Eso es porque el parque de Macs en España es insignificante comparado con el de PC's que si no, no tardaban ni 1 mes en meterle 25 sistemas de autentificación como Microsoft :juas
Versión para imprimir
No estamos hablando de cantidades, sino de porcentajes. Las ventas de Leopard (que, insisto, no tiene más problema que copiar el DVD y listos), son escandalosas. Lo que tiene narices, teniendo en cuenta que todos esos clientes YA habían pagado una licencia de MacOs con su ordenador...
Por ejemplo... Leopard vendió DOS MILLONES de copias en solo su primera semana. A Vista le costó casi un mes alcanzar esa cantidad. Si aplicamos proporcionalidad, y número real de usuarios, es más que evidente que el Vista es pirateado en un porcentaje INFINITAMENTE mayor que Leopard.
¿Por que? Pues por lo que ya he comentado. Los "maqueros", tienen un sentido de "comunidad" del que carecen los "windowseros". Si Cupertino lanza una actualización meritoria del sistema, aún existiendo la posibilidad de copiarlo, se prefiere comprar, con la idea de "recompensar" lo bien hecho, o de "primar" económicamente el desarrollo de nuevas prestaciones en una empresa tan "local" y concentrada como esta.
Manu1oo1
En todo eso estoy de acuerdo con Manu.
Desde luego MS es desastrosa en marketing y en saber llegar a la gente.
El WGA es una cagada monumental, porque si de verdad querían popularizar su nuevo S.O., nada mejor que dejarlo abierto para que los desconfiados lo conozcan primero antes de comprarlo. Mucha gente accede a sistemas operativos originales tras un período de uso "underground" suficiente como para familiarizarse con el mismo... (ojo, no lo justifico, sólo es una observación del panorama).
Gran parte del éxito inicial de XP fue debido a que carecía de protección alguna más allá del número de serie, hasta que hace tres años se pusieron las pilas con el sistema de chequeo online.
Y si nos ponemos a comparar Leopard con Vista, pues más de lo mismo... Leopard es a Vista lo que un iPod al Zune. MacOS X sí es una forma ejemplar de cómo acercar Linux al usuario sin volverlo majareta.
salu2
:hola
Como dice Manu1001, en mi caso, para bien o para mal, me he "mamado" todos los sistemas operativos: dos (en sus distintas vertientes: PCDOS, MSDOS, DRDOS (y no digo las versiones...), Unix, Xenix (la versión de UNIX microsoft en version PC AT 286 como en la de 32 bits , 386), AIX, OS/2, y todas las variantes de Windows anteriores al version 3.0 (no me perdi nada con el 2000...)
Dicho esto.
Quiero ver un HD-DVD o un Blu-Ray en mi ordenador Dale tiempo al tiempo, que en el PC llevan 4 dias y con muchos problemas. No vas a pedir a Ubuntu que lo haga ya. Los reproducotres de sobremesa todavian no estn maduros, cada día le menten nuesvas cosas. Por cierto sino es falta de respeto, la verdad es que la cosa tiene sus # (bemoles) ver en una monitor de no mas de 24" - caso mas grande - (salvo HTPC) la alta definición. Deja de coñadas y vete a 100", osease un proyector. lo demás son tonterías. Qué es donde se nota! Y si tantas ganas hay, VIRTUALIZACION, Vmware
O me viene y me dice, "mira, me he comprado Command & Conquer 3 Nada puedes jugar via wime y mas profesional sin problemas via CEDEGA ( y en el peor de los caso de nuevo la VIRTUALIZACION)
¿cuál es el paquete ofimático mejor que hay en el mercado ahora mismo
Si como en los coches (TAxi) no todo el mundo se puede comprar lo mejor: Ferrari, y salvo que lo pirateen, tienes Openoffce - gratis - que en muchas cosas no tiene nada que envidiar al office de M$. Todavía alucino con el personal (amigos y demás) que se montan un office para escribir una par de trabajitos máximo de 15 folios. Con esa herramienta se pude escribir un libro. Con una versión mas light tendrían suficiente, una versión tipo Ms Work, y no te digo con el openoffice. Pero todo el mundo por inercia el office
Por cierto no te has preguntado el por que no se pueden hacer determinadas cosas y se deben montar sistemas duales: monopolio de Microsoft (imposicion).
En cuanto a lo que comentas de recomendarlo, yo tampoco recomendaria linux, pero de la misma manera que no recomendaría ahora mismo el Vista.
