Re: Y NAD entro en mi vida
Hola.
Yo me decanté en su momento por Rotel, y quedé satisfechisimo con la marca, pero he probado otras más comerciales y también encantado de la vida.
Nad desde luego para mi en diseño es muy sobria pero vamos, lo que cuenta es su sonido. Si estás contento desde luego que vas a disfrutar con ello.
Un saludo.
Re: Y NAD entro en mi vida
Hermoso patito feo convertido en cisne ! Me encanta que poco a poco compañeros descubran que no todo se acaba en 4 marcas, disfrútalo.
Un abrazo.
Re: Y NAD entro en mi vida
Efectivamente, NAD fue una auténtica revolución a finales de los años '70 cuando aparecieron los primeros amplificadores tan espartanos de aspecto pero con un sonido tan increíble (en aquella época se imponían los cromados y carcasas de madera con una electrónica muy conservadora). Por suerte su espíritu no ha cambiado y sigue fabricando componentes excelentes.
Y estoy con los compañeros de que hay vida mas allá de las marcas que todos vemos por aquí... y hay vida mas allá de lo que se ve en internet, aunque para muchos sea la única fuente de información, una información que puede llegar a hacernos cada día un poco mas borregos y clónicos si no intentamos tener nuestra propia personalidad a la hora de crear "nuestro" sonido al elegir componentes (o diseñar una sala), así que bienvenida sea esa adquisición del compañero Dani.
Un saludo del Oso
Re: Y NAD entro en mi vida
El Nad 777 con su construcción modular actualizable mediante placas MDC es toda una garantía de futuro por ejem.
Re: Y NAD entro en mi vida
Ese 777 se ve un bicharraco , con electronica mas actualizada y encima como pone en su pagina web actualizable!...sin embargo que esto de las placas MDC le he hechado un vistazo a San Google no he encontrado casi nada.
Gracias Compañero Ososolitario por tu comentario y en realidad supongo que siempre ha existido la opcion de elegir solo que como siempre sucumbimos como moscas (yo el primero) a lo mas novedoso o con mas luces lo primero que nos entre porla vista y seamos francos pocas veces tenemos oportunidad de probar "in Situ" los equipos que deseamos ,enhorabuena por quienes lo consiguen..pero la realidad es la que es.
El inconveniente casi siempre se resume al menos para mi, en el precio final del articulo,gran verdugo y juez del exito de las marcas, Hoy en dia con apenas 169 eu ( Redcoon) puedes conseguir un ampli PIoneer basico pero con codificacion 3d y 4k de paso y tal etc etc. esto es decisivo. Por contra el modelo mas asequible de NAD mas actual (T748 EN Supersonido) no se baja de 900 euros, Esta claro que la calidad ,como todo en la vida, se ha de pagar.......o no?...
No..por que? por que Afortunadamente siempre existirá el mercado de ocasión de segundamano de mucha gente aficionada ,(Como un servidorPor ej) ..que cuida a sus cacharros como a hijos,inmaculados con apenas muestras de uso con sus manuales ,el embalaje etc etc...larga vida al mercado de ocasion y porsupuesto a sus afables vendedores donde encontreé verdaderos regalos como esta joyita de NAD .
Re: Y NAD entro en mi vida
Ya que estamos en un tema con un amplificador "retro" digamos, yo tengo uno de los míos combinándolo con otro actual para cine en casa.
Permitirme inmiscuirme en el tema del compañero para presentaros, a quienes no lo conocen, a este majestuoso y potente amplificador analógico de la marca Luxman, una marca que actualmente no sé de ella, pero que sí puedo decir que desde el año 90 a hoy sigue en su lugar sin haberse movido ni tan siquiera para algún mínimo de los inconvenientes.
Tenían dos opciones de acabado, en plata o negro, ambos frontales de auténtico aluminio. Puro y contundente sonido decantándome frente a la amplificación a válvulas, por querer sonido espectacular, aunque más puro todavía supongo que será el de válvulas, desconozco este sistema, la verdad.
