
Iniciado por
javialacarga
La cuestión es, ¿qué es contar una historia "bien"? Depende del espectador. Si perseguir la identificación emocional como santo grial del cine y reciclar los códigos existentes en Hollywood desde hace casi un siglo es contar una historia bien, entiendo a lo que te estás refiriendo, pero sinceramente me parece más propio de aquellos que no tienen una inquietud especial por el cine (al menos el cine en general y no sólo Hollywood y los Oscar). Es como si miras las mejores películas de la historia según los votos en IMDB y ves que en el top 20 están Cadena perpetua, El caballero oscuro, Origen, Forrest Gump, Matrix, El club de la lucha, las tres películas de la trilogía de El señor de los anillos y las dos primeras de La guerra de las galaxias (de hecho, Whiplash está en el puesto 40 de esta misma lista). Estoy seguro de que los millones de personas que han aupado estos títulos a las primeras posiciones estarían de acuerdo en que son grandes historias que llegan al espectador y están bien contadas, pero entonces es cuando "bien" empieza a tener un significado bastante relativo...
Por cierto, la ironía, para mí, es que los que defienden al personaje del profesor se han perdido precisamente la (¿única?) parte de la película que es sutil. Yo creo que Whiplash trata de que al final la conducta del alumno es tan enfermiza como la del profesor. Su interpretación final es tanto un triunfo como una condena; es un final agridulce.