Uf, te aseguro que no iba con segundas, estaba contestando a Rub por decir que los que nos quejábamos de lo de Kitty Pride nos estábamos cargando la película entera, y explicaba que aunque me guste la película no puedo pasar por alto lo que no me cuadra. Pero si no me crees poco más puedo hacer.
En primer lugar, no entiendo a qué viene este ataque personal cuando yo sólo he hablado de la película, y en ningún momento he entrado a valorar si opinas esto o lo otro por una cosa o por la otra. No sé por qué no se puede mantener el debate en lo puramente cinematográfico, ¿tanto te molesta que exprese una opinión?Hombre, para que vamos a negar que cada uno tiene sus películas fetiches o adoradas de antemano, y que se defienden a capa y espada. En tú caso, pasaste de puntillas por fallos de "Mos" y han ecumbrado sus virtudes muchísimas veces. En el caso de "X-Men: días de futuro pasado", podrías estar hablando de sus virtudes, si le das un 7 y pico (puede que lo mismo que "Mos") y por lo contrario prefieres hablar de sus defectos.
Ahí es donde está el quick de la cuestión, que muchos o algunos tratan de hablar de todo lo malo haciendo parecer que lo bueno no existe.
Y lo de las películas adoradas "de antemano"... lo respeto pero no es mi caso. A mí una película me puede emocionar mucho antes de que salga. Por ejemplo, DOFP, que si lees cualquier página de hace meses es probable que me leas diciendo que esta podía ser una de las grandes películas de súper héroes de todos los tiempos, y la que más me apetecía de todo 2014. Si luego me ha gustado pero no tanto como esperaba, lo tengo que decir.
De la misma manera, yo era muy crítico con el reboot de Spider-man porque la primera me dejó muy frío y la segunda no me inspiraba confianza, y fui muy escéptico en el hilo antes del estreno. Luego la vi y me encantó, y me ha reenganchado a la saga.
Yo no me caso con nadie, sólo digo lo que veo. E incluso aunque una película me encante, como Amazing SM 2, no voy a negar sus defectos, algunos de ellos evidentes, y cuando ha salido el tema los he comentado.
Respecto a lo que dices de MOS, perdona que sea contundente, pero es completamente falso. Me gusta mucho, pero he hablado ampliamente de lo que no me gusta de ellas. Sin ir más lejos, todo esto lo dije el día que fui al pase de MOS:
Ahora voy con lo MALO:
-LOIS. Como decían hace meses las primeras reacciones en los pases previos, el importante personaje de Lois Lane carece de la garra que caracteriza a la eterna novia de Superman. No es un tema de actriz: Amy Adams es estupenda, es de guión. Al comienzo de la película, en sus primeras escenas, vi a la Lois de siempre. Pensé que se había exagerado mucho. Pero después e personaje se va perdiendo en la gravedad de los sucesos, y se acaba desdibujando. No es Lois Lane, es otro personaje genérico. No tiene mucha química con Cavill, aunque tampoco es que la película haga depender la historia de ello.
Creo que en la secuela, conpueden desarrollar más la relación e intentar capatar el carácter resuelto, fuerte y metomentodo de Lois.
Spoiler:
-DOS BAJADAS DE RITMO: No son demasiado importantes, pero creo que desde quehasta que
Spoiler:
el ritmo, que hasta ese momento era estupendo, decae un poco. Creo que después de la aparición de Superman, no debería haber más flash-backs (aunque uno de los dos que hay es bastante necesario, peor yo lo metería antes), y se debería aligerar un poco la parte desde
Spoiler:
hasta
Spoiler:
. El otro momento de bajada tiene que ver con lo segundo:
Spoiler:
-EL PLAN DE ZOD: El plan de Zod deacaba propiciando una larga secuencia que es ya un cliché del cine de súper héroes y similares:
Spoiler:
. Es inevitable pensar en los clímax de
Spoiler:
, empieza a ser algo repetitivo, y además es en esta larga secuencia donde quizás Snyder carga un poco las tintas y se hace algo aturullante, es una secuencia que quieres que termine. Lo bueno es que en Man of Steel es sólo una parte de la trama, no como en las películas mencionadas, y después tenemos el magnífico
Spoiler:
Spoiler:
-MOMENTOS SUELTOS WTF: No hay demasiados, pero destacaría el momento en que el Dr. Hamiltonsin que quede claro cómo lo puede saber. También destacaría por qué
Spoiler:
Spoiler:
-ALGUNAS COSAS DE KRYPTON: Los monstruos voladores no me gustaron, muy Star Wars precuelas (menos mal que salen muy poco). Algún que otro paisaje CGI
-EL TRAJE: Tenía mis dudas porque, dependiendo de las fotos, unas veces salía con los colores más claros y en otros más oscuros. Pero en la película, excepto algunas secuencias donde luce muy brillante, muy Superman, el traje aparece demasiado oscuro, "batmanizando" a Superman.
