Oye pues #DarkPhoenix no me ha parecido un horror ni mucho menos,tenía algunas cosas muy chulas.Media horita más para desarrollar a Chastain hubiera redondeado más,adolece un poco de ritmo.Se nota que Kinberg no es director como Singer ni Mangold,pero vamos es mucho mejor que muchas de Marvel Studios.
Última edición por goblingking; 08/06/2019 a las 10:42
Como no podía ser de otra forma, la película es bastante mejor de lo que ha vendido la crítica de USA.
No está a la altura del trabajo de Singer, pero obvia las estúpidas bromas que imperan en cierto cine de superhéroes de hoy en día tomándose en serio a los personajes. Buena acción (sobre todo la del tramo final), alguna buena suite de Zimmer y un gran cast.
Sosa a más no poder y muy poco espectacular, casi roza el telefilme a nivel visual. CERO humor. A mí las pelis tan frías me echan para atrás y si encima son tan planas a nivel visual,.... De lo más flojo que he visto en mucho tiempo. La suspendo.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Ya, si yo no pido que tenga humor tipo Marvel, pero cuando veo una peli, del tipo que sea, tan tan seria, sin ningún momento distendido, pero ninguno, pues como que me resulta muy árida.
Yo he sido muy crítico con Kinberg,y lo sigo siendo,Singer,Mangold o Vaughn le dan mil vueltas.Pero la peli es disfrutable,tiene un tono que a veces parece de peli de autor y una buena música de Zimmer que por momentos me recuerda a “Juego de Tronos”.
Ojalá Disney conservase el tono,pero no lo hará,nos dará más equilibrio de personajes tan importantes como Tormenta pero nos pondrá más circo también.La peli tiene un tono a The Faculty o Expediente X a veces,algo que me gustó verdaderamente.
Es cierto que a veces le falla el ritmo,pero el empiece me parece muy bueno.Se aleja del producto palomitero de Disney,además tengo curiosidad por ver la película con el tercer acto desarrollado en el espacio que cortaron,si la peli no tiene éxito no lo veremos ni en bluray y sería una pena.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Última edición por jurassicworld; 09/06/2019 a las 02:01
El problema con el humor como Ragnarock es que rebajan la inteligencia a los personajes para que los niños se rían,es algo que odio y a Disney le encanta hacerlo,
El problema del humor reciente en el cine de superheroes es que si no va a acorde con el tono y la IDEA principal del film (no es lo mismo hacer un film con un tono juvenil como Shazam como hacer un film como Ragnarok y cargarte la epica de lo que es la historia original)
No quita que se haga un hibridaje entre un tono serio con gotas de humor, pero es que lo que se falla el EQUILIBRIO.
quien dice que Shaazam no es un cómic serio, por mucho que el protagonista sea un chaval.
quien dice que Aquaman no sea un cómic serio.
Ambas tuvieron sus cuotas de humor. La escena del bar en Aquaman es un claro ejemplo. La otra no sabría por donde empezar o más bien terminar.
Hay a quien no se le perdona y se le cruje y a otras se pasa de largo. Así están las cosas.
Vista ayer por la noche.
Me ha parecido que no está a la altura de otras pelis de los mutantes, bastante génerica (ya son muchos años y films de superheroes) y algunos de los temas que presenta los hace de forma muy superficial. Aún con todo esto cumple y me parece mejor producto que otros que son aupados al olimpo del cine de superheroes.
Sobre todo lo que más me ha gustado ha sido el acompañamiento musical, los efectos especiales (alucinante los de rondador nocturno), los trajes, los Skrulls y la escena del tren.
Vista.
No me ha gustado,me parece un coñazo
Vista.
Al nivel de todas las de X-Men, el punto negativo es el mismo que tenia Apocalipsis que el villano en este caso villanos, no esta muy bien dibujado y esta algo vacío su propósito. Podemos disfrutar de nuestros mutantes favoritos luchando contra el mal por fin, Ciclope, Rondador Nocturno, Tormenta … Actores muy bien en sus roles, un casting bien elegido. Yo hubiese preferido 30 minutos más para desarrollar mejor los villanos, por lo demás es para disfrutar junto al resto de la saga que cierra Logan.
No es para fans de Los Vengadores.
Pedropan, eso es lo que yo me he temido con esta peli, por eso mismo no he ido a verla, en los trailers no he visto nada que dijese: "guau, esto es impresionante" y claro, leyendo ahora tu comentario... parece que no me equivocaba. Ojo, con esto no digo que la peli sea mala, ¡en absoluto!, a día de hoy todas las de X-Men me han gustado, unas más que otras pero me han gustado y quiero pensar que con Fénix Oscura me pasará igual, pero si es tan floja a nivel de acción/espectacularidad... me la dejo para casita.
Más allá de todo, os pregunto:
El film se llama como se llama y los que habéis leído el cómic o conocéis de que va (en mi serie favorita hubo un homenaje/inspiración absoluta en un tramo tremendisimo al final de la 6a temporada y SE la potencia que eso puede tener en el espectador e intuyo lector).
