-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista.
Me ha parecido una película notable desde todos los puntos de vista posibles. La trama es sencilla pero sólida (sabiendo de que tipo de cine estamos hablando...). El personaje de Wonder Woman muy bien construido y explicado. Tiene buenas dosis de humor , la amazona que vive en una isla sólo de mujeres y anclada en los tiempos de la grecia clásica y sale al mundo moderno exterior puede generar situaciones muy cómicas y lo han sabido aprovechar muy bien. La película se mueve muy bien entre la acción y el humor, aunque yo he hechado en falta un poco más de acción. Las escenas de acción y los efectos, sin ser de lo más espectacular que se ha visto, lucen muy bien y están logrados.
En las interpretaciones, Gal Gadot lo ha hecho francamente bien. Muy convincente tanto en las escenas de acción como en las cómicas. Creo que ha dado un gran salto en su carrera. He leído por ahí que sólo ha cobrado 300.000 dólares, lo cual significa que tenía mucho interés en interpretar ese personaje y creo que le va a salir muy bien la jugada... .Chris Pine muy bien también. Se notaba buena química con Gal Gadot en pantalla. El resto estaban a la altura, Elena Anaya incluida.
Hasta la banda sonora me ha parecido buena.
En fín, muy recomendable verla en pantalla grande. Para mí es bastante superior a las últimas películas de superhéroes que he visto, Batman vs Supermán, Dr Strange o Capitán América civil war.
Le doy un 8,5.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Dice Chris Pine que está cansado que le confundan con otros actores. La verdad que siempre le he confundido con Paul Walker.
Chris Pine
Chris Evans
Chris Hemsworth
Chris Pratt
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Bueno, pero no es en serio. Es un sketch que hizo para Saturday Night Live.
https://www.youtube.com/watch?v=BTloBRNksOc
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Dice Chris Pine que está cansado qu ele confundan con otros actores. La verdad que siempre le he confundido con Paul Walker.
Chris Pine
Chris Evans
Chris Hemsworth
Chris Pratt
Yo nunca confundí a ninguno de ellos con el otro y para mí Pine y Walker no se parecen,a los que confundí durante un tiempo es a Matt Damon con Mark Whalberg.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
que cachondo el kirk :cuniao
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Pregunta para quien la haya visto, ¿hay escena post-créditos?
Sólo sí o no, sin spoiler, please :)
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Yo nunca confundí a ninguno de ellos con el otro y para mí Pine y Walker no se parecen,a los que confundí durante un tiempo es a Matt Damon con Mark Whalberg.
Hombre para mí Pine y Walker se parecen bastante.
http://cines.com/files/2015/05/paul-walker.jpg
http://uscdn02.mundotkm.com/2015/08/chris-pine-7.jpg
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Mother of god!!
La verdad es que ha sido un descubrimiento este actor
Deberíais de crear un post llamado son chicos hacen pelis y además están buenos... recomendación de la semana
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista esta tarde...
Bien, creo que es una película bastante sólida en casi todos los aspectos. Muy clásica en las formas, sencilla, muy pensada, con la acción justa. Sin grandes fallos pero también sin grandes aciertos. Recuerda muy mucho al primer Capitán América aunque a mí esta me parece bastante más entretenida e interesante, sobre todo por la visión de Diana más centrada en entender el mundo de los hombres desde un prisma totalmente distinto, alejado de la heroicidad y el patriotismo.
Sin embargo la noto falta de encanto, sin ese algo que me haga pensar en ella como algo más que un buen entretenimiento. Puede que la parte final no ayude (sin que reste a lo anterior). Me deja la sensación de ser poca arriesgada, atrevida. Aunque el hecho de tener una protagonista femenina tan marcada, ya es algo en sí arriesgado para los tiempos que vivimos (tristemente). Y aun con eso, le basta y le sobra para colocarse sin demasiada dificultad en lo mejor que se ha hecho de DC desde que empezaron con MOS.
Por último, manifestar mi satisfacción de que este proyecto haya podido ver la luz. Sé de la importancia que el personaje de Wonder Woman tiene y ha tenido para muchas niñas/mujeres desde su infancia. Leer y escuchar a gente decir que ha esperado por esta película toda su vida, o lo que aprendieron de ella con sus cómics y sus historias, de verdad que no deja indiferente e invita muchísmo a la reflexión.
Más de un mes desde la última vez que pisé una sala de cine, ha valido la pena. Lo que venga después (JL), eso ya será otra historia. Veremos...
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Reseñita fresquita!
LINK
Para mi al nivel de man of steel y un escaloncito por debajo de batman v superman.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
MirwaiS
Mother of god!!
La verdad es que ha sido un descubrimiento este actor
Deberíais de crear un post llamado son chicos hacen pelis y además están buenos... recomendación de la semana
Ya hay uno de directores :cuniao:cuniao:cuniao
https://www.mundodvd.com/son-directo...-fight-141073/
Saludos
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
MirwaiS
Mother of god!!
