
Iniciado por
tbriceno
Steam es lo que se llama hoy día un launcher.
Es decir, es un programa de PC que te ofrece una tienda de juegos digitales e integra una serie de servicios para jugar esos juegos. Steam no sólo te deja comprar los juegos sino que te los descarga, te los organiza en el disco, te ayuda a configurarlos, te informa de cuanto ocupan y cuando salen parches te los instala automáticamente. Te da una pequeña red social con foros para hablar de los juegos. Te guarda los savegames en red, y, si tienes diferentes dispositivos (por ejemplo 2 PCs o un PC y una Steam Deck) se encarga de sincronizarlos.
La parte mala es que te obliga a mantener una conexión de red más o menos constante para hacer todo esto.
Steam no es el único launcher. Está Epig Games Store (Fortnite), GoG (CD Project Red) como tiendas generales y luego cada una de las grandes distribuidoras (XBox, EA, Ubisoft, etc) tiene el suyo propio, pero Steam es el más grande y el más utilizado y la mayoría de las distribuidoras publican a la vez en Steam y en su propia tienda.
Dicho esto, como ya te puedes imaginar por lo dicho antes, Steam NO tiene todos los juegos de PC que existen. Muchos juegos antiguos no están integrados en Steam y sólo están disponibles en GoG (de hecho GoG fue inicialmente una iniciativa de CDPR para rescatar juegos antiguos que no eran compatibles con Windows) o algunos nuevos que salen sólo en un launcher en concreto. Epic, concretamente, mantiene algunos exclusivos, como Alan Wake 2. Blizzard ha publicado sus últimos juegos en Steam, pero no los antiguos. No obstante los juegos importantes que no salen en Steam se cuentan con los dedos de la mano.
Steam Deck es una portátil que en realidad (a nivel de tripas) es un PC. Lleva integrado el cliente de Steam por lo que en cuanto a uso es como una consola, compras, descargas, juegas, parcheas, etc todo en un entorno integrado sin llegar a ver el escritorio en ningún momento si no te da la gana.
La "pega" de Steam Deck es que no utiliza Windows sino un sistema propietario de Valve, basado en Linux, que se llama SteamOS. No obstante, Valve se ha currado el tema de la compatibilidad y hoy día yo creo que ya no tengo ni un solo juego que no funcione correctamente.
Para cualquier cosa que no esté disponible en Steam, como por ejemplo, otros launchers que no sean Steam, ya tienes que bajarte a lo que es el propio sistema del PC y ahí la cosa ya se complica un poco más. Yo por ejemplo tengo instalada una aplicación que me baja y me instala juegos de Epic y GoG. Pero XBox ya es otro cantar, ahí Microsoft no colabora mucho, pero aún se pueden jugar los juegos de XBox por cloud, por ejemplo.
La idea es que esta nueva consola traerá integrado el launcher de XBox (igual que la Steam Deck trae integrado Steam). XBox desde hace años publica sus juegos tanto en consola como en PC y te permite usar ambas versiones indistintamente. No sé hasta qué punto esto se aplica a juegos que no sean propios de XBox.
Tampoco está claro del todo hasta qué punto ha llegado Microsoft con esa capa de XBox para gaming. Si está al nivel de SteamOS entonces la portátil funcionará efectivamente como una consola, con un sistema totalmente transparente para el usuario.
Como en el fondo es un PC, es de esperar que sea posible, de forma más o menos sencilla, instalar Steam (y Epic y GoG) y jugar los juegos que tengas en estas tiendas sin problemas.