Tofolinos, impresionante........ estoy flipando !!!!!!!!!!! y eso corre en tu pc viejecito ??????? estoy por probarlo............. tener 2 arranques, uno con el Ubuntu con el Compiz y otro con el windows !!!!
Versión para imprimir
Tofolinos, impresionante........ estoy flipando !!!!!!!!!!! y eso corre en tu pc viejecito ??????? estoy por probarlo............. tener 2 arranques, uno con el Ubuntu con el Compiz y otro con el windows !!!!
Si, Scooby, me funcionan todos los efectos. Pero claro, no van como un tiro, pero van. Hay transparencias, las ventanas tienen un efecto de rebote, lo del fuego como pijadilla también está bien...
Yo tengo eso, un arranque dual con windows xp y con ubuntu, y si no fuera por algunos juegos, estoy migrando todo lo que hago al ubuntu y, con alguna que otra pega que voy solucionando, por ahora me va todo genial. Por poner un ejemplo, el Amarok, para oir música, le da cien patadas al reproductor de windows.
;)
Yo particularmente prefiero, para el "cubo", transparencias, doblez de ventanas y demas en vez de compiz, BERYL :juas , aunque en la siguiente revision se unifican (tengo entendido)
Lo curioso es que si pruebas VISTA, la cantidad de recursos que come y si pruebas UBUNTU ni el disco duro se menea y a nivel grafico, visto BERYL ( o compiz), VISTA parece desfasao
Si quieres probarlo, sin instalar te puedes bajar una distro LIVE CD en el caso de BERYL , la distro buscala por nombre "UBERYL" = ubuntu + Beryl (eso si la tarjeta grafica, o una NVIDIA, o una ATI, mejor la primera que la segunda - por el soporte de los drivers en linux, mejor los primeros que los segundos)
MAs Beryl (mejor que compiz y Mac OS - en mi opinion) y perdon por el offtopic
http://www.adslzone.tv/linux-beryl/
Buenas, unknow. Buen reportaje. Lo que pasa es que se han vuelto a fusionar los dos proyectos, Beryl y Compiz, y están preparando Compiz Fusion, que ya se puede ir probando. Parece ser que para la próxima versión de Ubuntu va a venir de serie. Yo la estoy probando, y ya te digo, me va más fluído que Beryl, y tiene algunas utilidades buenísimas (agrupar ventanas, un muro de escritorios, etc..)
Un saludo.
¿Y se puede instalar el Ubuntu en un orenador con un WinXP ya instalado? :cuniao
Si tienes razon, ya lo habia comentado en el post de mas arriba que se estaban fusionando
Quizas lo interesante para todos los usuarios de windows es que si para correr con soltura el AERO de Vista hace falta un maquinon, estos entornos graficos corren en cualquier maquina (de las de hoy en dia) y desahogadamente. Si le añades el paquete de ofimatica gratis + el soft de intenret, la unica limitacion son los juegos, por precio, gratis bate a todo lo habido y por haber
Si quieres ejecutar aplicaciones windows genuinas tienes la virtualizacion (VMware) y para los juegos windows, cedega (que no son gratis:cabreo ). Lo otro ( me refiero a sistemas operativos de pago) es pagar por nada
Pd: para evitar frustraciones es recomendable graficas NVIDIA y ATI (AMD ahora), como ya comente antes.
Perdon por el offtopic
pues supongo que habrá algún enlace con lo que pides, pero no sabría decirte...
en primer lugar es aconsejable instalar ubuntu (u otro linux) despues de tener instalado xp, pues ubuntu te creará sin problemas el gestor de arranque (grub) sustituyendo al de xp (mbr)
y luego el único tema delicado es el de las particiones,
si no tienes mucha idea, como yo, lo que hago es dejar un espacio libre sin particionar y al instalar ubuntu le digo que lo haga allí,
de esa manera no me toca nada de las otras particiones,
es decir, coges una de las paritciones que tienes y la liberas, o la redimensionas para dejar un espacio libre.
antes de nada, recuerda que lo mejor es probar la versión live cd, que se ejecuta desde un cd autoarramcable sin necesidad de instalarlo en el disco duro,
eso te servirá para conocer el sistema y, lo que no es menos importante, saber si ubuntu te reconoce todo tu hardware,
normalmente ubuntu reconoce casi todo,
lo más problmatico suelen ser las tarjetas wifi y las gráficas ati
una vez que veas que todo está ok, y funciona desde el live cd, ya es custión de instalarlo
lo mejor, si tienes dudas es que te vayas a foros más específicos, que seguro podrán serte de mayor ayuda
No te compliques. Para cacharrear al principio, sobre todo, hay un instalador de Ubuntu que te lo instala como un archivo de Windows...no me preguntes como.
No necesitas ni hacer particiones ni nada, y luego se ejecuta como si lo tuvieras instalado en una particion a parte.
