Y aparte ¿qué creeis que ocurrirá con Ubi cuando los lanzamientos no sean intergeneracionales? Y aqui el pistoletazo de salida no lo dio Sony, lo dieron Take2 y Activision.
Sigues erre que erre con este tema, ya ponías noticias que decían que PS5 no seria retrocompatible con PS4, te han puesto muchas veces la confirmación de que si que lo será: PS5 será retrocompatible con el 99 % de los juegos de PS4
Otra cosa será las mejoras que incluyan o dejen de incluir, si los upgrades serán gratuitos o no... ya lo estamos criticando en el hilo de Spiderman. Pero si será retrocompatible, podrás jugar a tus juegos de PS4 en PS5.
En cuanto al precio de los juegos como bien están diciendo los multi, tendrán el mismo precio en ambas consolas, algunas compañías han dicho que los subirán 5€, otras como Ubi por ahora no los han subido, pero han dicho que no lo descartan en el futuro, otras como Sony han subido 10€...
Veremos los exclusivos de MS, mi apuesta será que no los suben, los dejan igual.
Lo que decia. Sony sacando juegos de gran presupuesto todos los años y los mas tochos en su ultimo año, 5 juegos de lanzamiento de ps5 y 3 pepinos anunciados para 2021. La xboxone en el dique seco 7 años, la series x con 0 de lanzamiento y nada anunciado para 2021 Y LA QUE LO ESTA HACIENDO BIEN Y MIRA POR EL USUARIO ES MICROSOFT. Yo me descojono.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Microsoft anuncia una rebaja en el precio en Series S en Japón:
Fuente: VandalMicrosoft ha anunciado una ligera rebaja en el precio de Xbox Series S en Japón, escasos días después de su presentación oficial. Este modelo, al igual que Xbox Series X, se pondrá a la venta en Japón, España y el resto del mundo el 10 de noviembre, pero ahora lo hará por 3000 yenes menos -algo más de 24 euros-: 29.980 yenes -al cambio, unos 244 euros- excluyendo impuestos, en lugar de los 32.980 yenes.
A ver a ver, centrémonos.
La que mira por el usuario es, en el sentido estricto, ninguna. Ambas son megacorporaciones diseñadas para ganar dinero, que es el objetivo fundamental (que no necesariamente único) de una empresa.
Dicha la obviedad, cada una tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y depende de con qué pierna nos hayamos levantado ese día, para ver unas y dejar de ver las otras.
Bueno para el usuario de Microsoft:
- El hardware más potente (X)
- Un segundo hardware menos potente pero más asequible (S)
- GamePass (muy barato)
- Sus juegos físicos suelen rebajarse antes.
- Sus dos consolas están muy bien diseñadas y seguramente serán muy fiables y silenciosas
- Tiene franquicias insignia muy grandes y con muchos jugadores (Halo, Forza, Forza Horizon, Gears)
- Nuevos títulos de estudios propios o hermanos que son realmente buenos, aunque el usuario de Sony no los valore (Flight Simulator, Ori, etc).
- Acaban de comprar Bethesda
- Mejoran y actualizan el interfaz constantemente
- Tienen en cuenta todas las peticiones de la comunidad para añadir mejoras
- Son los que han impulsado las mejoras tecnológicas más recientes (Dolby Atmos, VRR, FreeSync)
- Retrocatálogo compatible con el 99% de los juegos de Xbox 360 y Xbox One.
- Trabajan constantemente para actualizar y mejorar juegos de backlog retrocompatibles = Red Dead Redemption en 4K, etc.
- No te cobran 20 veces por lo mismo, son los que más respetan tu biblioteca de juegos
- Han impulsado el Smart Delivery, forzando a Sony a mover ficha y hacer lo mismo en algunos títulos
- Sus mandos, más duraderos, robustos y mejor hechos que los de Sony
- Su tienda online y sus aplicaciones de tablet, móvil y PC le dan 300 patadas a la PS Store
Y me dejo muchísimas cosas más por poner... por no alargarme
Ahora me decís, ¿Poder jugar a God of War, Spider-Man, Uncharted o Gran Turismo, anula todos esos méritos y logros? PARA NADA. Si tienes una PS4 y la disfrutas, por los exclusivos, fenomenal. No todo el mundo tiene que tener 2 consolas.
Lo que necesita Microsoft:
- Sacar nuevas IPs de la potencia y entidad de las grandes de Playstation
- Entender que la VR es el futuro y que ya llegan tarde contra PS VR
Pero insisto, ninguna es una ONG. Sony es más cabrona que nunca, lo estamos viendo con los precios de los juegos, con su reticencia a la retrocompatibilidad completa, su oscurantismo informativo, la pésima campaña de reservas, algunas decisiones horribles como la de no actualizar Spider-Man de PS4 a PS5 gratis, etc.
