... pero a día de hoy, una tecnología algo alejada de nuestro alcance.

Para usar Dante (o BluLink del grupo Harman), las etapas de potencia deben ser 100% digitales e incorporar el DAC en la propia etapa (o en su caso altavoces activos), algo muy poco común en nuestras salas y equipos. Pero bueno, una buena idea por parte de JBL orientada a instaladores de grandes salas dedicadas donde los racks y material profesionales son algo común (sobre todo en USA).

La verdadera ventaja del pre de JBL es el upmixing 16Logic compatible con cualquier fuente... que tenga al menos un canal!!!

Pero personalmente me gustaría que JBL como marca no tuviese tantos altibajos. Soy un fan de JBL de toda la vida y es una pena que tenga unas gamas de productos tan poco estable en el tiempo. De repente te puede fabricar la mejor caja del mundo y acto seguido deja las gamas mas populares olvidadas y te encuentras que en el mismo catálogo pasas de un altavoz Bluetooth de 50 euros a una pareja de K2-S9300 de 50.000 y pico euros sin un término medio asequible a la mayoría.

Imagino que la adquisición de Arcam por el grupo Harman es por contar con una marca propia mas "popular" en cuanto a receptores /procesadores. Esta hornada de nuevos Arcam/JBL/AudioControl es la primera tras la adquisición y si bien se conserva la filosofía Arcam, también puede apreciarse el toque Harman.

Falta saber como se comercializarán esos receptores bajo la marca JBL- Synthesis. Dada la errática política comercial que he comentado más arriba, los importadores de JBL han dado mas saltos que las ranas y ha habido largas temporadas sin importación en España (que tiene delito!!). Ahora que todo el grupo Harman pertenece a Samsung, imagino que irá un poco más en orden (o eso espero).

Un saludo del Oso