Saludos
Para casa pues mira puede pasar, pero para empresas Vista es casi la muerte, en algunas empresas que lo han puesto lo hemos tenido que downgradear a XP puesto que practicamente impide a la gran mayoria usar sus programas corporativos. Y yo por ejemplo lo he tenido en un portatil en el que venía y en el que he hecho otra partición y he metido XP y la diferencia de velocidad realmente era bestial a favor del XP, por no hablar del tiempo que tardaba en iniciar sesión el Vista con las actualizaciones :sudor El XP SP 2 es un sistema robusto, rápido y totalmente eficaz; yo en ningún caso recomiendo Windows Vista ahora mismo, he instalado más de 200 XP este 2007....
Y para mí la comparación Vista vs Linux no es adecuada; para mí por mucho que Linux haya mejorado mucho a nivel gráfico sigue siendo sobre todo para servers, y ahí si que tiene sistemas super robustos, gratuitos y que montas y te olvidas ya para siempre de ellos; la comparación es con Windows 2003/2007 evidentemente y ahí en las cosas que ambos hacen de forma similar pues diría que gana Linux en casi todo; ahora, un Linux no puede ser Controlador de Dominio por ejemplo, no hay que ser taliban de ninguno de ellos (y lo dice uno a punto de ser MCSE de Microsoft) sino coger lo mejor de cada uno y saber conjuntarlos (que hoy día se pueden integrar muy bien sistemas Linux con Dominios Windows Server por ejemplo).
Un saludo.
Suscribo, punto por punto lo que: yo no recomendaría ninguno de los dos para usuarios finales (el vista menos para jugar: pasaros por Toms Hardware y mirar la comparativa, velocidad de ejecución de los juegos en XP y Vista y los que funcionan en Ubunutu..sin comentarios) y las comparaciones efectivamente no son las correctas. En todo caso si se quiere comparar linux con vista ,"el" vista debería ser la versión empresarial.
Por cierto no se si sabrás, Self, que debido a lo que comentas el downgrade masivo, que antes no estaba permitido por M$, en la actualidad, si (lo digo por si no lo sabias y para que no perdáis licencias: no recuerdo el link)
PD: solo un dato mas linux es gratis y windows server, en cualquiera de sus versiones, cuesta un ojo de la cara :hola
Y yo por mi parte "jefe" creo que ya he "contaminado" el post del Vista. Pido disculpas:latigo :martillo
Si yo veo que lo que decís, que Windows Vista no ha cuajado bien en casi ningún lado... pero insisto en que a mi me va de vicio, no sé, seré un afortunado. :blink
Respecto a Linux, es lo que dice Self. Linux en servidores es la bomba. Robustos, estables al 101%, configurables en todo. Pero con lo de las virtualizaciones y lo demás no me convences muon, porque me conozco el cuento y lo he vivido. Linux se desmorona como sistema de usabilidad amigable para el comprador medio. No hay discusión posible al respecto.
La mayoría de gente que me pregunta cosas de informática ya las pasa canutas para configurarse el ***** o instalar el Windows Live Messenger, como para hablarle de emulaciones, virtualizaciones, particiones duales y pepinillos en vinagreta. Y esa es la razón por la que nunca ha triunfado masivamente. Porque es un sistema en el que nunca se ha sacrificado nada para hacerle la vida fácil al usuario, y tampoco ha sabido encajar bien con la parte lucrativa de la industria, que es la que mueve el mercado.
salu2
:hola
Si, los últimos equipos que estamos comprando los compramos con Vista Business preinstalado y los downgradeamos a XP Pro; así si un día el Vista chuta bien con los SP pues volveremos a meterlo.
Ahora, tengo una empresa que tiene que regularizar su situación y tiene que comprar 100 licencias de XP (no preinstaladas en los equipos), mi duda es si se pueden comprar 100 de Vista Business y realmente mantener el XP en esos equipos (lo que quiero es regularizar la situación con Microsoft vaya).
Un saludo.
No puedes, Self. Las licencias son distintas. :doh
Al menos, eso es lo que me dijo mi comercial de Ingram cuando le pregunté.
Pero te digo más. HP (por ejemplo), está dando "órdenes" a los vendedores de equipos de que adviertan que la instalación de XP invalida la garantía. Comprobado por mi mismo en MediaMarket y el ECI. Demencial. Más aún cuando en la mayoría de los casos son equipos que se vendían con XP preinstalado hace pocos meses. Los mismos. Y lo que es peor: existiendo drivers para XP de esos equipos (ya digo que se vendían con ese sistema operativo), los han retirado de la web bajo amenaza de no seguir contando con el "apoyo" de Microsoft.
