Pero es que ir a jugar a las cartas, para mi no tiene ningún sentido que tengas la opción de hacerlo, porque rompe con la narrativa. Geralt puede hacer cosas, que realmente no debería hacer.

Pasa en casi todos los mundo abierto, en Fallout 3 igual. Van a matar al padre, y hay que rescatarlo. Ponte en situación... Pero luego... ¿que quieres tirar una bomba nuclear destruir un pueblo solo por diversión? Pues venga, por qué no el padre que se las apañe solo

En cambio en el mundo de Zelda sí que lo veo todo mucho más coherente.

Esto son apreciaciones mías después de haber jugado a muchos mundo abierto, tampoco quiere decir que sean "fallos", de hecho a la mayoría de la gente todo esto le da igual.

Y sí, las misiones secundarias de The Witcher 3 son impresionantes, de hecho para mi no dejan de ser misiones primarias que de un modo y otro luego enlazan con la principal.

Ahora, TW3 también tiene sus cosas malas heredadas de los mundo abierto, como recolección absurda, "eventos" interminables y aburridos, y un largo etc.

Algo muy bueno que tiene este Zelda, es que las misiones secundarias, pese a que muchas son simples, casi siempre están bien recompensadas, y al final merece la pena hacerlas.

Recuerdo en TW3, cuando hacía un contrato complicado, que volvía a la taberna hecho unos zorros después de haber matado al monstruo, y el tío me compensaba con 20 coronas, e incluso te daba la opción de no cobrarle porque le dabas pena