En aquel entonces me dieron a elegir entre Nad, Marantz, Anthem y otras marcas que no recuerdo y que su alto precio eran sinónimo de una calidad incuestionable.
http://i58.tinypic.com/fygzk1.jpg
Repito, disfruta de Nad como yo hago con este Luxman, lo bueno siempre será bueno y perdurará durante muchísimo tiempo.
Un saludo.
Re: Y NAD entro en mi vida
Me alegro que otro forero haya abierto los ojos y no se deje engañar por atmos, airplay, wifi y 450.000 watios !!!!!
Un apalusooo ;)
Yo pase de un denon x4000 a un arcam avr 380 y el cambio fue brutal, los 75 watios pisoteaban los 125 del denon, los rillaban!!!! Aparte de mayor calidad de sonido y dulzura... Mejore tanto en musica como en cine
Asi que claro que hay vida mas alla de denon yamaha y pioneer , claro que la hay y muy buena ;)
Re: Y NAD entro en mi vida
La calidad al final siempre siempre aparece, marcas como Oppo que empezaron prácticamente como simples alternativas de bajo coste y actualmente todos sus modelos acaparan las envidias y admiración de la competencia.
La calidad es un valor y las cifras en ocasiones sólo sirven como reclamos fáciles.
Re: Y NAD entro en mi vida
A ver! las marcas tampoco nos engañan... somos nosotros que no sabemos interpretar las especificaciones técnicas. Si Pioneer escribe "hasta 220w/canal (1 canal a 6 Ohms/ 1Khz)" no me está engañando, en esas condiciones es exactamente así. Lo que hay que saber es que un receptor tiene 5 o 7 canales y no solo uno, o que una etapa de potencia emite en toda la gama de frecuencias y no solo a 1 Khz, lo que hace variar esas especificaciones.
Pero las marcas no son tontas y saben que las "cifras" entran por los ojos, sobre todo a gente con pocos conocimientos técnicos.... Aún me acuerdo de una conversación que escuché día (ya hace bastantes años) en la tienda Fidelcolor de Barcelona, estaba esperando para que me atendieran y un par de jóvenes le preguntan a un vendedor: "Quiero una etapa (para un coche) de 2000 watios reales" y se quedaron tan anchos!! madre mía!! 2000w! Cuando tener 100 ya era una proeza!! Los watios son siempre golosos y por esos hay pocas marcas que no caigan en la tentación de "maquillarlos" un poco.
Yo ya hace años que solo miro por encima las características de un amplificador o un altavoz a la hora de comprarlo, la verdad es que no tienen gran valor sobre el terreno!!
De todas formas la calidad aunque sea un valor, también se paga... un Denon x4000 vale poco mas de 1000 euros y el Arcam 380 vale 5000... no hablamos de productos de una misma liga, a todo hay que darle su justo valor.
Un saludo del Oso
Re: Y NAD entro en mi vida
Buena compra danny.
Ese nad es contemporáneo de mi harman avr 2000.
Estaba expuesto en aquellas estanterias de el corte inglés el mismo año que empezaron los euros .recuerdo la pantallita redondeada.jeje.
"Esque también soñe con el".
Pero no llegué a probarlo.si escuché un modelo estereo y me gustó mucho.
Después de aquello he escuchado un conjunto previo etapa con unos monitores mision y era fabuloso.la capacidad de esparcir música por el aire de ese conjunto.que detalle .que musicalidad.
Ten encuenta danny que tienes una bestia en casa y que la belleza está en el interior.
Que es una marca desconocida ? Dede luego que no.en españa vende menos pero allá por el norte de europa son muy apreciadores de nad y también de rotel que sique juega en la misma liga.
Dicen que la calidad de los componentes y el transformador toroidal,"ese donuts que se ve atraves de las rejillas "tienen el secreto de tanta potencia ,musicalidad y detalle.
Lo malo de nad esque los extras se pagan.y me refiero al usb, internet y demás.
Pero para eso está milanuncios.
Re: Y NAD entro en mi vida
No comparto tu opinion oso y ya te digo que las marcas nos engañan, non engañan como tontos por que mira las espe de un x4000
Pone claramente 125 watios a 8omios 20-20khz. Todos los canales
Eso lo ves por primera vez cuando no tienes mucha idea o te estas iniciando en el mundillo y dices joder, vaya musculo tiene el bicho
Y cuando le pones unas aria 936 que bajan a 2.8 omhios empieza a toser que no veas
Cuando el arcam con sus discretos 75watios le hace sacar el cono del recinto al altavoz sin despeinarse
Eso lo aprecias cuando pruebas bien un aparato
Mirando el papel no cnsigues naa de naaa
Pasa lo mismo con los pixeles de las camaras, rinden mejor 8mpx con un sensor apsc (ya no hablo de un full frame) con un buen procesador, una buena optica etc que una bridge con 24 mpx, zoom de 100x pantalla tactil y bla bla bla
Ahi es donde ves claramente las tecnicas comerciales de las marcas y como intentan engañarnos
Pero bueno, para eso estan los foros, para ayudarnos resolvernos dudas mutuamente y pasar un buen rato :)
Re: Y NAD entro en mi vida
NAD siempre es un valor seguro. Otros a su altura son ARCAM, CAMBRIGE, ATHEN y sobre estos PRIMARE que es magnifico su ampli AV y su procesador.
Re: Y NAD entro en mi vida
Anthen en cuanto a sonido no esta a la altura de nad y arcam (cambridge no probe asi q no puedo hablar)
Anthem son excelentes av no hay duda, pero trabajan en clase D, a diferencia de arcam q es Ab o como en mi caso el 750 clase A pura
Se nota un sonido mas dulce y por ejemplo en cajas como focal, audiovector etc con un clase D hay que tener cuidado por que se disparan los agudos
Ya todo dependera d las cajas que asocies pero ya digo
Anthem no esta a la altura de arcam y nad, para empezar son productos americanos y buscan mas la espectacularidad en cine
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
No comparto tu opinion oso y ya te digo que las marcas nos engañan, non engañan como tontos por que mira las espe de un x4000
Pone claramente 125 watios a 8omios 20-20khz. Todos los canales
Eso lo ves por primera vez cuando no tienes mucha idea o te estas iniciando en el mundillo y dices joder, vaya musculo tiene el bicho
Y cuando le pones unas aria 936 que bajan a 2.8 omhios empieza a toser que no veas
Cuando el arcam con sus discretos 75watios le hace sacar el cono del recinto al altavoz sin despeinarse
Acabo de mirarlo y pone 125w pero con 2 canales. Es muy probable que sean 80w efectivos con todos los canales en funcionamiento. El Arcam cuenta con clase A pero solo a baja potencia (hasta 25w), a partir de ahí se activa la clase G que es algo mas eficiente que la clase AB de los amplis normales.
No hay electrónicas buenas o malas, sencillamente los componentes de un determinado nivel han de trabajar con otros de su mismo rango. Los receptores estandard estás diseñados para sonar con altavoces generalistas, no le pongas rarezas con módulos de impedancia tortuosos que bajen de 2 Ohm que les será difícil sonar con brío.
Ahora mismo has añadido unas Kef reference a tu equipo, pues son cajas que han de sonar con etapas de potencia solventes porque llevan unos filtros muy complejos y no se dejan amplificar por lo primero que le enchufas. Seguro que unas Klipsch de alta sensibilidad y filtrado simplista te sonarán casi igual en un Arcam que en un Denon, pero no así las Aria o tus nuevas Kef.
Un saludo del Oso
Re: Y NAD entro en mi vida
Y cuando pasamos de 25-30 watios reales??? Por que yo no la verdad eso es una barbaridad y mas para un piso
Y en clase A trabajan los 50 primeros watios segun la pagina web
Y mis reference puede que sean un poco mas peleonas q las aria ya que son cajas de alta gama pero ya te digo que el 750 es un monstruo, mueve lo que le pongas por delante, no desfallece para nada en ningun momento, incluso con unas kef blade de 27.000 euros las mueve y da un grave muy bueno
Asi que no creo que necesite una etapa ni de coñas
Re: Y NAD entro en mi vida
Personalmente, antes de comprarme algo, al igual que muchos, busco y rebusco especificaciones y demás, pues un dia encontré soundandvision.com, en lo que se refiere al tema de potencia de etapas/AV´s les suelo hacer bastante caso.
Aquí os dejo unas mediciones y cuadran con lo que comentais.
NAD T 747 A/V
Según la marca:
Features
Number of Amp Channels: 7
Rated Power (watts per channel):
60 watts into 8 ohms, 7 channels driven; 110 into 8 ohms, two channels driven
Specified Frequency Response:
20 Hz to 20 kHz (+/–0.5 dB
Medido:
HT Labs Measures
Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 99.7 watts
1% distortion at 114.0 watts
Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 66.8 watts
1% distortion at 79.8 watts
NAD T 757 A/V Receiver
Según la marca:
Specs
Number of Amp Channels: 7
Rated Power (watts per channel): 110 into 8 ohms, two channels driven; 60 into 8 ohms, seven channels driven
Specified Frequency Response: 20 Hz to 20 kHz, +/– 0.8 dB
Medido:
HT Labs Measures
Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 75.2 watts
1% distortion at 91.2 watts
Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 71.2 watts
1% distortion at 81.6 watts
NAD T 787 A/V Receiver
Según la marca:
Specs
Number of Amp Channels: 7
Rated Power (Watts per Channel): 150 into 8 ohms, two channels driven;
120 into 8 ohms, seven channels driven
Specified Frequency Response: 20 Hz to 20 kHz ±0.8 dB
Medido:
HT Labs Measures
Two channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 152.7 watts
1% distortion at 184.5 watts
Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 110.3 watts
1% distortion at 149.2 watts
Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 98.9 watts
1% distortion at 119.6 watts
En resumen, no solo no mienten en la entrega de Watios, sino que encima entregan un poco mas.
Esto también sucede con Rotel, Anthem, Arcam, que también se ajustan bastante a sus especificaciones, las demás marcas del sector, como bien serian: Denon, Marantz, Pioneer, Yamaha, Onkio, Sony... mienten y bastante en la entrega de potencia.
Re: Y NAD entro en mi vida
La verdad que para todos aquellos que ya llevan un tiempo de afición y han pasado por su primer equipo, se tendría que reflexionar el uso que se ha dado a ese primer sistema, para cuando llegue el momento del cambio, consigamos que en ese cambio obtener el máximo rendimiento para su uso.
Para todos aquellos que valoran mas la musica, y las pelis al final de cuentas solo utilizas la decodifiacion dolby digital, realmente si que les merece la pena buscar un equipo , aunque sea antiguo pero mas orientado al estereo, ejp un previo AV de altos vuelos de hace unos años, hoy se consigue a precios muy economicos, y por supuesto conseguir una buena etapa (aqui si que merece la pena meter dinero, ya que vas a mantenarla durante mas tiempo), tampoco sale tan caro, mas barato que cualquier AV de gama media actual. Si se compran a los dueños originales, como estos equipos fueron muy caros, suelen estar bien cuidados.
Por lo tanto siempre se puede dar una segunda oportunidad a esos grandes sistemas, que abundan por ese mundo.
