Pues si que os da para debate...esto.![]()
La película se pone en el top 5 de pelis de superhéroes en USA, con más de 409 millones de dólares supera de una tacada a Civil War y Iron Man 3.
Delante solo quedarán las dos de Los Vengadores y las dos de El Caballero Oscuro de Nolan.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Hay que recordar que todo eso es sin ajustar. Que una vez ajustamos todo se ajusta -valga la redundancia- al éxito e impacto que asociamos cada película. Lo digo sobre todo por los casos de Superman, Batman y Spider-Man.
Sin restar ni un gramo del mérito de WW a la cual dudo siquiera que tuviera esperanzas de 300M domésticos con ella.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Tomas falsas: https://www.instagram.com/p/BY0z67vgM44/
"Cómo debió terminar..."
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
He vuelto a verla y, un aspecto que deseo resaltar y que ha sido criticado, es la lucha final contra Ares, a mi juicio intensa, brillante, y por supuesto notablemente superior a los desenlaces de otros films de superhéroes. Acción aparte, las palabras de Ares tienen más profundidad de las que aparentan; no te entran por un oido y te salen por el otro.
Tras haber visto la peli en el cine y recientemente en versión original me dio por ver los trailers (suelo evitarlos) y me pareció que que tenían escenas que no salen en la peli. El caso es que me puse a comparar y me llevé la sorpresa de que no sólo tiene algunas secuencias que no pasaron el corte final sino que casi todas las tomas de efectos especiales son distintas, en mayor o menor grado, de lo visto en cines.
No sé porque será pero el caso es que me llama mucho la atención este tipo de cosas. En cualquier caso me he liado a hacer un vídeo comparando los cambios (en su momento ya hice un vídeo similar comparando los trailers de "El Hobbit" que también eran muy interesantes por la cantidad de diferencias que tienen respecto al montaje final).
Para aquellos que como yo les gusten este tipo de curiosidades lo pueden ver aquí. Por cierto, son tantas las tomas que tienen cambios que lo he dividido en varios vídeos para dejarlo más ordenado.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"Tráiler honesto". Atizan más a BvS que a la propia película
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sí, alguna escena o efecto especial, amen del tratamiento del color, visto en los trailers puede caerse en la sala de edición. Lo que no es normal son trailers que contengan un número tan elevado de cambios como este de Wonder Woman, o en su momento el de El Hobbit. De hecho, cuando hice la comparativa de los trailers de El Hobbit busqué casos parecidos sin encontrar nada que estuviera a ese nivel. En cualquier caso tampoco soy un experto en la materia y no ha sido hasta ahora, con el trailer de Wonder Woman, que me he topado con algo semejante. A este respecto otro que tenía sustancia eran los de "Rogue One" pero creo que se trataba más de secuencias descartadas que no de cambios en los efectos especiales que para mí es lo más llamativo.
Algunas producciones van tan sobradas que diríase que crean unos efectos especiales para los trailers y otros, más elaborados, para la peli como el caso de "El Hobbit" pero no así en Wonder Woman en los que, por lo general, vemos una iteración sobre los mismos.
A modo de curiosidad, ¿conocéis otros casos parecidos a los anteriores, casos en los que los trailers cambien significativamente respecto al montaje final?
Lynda Carter pide a James Cameron que deje de arremeter contra la película
La actriz, que interpretó a la famosa Amazona de DC Comics en la serie de televisión de los 70, ha reaccionado así después de las últimas declaraciones del director de Avatar, a The Hollywood Reporter, en las que asegura que para él no hay "nada revolucionario" en la cinta de Patty Jenkins.
Carter ha mostrado así su malestar con el cineasta, al que se refiere como una "pobre alma" que no "entiende el personaje" de la Mujer Maravilla, y al que explica que "como todas las mujeres, somos la suma de todas nuestras partes". De este modo, le pide encarecidamente que "deje de insultar", y le especifica que "sus chulescas mofas hacia una directora brillante están equivocadas".
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Me gusta que Cameron diga que Diana no tiene nada especial por ser guapa, mientras que Sarah Connor (la de la 2, claro) si, cuando es un cliché con patas; es decir, una mujer fuerte, pero muy masculinizada físicamente.
Y sobre Ripley no hablo porque él no la invito.
¡Hombre Manwe!, es que para la Sarah Connor de T2, necesitaba que su cuerpo cambiace, que se la viese fuerte, fibrosa, como a un soldado.
La Ripley guerrera, la que ha pasado a la posteridad por ser más valiente que nadie, es la Ripley que hizo Cameron, no la de Scott, la de Scott es una superviviente, yuna persona a la que no le queda otra que hacer frente a la situación que le ha tocado vivir, si es que quiere salir de una pieza, mientras que la de Aliens no, la de Aliens: El Regreso sabe perfectamente donde se mete cuando pretende ayudar a la compañía y más aún cuando toma las riendas del vehículos para salvar a los marines o al final cuando va a por todas para salvar a Newt.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Acabo de verla, no abrir el spolier si no la habéis visto, mi opinión:
Spoiler:
Última edición por elkeko; 12/10/2017 a las 00:45
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
La película de WW es en la PRIMERA guerra mundial. Y sí, su origen está en la II, igual que el Capitán América pues ambos personajes fueron creados vieron la luz el mismo año.
Llegará un día en que las películas se valorarán por el número de escenas post-créditos que tengan al final. Modas...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Se ha convertido en algo clásico en este tipo de peliculas como los cameos de stan lee en las peliculas de marvel.
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
Sí, ya me lo dijo el compañero manweyo es que ví guerra contra alemanes y ala, lo mísmito que la otra
Pero bueno, hoy la veré otra vez ya sabiendo de lo que va, para disfrutarla otra vez.
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
Vista. Por desgracia, no me ha parecido gran cosa.
Esperaba que tal vez heredase el tono pulp de la primera Capitán America, pero no ha sido así.
Personajes con cero carisma (los secundarios tienen más que los protagonistas), fotografía desaturada (supongo que ya es la marca de DC, aunque aquí no pegue mucho) y diálogos rutinarios, por no hablar de algunas decisiones de montaje:
Spoiler:
Salvo la escena de la trinchera y el pueblo, poco me ha llamado la atención.
No me está gustando esta nueva etapa de películas DC
Mis esperanzas están con Aquaman, espero que Wan le injecte nervio como acostumbra.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.