-ALGUNOS SECUNDARIOS: En general, tanto Perry White como la gente del Daily Planet, los militares, etc son persoanjes muy genéricos que sólo están ahí para cumplir su función en la trama. Lo que pasa es que Snyder no hace depender la historia de ella. Acertadamente, centra todo en Superman, Zod y los padres. Quizás el único momento donde estorban los secundarios es cuando
Spoiler:
-DETALLES DE CLARK: Como he dicho, el personaje de Clark/Superman está maravillosamente tratado, pero hay un par de momentos algo dudosos que yo habría evitado: cuandoy cuando
Spoiler:
aunque el segundo, ojo, homenajea a un momento de Superman II rodado por Donner (que también fue polémico en su moemnto). Nada importante, de todos modos.
Spoiler:
BUENO O MALO SEGÚN SE MIRE:
-La falta de humor: las críticas tenían razón, el tono de la película es serio y solemnte, sin apenas atisbo de humor. Quizás en una película tan cargada de acción y dramatismo se agradecería algún momento de humor puntual para descargar tensión, pero sinceramente, prefiero esto que humor de vergüenza ajena como a veces pasa en el género. Yo no tebngo problema con esto.
-Subrayado cristológico: Tanto Donner como Singer jugaron a la analogía cristológica, pero Snyder va aún más lejos con un par de detalles que sacarán de quicio a algunos: la edad de Superman (33 años), una pose en cruz muy marcada y sobre todo. Es cierto que podría haber sido más sutil, pero a mí en concreto no me importa, no estorba a la historia.
Spoiler:
Como curiosidades, estaba muy embuido en la historia y no me he fijado en posibles guiños al universo DC, sólo he notadoy
Spoiler:
La otra: se nota que durante el rodaje aún no se había resuelto el juicio de los derechos. La palabra Superman sólo se dice entera dos veces (en la misma secuencia, además, en un momento que podrían haber cortado en montaje si hubiera sido necesario).
Spoiler:
¿Eso es "pasar de puntillas"? Y no fue la única vez, recuerdo debatir con Tripley y algún otro forero porque a ellos sí les funcionaba el personaje de Lois y a mí no, o con otro que defendía la escena del pulpo.
Y de la misma manera, he hablado de lo que me ha gustado de DOFP, y he debatido con otros foreros que la tachan de truño y ponen por encima X-Men 3. También he defendido que me parece bien que Lobezno vuelva a tener garras de adamantium en el futuro sin tener que explicarse. Lo que pasa es que, por ejemplo, el tema de Kitty Pride me lo habéis respondido muchos foreros, y por eso seguimos atascados en él.
Lo que no puedes pretender es que coincida al 100% con tus pegas y halagos, ni con MOS ni con DOFP, pero eso no significa que no ponga pegas a una y no vea lo bueno de la otra, creo que eres muy injusto con los que no opinan al 100% como tú. Yo no juzgo si ves muchos o pocos fallos, o por qué. Asumo que eres sincero en tus opiniones y sólo debato sobre ellas.
Si la cosa no es que sorprenda o no. Un tráiler no te enseña cómo se desarrollan o se explican las cosas en una película. Simplemente, a mí me saca de la película, creo que se lo sacan de la manga.Dejando a un lado que todo esto de Kitty ya se sabía de antemano, y que no debería de sorprender, he de decir que a mi si me parece lógico que de igual manera que puede hacer que una persona pueda atravesar un pared o un espacio físico, también pueda haber una evolución en su poder y pueda hacer pasar a una persona a un determinado momento temporal.
Es más, en la película se muestra de menos a más, es decir, ella manifiesta que sólo puede hacer retroceder unas horas, días, etc...; y lo que hace con Wolverine es un experimento.
Si viéramos una evolución de su poder que tuviera que ver con la intangibilidad, no habría problema, igual que vemos por primera vez a Bobbie deslizarse por esos toboganes de hielo y no hay problema en que no lo haya hecho antes, porque está relacionado con sus poderes. Pero si de repente viéramos que Bobbie le leyera la mente a alguien o le saliera madera de las manos, pues cantaría un poco, ¿no?
Como poder, podemos entender lo que queramos, pero entonces todo valdría, y cualquier mutante de una película a otra puede sacar un poder cuando convenga al guionista. Y es que además no es un poder que use en una escena como algo anecdótico, es que es la base de toda la historia. Habría que haberlo currado un poco, en mi opinión.¿Por qué no podemos entender que ella de igual manera que ahora ha experimentado con Logan haya experimentado ese viaje temporal durante todos estos años?. Vamos, que no veo este punto como un fallo de guión ni nada parecido, teniendo en cuenta que los mutantes evolucionan, tal y como han dicho otros foreros.
Pues fuera de broma: si la próxima película de Spider-man se sitúa 10 años después, y empieza con Spider-man volando sin que se explique en toda la película, te aseguro que será una cagada y que la gente quemará los cines. Lo que pasa es que Kitty Pride es un personaje mucho menos conocido. La mayoría de público normal no sabe qué poderes tienen cada mutante hasta que va viendo las películas (excepto Lobezno y alguno más).
Claro, estoy de acuerdo, y precisamente por eso yo ponía el ejemplo de las garras de Lobezno o el cambio de bando de Magneto como cosas que no hay que explicar. Son circunstancias, pero no cambian la esencia de los personajes. Pero sacarse un poder de la manga, y basar toda la historia en él es muy muy diferente.No me gusta cuando en una película entran las prisas por contarlo todo, con tal de que sea plausible me vale. Imagina la escena en plan Xavier entrando con Magneto y Tormenta, y Kitty Pride "¡Hola profesor! veo que vienes con Magneto, con quien has hecho las paces porque ahora estamos todos fatal con esto de la guerra. Eso me recuerda a cuando le volvimos a poner las garras a lobezno hace un par de años, porque si no no le hacía nada a los centinelas, el pobre, y no sé si os acordáis de que yo ahora tengo más poderes. Os voy a contar la historia otra vez, que no lo hago desde ayer".
Sigo sin entender qué tiene que ver la edad, el tema es el tipo de habilidad. Xavier ha pasado por muchos cambios, y en 10 años puede ampliar sus poderes, o puede que nunca lo haya usado por lo peligroso que es cambiar el tiempo... Pero al fin y al cabo es un poder que tiene que ver con la mente. En X-Men 1 no paralizaba a nadie con la mente y no nos extrañamos al verlo en X2, porque entra dentro del rango de lo que puede hacer alguien con esa capacidad. Pero si en vez de Xavier lo hiciera Tormenta, diríamos WTF?Y sí, me chirriaría muchísimo que se lo dieran a Xavier porque entonces el muy lerdo se ha tirado décadas dejando morir amigos y convirtiendo en dramáticas situaciones que podría haber evitado muy fácilmente con su habilidad. No es creíble que con 70 años se saque ese poder de la manga. Que lo haga una chica de veintitantos, pues sí pega más.
Y conste que no defiendo esto por fanatismo, eh? lo de magneto con los centinelas no me gustó nada, por ejemplo. Si solo los moviera vale, pero ya eso de que vuelen y disparen y tal...
Y ya sé que no lo defiendes por fanatismo, yo encantado de debatir sobre cine. Lo que no me gusta es cuando se entra a debatir si fulanito opina esto porque es un fan o si quiere hundir la película o tonterías de esas.