La verdad es que ha sido un descubrimiento este actor
Deberíais de crear un post llamado son chicos hacen pelis y además están buenos... recomendación de la semana
Secundo la moción :D...
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Acabo de verla con mi mujer y nos ha gustado, con ciertas reservas. Tras la oleada de buenas críticas, esperaba algo mejor pero, pese a su mediocridad, es superior al nivel medio de los bodrios que suele facturar Marvel-Disney. Pese a esto, no le llega ni a la suela de los zapatos a la trilogía de Batman de mi admirado Christopher Nolan (para mí, la cumbre del subgénero de superhéroes), pero es bastante digna y disfrutable. Me ha encantado Gal Gadot y poder disfrutar de la presencia de actrices tan estimulantes como Connie Nielsen y Robin Wright, así como la ambientación en plena primera Guerra Mundial. El comienzo es muy prometedor, pero a medida que avanza el filme, los lugares comunes se hacen cada vez más visibles y todo se vuelve bastante trillado y previsible. En definitiva, un correcto filme de superhéroes, pero para nada la gran película que nos han querido vender.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Recién vista, me ha gustado mucho pero tampoco la veo como la gran maravilla que vaticinaban las criticas, eso si, superior a la media que se viene viendo últimamente en el cine de superheroes de largo, con permiso de Logan que también me pareció muy buena.
Gal Gadot lo clava, me ha encantado como Wonder Woman y ya no puedo ver a otra, ella ES Wonder Woman, es un amor y se come la pantalla cada vez que sale. Connie Nielsen y Robin Wright imponentes como Amazonas, Pine también muy bien aunque
su muerte no me a parecido muy conmovedora, me la esperaba, porque me imaginaba que moriría,pero creí que sería mas dramática, los otros tres que van con el muy correctos y la secretaria graciosilla de la que me temía lo peor casi ni sale. Los villanos son sin duda lo peor de la película, de Ares esperaba más, mucho más y al final acaba siendo un pegote CGI que no se calla ni debajo del agua.
Sobre el doblaje de Gal, al final no me ha parecido tan malo, me he acabado acostumbrando. Aunque debo decir que me encanta la voz de Gal Gadot y estoy deseando comprar el blu ray para verla en V.O.
Para terminar, puede que no sea la película definitiva de superheroes, pero si es todo lo que esperaba de una película de mi querida Wonder Woman. Gran trabajo Patty Jenkins.
P.D: he editado para incluir lo de Logan :cuniao me parecía injusto no nombrarla como la mejor del genero en lo que va de año junto a Wonder Woman.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ya se lo he dicho antes al propio nadim: me da igual que no le guste Snyder, o que no te guste a ti. Yo respeto los gustos. El problema es usar argumentos que no se corresponden con la realidad, como decir que se basa en "versiones extremas" o que no son fieles a la esencia de los personajes.
Y lo de Burton lo he usado como ejemplo, no "cargo" contra él porque además resulta que sus películas de Batman me gustan, aunque pasara olímpicamente del canon. ¿O acaso quieres que diga que se documentó mucho y que respetó todos los rasgos esenciales del personaje? Si tú mismo sabes que no es así.
A ver, la diferencia ya la he explicado, y no tiene nada que ver con gustos: Snyder sabe que Batman no mata, por lo tanto en su película el mostrar una etapa extrema de su vida (igual que la que pasó en los comics tras la muerte de Robin, o en el DKR de Miller) es precisamente lo que da al personaje un arco de transformación, vuelve a su camino de heroísmo inspirado por el sacrificio de Superman. Es decir, es una historia de redención de un Batman perdido. La película concluye que Batman no debe matar.
El Batman de Burton mata sin más. No hay ningún aspecto de la trama que toque el tema de por qué mata, no hay referencia alguna, ni atisbo de cambio ni nada. Simplemente mata sin importarle. Burton desconoce (o desecha) ese rasgo del personaje.
Esto no son opiniones ni gustos, esto es simplemente constatar lo que hay en ambas películas. Que luego te guste más una u otra es respetable y yo no entro. Pero decir que tratan igual ese tema... pues no, obviamente no es lo mismo.
Sí, es una opinión, no es un hecho; está muy bien lo que me dices, pero eso no significa que lo tengamos que ver a la fuerza, el problema es que yo no veo ese arco de transformación en la película, ¿Es eso criticable? Me parece que no, como que tampoco se «comprenda» el «efecto Marta. Pero aquí lo que me importa es que todo se resume al hecho en sí: Batman mata, igual que en el de Burton, que para algunos no cuenta, no pasa nada, aunque ponen el grito en el cielo cuando se trata de otras versiones. Que, ojo, para mí no es demasiado criticable, ni en uno ni en otro.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista. Me parece un poco larga, pero no me ha aburrido. Está bien y entretiene. Me gustan las acrobacias de las amazonas en el caballo. No se si son CGI pero me gustan.
