Yo jamás diré que el formato físico desaparezca. Cada uno que elija lo que quiera.
Pero vamos, que estos también lo tienen claro, eh?:
https://vandal.elespanol.com/noticia...rmato-digital/
Ahora alguno dirá que esos datos están manipulados y que es mentira. Claro.
Hombre, si es cierto que va a mas, me parece un poco exagerada la diferencia pero oye, que si no es exacta lo mismo en vez del 95% es el 90%, una cifra altisima. Luego ya como todo irá por países, en unos lo mismo el porcentaje es el 95-5, en otros 80-20, pero si se sabe desde hace años que el mercado digital está en aumento.
Pues si crees que es exagerada, vete y reclama a los que han hecho el estudio, no se...no creo que los datos se inflen así porque si...
https://www.gamesindustry.biz/gamesi...n-numbers-2022
Que a su vez sacan el gráfico de aquí:
https://newzoo.com/resources?type=trendreports&tag=all
Que tiene parte gratuita y de pago. Si tienes interés y profundizar, ahí tienes todos los datos.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Pues yo volvería a los cartuchos. Memorias flash de 200Gb o así, y que parche que salga del juego, parche que se copia al cartucho. Mantienes el cartucho actualizado y dentro de mil años sólo tendrías que meterlo y jugar.
Y ya sería la hostia lectura directa, sin tener que instalar, como en Switch.
Aunque igual nos íbamos a 100 euros por juego xD
Calma calma, que he dicho exagerada pero diciendo que lo mismo es un 90% que también es un dato muy alto, entendería el malestar si hubiera dicho que no me lo creo y que dudo que el digital supere el 20%.
Yo no gano un duro si la gente compra todo físico o digital y las que se llevan el dinero son las compañías por lo que no merece la pena que debatamos sobre que nos gusta mas mientras ellos nadan en billetes con nuestras compras y nosotros intentamos llegar a final de mes...
Yo soy del "bando" de "cuantas mas opciones,mejor". No me cierro a nada desde la nube hasta lo fisico.
Pero lo que mas compro es digital..Solo suelo comprar juegos que tengo muy clsro que me voy.a quedar. Los que compro en oferta en fisico, los suele vender (menos en switch, que vendo pocos).
Cada uno que juegue como quiera.
Extraído de la misma noticia que enlazas:
Vamos, que incluyen datos de PC y móviles, donde sólo existe el formato digital. Por tanto, cifras distorsionadas.Esa impactante cifra corresponde a las ventas totales de videojuegos alrededor del mundo, sin distinguir entre plataformas.
Más abajo en la misma noticia, sí que se indica como está el mercado de videoconsolas:
Sigue siendo una diferencia más que notoria, pero ya no es lo mismo decir que casi el 95% de las ventas de videojuegos son digitales, a que en aquellos sistemas donde existe la posibilidad de elegir, el formato físico aún representa casi un 30%. Cambia un poco la película.El informe de Newzoo sí refleja una distinción que nos ayuda a entender un poco mejor el panorama: en consolas se compran más juegos físicos que en ordenador. No es algo especialmente sorprendente, pero sí puede suponer un hilo de esperanza para quienes no quieren perder el formato físico: un 28% de los videojuegos de consolas vendidos en 2022 eran físicos
digital = control de compañías = control de precios = control de consumidores = estamos *******
rezad porque el físico aguante...
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Control de la propiedad y de la vigencia de los contenidos.
No será el primer contenido digital que desaparece de una biblioteca digital.
Pero seamos honestos, ahora con el físico solo compramos una descarga digital. Es imprescindible que el disco se complemente con descargas digitales, con lo que el contenido en disco es cada vez menos relevante.
Y te lo dice uno que se ha gastado muchos miles de euros en plástico.
Discrepo totalmente. He podido jugar a los títulos que poseo en Xbox sin ningún problema sólo con los datos del disco. La descarga digital no es imperiosa, exceptuando, obviamente, caso de juegos rotos de lanzamiento.
Es más, hay casos como el de Aliens: Dark Descent cuya edición física incluye en el disco los DLCs de lanzamiento.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Chico, que en el mismo enlace que te pongo ponen una imagen claramente diferenciadora:
Si la diferencia de 72% frente al 28% te parece poca...apaga y vámonos. En ningún momento he dicho yo que el 95% de los videojuegos se venden digitalmente, eso lo has asumido tú.
Pero que me da igual, yo seguiré "atado" al formato digital porque me interesa más para con el tipo de uso que hago de los juegos.
Verás cuando te corten el grifo de las vpn y las keysQue poco a poco lo irán haciendo
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
De verdad que yo flipo con la comptencia que hay entre los pro-fisico y los pro-digital... tios dejad de competir a ver quien tiene la chorra más larga y que cada uno disfrute de sus preferencia, sea solo digital, solo fisico o ambos.
Aquí lo más importante es que el resultado final todo el mundo tenga el juego en su consola y lo disfrute a tope.
Y volviendo al tema actual, lanzo una pregunta: a raiz del reciente Xboxgate, ¿que os parece el roadmap de los futuros juegos que hará Bethesda?
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Que nunca veremos un The Evil Within 3
Y que todavía me dura la erección que me provocó ver ahí el Fallout 3 Remaster...
... Hum... ¿Y si lo empiezo por cuarta vez?
¿Qué? No, no puedo, tengo muuucho pendiente y mucho mundo abierto por ahí.......
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Cierto... aunque también hay que tener en cuenta que esa información que han publicada es de hace más de un año y como dice el tito Phil, han cambiado mucho las cosas desde entonces... quizá hay esperanza...
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Si los juegos necesitan parche como explicáis que todos los medios pueden pasarse los juegos para hacer los análisis antes del parche día 1
Los que vais a seguir con xbox a partir del "adorablemente digital" ya podéis ir preparando la cartera porque la xbox de 2028 va a ser en la nube y eso significa para suscripción si o si![]()
Precisamente no son pocos los análisis que reportan problemas, fallos y etc y recomiendan esperar al "parche día uno" para arreglarlos. Hoy en día es habitual sacar parches para arreglar cosas, antes los juegos en cartucho o en disco que no podían actualizarse, salían como salían, y sí, salían a veces rotos y con bugs absurdos, porque siempre han existido.
Pero cuando un juego es tan complejo como los actuales, la posibilidad de que surjan problemas es cada vez mayor, como es obvio.
Oh, y para 2028 queda aún unos cuantos años, vete a saber como ha cambiado la industria en ese año, e igual te llevas una sorpresa-chasco.
No se que problema tienes con las suscripciones, pero a mi me parecen el mejor invento jamás creado. Tengo la de Game Pass, la de PS y hasta Ubisoft plus. Me salen juegos por las orejas, literalmente. No se que más puedo pedir, como jugador. ¿Tiempo?