-
Re: Xbox Series X - Series S
Esa es la tirria que yo tengo a Sony. Primero, y aunque no tenga que ver con el tema con sus grandilocuentes palabras como el 4K en PlayStation 4 y el 8K en la 5.
Los juegos a precios de órdago y la nula retro compatibilidad con el resto de sus propios sistemas obviando el de PlayStation 4.
Los mandos no compatibles con PlayStation 4 y qué curioso que con la 3 y Pc perfectamente funcionan.
En fin, muchas cosas que han hecho alejarme de esta compañía pese a que me gustan sus juegos. Por supuesto no tiene que ver estos ya que se engloban exclusivos y de terceras compañías, habiendo por supuesto otras tantas que también que dejan que desear como así quiso hacer en un primer momento Xbox con la One.
Y ahora la jugada esta de carecer de consolas, también curioso cuando la rival en la misma situación sigue con unas buenas ventas de Series S.
Y ya no las ventas que a más de un seguidor, fanático de la marca PlayStation sino a los juegos que se implementan desde el primer día en su servicio.
Con Microsoft de momento no hay escasez de nuevos juegos, ojala pase lo mismo con Sony.
-
Re: Xbox Series X - Series S
-
Re: Xbox Series X - Series S
Hombre, teniendo en cuenta que los COD y ese tipo de juegos son ya casi de lanzamiento cada año, lo del Game Pass es perfecto, porque la gente paga una vez al año y ya tiene todo el año jugando al COD del año y el nuevo cuando salga.
Yo digo que opiniones fanáticas de cada uno y opiniones a que solo gana con billetera y no mérito ninguno, hay que admitir que Microsoft, sabe lo que hace, en términos de negocios. Le va a salir el tiro bien bien, pero a largo plazo.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Esta mañana he reservado una Series X en Game. A ver si tengo suerte y me llaman pronto para ir a recogerla :cuniao:cuniao:cuniao
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Hombre, teniendo en cuenta que los COD y ese tipo de juegos son ya casi de lanzamiento cada año, lo del Game Pass es perfecto, porque la gente paga una vez al año y ya tiene todo el año jugando al COD del año y el nuevo cuando salga.
Yo digo que opiniones fanáticas de cada uno y opiniones a que solo gana con billetera y no mérito ninguno, hay que admitir que Microsoft, sabe lo que hace, en términos de negocios. Le va a salir el tiro bien bien, pero a largo plazo.
Bueno, sabe lo que se hace a nivel negocios, como cuando Inidtex hace dumping y colapsa los alquileres de locales comerciales para que los pequeños comercios cierren.
O cuando amazon o mediamarkt hacen ofertas ultra-agresivas para reventar a intermediarios o a la competencia.
O cuando un club con deudas con Hacienda ficha por un jugador por la suma de lo presupuestos de más de la mitad de la Liga de Fútbol profesional.
La práctica de Microsoft es legítima, está pagando, no está haciendo nada ilegal, pero absorber esa cuota de estudios tiene sus riesgos para la industria en su conjunto.
Positivo hoy, en 5 años veremos cuánto estudios internos han cerrado.
Ya vimos a EA como ha ido quemando Pandemic, Visceral Games, Criterion, ahora Bioware, se ha fundido a DICE.
Sony también ha hecho lo propio, cargándose estudios como Sony Liverpool. O dedicando a otros a subproyectos, soporte técnico a big-parties o lanzamientos satélite para VR. O a ver si a Santa Mónica no les gustaría hacer otra cosa que no sea God of War (se les cancelaron nuevas ips), o que a Polyphony hacer algo más que juegos de coches (Yamauchi ha admitido en el pasado estar agotado de lo mismo).