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
jpalmeroesteban
La verdad que para todos aquellos que ya llevan un tiempo de afición y han pasado por su primer equipo, se tendría que reflexionar el uso que se ha dado a ese primer sistema, para cuando llegue el momento del cambio, consigamos que en ese cambio obtener el máximo rendimiento para su uso.
Para todos aquellos que valoran mas la musica, y las pelis al final de cuentas solo utilizas la decodifiacion dolby digital, realmente si que les merece la pena buscar un equipo , aunque sea antiguo pero mas orientado al estereo, ejp un previo AV de altos vuelos de hace unos años, hoy se consigue a precios muy economicos, y por supuesto conseguir una buena etapa (aqui si que merece la pena meter dinero, ya que vas a mantenarla durante mas tiempo), tampoco sale tan caro, mas barato que cualquier AV de gama media actual. Si se compran a los dueños originales, como estos equipos fueron muy caros, suelen estar bien cuidados.
Por lo tanto siempre se puede dar una segunda oportunidad a esos grandes sistemas, que abundan por ese mundo.
Yo por ejem estoy bastante contento con mi avr pio lx 73 pero no descarto en algún momento acoplarle un stereo curioso que también es otra posibilidad.
Re: Y NAD entro en mi vida
Yo sigo con mi viejo harman del 2001 en su modo estereo,y no pienso deshacerme de el hasta que no se rompa y junto con las monitor audio bx2 estoy sobrao para mi sala de 10 metros.
Claro que solo escucho música no hay tele ni proyector en mi sala.
Tengo unos infinity satelites que no los uso apenas porque no mejora el sonido con excepción de algún disco en direccto.
Potencia?
Pero no ves que si lo subo a -10 decibelios hay que salir para la calle y temo por los monitores.
Este harman manda 50 w por canal y nunca ha estado a tope ni en esta sala ni en otras en las que ha estado.
Yo desde luego camino hacia el estereo mas fundamentalista.O tengo que ver algo que me guste mucho mucho.
Lo único que cambia con el tiempo son las conexiones y el poder usar internet con un ampli viejo.
Pero se arregla con un aparatejo que recibe el wifi.
Si claro, esos chavales de dolbi pues tienen que inventar alguna que otra chorradilla tipo true, atmos, para que los cines y la gente gasten la pasta.jeje.
Una cosa:me gustaba que alguien explicara lo de las clases de amplificación.paciencia...........
Me refiero a clase A ,A+B, clase C y el resto.o porfavor me indiqueis donde está explicado en el foro porque no me entero.
Re: Y NAD entro en mi vida
Los harman suelen tener musculo independientemente de los 50 watios que te pone, por que me juego lo que quieras a que pone en apuros a un denon con 120w
Ya no es solo cuestion de subirle al pote a -10db, es que cuando le subas no desfallezca, me refiero a que empiece a salir por el tweeter estridencias y los graves y esa pegada que tienen unas buenas columnas se quede arrugada
Eso es lo que me pasaba con mi antiguo x4000,
Lo de la clase D, ab, a y demas pues bueno
No soy un experto para explicartelo con pelos y señales pero si puedo darte mi opinion y experiencias, la clase D es la mas eficiente, por eso ves que un pedazo pio lx de 2000 eurazos solo consume 290 watios cuando mi arcam consume 1500, o los 1700 de. Un cambridge audio, o los nad tb consumen, por que a diferencia estos ultimos trabajan en clase Ab o clase A pura como es el caso de mi 750 que el cabron vale un ojo de la cara jajaja
La clase D da mas watios a menor consumo, pero yo personalmente me quedo de lejos con la clase A!!!!! Al menos para las cajas que he hecho pruebas, vease kef reference, focal y audiovector arrete avantgarde de 8000 eurazos la pareja, estas ultimas las tenia un buen colega del foro movidas por un anthem 500, osea clase D y el sonido era muy estridente, era un sonido muy malo para unas cajas de semejante categoria y prestigio, pero su cara cambio cuando le conectamos mi arcam avr, tanto en cine como en estéreo el sonido cambio como si hiciese un desembolso de 15.000 euros en sus cajas en proporcion, vamos!! Que sus cajas cambiaron como el dia y la noche, en peliculas, las roturas de cristales no se te clababan en los oidos y los dialogos del central ganaron en pegada, calided, y un sonido mas estremecedor
Lo dicho sus cajas cambiaron una barbaridad, no es que hubiese pocas diferencias, sino que muchasss
Con mis focal paso lo mismo, aunq no tanta diferencia como en sus cajas pero con arcam he ganado en musicalidad, pegada y mas detalle en los dialogos
Todo dependera de las cajas y gustos, pero yo me quedo con la clase Ab o A de un cacharro british ;)
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
pau....