No entiendo la comparación permanente para denostar entre Marvel y DC. Disfruten de ambos.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Alguien sabe si el libro de arte de la peli saldrá en castellano?? de momento solo lo veo en inglés.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, es una opinión, no es un hecho; está muy bien lo que me dices, pero eso no significa que lo tengamos que ver a la fuerza, el problema es que yo no veo ese arco de transformación en la película, ¿Es eso criticable?
Hombre, criticable no, pero es un hecho que está ahí. ¿No viste la escena de la celda de Luthor donde decide no marcarlo? ¿No viste la escena del funeral con Diana, donde expresa su evolución?
Cita:
Pero aquí lo que me importa es que todo se resume al hecho en sí: Batman mata, igual que en el de Burton, que para algunos no cuenta, no pasa nada, aunque ponen el grito en el cielo cuando se trata de otras versiones. Que, ojo, para mí no es demasiado criticable, ni en uno ni en otro.
A ver, jack, es que pareces muy empeñado en igualar las dos cosas. No es cierto que "todo se resume" en que Batman mata o no mata, eso es simplificar el tema. Batman mata a Harvey Dent en TDK, pero lo hace para salvar al hijo de Gordon. ¿Es lo mismo que poner una bomba en los pantalones al esbirro del Pingüino, que va desarmado, y con una sonrisa en los labios tirarlo a una cloaca? Pues no.
De la misma manera, no es lo mismo: un autor sepa que Batman no mata, y escriba una historia en la que precisamente se usa ese rasgo para hacerle pasar por una etapa más extrema para al final volver a su camino con sus convicciones reafirmadas. Mientras que otro retrata a Batman matando sin más, por desconocimiento.
Ya sé que adoras a Burton y detestas a Snyder, y eso no tiene nada de reprochable. Es tu gusto y me parece bien. Pero hombre, negarle a Snyder más conocimiento y respeto a los comics, parece poco objetivo por tu parte. Yo creo que hasta el propio Burton lo admitiría sin problemas. Nunca ha ocultado que sólo ha leído un cómic en su vida.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Vista. Alguien me va a crucificar, pero diré que acaba de desbancar a El Caballero Oscuro de mi ranking personal y ya es mi película de supehéroes preferida.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
jotoaro
Vista. Alguien me va a crucificar, pero diré que acaba de desbancar a El Caballero Oscuro de mi ranking personal y ya es mi película de supehéroes preferida.
No es tan descabellado, para mí si hubiera tenido un gran villano y hubieran pulido un poco más ciertas escenas estaría ahí.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
No es tan descabellado, para mí si hubiera tenido un gran villano y hubieran pulido un poco más ciertas escenas estaría ahí.
Exacto, yo no se que pasa con los villanos últimamente en las películas de superheroes que ninguno da la talla.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Y el caballero oscuro esta ahi en el numero uno de muchos de nosotros porque aparte de ser una gran pelicula de superheroes, tambien tiene un villano de 10, el mejor Joker hasta la fecha
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, es una opinión, no es un hecho; está muy bien lo que me dices, pero eso no significa que lo tengamos que ver a la fuerza, el problema es que yo no veo ese arco de transformación en la película, ¿Es eso criticable? Me parece que no, como que tampoco se «comprenda» el «efecto Marta. Pero aquí lo que me importa es que todo se resume al hecho en sí: Batman mata, igual que en el de Burton, que para algunos no cuenta, no pasa nada, aunque ponen el grito en el cielo cuando se trata de otras versiones. Que, ojo, para mí no es demasiado criticable, ni en uno ni en otro.
Ten cuidado Jack que con ese tipo de comentarios te metes en aguas pantanosas, y es que cuando tocas BvS saltan los pretorianos :vudu
Opino lo mismo que tú, una cosa es una muerte en TDK, y otra cosa es que ese Batman mata a todo lo que se mueve. Pero bueno, la excusa es que eso aparece en un cómic, cuando en los cómics aparece los personajes en las situaciones más inverosímiles, pero no por ello debe significar que es la linea llamemos típica del personaje en cuestión, y si partimos de la base de que Snyder conoce al personaje, resulta del todo extraño que este reboot del personaje parta de una situación tan extrema, por la sencilla razón que no había necesidad alguna para hacerlo, más allá de la nula explicación que se pretende dar para ello, y todo para justificar un ambiente oscuro, deprimente y tenebroso que se le quiere dar a toda la película. A bote pronto diría que es como si se quisiera hacer una nueva película de los 4 fantástico y que los personajes fuesen Spiderman, pantera negra, el hombre hormiga y medusa. Todos ellos en un momento u otro formaron parte del grupo, pero sería absurdo plantear una película en esos términos, aunque tenga una base en los cómics. Una película es algo muy diferente a un cómic, no permite esos cambios de timón que si un cómic. Ahora, Capitan America es un agente de Hydra, vamos a hacer una película con un nuevo actor, y tomando como base eso. Los palos lloverían por todas partes.
-
Re: Wonder Woman (Patty Jenkins, 2017)
A estas alturas y vista BvS 3 veces sigo sin saber a quién se carga Batman, a dos tios en un camión será, a saber...