El usuario de Microsoft sale ganando, pero la pérdida de creatividad e identidad va a estar ahí, cuando los estudios en el medio plazo pierdan el control y se ciñan al guión.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Treinta y no se cuantos estudios. Va a llegar un momento que vayan a AAA exclusivo cada dos meses o menos, todos día uno a Game Pass. Y por supuesto sus Call of Duty exclusivos del ecosistema Microsoft y así con todos. Por mas que les cueste a muchos aceptarlo.
Por no decir que se sigue con las tonterías de siempre: están rompiendo el mercado, monopolio, solo saben tirar de talonario… las cosas que cuando las hace Sony se les aplaude pero si las hace Xbox: Microsoft malo Microsoft malo.
Porque cuando Sony compra un estudio les está nutriendo, fortaleciendo, les está apoyando para que ya no se tengan que preocupar de llegar a fin de mes y puedan desarrollar toda su creatividad. Cuando Sony paga para que un juego sea exclusivo está financiando y apoyando el juego y el estudio. Con Sony todo es amor y apoyo a los videojuegos.
Cuando Microsoft invierte para que su división de videojuegos crezca está despilfarrando. Y cuando compra está robando.
La verdad que es para echarse unas risas el escozor que ha levantado hoy el gran Phil “Anaconda” Spencer.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
Treinta y no se cuantos estudios. Va a llegar un momento que vayan a AAA exclusivo cada dos meses o menos, todos día uno a Game Pass. Y por supuesto sus Call of Duty exclusivos del ecosistema Microsoft y así con todos. Por mas que les cueste a muchos aceptarlo.
Por no decir que se sigue con las tonterías de siempre: están rompiendo el mercado, monopolio, solo saben tirar de talonario… las cosas que cuando las hace Sony se les aplaude pero si las hace Xbox: Microsoft malo Microsoft malo.
Porque cuando Sony compra un estudio les está nutriendo, fortaleciendo, les está apoyando para que ya no se tengan que preocupar de llegar a fin de mes y puedan desarrollar toda su creatividad. Cuando Sony paga para que un juego sea exclusivo está financiando y apoyando el juego y el estudio. Con Sony todo es amor y apoyo a los videojuegos.
Cuando Microsoft invierte para que su división de videojuegos crezca está despilfarrando. Y cuando compra está robando.
La verdad que es para echarse unas risas el escozor que ha levantado hoy el gran Phil “Anaconda” Spencer.
No comparemos.
Una cosa es comprar Insomniac y otra cosa es comprar conglomerados como Activision o Bethesda.
Son jugadas que no están en el misma balanza.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
calita
No comparemos.
Una cosa es comprar Insomniac y otra cosa es comprar conglomerados como Activision o Bethesda.
Son jugadas que no están en el misma balanza.
La diferencia es económica, el propósito es el mismo.
—————————————————————————————————
Preciosa foto
http://imgfz.com/i/WL5txuH.jpeg
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
La diferencia es económica, el propósito es el mismo.
—————————————————————————————————
La verdad es que no, que el propósito y el medio, no son los mismos.
Hacer catálogo y monopolizar el catálogo, no son los mismos objetivos.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
Treinta y no se cuantos estudios. Va a llegar un momento que vayan a AAA exclusivo cada dos meses o menos, todos día uno a Game Pass. Y por supuesto sus Call of Duty exclusivos del ecosistema Microsoft y así con todos. Por mas que les cueste a muchos aceptarlo.
Por no decir que se sigue con las tonterías de siempre: están rompiendo el mercado, monopolio, solo saben tirar de talonario… las cosas que cuando las hace Sony se les aplaude pero si las hace Xbox: Microsoft malo Microsoft malo.
Porque cuando Sony compra un estudio les está nutriendo, fortaleciendo, les está apoyando para que ya no se tengan que preocupar de llegar a fin de mes y puedan desarrollar toda su creatividad. Cuando Sony paga para que un juego sea exclusivo está financiando y apoyando el juego y el estudio. Con Sony todo es amor y apoyo a los videojuegos.