Una cosa:me gustaba que alguien explicara lo de las clases de amplificación.paciencia...........
Me refiero a clase A ,A+B, clase C y el resto.o porfavor me indiqueis donde está explicado en el foro porque no me entero.
Aquí te dejo esto y asi le echas una miradita.
http://es.wikipedia.org/wiki/Amplifi...ectr%C3%B3nico
http://www.unicrom.com/tel_rf4.asp
http://www.ehowenespanol.com/tipos-a...n-info_241274/
Re: Y NAD entro en mi vida
y otro doc este de arcam
http://www.arcam.co.uk/ugc/tor/avr75...Q_260814_D.pdf
realmente estos modelos de arcam (el 750 de nuestro compañero gabriel), se fundamentan en un tipo de amplificacion que la han llamado G (será que habrán encontrado el punto G jj)
http://www.arcam.co.uk/ugc/tor/avr75...y_150714_A.pdf
la clase G evidentemente no trabajan al 100% en clase A, sino que como otras soluciones que han implantado otros fabricantes se trata de una solución que a bajo rendimiento, trabaja en A y cuando se la pide mas rendimiento conmuta a A/B o incluso D. Por ello los consumos de estos amplis, son mas altos que si los comparamos con otros, que aunque ofrezan muchos W, los dan en clase B y D.
A nivel de uso cotidiano en nuestras salas, realmente el ampli casi va a trabajar todo el tiempo en clase A, ya que realmente no son necesarios tantos W, para poder dar una SPL que nos satisfaga. Depdende en gran medida de la dureza y complejidad de los altavoces que usemos.
Re: Y NAD entro en mi vida
El 750 es un monstruo, lo vi mover unas kef blade en una sala acondicionada y metia miedo
Que pena que en mi sala no suene tan bien :(
Habera que empezar a acondicionar jejejeje
Re: Y NAD entro en mi vida
Cita:
Iniciado por
jpalmeroesteban
La verdad que para todos aquellos que ya llevan un tiempo de afición y han pasado por su primer equipo, se tendría que reflexionar el uso que se ha dado a ese primer sistema, para cuando llegue el momento del cambio, consigamos que en ese cambio obtener el máximo rendimiento para su uso.
Para todos aquellos que valoran mas la musica, y las pelis al final de cuentas solo utilizas la decodifiacion dolby digital, realmente si que les merece la pena buscar un equipo , aunque sea antiguo pero mas orientado al estereo, ejp un previo AV de altos vuelos de hace unos años, hoy se consigue a precios muy economicos, y por supuesto conseguir una buena etapa (aqui si que merece la pena meter dinero, ya que vas a mantenarla durante mas tiempo), tampoco sale tan caro, mas barato que cualquier AV de gama media actual. Si se compran a los dueños originales, como estos equipos fueron muy caros, suelen estar bien cuidados.
Por lo tanto siempre se puede dar una segunda oportunidad a esos grandes sistemas, que abundan por ese mundo.
me siento identificado hoy mas que nunca con mucho atmos,dts auro ...se puede conseguir exelente material de ocasion a precios de derribo..