-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Sergio220
A los que ya habeis visto la pelicula, no teneis la impresion de que la pelicula esta estructurada igual que la de Star trek 2009, por que a mi me parece bastante calco la estructura.
Yo pensé lo mismo al principio de la película, no tanto al final.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Yo creo que lo que le ha dado tan buenas criticas a la película (parte de ellas) es la utilización de perssonajes tan poco conocidos, ya estaban muy explotados los típicos Lobezno, Tormenta, Jean Grey y compañia...
La pelóicula me ha gustado mucho, bastante mejor que Thor. El uso de la acción es justo y bien dividido, los personajes tienen bastante carisma (bueno, el actor español no abre la boca en toda la peli :cuniao)
Me ha parecido bastante patetico el "no siento las piernas" del final. Totalmente suprimible, no se si en el doblaje original también lo dir´pero vaya tela...
El cameo de Lobezno me ha parecido bastante raro. Están buscando mutantes, van a por Lobezno y en vez de presionarle y convencerle (recordemos que aún no lo conocen) lo dejan en paz a la primera de cambio.
¿Aparece Stan Lee en esta cinta? yo no lo he visto.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Los cameos en fotos y video:
Si no has visto la peli mejor no abras el spoiler.
y un detrás de las cámaras en rodaje muy majo:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Y2VQwSRpCvI[/ame]
.
-
Respuesta: X-Men: First Class
posible Error en la pelicula a la espera de que alguien me contradiga la teoria que tengo, no leer si no has visto la pelicula y la quieres ver.
Voy a poner primero informacion y luego explico el error.
Segun las descripciones de los personajes de la pelicula ofrecidas pòr Fox son que los pequeños Charles Xavier tiene 12 años y la pequeña Mistica tiene 10.
Segun la pelicula cuando el pequeño Charles encuentra en la cocina a la pequeña mistica encuentra segun la pelicula es el año 1944, esta información sale impresa la primera vez que se muestra la mansion, si tenemos en cuenta que la crisis de los misiles de Cuba es en 1962, Charles tendria 30 años que es mas o menos correcto y Mistica tendria 28 años en cambio Charles siempre la trata como una menor, recordar la escena del Bar en la charles que intenta ligar con aquella tia, cuando el pide alcohol para el y una coca-cola para ella y luego en las escenas de los jovenes siempre tienen Coca-cola recordar las escenas de Mistica y bestia en el Tunel de viento con la maqueta del Blackbird tienen pastelitos y coca-cola y luego en la escena en la que estan todos los mutantes jovenes siempre tienen Coca-cola y Oreos, a diferencia de Charles y Erik que en las escenas en las que salen bebiendo siempre es alcohol.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Sergio220
posible Error en la pelicula a la espera de que alguien me contradiga la teoria que tengo, no leer si no has visto la pelicula y la quieres ver.
Voy a poner primero informacion y luego explico el error.
Segun las descripciones de los personajes de la pelicula ofrecidas pòr Fox son que los pequeños Charles Xavier tiene 12 años y la pequeña Mistica tiene 10.
Segun la pelicula cuando el pequeño Charles encuentra en la cocina a la pequeña mistica encuentra segun la pelicula es el año 1944, esta información sale impresa la primera vez que se muestra la mansion, si tenemos en cuenta que la crisis de los misiles de Cuba es en 1962, Charles tendria 30 años que es mas o menos correcto y Mistica tendria 28 años en cambio Charles siempre la trata como una menor, recordar la escena del Bar en la charles que intenta ligar con aquella tia, cuando el pide alcohol para el y una coca-cola para ella y luego en las escenas de los jovenes siempre tienen Coca-cola recordar las escenas de Mistica y bestia en el Tunel de viento con la maqueta del Blackbird tienen pastelitos y coca-cola y luego en la escena en la que estan todos los mutantes jovenes siempre tienen Coca-cola y Oreos, a diferencia de Charles y Erik que en las escenas en las que salen bebiendo siempre es alcohol.
Mistica envejece más lentamente, aunque por edad real tenga casi 30 años, aparenta 18. Su cuerpo es de adolescente y, por eso, especulo, no le convenga tomar alcohol. Y, como hermana menor adoptiva que es, Xavier la considere también menor, y tenga un instinto protector, tratándola más como una niña.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Gracias por los videos, g00nie :)
-
Respuesta: X-Men: First Class
Yo sólo he visto un fallo de continuidad insalvable entre la peli y la trilogía original, imposible de justificar atendiendo a características especiales de tal o cual mutante: me refiero a la escena de "X-Men 3"
en la que Magneto y Charles (calvo y andando) visitan a una Jane Grey aún niña. Lógicamente formaría parte de las visitas buscando nuevos mutantes que les vemos hacer en esta nueva peli, pero ...aparte lo del pelo de Xavier, a los padres de Jane les enseñan unos folletos de la Academia ya montada y funcionando, para que matriculen allí a la nena. Es evidente que la escena no puede ser posterior al final de la nueva peli (Xavier ya está paralítico y no se ajunta con Erik), ni intercalada en la misma (Xavier está calvo y la Academia ya funciona).