Cuando Microsoft invierte para que su división de videojuegos crezca está despilfarrando. Y cuando compra está robando.
La verdad que es para echarse unas risas el escozor que ha levantado hoy el gran Phil “Anaconda” Spencer.
No se puede comparar, Sony compra un estudio de desarrollo de... 200 personas?
Microsoft compra multinacionales, ¿pero tú sabes lo que es Activision? si podrán ser tan grandes como Microsoft por ellos mismos. Es una macroempesa
Microsoft se está cargando la industria y todos tocándole las palmas a la compañía como si fuese lo mejor que ha pasado en los videojuegos en la historia :lol Y la cosa no se queda ahí, están pidiendo que compren más y más, Sega, hasta Nintendo! :cuniao
Puede que esté equivocado, el tiempo lo dirá, pero vamos, estamos cavando nuestra propia tumba en lo que a los videojuegos se refiere
Lo primero que tiene que hacer Sony para contrarrestar esto es pegarle la patada al Ryan. Menos empresarios a la cabeza de la compañía y más gente que sepa lo que son los videojuegos
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
calita
No comparemos.
Una cosa es comprar Insomniac y otra cosa es comprar conglomerados como Activision o Bethesda.
Son jugadas que no están en el misma balanza.
Y que se tenga que explicar esta obviedad una y otra vez, demuestra donde andan los fanáticos que no ven más allá.
Afortunadamente, Activision no tiene nada que me interese. No he jugado a un CoD en mi vida. De momento me preocupan estos movimientos, pero me cagaré en los muertos de Phil cuando compren Capcom, Square o a From Software, que dudo que pase porque los japoneses tienen su orgullo. Por ahora, que sigan tirando el dinero como gilipollas, que cuando se acabe la generación, serán los exclusivos de la otra los que seguirán marcando el rumbo, como lleva pasando desde los 90. Qué malo es cagar dinero, se te secan las ideas. Imaginad la de estudios que se podrían montar con 70.000 millones.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
Christian Troy
Y que se tenga que explicar esta obviedad una y otra vez, demuestra donde andan los fanáticos que no ven más allá.
Afortunadamente, Activision no tiene nada que me interese. No he jugado a un CoD en mi vida. De momento me preocupan estos movimientos, pero me cagaré en los muertos de Phil cuando compren Capcom, Square o a From Software, que dudo que pase porque los japoneses tienen su orgullo. Por ahora, que sigan tirando el dinero como gilipollas, que cuando se acabe la generación, serán los exclusivos de la otra los que seguirán marcando el rumbo, como lleva pasando desde los 90. Qué malo es cagar dinero, se te secan las ideas. Imaginad la de estudios que se podrían montar con 70.000 millones.
Pues ya que sacas el tema de los fanáticos y yo saqué el de los escozores… se te echaba de menos :mparto:mparto:mparto
-
Re: Xbox Series X - Series S
Microsoft ya ha entrado en Modo Disney desatado. Un conglomerado que roza los 10.000 empleados, y comprado por un valor de mercado superior al de Nintendo. Es una rotura completa de industria se mire como se mire, y pensando no en esta generación, sino probablemente 7 o 10 años vista.
No me gusta un pelo hacia donde va esto, porque ya lo he vivido en el cine :|
-
Re: Xbox Series X - Series S
Phil "Anaconda" Spencer donde habre escuchado eso? :pota
Se comenta que esta semana habra otra noticia mayor que la compra de Activision.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Se han hecho públicos los detalles de la operación
http://imgfz.com/i/zNiuWhU.jpeg
-
Re: Xbox Series X - Series S
En cierto modo esto es un tema que se veía venir, dado el estado de Activision-Blizzard, aunque reconozco que yo pensaba que ocurriría más algo del estilo de una fusión to Take-Two, Embracer, Tencent o algo por el estilo. La adquisición de Microsoft confieso que no la vi venir.
