Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000
Hola Chuki.
A mi me pasa lo mismo que a Sebas. Hace años que tengo este cubo (ayer intercambiamos posts con otro, el i-cubo 3200, que es de mis padres) y no he conseguido actualizar por este procedimiento nunca este i-cubo 3000.
¿me puedes dar la referencia de donde se dice como instalar a través de la carpeta /usr/local/etc (a esta carpeta si que entro como un usuario linux)?
Gracias de antemano.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Tres años después, sigo sin haber podido instalar ningún firmware.
¿nadie puede decirme como podria instalarlo a través de linux?
Gracias por anticipado.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Cita:
Iniciado por
chintu
Tres años después, sigo sin haber podido instalar ningún firmware.
¿nadie puede decirme como podria instalarlo a través de linux?
Gracias por anticipado.
El motodo es:
- Pinchar el usb con la actualizacion en uno de los puertos USB
- Apagar el cubo del interruptor trasero.
- Prepararse par pulsar en el frontal tactil el boton home, pero sin pulsarlo.
- Encerder el cubo mediante el interruptor trasero
- Rapidamente pulsar y dejar pulsado el boton home.
- Comprobar que en el display pone primero HELLO y luego INSTALL.
El problema suele ser que el led del boton HOME esta fundido, ¿Como lo localizo? pues sencillo, con el cubo encendido y pulsando donde deberia estar el boton, cuando la pulsacion sea correcta, oiras un click, y se encendera el led de grabacion. asegurate de tener el dedo en el lugar adecuado pero sin pulsar, e inicia la frecuencia, no suele salir a la primera, pero con un poco de maña se hace.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Conseguido.
Seguía el método a rajatabla, ... y nada .
Mi truco para solucionarlo, .... ¡por fin!:
1. Armarse de paciencia.
2. Sentarse en un sitio cómodo y poner el aparato en un sitio que resulte cómodo.
3. Encender el aparato y prácticar con la dichosa tecla HOME para definir bien su posición.
4. Dejar el dedo sin apretar justo encima de donde está la tecla HOME
3. Pedir la ayuda de un niño para que conmute el interruptor hardware trasero.
4. Cuando el niño hace "click" en el interruptor trasero, inmediatamente pulsar el HOME.
4. Repetir la operación desde el paso 4 una y otra vez hasta conseguir el propósito
y después de 30 veces conseguido.
¡maldito método!
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Cita:
Iniciado por
chintu
Conseguido.
Seguía el método a rajatabla, ... y nada .
Mi truco:
1. Armarse de paciencia
2. sentarse en un sitio cómodo
3. pedir la ayuda de un niño para que toque el botón trasero
4. repetir una y otra vez hasta conseguir el propósito
y después de 30 veces conseguido.
Me alegro. El problema es que si llevabas 3 años sin actualizar, tu version era muy antigua, y te va a tocar formatear el HDD desde el menu.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Pues, efectivamente Chucky, ya tengo el siguiente problema.
No consigo formatear el disco duro desde el menú (ya había salvado el contenido de interés).
Empieza a formatear pero a los 20 segundos se para y el aparato se queda colgado.
Entiendo, por lo que he leido por ahí a tras, que puedo formatear desde el pc en formato NFTS. ¡lo intentaré!.
Aunque antes de instalar este firmware y conectando el i-cube al pc a traves del cable usb (usb-Host) conseguia ver la unidad de disco del i-cube pero me era imposible acceder a ella. Esto intentado hacer desde un Windows NT. Probaré a ver si con el nuevo firmware puedo acceder.
Lo que si que he podido acceder siempre es como usuario linux.
Pregunta: Si no pudiera acceder desde Windows a la unidad del disco externo a formatear, ¿podria formatear desde linux?
Gracias.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Cita:
Iniciado por
chintu
Pues, efectivamente Chucky, ya tengo el siguiente problema.
No consigo formatear el disco duro desde el menú (ya había salvado el contenido de interés).
Empieza a formatear pero a los 20 segundos se para y el aparato se queda colgado.
Entiendo, por lo que he leido por ahí a tras, que puedo formatear desde el pc en formato NFTS. ¡lo intentaré!.
Aunque antes de instalar este firmware y conectando el i-cube al pc a traves del cable usb (usb-Host) conseguia ver la unidad de disco del i-cube pero me era imposible acceder a ella. Esto intentado hacer desde un Windows NT. Probaré a ver si con el nuevo firmware puedo acceder.
Lo que si que he podido acceder siempre es como usuario linux.
Pregunta: Si no pudiera acceder desde Windows a la unidad del disco externo a formatear, ¿podria formatear desde linux?
Gracias.
El formatear el HDD interno SOLO mediante un PC esta prohibido. Puedes probar a fornatear solo la particion NTFS. ¡Ojo! solo debes formatear la particion visible NTFS. y con cuidadin, no se si luego sera reconocida.
El formateo es muy rapido y puede tardar esos 20sg. lo que no se es porque se te cuelga, ¿Tras reiniciar no te sale el mensaje de "HDD plugin"? eso es que el HDD interno esta disponible.
No formatees desde linux, te repito el formateo obligatoriamente debe de hacerse desde el menu del cubo.
Parece que el HDD, no esta muy alla, quizas usar una utilidad tipo partition manager, y eliminar TODAS las particiones, arregle el problema. Con el HDD sin ninguna particion, ni datos, prueba a formatear desde el menu.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Una pregunta:
¿con la ultima actualización del firmware, no se puede navegar por algún navegador web?
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Cita:
Iniciado por
chintu
Una pregunta:
¿con la ultima actualización del firmware, no se puede navegar por algún navegador web?
No, no hay navegador web en los firms basados en el SDK3 de realtek, si fuese posible, entonces el 3200 y el 3000, serian iguales.
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
No entiendo muy bien el porqué:
Si desde el 3000 con el ultimo firmware puedes acceder a internet (ej. la Agecia Española de Meteorología o youtube), ¿por que no puede haber (tecnicamente) un navegador que te permita acceder a la web?
Re: Respuesta: Woxter I-Cube 3000 (mkv)
Cita:
Iniciado por
chintu
No entiendo muy bien el porqué:
Si desde el 3000 con el ultimo firmware puedes acceder a internet (ej. la Agecia Española de Meteorología o youtube), ¿por que no puede haber (tecnicamente) un navegador que te permita acceder a la web?
Sencillo, no hay intefaz, puedes reproducir de internet, el mismo tipo de contenido que puedes reproducir desde el cubo, ejemplo: con el cubo no puedes abrir un archivo *.txt, pero puede abrir un *.mp4, ya que es reproducible. Pues bien te pasa lo mismo con los archivos *.hmtl, si no puedes reproducirlos, no puedes abrirlos, luego no puedes navegar. Asi explicado a lo bruto.
Los archivos *.xml, si pueden ser leidos como texto por el cubo, y muchas paginas pasan sus datos como xml, y por eso se pueden hacer aplicaciones para el cubo.