-
Respuesta: X-Men: First Class
Es un truco de la mente de Xavier, les hace ver a Jean y a sus padres que está paralitico y calvo. :P
-
Respuesta: X-Men: First Class
Es un universo alternativo u otra realidad alternativa.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Yo sólo he visto un fallo de continuidad insalvable entre la peli y la trilogía original, imposible de justificar atendiendo a características especiales de tal o cual mutante: me refiero a la escena de "X-Men 3"
en la que Magneto y Charles (calvo y andando) visitan a una Jane Grey aún niña. Lógicamente formaría parte de las visitas buscando nuevos mutantes que les vemos hacer en esta nueva peli, pero ...aparte lo del pelo de Xavier, a los padres de Jane les enseñan unos folletos de la Academia ya montada y funcionando, para que matriculen allí a la nena. Es evidente que la escena no puede ser posterior al final de la nueva peli (Xavier ya está paralítico y no se ajunta con Erik), ni intercalada en la misma (Xavier está calvo y la Academia ya funciona).
Con "X-Men: Primera Generación" se dejó claro desde un principio que iban a obviar "X-Men 3" y la película de "Lobezno". No es un fallo, es simplemente que ni la han tenido en cuenta, digamos, "como película seria". Y bien que han hecho. Se han remitido directamente a las de Bryan Singer, no en vano él es el productor y segurísimo que de los que más influencia han tenido a la hora de decidir qué entraba y qué no en la película.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Independientemente de lo flojas que fueran X-Men 3 y Lobezno, forman parte de la saga oficialmente; son los mismos personajes con los mismos actores, la misma continuidad... así que Singer puede decidir ignorarlas, pero el público las ha visto y las considera parte de la saga, puede notar esas contradicciones.
Aún así, incluso con las de Bryan Singer hay alguna cosa que no concuerda del todo:
En las películas de Singer no hay ni rastro de la relación tan especial entre Xavier y Mística, incluso esta casi le mata cuando infecta Cerebro.
Pero bueno, en las precuelas es inevitable que ocurran ese tipo de cosas.
-
Respuesta: X-Men: First Class
la pelicula es un reboot/reinicio a la star trek,asi que no le busqueis mas "fallos" con las demas porque es tonteria. :cortina Gran pelicula,por cierto,la vi el viernes y me parecio de las mejores de la saga.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Aún así, incluso con las de Bryan Singer hay alguna cosa que no concuerda del todo:
En las películas de Singer no hay ni rastro de la relación tan especial entre Xavier y Mística, incluso esta casi le mata cuando infecta Cerebro.
Pero bueno, en las precuelas es inevitable que ocurran ese tipo de cosas.
Yo sobre lo que pones en el Spoiler tengo una teoria un poco curiosa, pero puede ser plausible.
Que el Veneno que que Mistica introduce en Cerebro, no tiene como objetivo matar a Xavier, sino dejarlo en coma el sufiente tiempo, para que ellos pudieran llevar a cabo su plan, ya que si Xavier utilizaba a Cerebro o hubiera estado en persona en Liberty Island podria haber usado su poder mental para utilizar a los propios lacayos de Magneto contra el y joder el plan
-
Respuesta: X-Men: First Class
Aún así,
es muy heavy para hacérselo a alguien con quien has crecido.
Por cierto, chatin, no comparto tu opinión de que "First Class" sea un reboot: el inicio
en el campo de concentración es el mismo que el de X-Men
, la mansión de Xavier es la misma,
aparece Hugh Jackman como Lobezno
, y en los trailers usaban imágenes de las películas anteriores.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Aún así,
es muy heavy para hacérselo a alguien con quien has crecido.
la mansión de Xavier es la misma.
Sobre el tema que tratas en el Spoiler
Supongo que esto lo desarrollaran en las secuelas, que a medida que vaya habiendo encontronazos entre ambos vandos de los mutantes, quiza ira Creciendo una rivalidad entre ellos.
Pues tenia la impresión de que no, a lo mejor cogieron la misma mansion pero utilizaron pantalla verde a mansalva para crear un exterior sin ninguna construccion y por eso se me hace raro.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Por cierto, chatin, no comparto tu opinión de que "First Class" sea un reboot: el inicio
en el campo de concentración es el mismo que el de X-Men
, la mansión de Xavier es la misma,
aparece Hugh Jackman como Lobezno
, y en los trailers usaban imágenes de las películas anteriores.