La situación es vergonzosa y digna de una investigación judicial en toda regla.
Manu1oo1
Completamente cierto. El viernes en APP fueron incapaces de downgradear un portatil HP a XP (comprando la licencia correspondiente) porque HP había eliminado los drivers de su web. Solo pudieron meter alguno (wifi y poco más) por tener en el disco duro una copia del mismo, instalado hace unos meses.
Al final, hubo que reinstalar Vista :fiu
Pues nosotros distribuimos HP y son precisamente esos equipos los que estoy downgradeando porque me lo dijo el comercial, ahora no son portatiles y tampoco tienen ningún controlador especialmente raro.
Que me digan algo los de MS :cafe
Pues lo que cuenta Tozzi lo se de primera mano: se de alguien que compro un portatil con vista y quiso volver al XP con la licencia que tenía, no pudo: habían desaparecido los drivers...teoría conspiratoria (Microsoft mete caña a las empresas para que los retiren y aumenta la cuota de "Vistas" :| ) No funcionaban las cosas por falta de estos ficheritos..
Por cierto Boss Lo que comentas de que linux no es para todos es cierto. Eso me recuerda al hecho de que según mi entorno ,se un huevo (perdón por la falta de modestia) en ordenadores, y todo el mundo me pregunta/consulta cuando se va a adquirí uno. ¿que hago? Se lo digo claro: si lo que quieres es precio porque sabes tu arreglártelo sólito ves aquí, si lo que quieres es soporte técnico ves all (ECI). Con Linux igual. Yo como me los monto -salvo el primero que fue un 286 a 16 Mhz con turbo que me costo mediommillon de pelas con monitor de fósforo blanco....:mparto - voy a por precio a las tiendas y selecciono el componente: los monto componente a componente con pijadas de iluminacion en UV con cables que se excitan con esa luz.
PD: prueba la virtualiación es una pasada :blink . Si quieres virtualizar desde windows lo mejor es el de la propia M$ "Virtual PC" (veras el MsDOS 6.22 y los juegos de aquella epoca... :juas ). ¡¡Es gratis!! Puedes virtualizar un Vista..Si quieres virtualizar desde cualquier SO, lo mejor es VMware (que por cierto M$ ha comprado parte de la empreesa ya..:disimulo )
El último HP con el que me he cagado en los HP de HP ha sido un sobremesa. Uno de estos compactos y chiquitines, no recuerdo el modelo exacto. He tenido que encontrar a un americano que lo tenía de hace cuatro meses... con los drivers del XP con el que venía. Y me los ha tenido que mandar él mientras HP pasaba de nuestros mails de protesta por retirarlos de la web.
HP y Microsoft. Menudo par de patas para una mesa... :doh
Manu1oo1
No es por echar mas leña al fuego y líbreme Dios de llamar a nadie mentiroso, sobre que Vista va ni siquiera igual de rapido que XP - a dia de hoy ,pero parece que las noticias "persiguen" lo que digo - publicada hoy mismo. ¡que casualidad!:
Si quereis jugar...Vista a dia de hoy :lol :
"Crysis es un 25% más lento en Vista 64 bits que en Windows XP"
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=22588
Casi nada: pierdes un 25% de "potencia" de tu CPU/PC :inaudito. Esas son las noticias que me encuentro ( y peores) todos los dias, en las Webs que reviso, y no solo de juegos, sino a nivel de ofimatica!!
Para ser justos, Vista 64 no es un sistema operativo para jugar. Los drivers son más "conservadores", y mucho menos actualizados. No me extraña nada ese diferencial, pero lo suyo hubiera sido comparar el Vista 32 con el Xp 32. Y seguro que hay diferencia (a favor del XP), pero no ese 25%.
Por cierto... Hasta Microsoft se da por vencida y reconoce "de facto" que el XP es a dia de hoy mejor opción que Vista. El anteriormente cancelado Service Pack 3 para XP vuelve a estar en desarrollo, con fecha prevista de salida en el primer trimestre del 2008. :blink En cambio, los mayores problemas de rendimiento y fiabilidad del Vista no serán solucionados en su SP1. Según los desarrolladores, "no ha habido tiempo material". Y se anuncia un SP2 para otoño. Hay que joderse... :doh
Manu1oo1
muon, no sé de dónde sacas que Microsoft ha comprado parte de VMWare. Si puedes poner una fuente te lo agradecería porque en San Google no existe nada al respecto. Además de que en mi empresa tenemos trato especial por parte de VMWare y no nos han dicho nada. Si fuera así lo sabríamos al instante, igual que la compra de Xen por parte de Citrix.