Sony es una compañía tremendamente avariciosa, quizás porque necesita serlo, mientras que Microsoft es el tío Gilito de los billetes. Pero de ahí a menoscabar lo que se viene con Series S y X.... no sé, veo que hay un trecho
Buena idea esta:
Xbox Series X/S y Xbox One permitirán instalar los juegos antes de comprarlos
https://vandal.elespanol.com/noticia...de-comprarlos/
Yo no descarto pillar una X cuando le metan un rebajón de esos que le han metido alguna vez a la One X
Pero hay cosas que a mi no me gustan nada y eso va a seguir así, como el tema del casi nulo apoyo al formato físico (aunque Sony parece que va por el mismo camino...) y que tiene una carencia bastante alta de juegos japoneses, que para mi es algo imprescindible
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Evento de Microsoft en el TGS, empieza en el minuto 23:40, luego está el evento de Square Enix:
Sus grandes bazas han sido Microsoft Flight Simulator (actualización centrada en Japón) y Minecraft.
Al final del día lo que al publico casual le importa es el precio y ahí el gamepass gana de calle. Les importa una mierda que el juego sea una obra maestra que si vale 80€ ahí lo dejan en la estantería.
El publico "casual" de verdad no sabe de obras maestras porque tiene un conocimiento regulero y sin conocimiento no se puede apreciar la calidad.
Incluso el publico que no es tan casual y que pueda estar medianamente informado normalmente aun ha jugado poco y por tanto tiene a su disposición docenas de obras maestras que no ha jugado aún. Y hay que ser un tipo especial de persona para gastarte 60€ en un Cyberpunk 2077 si aún no has jugado The Witcher 3 que te cuesta 10€, por mucho que salga Keanu Reeves. No vamos a hablar ya de los juegos de 80€ que mencionabas y aún sin meternos en el terreno del Game Pass.
Seagate Storage Expansion Card for Xbox Series X|S is up for preorder at MS Store ($219.99)
https://news.xbox.com/en-us/2020/09/...mpression=true
Edit: Aprovechando el “lio” con como actualizar a la version remastered de Spiderman, Microsoft le ha devuelto la broma de Sony de principio de la generación pasada de como compartir juegos, pero esta vez con como actualizarlos.
https://twitter.com/xboxuk/status/13...129888768?s=21
Última edición por KODAMA; 24/09/2020 a las 17:39
Lo que me pasa a mí es que, en mi caso, no lo voy negar, me llama a mí mas Sony, pero mas que nada por las exclusivas que tienen, que me interesan alguna que otra; en ese caso la oferta es mas llamativa. En Xbox, y no lo digo por despreciar; de m interés (por ahora, hasta que saquen exclusivos chulos, si es que lo hacen) hay poquísimo, y nada que no haya podido conseguir yo en PC, o pueda conseguir en la Switch.. y repito, no es por desprecio; pues concuerdo con lo que dice nibbler que, en respecto a lo que es cuidar al usuario, superan a Sony mucho mejor. Sony me encantan sus consolas y algunos de sus juegos; son malísimos en muchas cosas, pero tienen un gran apoyo y son estudios increíbles que desarollan buenos juegos que son las que basicamente les venden las consolas a tope. Sin ellos no serían mucho.
Si no fuera por el poco interés en las exclusivas de Xbox y más en las de PS5, y repito, el hecho de que lo poco que me interesa lo tengo en PC, quizás iría a una Xbox, o por las dos. Yo soy el odioso "centrista".. y me gusta dar a las dos por igual cuando hacen cosas de las que no estoy de acuerdo. Y si por mi fuera, y me sobrase el dinero me compraba hasta las dos y me quedo a gusto aunque sea para dos juegos, al menos tengo la opción.
No te esfuerces. Algunos ven comparable adquirir estudios que han estado contigo casi desde el principio y que son los que son gracias a ti, como Naughty Dog, o estudios practicamente first desde PS2 como Insomniac, con comprar una editora multiplataforma como Bethesda. Avisadme cuando Sony compre Square Enix o Capcom y se quede con todas sus ips para ellos, y entonces hablamos. Sony lleva desde el principio de su historia mimando y creando talento interno, y así con paciencia han conseguido tener la mejor cantera de estudios propios y franquicias. Microsoft tira de fuerza bruta porque no tienen otra, se van a poner a crear estudios con personalidad a estas alturas pudiendo sacar la cartera.
