No es una obra maestra, ni de coña, pero sí una película notable. Lo que pasa es que alguien dice "obra maestra" y to kiski detrás, como ovejitas.
Eso sí, la peli es de lo mejor que se verá este año.
La-ruina-de-la-familia
No es una obra maestra, ni de coña, pero sí una película notable. Lo que pasa es que alguien dice "obra maestra" y to kiski detrás, como ovejitas.
Eso sí, la peli es de lo mejor que se verá este año.
La-ruina-de-la-familia
Ya la he visto, y que se puede decir de ella? Impresionante sin duda, ver la dualidad de los policias que investigaron el caso, de los periodistas que estaban investigando tambien y que al final no se aclaro nada de nada, yo creo que no llega tampoco a o9bra maestral, simplemente esta genial la película, aunque eso si, se me hizo algo eterna la misma.
Aunque de todos modos esta muy bien la misma, y lo que es lo mismo, muy recomendable tambien.
saludos![]()
Enigmax, doy por sentado que cualquier traducción tiene valor artística. Pero su inserción como texto blanco a través del quemado de fotogramas no lo es. Eso es... quemar fotogramas.
Es mucho mejor suplantar la voz del actor original. Total, su voz no oporta nada a la obra. Es mucho mejor la del doblador, que es un artista y sabe lo que nos conviene.
por favor, no sigamos por ahi, porfi, porfi, porfi.....
Y cuando lo pones tú sí que lo es ¿verdad?Lo que pasa es que alguien dice "obra maestra" y to kiski detrás, como ovejitas![]()
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Beeee, beeee.
![]()
venga, va, 3, 2, 1 dong!!!
1st Round
![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pues que quereis que os diga, la pelicula ademas de larga es pretenciosa y por momentos aburrida. Cada uno es un mundo y en mi mundo esta pelicula no ira a la estanteria de mis dvd´s.![]()
Larga sí lo es (aunque a mi no se me lo hizo), pero no estoy de acuerdo en que sea pretenciosa. Ni adoctrina, ni juzga, ni pretende darnos lecciones de nada y, formalmente, la veo muy sobria... ¿qué es lo que te la hace parecer pretenciosa?
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Yo hubo una cosa que no entendí:
El personaje del sótano, ¿qué pasa con él?. Porque es una escena acojonante en la que el personaje de Gyllenhaal sale cagando leches de ahí, y en la siguiente escena ¿ya no es él el asesino?. Qué es lo que le hace descartarlo como sospechoso. ¿Era la M?. Pero lo de la M ya lo sabía antes de ir...
¿Es que me dormí?
Última edición por Neo; 04/06/2007 a las 15:51
Pude verla por fin el sábado, y desde luego me parece una película excelente, pero no una obra maestra (que de tanto usar el término vamos a devaluarlo totalmente).
Es una peli de las que hay que estar motivado para ver, y eso se consigue sabiendo exactamente que clase de película estás viendo. Los carteles tipo "del director de Seven" no ayudan, ya que ambas películas se parecen como un huevo a una castaña.
Larga?, sí, pretenciosa? en absoluto, no me parece que ningún plano esté fuera de lugar, es una peli con aires de documental, pero no creo que sea con intención de adoctrinar. Quizá el estilo alejado que presenta es el motivo por el cual no "transmite sentimientos", pero tampoco estoy de acuerdo en la afirmación de deer hunter de que una película DEBE transmitirlos.
Creo sinceramente que es una película de estas que mejora con segundos visionados, aunque como ya he dicho, el primero ya me gustó.
Sobre el doblaje, sin querer entrar en polémicas, me pareció lamentable, no porque los dobladores no pusieran interés, sinó porque no hay ninguna voz de los habituales, Robert Downey Jr con voz de secundario de Mujeres desesperadas, el Gyllent.., Gwylen..,Gwer... el Donnie Darko irreconocible, y lo peor para mi, los policias, el de Urgencias con una voz completamente distinta y el otro con el doblador de Fry en futurama, versión seria, pero Fry, no podía quitarme ese tupé naranja de la cabeza, en la escena que salen del cine sólo me lo imaginaba diciéndo : "es la mejor película que he visto nunca, hay un vampiro y una explosión!"...
Redonda, sin mácula.
Y hacía tantos tiempos que no se daba...
Yo la vi el sábado. A la hora de metraje más o menos mi cuerpo permanecía sentado en la butaca, pero mi mente ya estaba en su propio mundo sin hacer caso al coñazo del señor Fincher.
Y no comento más, aunue me podría explayar, porque estoy investigando las nuevas utilidades del foro, que llevo un mareo que no me aclaro.
Siento decirlo, pero también me pareció un coñazo.
La primera hora es cojonuda, pero llega un momento en que la película se pone insoportable (e imposible de seguir). Al final remonta un poco el vuelo cuando el dibujante se mete en la investigación, pero tampoco para tirar cohetes.
Formalmente la película es acojonante. La ambientación y ese aire de película de los 70 me gustó muchísimo. Y la escena del sótano es absolutamente aterradora.
Pero desgraciadamente, o falla el guión o alguien debió meter sin miedo la tijera.
Me pareció una buena película, aunque con algunos temas que lastran la percepción global:
- Jake gyllenhaal está muy mal. Apenas consigue transmitirme alguna emoción. Su desesperación no afecta.
- Sobran algunos minutos y se hace un poco larga. Quizás una adaptación más "libre" hubiera dado algo más ágil.
- El doblaje, nefasto. Será por la costumbre de la VO, pero las voces de doblaje parecían un pegote.