Por cierto, para todo... VMWare. Virtual PC está bien y tal, pero es un juguete al lado del otro. A mi de Microsoft (que a todas estas no hacen nada de virtualización, es todo de Connectix, empresa que compró Microsoft), me gusta más el Virtual Server.
No no, no la ha comprado, compró un porcentaje alto de acciones: no se ha hecho con el control, todavia. Lo lei en los sitios habituales, pero no tengo el link.:cabreo
A lo largo del día si lo encuentro (tengo tiempo, no prometo nada) te lo pongo. Creo que fue en cdfreaks o en noticias3d (más en esta ultima que en la priemra). Pero no es que sea el "dueño de" ,sino que le habia pegado un bocado...bursatil. Pero no hay uqe ser muy listo, para ver por dodne van los tiros.
La virtualizacion que la mayoría de la gente no ha probado es una cosa que se pierden, y es una pasada
PD perdon por el off topic
PD: ya he encontyrado la noticia. Y no es M$ es intel...
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=19861
Parece que hoy ha salido el SP1 para el Vista:
http://technet.microsoft.com/en-us/w.../bb738089.aspx
Los que lo tengais ya comentareis si ha cambiado lo suficiente como para plantearse reinstalar Vista en equipos que he downgradeado.
Un saludo.
..es la RC1, a los suscriptores de Technet , nos mandaron el mail ayer. Aparte de todos los reparos de una RC, luego has de instalar la definitiva y te sale un molesto anmuncio en el escritorio de RC, como cuando tenámos la demo de Vista. No sé si instalarla.
Pesan 400Mb en 32 bits y 700 en 64.
Pues yo voy a probarlo... :cafe
Hola.
Ya nos contaras cuando lo pruebes.
Un saludo
Bueno, pues después de unos días:
- Han corregido el tema de la indicación de tiempo cuando se copian un montón de archivos, y los hay grandes, se calculaba mal. Ahora lo hace bien.
- Cuando vuelve de una suspensión, el ratón responde instantáneamente. Antes aparecía el escritorio sin cursor, y tardaba un par de segundos en responder. Ahora tarda un par de segundos en aparecer el escritorio, pero cuando aparece ya tiene cursor... tontería, pero lo hace diferente.
- Sigue el error de las vistas de las carpetas... desesperante.
- Ha bajado el rendimiento de memoria. Antes tenía (según Vista) un 4.8 de rendimiento de memoria. Ahora tengo un 4.7.
- Aparece más rápido el mensaje (No responde) en las ventanas. Es prácticamente instantáneo. Antes tardaba un rato más.
Resumiendo: Lo noto exactamente igual.
:hola
Por si quedaban dudas:
http://www.elpais.com/articulo/inter...lpepunet_3/Tes
Me dice un pajarito que en Redmond han tirado la toalla. Ya no hablan de como arreglar Vista, sino de cuál será el siguiente paso. Y ojito, que vienen curvas: la opción mejor situada es pasar a un kernel de 64 bits basado en Unix y a tomar por culo. :inaudito
No sé si creérmelo, pero la fuente es fiable (tiene tratos con los ingenieros de desarrollo de MS), y la cosa parece coherente. :sudor
Que Dios nos coja confesados...
Manu1oo1
PD) Por si alguien conoce el mundillo... le sonará lo que voy a decir: este tema es la comidilla de estas semanas pasadas en "El Torito". A buen entendedor... :P
Es increíble que estos tíos, con la pasta que tienen, no sepan hacer un maldito kernel decente, que es el mayor de sus problemas.
¿Windows basado en Unix? Pues que no te extrañe. Para mi gusto, Microsoft realiza software para servidor muy bueno las interfaces que hace me parecen cojonudas (no hablo de la interfaz del sistema operativo, si no del software). Vamos, no existe nada que compita con la interfaz del Exchange, por ejemplo, para mi gusto. Si las capas más bajas no saben hacerlas, que usen las que hay y punto.
¿Por qué no me extrañaría ese cambio? Pues porque en el nuevo Windows 2008 y Exchange 2007 ya están tirando hacia los comando que asusta. Incluso la instalación Core del Windows 2008 es una simple ventana de comandos, sin interfaz gráfica.