Mi crítica

También, en http://cronicasdecinefilo.wordpress....futuro-pasado/

ACCIÓN MUTANTE


Allá por principios de milenio, el director de las extraordinarias Sospechosos habituales y Verano de corrupción (nunca me cansaré de recomendarla) sorprendía a propios y extraños con la adaptación cinematográfica del célebre cómic de Stan Lee, una epopeya más o menos futurista sobre la lucha entre humanos y una nueva raza de mutantes poseedores de increíbles y variados poderes. Una cinta en verdad conseguida, dinámica, de extraordinarios efectos visuales.
De regalo, tres años después, nos obsequiaba con una segunda entrega superior, más sólida y perfeccionada, en donde se apreciaba un dominio narrativo como pocas veces ha alcanzado este subgénero en la gran pantalla.

Pasada más de una década, Singer lo ha vuelto a lograr. Ha ideado una historia muy imaginativa, respetando escrupulosamente la esencia del cómic y, por ende, a sus más acérrimos seguidores, y otorgando un sentido del espectáculo apasionante, enérgico, de tal manera que sea plato de buen gusto también para aquellos más alejados del tebeo. No sólo mantiene el prestigio de las dos primeras entregas. Alcanza, posiblemente, el cenit de la consolidada saga. Puro frenesí, filmada con un gusto y ritmo envidiable.

Tras unas secuelas más entregadas al espectáculo que al cuidado de la narración, el cineasta (conocedor como pocos de las historietas originales) apuesta nuevamente por el desarrollo de los personajes, clave para otorgar una mayor profundidad a una historia deudora de obras como el Terminator de Cameron, pero con la suficiente personalidad como para no tener que pedir cuentas a nadie. Magnífico trabajo de todo el reparto, especialmente una camaleónica (nunca mejor dicho) Lawrence y un Fassbender titánico como Magneto, sin olvidar a los veteranos McKellen y Stewart, dando su consabida lección de clase y distinción, y a la nueva cantera de jóvenes mutantes (Evan Peters y su personaje son todo un descubrimiento, apoteósico el momento de acción mutante a cámara lenta).

Pero si hay algo llamativo en esta nueva entrega es su capacidad de regenerar, de forma soberbia y elogiable, la ya mítica saga, creando un juego de espejos y viajes temporales capaces de otorgar nueva vida fílmica al universo mutante de la Marvel. Singer altera el devenir de personajes y acontecimientos a su antojo, dando lugar a un libre albedrío tan ambicioso como osado. Qué decir que la jugada (insisto, arriesgadísima) le ha salido redonda.

Nota:
Tras los créditos hay una sorpresa final. No os vayáis antes de tiempo…

Saludos!!!