I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Por cierto, se me olvidó decirlo: han cortado la aparición de Ana de Armas del montaje final. No sé por qué, pero es una lástima.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Entiendo que es para todos los públicos, verdad?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vista. Bonita, algo simple, pero bien. No es el trabajo más inspirado de Boyle pero cumple. No me gustó mucho el final ni el momento Tiny Rick. Cuando la veáis, los que conocéis la serie lo entenderéis.
Todos los que tonteamos con la guitarra hemos fantaseado con poder apropiarnos del talento de alguno de nuestros artistas predilectos. Esta fantasía te cuenta lo que sucedería si eso se produjera logrando absorberte totalmente.
Es un caramelo para cualquier amante de los Beatles o de la música en general. Diría que es imposible aburrirse con ella.
Si ya era devoto de Boyle, después de "Yesterday" lo soy todavía más. Creo que era justo lo que necesitaba añadir a su filmografía: una historia que alabara la obra de los Beatles (la religión mayoritaria en UK).
Me ha parecido divertidísima de principio a fin.
Spoiler:
No había querido leer el listado de la BSO por no destripar nada y, afortunadamente, no había vuelto a ver el tráiler desde que salió. La selección de canciones me parece acertadísima y el tono de la peli totalmente apropiado. Los Beatles y el amor van de la mano.
Que vivan las películas buenrolleras que te hacen salir del cine con una sonrisa de oreja a oreja. Todos sabemos que si tomas las canciones de los Beatles como protagonistas es casi imposible que el resultado final sea negativo, pero Boyle ha rodado con un saber hacer ejemplar y el montaje tiene mucho imán. Las escenas se suceden con una energía atroz.
A mí el protagonista sí me ha convencido. Es uno de esos músicos sin talento que pelean por colocar su nombre en el cartel de un festival aunque nadie les vaya a ver.Spoiler:
La trama romántica no me ha parecido nada almibarada. Es ágil, refrescante y bonita. Y que seaSpoiler:
No me esperaba esa secuencia para nada ySpoiler:
La recomiendo totalmente. Me voy a escuchar a los Beatles![]()
It's only Rock and Roll (but I like it)
Que ganas de verla, pero en mi país estrena hasta mediados de Septiembre![]()
Vista hace unas horas, a mí el film me ha parecido una cosa normal. No me he aburrido en ningún momento, pero tampoco es que la trama me haya enganchado más allá de su premisa. Tiene momentos musicales bonitos (par ano tenernos escuchándose la música que se escucha), pero tampoco me son momentos que me hayan emocionado tremendamente.
Al final me quedo con algún chascarrillo de guión (alguno con cierta mala leche) y con una Kate McKinnon perfecta en su papel.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yesterday (2019).......................... 10
¿Quién lo iba a decir? En 12 segundos Los Beatles son borrados de la faz de la Tierra.
Mi comentario:
¿Y si un buen día, volviendo a casa en bicicleta, hubiera un apagón masivo en todo el planeta, tuvieras un accidente, te levantaras en una cama de un hospital y te enteraras de que Los Beatles fueron borrados de la faz de la Tierra? Este es el breve resumen de lo que nos podremos encontrar en esta maravillosa y sobresaliente fábula romántica y musical escrita por el guionista Richard Curtis (reconocido guionista de Cuatro bodas y un funeral y el director de otra magnífica fábula coral como es Love Actually) y dirigida por Danny Boyle (Slumdog Millionaire). Jack Malik (un estupendo trabajo de Himesh Patel) es un músico sin mucha suerte, pero que gracias a su guapa representante Ellie Appleton (interpretada por Lily James) le puede salvar de algunos apuros. Un buen día, sin quererlo ni beberlo, el chaval tiene un accidente y lo último que recuerda es levantarse en una cama del hospital. Y desde este punto, empieza la pesadilla. En una quedada con una amigos les canta una canción suya y después, como se puede ver en el tráiler, les canta Yesterday. Los amigos y la propia Ellie se creen que es obra suya, pero les dice que es una canción de un grupo llamado Los Beatles. Ellos alucinan, pero el que acaba alucinando es él, ya que, nadie ha oído hablar de esta banda, ni en Internet sale nada. ¿Qué está pasando? Un mundo sin la existencia de Los Beatles es infinitamente peor y a saber qué más habrá cambiado. Algo que se irá viendo a lo largo del metraje. Jack aprovecha el vacío del olvido del grupo para, digamos, agenciarse sus canciones y con ayuda del cantante Ed Sheeran, interpretándose a él mismo, llegará a hacerse famoso y mundialmente conocido alrededor del mundo. Eso sí, no todo será un camino de rosas y Jack lo sentirá en sus propias carnes.
Como he dicho, nos encontramos ante una fábula sobresaliente que también podría haberla dirigido el propio Richard Curtis además de haber escrito el libreto. Le funcionó muy bien con Love Actually. Los actores están todos fabulosos, Mencionar a la pareja protagonista Himesh Patel y Lily James que se puede percibir mucha química entre ellos, el amigo pesado de Jack interpretado por Joel Fry vendría a ser un equivalente, y mucho mejor vestido, al de Rhys Ifans en Notting Hill y Kate McKinnon como la representante de Sheeran, bastante pasada de vueltas. La incursión de las canciones es estupenda y solamente hubiera faltado que fueran tipo karaoke para que el público también las cantara. He salido muy contento de su visionado. Viendo el tráiler, me esperaba un giro final en el film diferente al que ha acabado teniendo, pero no me ha parecido nada mal. Es más, me ha gustado el cierre que se le ha dado. El único "pero" que le encuentro es que se haya terminado. Casi dos horas que se pasan volando. Casi dos horas de mi vida muy bien gastadas. Gracias Richard Curtis. Gracias Danny Boyle. Gracias a todos los que han hecho posible la película. Y, por último, gracias a Los Beatles, son inolvidables. Mi nota final es de 10.