Toda la razón. Sony ha mimado y cuidado a sus estudios como se cuida un bonsai, y Microsoft va podando con la motosierra. Prefiero 100 veces Naughty Dog a comprar una editora entera, pero bueno, esperemos que esta generación empiecen a rectificar.
Hombre, lo exponeis como si con esta adquisición Microsoft hubiese contratado a unos mercenarios tuercebotas.
A mí id Software, Tango y demás, no me parecen unos vendidos carentes de talento.
Eso de que Sony ha ido regando a Sucker Punch, Naugthy Dog y demás, es una perspectiva muy buenista, han estado al lado de Sony, porque Sony además de darles mucho amor, de lo que les ha regado es de millones. Solo hay que fijarse en cómo cuando los cheques no han cuadrado, Quantic Dream o Ninja Theory, no entraron por el aro. Y no por eso había que tacharlos ni menospreciarlos. Que cuando se perdieron las exclusividades de Heavy Rain, Beyond y Detroit pasaron segundos para pasarlos de obras maestras a mierdas sobrevaloradas.
Lo que ha hecho Microsoft esta semana, con el presupuesto que tiene, es una demostración de que este mercado sí le importa y que llega a esta generación para dominarlo.
Ha pagado el doble de lo que a Disney le costó Star Wars. Que lo hace para comprar talento y juegos? Claro, coño, de esto va el negocio. Para qué invertir en crearte estructuras si ya están disponibles? Esto no es lo mismo que hace 20 años, cuando los estudios First Party eran 20 personas y hacían un juego al año, aquí hay que sacar contenido nuevo de manera ingente y haría bien Sony en tomar nota. Porque esta vez tiene seria competencia. Y no le va a valer un exclusivo cada 6 meses, si acaba de perder una buena base de juegos thirdparty superventas.
No sé si a Sony se le puede sostener el negocio en modo Nintendo, la verdad. Ellos cambiaron su dimensión y sus inversiones para sostenerse con una cierta política. A Sony ahora mismo le toca remangarse y hacer algo más que sacar el logo de God of War que saldrá no se sabe cuando y subir el PVP de los juegos a 80 euros, no fusionar Psnow con Psnplus y no hacer ninguna propuesta de servicio diferencial, vendiendo su hardware al mismo precio que la competencia.
Es lo que te puede pasar cuando te mueres de éxito.
En España el PVP de la tarjeta de expansión de memoria es de 250€: https://www.xbox.com/es-es/accessori...expansion-card
Edit con imagen:
![]()
Última edición por NEXUS6; 24/09/2020 a las 19:47
Hombre, no, no creo que se haya llegado a tanto. Además que no creo que a los empleados de Zenimax les hayan preguntado
Creo que lo que se plantea es que Sony, al hacer adquisiciones más pequeñas, las tiene más controladas (o mejor guiadas, si lo prefieres) y les saca un rendimiento importante y un redito estratégico.
Cuando te compras un gigante como Bethesda, controlarlo (o guiarlo) para que haga lo que a tí te interesa estratégicamente resulta complicado. Las adquisiciones tan grandes a menudo resultan desastrosas para ambas partes y crucemos los dedos porque no sea así porque, a pesar de sus defectos, yo le tengo un cariño especial a Bethesda.
Ahora, como salga bien, lo van a peta rmuy mucho.
Spoiler:
Creo que Sony seguirá dominando esta generación, seguro. Ahora bien, la siguiente a ver qué pasará porque no veo consolas físicas y Sony ya puede ponerse las pilas con el tema, y más ahora con Luna+.
Respecto a Microsoft, pues muy bonitas sus compras y más pero curiosamente a lo que más le doy últimamente en el Game pass es a juegos de tercera sencillos, ahora mismo Hollow Knight
Edit: no leo por aquí (igual me lo he dejado) que Microsoft ha dicho que sus rivales en el futuro son Google y Amazon, sin menospreciar a Nintendo y Sony. Vamos, que ya están mirando quién tiene más servidores en vez de nucles y teraflops![]()
Última edición por CaRnAgE; 24/09/2020 a las 22:37
A black belt is a white belt that never quit.
Y en qué nos beneficiaría como jugadores el que Microsoft le imponga a Sony un ritmo, que la obligue a currarse exclusivos menos mimados y de menor presupuesto cada dos meses?
Precisamente porque la manera de poner nerviosa a Sony, consiste en pasarle la billetera por la cara y hacer el amago de ser la Disney de los videojuegos, es por lo que no me gusta el movimiento.