Es que no es una opinion,es que lo ha dicho el propio director,y dió el mismo ejemplo que os he puesto,la nueva star trek.Asi que pueden aprovechar cosas de las otras,pero van en una linea propia,no tienen porque cuadrar con el resto,ni lo pretenden.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Pues si haces un reboot y te dedicas a meter imágenes de las otras en los trailers,
un actor repitiendo personaje (aunque sea un cameo)
, repites una escena con los mismos planos, etc lo que estás haciendo es confundir al público.
Otra posibilidad es que quisieran hacer una precuela (que es lo que es) pero digan que es un reboot para cubrirse ante las faltas de concordancia.
-
Respuesta: X-Men: First Class
En un principio creo que iba a ser un Reebot puro y duro cuando Singer era el director, si tenemos en cuenta las noticias que iban saliendo. que además de los personajes existentes en esta, estarian un joven Ciclope encarnado se hablo por Josh Hutcherson, además tambien apareceria un joven lobezno en un principio encarnado por Taylor Lautner (que al final no se hizo por problemas de agenda del actor) y creo que tambien apareceria una joven Jean Grey, cuando hubo el cambio de director estos 3 personajes se desecharon por que se creia que con tantos mutantes no se podrian desarrollar las historias personales y al final se opto por hacer una precuela
Una idea para las proximas peliculas, siguiendo las lineas de actuación de las peliculas de X-men de Bryan Singer, me gustaria que ya para la secuela estuvieran en la escuela las versiones jovenes de los X-men de X-men 1 asi de que se fuera tejiendo su historia y en la tercera parte ayudaran a los "mayores" y al finalizar la pelicula estos ultimos abandonaran el grupo y la escuela y quedaran como X-men los que aparecen en X-men 1.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Independientemente de lo flojas que fueran X-Men 3 y Lobezno, forman parte de la saga oficialmente; son los mismos personajes con los mismos actores, la misma continuidad... así que Singer puede decidir ignorarlas, pero el público las ha visto y las considera parte de la saga, puede notar esas contradicciones.
Yo creo que la decision de Obviar a estas 2 peliculas es correcto, ya que en estas peliculas han utilizado muchos personajes que podrian dar juego, pero debido a que estan en X-men 3 o Lobezno y en estas peliculas algunos de estos personajes han sido riduclizados ejemplo Juggernaut o Varren Worthington III alias angel no confundir con la Chica Angel Salvatore habran pensado vamos a obviarlas y reiniciar el personaje y darle un trato digno
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Sergio220
A los que ya habeis visto la pelicula, no teneis la impresion de que la pelicula esta estructurada igual que la de Star trek 2009, por que a mi me parece bastante calco la estructura.
El director ha confesado que ha sido una de sus fuentes de inspiración.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues si haces un reboot y te dedicas a meter imágenes de las otras en los trailers,
un actor repitiendo personaje (aunque sea un cameo)
, repites una escena con los mismos planos, etc lo que estás haciendo es confundir al público.
Otra posibilidad es que quisieran hacer una precuela (que es lo que es) pero digan que es un reboot para cubrirse ante las faltas de concordancia.
Star Trek es un reboot/precuela y
hay un actor repitiendo personaje (Spock), referencias a otras películas de la saga e incongruencias con estas (no me preguntéis cuales, no he visto las anteriores, pero me las comentó un compañero del curro)
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Sangel
Star Trek es un reboot/precuela y
hay un actor repitiendo personaje (Spock), referencias a otras películas de la saga e incongruencias con estas (no me preguntéis cuales, no he visto las anteriores, pero me las comentó un compañero del curro)
Es un reebot puro y duro y no hay incongruencias con las anteriores debido a que esta es una realidad alternativa a la del universo classico, debido al viaje en el tiempo que hacen Spock y los romulanos y estos ultimos cambian todo el futuro
al matar al Padre del capitan Kirk.
-
Respuesta: X-Men: First Class
Y pensar que hace cuatro o cinco años no teníamos ni puta idea de lo que era un reboot...!
-
Respuesta: X-Men: First Class
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Y pensar que hace cuatro o cinco años no teníamos ni puta idea de lo que era un reboot...!
:cuniao
Ni ellos. Cuánta razón tienes...
-
Respuesta: X-Men: First Class
Si me preguntas hace 4 o 5 años que era un Reebot, te habria dicho que era una serie que veia cuando era pequeño de dibujos echos por ordenador en la que la serie mostraba la vida dentro de una computadora.