Por otro lado creo que nos estamos yendo a posturas demasiado extremas. Aunque no me gusta la idea de la influencia monstruosa que está adquiriendo, yo no creo que Microsoft vaya a ser la ruina de esta industria y, aunque lo fuera, no estoy seguro de hasta qué punto se le puede reprochar directamente a ellos. En muchos aspectos, la industria ya se estaba yendo a la mierda ella solita sin ayuda y, aunque no le tengo muchas simpatías, Microsoft está apoyándola, al menos a corto plazo. Personalmente creo que intentar pronosticar la evolución de los videojuegos a más de dos, tres años vista es un ejercicio digno de bola de cristal.
Respecto a las comparativas sobre las compras de estudios de Sony vs. las compras de multinacionales mastodónticas que hace Microsoft creo que ya está todo dicho. Comparar a Zenimax o Activision-Blizzard-King con Housemarque, Bluepoint o Firesprite es un poco como de darte la risa floja.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Si, lo que pasa que hay gente que está confundiendo lo que quiere hacer creer que compara con lo que se está comparando realmente.
Se quiere hacer creer que se compara el acto de comprar estudios para crecer, tanto económicamente como empresa como en capacidad de desarrollar videojuegos. Dominar más cuota de mercado etc. Ese acto es el mismo en los dos casos.
Lo que se está comparando realmente es el tamaño y el valor de las compañías compradas. Directamente así y sin vaselina hay mucha diferencia. Pero la intención de las acciones de Sony y Ms es la misma.
A mi me parece que Xbox queda muy bien posicionada ahora mismo y tampoco me gustaría que sigan centrados en comprar más. Tiene estudios suficientes y lo que debería hacer, en mi opinión, es sentarse a trazar una buena hoja de ruta a corto (no se si esto ya es viable), medio y largo plazo. Para asegurarse de mantener la plataforma bien nutrida de exclusivos y juegos de calidad como poco empezando en 2023 a surtir juegos de manera periódica.
Que no pase como este año que parece que el primer semestre se queda un poco cojo con el retraso de Stalker.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Microsoft se está cargando la industria y todos tocándole las palmas a la compañía como si fuese lo mejor que ha pasado en los videojuegos
Puede que esté equivocado, el tiempo lo dirá, pero vamos, estamos cavando nuestra propia tumba en lo que a los videojuegos se refiere
Lo primero que tiene que hacer Sony para contrarrestar esto es pegarle la patada al Ryan. Menos empresarios a la cabeza de la compañía y más gente que sepa lo que son los videojuegos
¿Dónde ves tú querido Heroe que se está cargando la industria? Vamos, al contrario, está de momento si no se tuerce el asunto reactivándola.
¡¡Ahí, ahí sí has acertado pero de lleno, y no una sola vez, sino todas con premio al completo!! Con respecto a Sony con lo que debería de hacer con este personajillo de tres al cuarto.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
Si, lo que pasa que hay gente que está confundiendo lo que quiere hacer creer que compara con lo que se está comparando realmente.
Se quiere hacer creer que se compara el acto de comprar estudios para crecer, tanto económicamente como empresa como en capacidad de desarrollar videojuegos. Dominar más cuota de mercado etc. Ese acto es el mismo en los dos casos.
Lo que se está comparando realmente es el tamaño y el valor de las compañías compradas. Directamente así y sin vaselina hay mucha diferencia. Pero la intención de las acciones de Sony y Ms es la misma.
Yo estoy de acuerdo en que la intención es la misma, pero no creo que la comparación se reduzca a intención y tamaño. En mi opinión la diferencia real no radica en el tamaño sino en la relación entre las compañías. Sony adquiere compañías con las que ya tiene una relación más o menos duradera como editor y productor (Naughty Dog, Insomniac, Housemarque, Bluepoint) o que tienen un target o skill muy determinado (Nixxes para los ports de PC, Firesprite para los juegos VR). Microsoft "engulle" compañías enormes con múltiples estudios, lo cual plantea escenarios muy diferentes tanto a nivel empresarial como creativo. Intentar compararlos es hilar muy fino.