En la parte positiva, algunas escenas cojonudas (el interrogatorio en la fábrica me parece sublime), y muchos actores en gran forma. Me parece la mejor película de Fincher, aunque no llega al nivel de "Ciudadano X" o "Memories of murder", películas muy similares en planteamiento.
Última edición por v-mann; 05/06/2007 a las 13:13
Yo tengo las tres pelis muy recientes (del último mes las 3) y creo que Zodiac sale vencedora (sin desmerecer a "Memories of Murder" y al telefilm "Citizen X"). Y no sólo no creo que le sobren minutos, sino que eché en falta la conclusión de algunas subtramas e incluso un poco de más seguimiento a personajes secundarios como el de Brian Cox.
"El mejor truco que inventó el Diablo fue convencer al mundo de que no existía"
Toda la pelicula en tensión, desde el priemr asesinato a mi me embobo y estuve haciendo de 2 Robert Graysmith durante toda la pelicula...Buscando al asesino que no encuentras...
Zodiac el Jack el Destripador del siglo XX, y el que fuese a ver la pelicula con ganas de ver muertes brutales a mansalva y rollo tipo hostel claro que no le gustaria, es una investigación policial llevada brillantemente a la pantalla...
This is the Zodiac speaking...
Yo tampoco entendí eso? Alguien lo captó? Sobre todo qué le lleva al prota a conectar con este personaje? Y por qué lo descarta? Me intriga la pista del sótano...
Otra duda que me surgió
SPOILER
es sobre la chica del bebé que salta del coche... Por qué no le enseñan la foto del sospechoso para que lo indetinfique? Asumo que no la asocian a Zodiac?
SPOILER
Merci... la duda no me deja dormir...jejeje
SPOILER...
Gyllenhaal va a hablar con el personaje del sótano porque éste había trabajado en un cine con un tal Rick. Pensaba que el tal Rick había hecho los carteles que eran los que más se parecían a la letra de Zodiac, excepto la M. Allí descubre que los carteles los había hecho el personaje que tenía enfrente y no Rick....
Pero sigo sin saber por qué, después de esa escena, no se menciona más a ese personaje ni que pasa para que se descarte como sospechoso, cuando segundos antes de la película veíamos a Gyllenhaal acojonado y saliendo por piernas del sótano. ¿Había alguien en la casa?.
SPOILER
Sí pero hay otra pista, y es el tema del sótano! Que nos hace pensar que es él... ahora no recuerdo de dónde sale esa pista...
SPOILER
Por cierto, no sé como ocultar el spoiler con el cambio de foro... cómo funciona
En la escena que comentais del sótano yo sólo veo trampa y de las buenas. Se crea un suspense que acaba revelándose totalmente prescindible para lo que sucede después. Hay quien dirá que es justificable porque se correponde con el estado de ánimo en el que se encuentra el personaje de Gyllenhaal, pero a mi me parece una de las múltiples cosas que le sobran a esta fallida película.
¿Pero en qué consiste esa trampa?. Porque, como decía, yo no me enteré de lo que hace que ese personaje no pueda ser el asesino. Recuerdo la siguiente escena ver al Gyllenhaal rodeado de papeles en su casa y luego nada.... la investigación continúa.. y yo decía: “y el tío del sótano qué pasa con él?”. Creo que me perdí algo y por eso pregunto.
Yo trampa lo llamaría si en una frase descartan a ese tipo como el asesino aunque fuera por cualquier chorrada, pero es que ni me enteré de eso. Su pongo que debió haberlo porque sino supondría un agujero del copón, y que por muchos cortes que tuviera la peli no estaría justificado. Y tampoco se podría tildar de redonda o magistral...
¿Qué me perdí?
Bueno, pues otra que ya la ha visto. El cine vacio, como a mi me gusta. Mi WIT vuelve a quererme despues del fiasco de la semana pasada con Spiderman3 y con altas posibilidades de ver los Transformers.
Bueno, al tema. La película me ha parecido muy buena, con muchas lagunas, pero en este caso no debidas al guión, sino a que no hay nada atado todavia... ni lo habrá.
Para nada se me hace larga pese asus dos horas y media larga. Como única pega, por decir algo es lo rápido que pasan los textos del final, pues con tanto lio de nombres no me he enterado de
Spoiler:
Junto con El Perfume, esto ha sido de lo mejorcito de lo que he visto en la temporada sept2006/Ago2007. Le pongo un 8.
Por cierto, y perdón por el Off Toppic, pero posiblemente estemos viviendo la confirmación de lo que parece un nuevo asesino-pederasta en serie, pues acabo de leer en el teletexto de TVE que han enviado un comunicado a un diario holandés con el paradero de Madeleine, señalando en un mapa el sitio donde está enterrada. Según informa dicho medio, la fuente es la misma que el año pasado hizo lo propio con las dos niñas belgas secuestradas. http://www.losandes.com.ar/2007/0613/UM/nota381767_1.htm
Me siento muy afectado con estas cosas y vuelvo a decir que siento hacer referencia aqui, pero es que me parece indignante. Además, en Coslada se dió un intento de secuestro similar hace poco. Esto cada vez está peor.
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Supongo q el personaje de Gyllenhall lo descarta cuando las cosas apuntan de nuevo al otro. Y si, es un poco tramposa por la puesta en escena.
Yo lo q no paro de leer es q la peli va de documental, q el final es abierto pq no se resolvio... pero pienso q la peli si q apunta con el dedo a uno, no? La escena penultima es clara. No se si el libro tb lo dejaba asi.