Así que, tras film y medio de Jean Grey/Sophie Turner (ya de paso pregunto qué tal veis su interpretación porque..) creéis que
Spoiler:
Este es el mayor problema de la película. Porque por lo demás cuadra bastante bien con el resto de la saga e incluso sigue apostando por los conflictos derivados de la personalidad de los personajes sin miedo a que el espectador no sepa tomar partido (como cuandopero en conjunto se me antoja ligeramente inferior a la anterior, bastante a la 2a y mucho respecto a la 1a.Spoiler:
Última edición por Synch; 08/06/2019 a las 15:56
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
X-Men: Fénix oscura (2019)............................ 9
Menudo disfrute visual. Me ha encantado, sin ninguna duda.
Mi comentario:
A día de hoy, pienso que me dejé llevar por la emoción del momento, tras mi primer visionado, y por eso le puse un diez a X-Men: Apocalipsis (2016), pero tampoco se merecía esto. Seré de los pocos que no la desprecia, pero no se debería haber ganado, por mi parte, una nota tan alta, y actualmente lo reconozco. ¿Por qué digo esto? Pues, porque el guionista de aquella cinta que acabo de mencionar y de X-Men: Días del futuro pasado (2014), Simon Kinberg, es el encargado de haber escrito el libreto de este film que ahora nos ocupa, basado en los personajes creados por los difuntos Jack Kirby y Stan Lee, además de ponerse en la silla del director. La verdad es que en ambas cosas se sale. Es posible que a nivel interno y de detrás de las cámaras, la cinta haya pasado por varios baches, pero el resultado final no puede ser más positivo, y si lo pienso bien, con muy buenas interpretaciones. Se mantienen viejos conocidos de la nueva saga mutante como son James McAvoy (Múltiple/Split), Jennifer Lawrence (Gorrión rojo), Michael Fassbender (El muñeco de nieve), Nicholas Hoult (Rebelde entre el centeno) y Tye Sheridan (Ready Player One y dónde también llevaba unas gafas bastante molonas), con algunas incorporaciones potentes, femeninas y que dan mucho juego a la trama durante las casi dos horas de metraje. Son las guapas Sophie Turner (famosa alrededor del mundo por interpretar a Sansa Stark en la mítica serie de la HBO titulada Juego de Tronos, a su vez basada en la saga de libros Canción de hielo y fuego del escritor George R. R. Martin) como Jean Grey aka Fénix Oscura y Jessica Chastain (Molly's Game), como la villana de la función. Hombre, a ver, todos los fans de las primeras películas de los X-Men recordamos el gran trabajo que hizo Famke Janssen con el personaje de Jean Grey, pero yo creo que Turner le va a la zaga, consigue hacer suyo al personaje y logra convencer con su magnífica interpretación. Un film con un buen empaque visual, hay mucha química entre los personajes, muy buenas set-pieces, con un inicio impactante o la secuencia ferroviaria, por decir dos ejemplos. Secuencias que, por cierto, se pueden ver (no enteras, claro está) en los tráilers. Los efectos visuales, ¿qué decir?, me parecen muy bien trabajados. No es de extrañar después de las más de diez compañías que he podido leer durante los créditos finales. La partitura compuesta por Hans Zimmer encaja muy bien, como el buen aceite en una rica ensalada. No hace daño a los oídos, este compositor nunca lo hace. Para los fans de los mutantes, de la Marvel, del género fantástico o si se es un simple cinéfilo, bien se merece su buen visionado. Uno no va a salir, para nada, desilusionado ni decepcionado. Os lo garantizo. Ojalá que tenga muy buena taquilla en Estados Unidos y en el resto del mundo, y no detengan aquí la franquicia. Mi nota final es de 9/10.
dawson, tú crítica es la única que ha conseguido ilusionarme con la peli. He visto todas las de X-Men en el cine, menos ésta, pues como he dicho los trailers no me han mostrado nada espectacular, nada por lo que me merezca la pena el pagar el precio de la entrada, pero ahora tras leerte... tengo otra percepción. Dime dawson, comparándola con X-Men 3, ¿cuál sale ganando?, ¿y a nivel de acción?
Por cierto mr., aquí un servidor sí que le mantiene el 10/10 a Apocalipsis, la revisioné otra vez hará cosa de unas semanillas y me flipa.
de eso que voy a verla y a los 20 minutos o asi ( cuando pasa el setpiece del rescate y ya estan en la academia), se va la luz del cine y solo se ve la imagen y no se escucha nada de nada.
Mal presagio, no me estaba gustando lo que estaba viendo, aunque quizas le de una segunda oportunidad entre semana que estan las entradas mas baratas en el splau, ya vere.
Suerte que me han devuelto el dinero.
Última edición por obmultimedia; 08/06/2019 a las 20:23
Chuache, esta le gana a la 3 de Ratner por goleada, al menos, en mi opinión.
Todavía no he visto la película, igual mañana con la familia, pero del cómic no me espero nada, pero nada. No hay Club Infernal, no está mente maestra. No está Lobezno. No están los Shiar. Pues sorpresa, historia nueva, y retazos del cómic, que me da la sensación que se queda en fénix y punto
La taquilla pinta floja. Los 400M los veo difíciles. Tal vez 300-350?
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)