Cita:
Iniciado por
mondras
A mi me parece que Xbox queda muy bien posicionada ahora mismo y tampoco me gustaría que sigan centrados en comprar más. Tiene estudios suficientes y lo que debería hacer, en mi opinión, es sentarse a trazar una buena hoja de ruta a corto (no se si esto ya es viable), medio y largo plazo. Para asegurarse de mantener la plataforma bien nutrida de exclusivos y juegos de calidad como poco empezando en 2023 a surtir juegos de manera periódica.
Que no pase como este año que parece que el primer semestre se queda un poco cojo con el retraso de Stalker.
Completamente de acuerdo. Microsoft debe estar aún bien liado intentando deshacer la madeja de incorporar Zenimax y se ha metido en una más gorda aún. Van a estar ocupados un buen rato y espero que se tomen en serio el lío en el que se han metido. Es un lío del que pueden salir muchas cosas buenas para todas las partes, pero que no es sencillo de desliar. Sinceramente espero que no sigan comprando, por que en mi opinión eso sería una mala señal.
-
Re: Xbox Series X - Series S
No nos engañemos, como muy tarde en 2024 no vamos a ver un juego de Activision/Blizzard en otras plataformas que no sean XBOX o PC (bueno, excepto los de King que imagino que seguirán en la línea móvil que deja muchísimo dinero) y porque la compra se puede demorar hasta que se haga efectiva en 2023.
Microsoft sabe lo que hace y ha adquirido una compañía que tiene unas IPs que encajan perfectamente con su servicio de Game Pass y me refiero a IPs como WoW, Starcraft, Overwatch o Diablo, son franquicias con millones de seguidores, con un fuerte componente online y que a pesar de haber pasado años desde las últimas entregas la gente sigue jugando a ellas, aparte del beneficio que dan sus expansiones, dlcs y cosméticos que los usuarios compran, no meto a CoD en el mismo saco aunque podría por el hecho de ser una saga con entregas anuales. Imagino que con el tiempo pues lo mismo sacan un nuevo Crash o Tony Hawk para contentar y atraer al público que no atraen los juegos online pero lo prioritario va a ser potenciar principalmente las IPs que he mencionado al principio de este parrafo y otras nuevas de un estilo similar, todo eso día 1 en el Game Pass es una subida de suscriptores clara.
Y a mi tampoco me está gustando como está quedando esto ya que no vemos intención de crecer creando estudios nuevos con gente nueva y con ideas frescas y si de crecer a base de talonario comprando estudios con IPs consagradas. Esto vale tanto para Microsoft que si por ejemplo tiene 7.000 millones "libres" en vez de crear nuevos estudios, infraestructuras, gente nueva con ideas frescas va y compra Zenimax o Sony a una escala mucho menor, que tiene 500 millones "libres" pues en vez de crear estudios nuevos compra a HouseMarque y FireStripe. También Tescent cada vez está comprando mas estudios y al final van a ser 3 o 4 compañías las que manejen a todos.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
tbriceno
Yo estoy de acuerdo en que la intención es la misma, pero no creo que la comparación se reduzca a intención y tamaño. En mi opinión la diferencia real no radica en el tamaño sino en la relación entre las compañías. Sony adquiere compañías con las que ya tiene una relación más o menos duradera como editor y productor (Naughty Dog, Insomniac, Housemarque, Bluepoint) o que tienen un target o skill muy determinado (Nixxes para los ports de PC, Firesprite para los juegos VR). Microsoft "engulle" compañías enormes con múltiples estudios, lo cual plantea escenarios muy diferentes tanto a nivel empresarial como creativo. Intentar compararlos es hilar muy fino.