Interesante esto que ha compartido Loquillo
https://twitter.com/LOQUILLOoficial/...408919552?s=20
Es una película de 2006, que trata sobre un fan de Johnny Hallyday que despierta en un mundo paralelo donde la estrella del rock francés no existe.
No sé si Richard Curtis tendrá conocimiento de esta película o si pudo haber servido de inspiración, pero ahí queda el pequeño dato.
Eso sí, he visto el tráiler y es terrible![]()
It's only Rock and Roll (but I like it)
Desconocía este film francés, gracias.
Os dejo crítica de la peli...
https://cinefilosfrustrados.com/crit...mance-british/
Nota: 5,5
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Lo primero de todo, el que acuda a ver la película esperándose encontrar algo similar a Bohemian Rhapsody o Rocketman mejor que se ahorre el viaje hasta la sala. Esta película no tiene nada que ver con las mencionadas, pues aquí nos encontramos con una comedia musical romántica que solamente coge las canciones de los Beatles como telón de fondo, no es ni una biografía ni nada por el estilo.
Una vez explicado esto y asumiendo que cualquiera que este leyendo esta crítica ya sabe la sinopsis de la película lo único que puedo comentar es que el guión intenta ser original pero es algo que ya se ha visto anteriormente en otras cintas, a pesar de ello no quiere decir que sea malo, para nada, es bueno y engancha, pero no consigue ser todo lo original que pudiera pretender o haber llegado a ser, pero es suficiente para que pasemos un muy buen rato en la sala disfrutando de una bonita, sencilla pero preciosa historia, de esas que transmiten muy buen rollo y ganas de vivir.
Los actores están geniales y la pareja protagonista desbordan la pantalla.
En definitiva y sin enrollarme mucho mas pues quiero ser breve en esta crítica os la recomiendo ver, no es que sea nada del otro mundo pero estoy seguro que aquellos que le deis una oportunidad saldréis del cine con una sonrisa de oreja a oreja. Mi nota final es de un 7.5 sobre 10
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Me vi los créditos completos del reparto para ver
Spoiler:
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
A mi la película me gustó mucho, creo que tiene muy buenos toques de comedia (tomar porculo Oasis) y es la típica peli agradable con la que dejarse llevar. Mi problema es que es demasiado comedia romántica, y eso la hace previsible hasta el punto de que pasada la mitad no te creas en ningún momento el lío amoroso porque sabes como terminará. Tampoco me ha entusiasmado la parte de la discográfica, meter a "malos" hace que todo sea más rancio... Pero eso, al margen de estas dos cosas (que pesan durante el metraje ojo) creo que la peli está muy muy bien. Me daba un poco de bajona tener que volver a escuchar los temas más trillados de los Beattles pero incluso eso está bien resuelto porque hacen versiones de todos ellos y algunas incluso cañeras.
El de Sensacine decía que le parecía la peli del verano y podría ser, funciona como un tiro aunque tenga cosas mejorables.
Pues...
Una peli muy agradable, filmada con tino por Danny Boyle, que le veo mas entonado que su anteriores filmes Trainspotting 2 (que estaba a años luz de su magnifica primera parte) y Steve Jobs (aquella era mas de su guionista, Aaron Sorkin, que de el).
Tiene un ritmo bastante ritmico, con pasion en lo referente a su casting, espeficamente la quimica entre Patesh y James, ambos muy bien en los roles y es una carta de amor, no solo a los Beatles, tambien a la musica y sus artistas en general y como la industria musical, se mueve mas por la publicidad, mas que la propia integridad de los autores. No es lo mejor filmado por Boyle, pero bastante agradable y se deja ver.
La emitieron ayer en Tv. Empecé a verla, y tuve que dejarla a la media hora. No me decía nada de nada, ni risas, ni las versiones de las canciones de los Beatles. Vamos, que me aburrió esa media hora, y lo dice alguien al que le encanta el rock y la música. Tal vez no la vi con ganas, quien sabe...
La vi ayer y me gustó mucho. Cuando se estrenó me dio un poco de repulsa ya que parecía que era un musical de Broadway o basuras como ese disco "Love".
Es como un episodio de "La dimensión desconocida". No ahonda en investigar o explicar el por qué de ese suceso porque no es una peli de Ciencia Ficción.
Creo que lo más brutal es ver que las canciones de este grupo trascienden en la gente, en la cultura pop, en la historia y en la sociedad, en mi opinión son las personas más importantes del siglo XX, ni Hitler, ni Churchill, ni Kennedy... Gracias a ellos se empezó a escuchar a la juventud y respetarla. Gracias a ellos se cambió el estilo de vestir como te diese la gana. Y gracias a ellos tenemos unas melodías inolvidables que perdurarán en el tiempo. Ed Sheeran puede ser todo lo famoso que quiera y hacer canciones buenas pero yo no las tarareo en mi cabeza una vez que las he escuchado y ese tarareo mental no me molesta y me agrada. Esa magia que tenían esos chicos de Liverpool y lo que crearon en 7 años, ¡7 escasos años! no la hemos visto en ningún otro artista.
Lily James me parece adorable. Todo lo contrario me pasa con Kate McKinnon que ni en el SNL, cada vez me parece más antipática y pedorra.
El caso de Ana de Armas acaba en acuerdo judicial por el "engaño" del trailer de 'Yesterday'
Info: https://www.ecartelera.com/noticias/...sterday-76948/
O sea, que se han llevado algo de pasta al final. Para que luego digan que la picaresca es sólo española.