Si despues de un tiempo ves que "te lo quedas" puedes pasarlo a una particion propia con una aplicacioncilla que rula por ahí. Te dejo el link al instalador.
http://wubi-installer.org/
Con todo, yo no lo he probado porque tengo una particion propia. Tenia un poco abandonado el mundo linux, pero desde hace una semana estoy caliente otra vez y tengo el ubuntu 7.04 aqui esperando a ser instalado :p
Yo tengo tambien una particion propia, pero ojo ten cuidado haber si va a joder el MBR (master boot record)
Grotuk respecto al 7.04 (Feisty ) es el que tengo instalado y va como un tiro (tengo una buena maquina para XP) que en UBUNTU se sale. No obstante, puedes espera a "Gutsy Gibbon" que aparecera en octubre 7.10 (las releases salen por "ley" cada 6 meses el dia 7 del 10 por eso 7.10)
Para los interesados un sitio oficial es http://www.ubuntu-es.org/ en español
Na...me apetece pelearme ahora y ahora lo haré. Probablemente mañana por la mañana.
Antes andube con Fedora 3-4...probe ubuntu, la tarjeta de sonido no iba bien y me raye, además de no conseguir nada bueno con el gtk-pod. Ahora quiero probarlo para salsear un poco. Y volveré a intentarlo con ubuntu que parece la distro de moda. Si me sigue fallando...lo dejo definitivamente y probaré Fedora 7.
Algo ya será :p
grotuk, hoy he instalado 2 veces el wubi... y el resultado ha sido el mismo... todo va bien hasta el primer logon en el sistema, en el que no me reconoce la contraseña...
Tardó aproximadamente 30 minutos en descargar Ubuntu y unos 45 en instalarse.
Uso Vista Ultimate 64, y tanto la instalación como la desinstalación han sido correctas (salvo el no poder usarlo...).
Y a mi Windows me sigue funcionando de cine... como el primer día...
:hola
El problema parece venir de la incompatibilidad parcial de Wubi con las distros de 64 Bits.
De todas formas, has usado mayusculas en tu usuario? Eso también puede ser parte del problema.
Un saludo
Muchas gracias por vuestros consejos. Probaré a ver que tal ;)
Bueno...ya estoy navegando desde Ubuntu.
A ver si lo pongo a punto.
Me ha hecho gracia esta foto...
http://xs318.xs.to/xs318/07326/davevistasi8.gif
Pues despues de muchos problemas con un portatil comprado anteayer, decidí cargarme el Vista e intentar instalar el XP.
Y aqui el resto del mundo se conjura con Microsoft para hacernos pasar por el aro: no encuentro drivers para XP para un HP Pavilion nuevecito :doh En la págna oficial hay soporte y drivers para todos los elementos del portatil en Vista (Cámara, wifi, eth) pero nada de nada para XP (solo una actualización del BIOS)
Total, que después de buscar por el inframundo drivers equivalentes o versiones beta, he tenido que volver al Vista
RIP XP...
Pues que Dios te coja confesao... :doh
Manu1oo1
Os cuento mi experiencia con un samsung r70 del trinque con 1 gb de ram. Yo quería el de 2 Gb pero una oferta hizo que acabara con el de un gb. Despues de darme de alta en las cuarenta mil cosas que trae y actualizar todo, resulta que la memoria a poco que hagas esta siempre sobre el 90 % con lo cual se ralentiza todo eternamente. Parece un 486 y eso que es un centrino core 2 duo. Sin exagerar, el otro día tardo 8 minutos desde que le di la orden de apagarse hasta que lo hizo, y eso que no tenia actualizacíones
Les fui a protestar a los de la tienda y me dicen que voy a necesitar otro modulo de memoria. Les comento que los de samsung tienen poca verguenza al comercializar esta configuración cuando saben de sobra que no tira con el vista y me dicen que aun los hay peores.
total: estoy a la espera de que me llegue otro gb, y como aun así vaya lento se van a comer con patatas los recibos que les voy a devolver.
Tu problema no es el Gb de RAM, sino la cantidad de mierda inútil que debe tener el ordenador cargada en memoria residente. Vacía la carpeta INICIO y desinstala todo lo que se quede funcionando con un iconito de marras en la barra de tareas y verás.
Probaré proximamente, porque de vacaciones no lo enciendo todos los días. Ya contaré
No me pude aguantar y lo he intentado hoy por la mañana. La verdad con poco éxito puesto que en el menú inicio quité algunas cosillas, sobre todo lo que había de programas de grabación como el nero, pero hay otros que no me atrevo a quitar pues parece que son del vista y no se que efectos tendría su supresión.
En cuanto a la barra de tareas pues tampoco veo que tenga tantas cosas, estoy pensando si será el antivirus que trae, el Mcafee (creo que se escribe así).
En fin, que a ver si llega esta semana el modulo de memoria y ya veremos
Sigo cacharreando y he llegado a una conclusión, se satura cuando me conecto a internet. Si lo tengo desenchufado de la red funciona perfectamente, la ram se estabiliza sobre el 50 %, pero es enchufarlo a la red y se pone en orbita, debe de conectarse todo cuanto mierda de programa hay para actualizarse y no baja del 90 %
Tendré que ir descubriendo cuales son los que me quitan recursos y configurarlos para que no se conecten.
Se admite ayuda para la labor