Si, pero la relación de Sony con esas compañías ya le daba beneficios. Sony financia un juego para tener su exclusividad, el juego va bien, financia otro para volver a tener la exclusividad, el juego vuelve a ir bien y Sony compra el estudio y se queda con un estudio que da beneficios y con sus ip que dan beneficios. Vamos que primero ha ido probando y ha comprado porque obtiene beneficios, la relación será diferente pero no es ninguna hermanita de la caridad.
Aún así muchos intentan dar esa imagen de buenísimo a Sony y de maldad a Xbox, y la verdad, no cuela.
Incluso tú aunque ¿no quieras? utilizas un lenguaje que hace parecer a Ms un ente maligno: Sony compra y Ms engulle.
¿Qué la magnitud de la operación es incomparable? Bien, ahí estoy totalmente de acuerdo. Para todo lo demás polvos de talco y hemoal (no va por ti, es un consejo para el que esté escocido :mparto )
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
(no va por ti, es un consejo para el que esté escocido :mparto )
Mi consejo es que dejes de tirar piedras
-
Re: Xbox Series X - Series S
-
Re: Xbox Series X - Series S
Cita:
Iniciado por
mondras
Si, pero la relación de Sony con esas compañías ya le daba beneficios. Sony financia un juego para tener su exclusividad, el juego va bien, financia otro para volver a tener la exclusividad, el juego vuelve a ir bien y Sony compra el estudio y se queda con un estudio que da beneficios y con sus ip que dan beneficios. Vamos que primero ha ido probando y ha comprado porque obtiene beneficios, la relación será diferente pero no es ninguna hermanita de la caridad.
Aún así muchos intentan dar esa imagen de buenísimo a Sony y de maldad a Xbox, y la verdad, no cuela.
Incluso tú aunque ¿no quieras? utilizas un lenguaje que hace parecer a Ms un ente maligno: Sony compra y Ms engulle.
¿Qué la magnitud de la operación es incomparable? Bien, ahí estoy totalmente de acuerdo. Para todo lo demás polvos de talco y hemoal (no va por ti, es un consejo para el que esté escocido :mparto )
Como empleado empresas adquiridas (en dos ocasiones) te aseguro que mi uso de comprar vs engullir no ha sido en absoluto casual ni subconsciente, sino deliberado y a mala leche, podría decirse.
Y no es una cuestión de maldad de MS ni de buenismo de Sony. Creo que siempre he dejado claro que no creo que Sony sea buena (ni espero que lo sea). Hablo de la diferencia de relación entre empresas adquiridas. Muchas de las empresas adquiridas por Sony ya trabajaban para Sony y, por tanto, la relación real entre ellas no supone un cambio significativo más allá de añadir un par de niveles al escalafón de jefes.
La adquisición de Activision-etc-etc es un marrón de proporciones épicas. Dada la situación de relaciones públicas de la compañía, Microsoft no puede permitirse mantener la estructura operativa de los estudios tal y como esta, como parece haber hecho con Zenimax/Bethesda. Necesita demostrar que la adquisición supone un cambio significativo que pueda lavar la imagen de la marca. Necesita tomar el control.
Esto va a suponer cientos de despidos inmediatos y posiblemente miles a medio plazo a causa del proceso de integración de dos compañías multimillonarias que necesariamente lleva a situaciones de redundancia, unido a la caza de brujas que, necesariamente, Microsoft necesita hacer públicamente. Dada la situación es esperable que, al menos, todo el departamento de recursos humanos de Activision esté de patitas en la calle en menos de dos años.
¿Esto hace que Microsoft sea mala? Pues no, de hecho cabe la posibilidad de que a la larga todo esto sea hasta bueno para Activision. Pero desde luego no va a ser un proceso indoloro.
-
Re: Xbox Series X - Series S
Sin contar los problemas legales que actualmente tiene la compañia, que aquí seguro que Microsoft va a cortar la raiz y más allá.