Última edición por sammas 1.0; 04/02/2016 a las 20:49
Teaser Poster
![]()
Apuntada queda. Tras El irlandés y, sobre todo, Calvary, este director ha llamado mucho mi atención.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En IMDb aparece Alexander Skarsgård en vez de Garret
Ha empezado el rodaje, y definitivamente es Alexander el prota:
![]()
Finalmente el reparto esta formado por Alexander Skarsgard, Michael Peña, Tessa Thompson, Theo James y Paul Reiser.
Han cambiado el teaser poster
![]()
En otro hilo se ve a Garrett Hedlund rodando con Ang Lee. Parece que esa es la causa de su cambio por Alexander Skarsgard
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Imagen oficial
![]()
Clip
Primer Trailer
Me ha gustado mucho el uso del color en el trailer.
Parece que la mala baba de El irlandés y Calvary va a seguir intacta.
Saludos
Última edición por Tripley; 20/06/2016 a las 18:52
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me ha gustado el trailer, polis corruptos, comedia, golpes, posibles persecuciones, buena mezcla
saludos
Nuevo Trailer
Filth el sucio a la americana y por duplicado
pinta bien
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Nuevo Tráiler
A mí no me ha gustado. Es la peor película de la corta filmografía de John Michael McDonagh, de largo. Es cierto que se mantienen algunas señas de identidad como el humor zafio, las citas literarias e incluso una fotografía interesante, pero por si solas no levantan un producto aburrido, una buddy-movie a la que no se aporta nada refrescante.
El humor, salvo algún comentario ingenioso, se basa sobre todo en lo "lengua sucias" que son la mayoría de personajes. El dúo protagonista no deja de hacer hincapié en su amoralidad hasta un punto que no soy capaz de empatizar con ellos. A mitad de película se pretende dotar de bondad a Skarsgärd, pero es tarde y poco convincente, a unas alturas que ya no me trago. Sin embargo, es el personaje del actor sueco quien me parece mejor, porque tiene una interpretación más interesante que se aprovecha con más tiempo en pantalla. De todas formas, apenas conocemos el background de los personajes, y todos son arquetipos con algún pequeño detalle sin importancia. Michael Peña no me dice nada, está correcto, pero nada especial más allá de sus referencias filosóficas meramente ornamentales, de calado inexistente.
La trama es un policial muy convencional, que se entiende en todo momento, pero no logra el suficiente interés. El tono está entre el humor negro, tontorrón a veces, y el thriller con un manido retrato de personajes decadentes. La ambientación está bastante bien, con ese L.A. tan de los 70, y una colorimetría que resalta los aspectos más icónicos de la ciudad, desde el sol abrasador a las luces de los clubs, pasando por la iluminación nocturna de la calle. Una pena que todo suene a ya visto, sin sorpresas. Con unas pocas notas de identidad del director y guionista para quien lo conozca, pero superfluas. La acción es justo la inevitable en el género, algunas persecuciones y algunos tiros, que van bien en el ritmo, buena puesta en escena, pero tampoco dignas de elogio particular. Drogas, sexo, alcohol, abusos... Sin giros inesperados.
La mayor pena es que está película venga después de la demoledora "Calvary" (John Michael McDonagh, 2014), que aprecio muchísimo y con la que no guarda ningún parecido si obviamos un análisis meticuloso de tics. No entiendo como un autor inglés que ha demostrado su toque particular, preocupado por los subtextos, y que además escribe sus propias películas, haga esto en su primera incursión americana. "War on Everyone" tiene demasiado de la típica comedia estadounidense, en el mundo de los polis corruptos supuestamente molones.
Es muy posible que ha quien no le importe este director disfrute más de la película. No es horrible, se deja ver, e incluso tiene algunas escenas sueltas muy interesantes. Yo he aprendido con ella que no conecto bien con el humor del irlandés cuando le da tanto peso en el conjunto. Por mí, que vuelva a sus orígenes. No la recomiendo.
Saludos a tod@s.
Última edición por Iñarritu; 14/06/2017 a las 02:28
Saldrá directamente a la venta, solo en DVD, el próximo 2 de agosto. Contra todos.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
A mi no me ha gustado, historia muy manida, y por momentos parece una peli de Wes Anderson por ese humor absurdo.Pero es que no hace ni gracia.Dialogos estupidos como la secuencia de
Spoiler:
Mezcla vestuario setentero y estetica con epoca actual sin motivo.
La peli dura poco pero se hace muy larga.Ver para olvidar un sin sentido.
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski