¿La fotografía es de Janusz Kaminski? En IMDb no aparece aún nadie acreditado.
Por otro lado, aunque sea la misma época, parece que habrá cambio. Leí hace poco que el estudio no quería que se viera fumar a los personajes, por ejemplo.
Saludos
Versión para imprimir
¿La fotografía es de Janusz Kaminski? En IMDb no aparece aún nadie acreditado.
Por otro lado, aunque sea la misma época, parece que habrá cambio. Leí hace poco que el estudio no quería que se viera fumar a los personajes, por ejemplo.
Saludos
Si, Foto de Kaminski
aqui puedes ver una ficha tecnica
https://amblin.com/movie/west-side-story/
CAST
- RACHEL ZEGLER,
- ANSEL ELGORT,
- ARIANA DEBOSE,
- DAVID ALVAREZ,
- MIKE FAIST,
- JOSH ANDRÉS JONES,
- COREY STOLL,
- BRIAN D'ARCY JAMES,
- RITA MORENO
DIRECTOR
- STEVEN SPIELBERG
SCREENWRITER
- TONY KUSHNER, BASED ON THE STAGE BOOK BY ARTHUR LAURENTS
PRODUCERS
- KEVIN MCCOLLUM,
- KRISTIE MACOSKO KRIEGER,
- STEVEN SPIELBERG
CINEMATOGRAPHER
- JANUSZ KAMINSKI
PRODUCTION DESIGN
- ADAM STOCKHAUSEN
COSTUMES
- PAUL TAZEWELL
SCORE
- ORIGINAL MUSIC BY LEONARD BERNSTEIN, LYRICS BY STEPHEN SONDHEIM; SCORE ARRANGED BY DAVID NEWMAN AND CONDUCTED BY GUSTAVO DUDAMEL
Ya tenemos las primeras imágenes. Pinta mejor a cada día que pasa:
https://cdn2us.denofgeek.com/sites/d...?itok=R-Sq93Oq
https://cdn1us.denofgeek.com/sites/d...?itok=XlM7qeee
Pagina anterior
Muchas gracias por las fotos. Impagables. Fotografía apagadísima, tampoco pido una saturación extrema como en los tiempos del technicolor (¿o no?). Pero el Kaminsky con el piloto automático marca de la casa de Soldado Ryan, y Minority Report, y, y, y...Y ya veremos con los "arreglos" musicales... Vamos a flipar -a peor-, al menos yo, con las orquestaciones. Eso sí, el encuadre es brutal.
Pues ya digo que lo leí no sé donde. Es lo que tiene que te financie un estudio que depende ahora de Disney.
EDITO: https://news.avclub.com/disneys-not-...lbe-1834288876
https://www.follownews.com/disney-mi...y-remake-5ntcm
Saludos
todo muy real, claro... y de paso que no se droguen.... claro... pandilleros sanos.
Esto me hace recordar, el tema del tabaco en series y películas, la serie 45 Revoluciones tan denostada por el público, tenía una ambientación muy buena, hacía tiempo que no veía a actores fumar tantísimo.
Demasiadas conclusiones saca el personal de una simple IMAGEN PROMOCIONAL. No es un fotograma ni mucho menos, sólo faltaba que los Jets y los Sharks se pasearan por NY como caravinas de la dulce pareja.
Además, estoy al 100% con Brannagh/Doyle. Cuando supe que el trabajo musical quedaba en manos de David Newman respiré tranquilo. En un principio me había preocupado, sabiendo que no trabajaría en ella el mejor orquestador vivo de musicales, el mismísimo John Williams. Aunque lo esperaba, sabiendo las horas que le habrían retenido en el estudio, demasiadas a su edad.
Ojalá tengas razón. Pero tengo grandes dudas al respecto, planteo en voz alta mis miedos, que no deseos. No tendré ningún reparo en alabar el trabajo de newman si lo merece en mi humilde consideración. Cada uno tendrá la suya, obviamente. Y una prueba de fuego estará en la gran fuga previa a la pelea con navajas, objeto de estudio en muchos conservatorios. Pero es que hasta las danzas sinfónicas del propio Bernstein me parecen muy mejorables y discutibles.
El que esté rodada como dios..,pues claro, para eso la está rodando el mismísimo Dios. :)
Saludos.
Steven Spielberg y Stephen Sondheim, quien ya escribió la partitura original y volverá a encargarse del score en la nueva versión de "West Side Story".
https://i.imgur.com/BIqyDdx.png
First Look Ariana DeBose como ANITA
https://i.imgur.com/1xQhbdr.jpg
Spielberg con un look muy Magnum, muy Hawaiano.
Stranger things marcando tendencia :cuniao
https://pixel.nymag.com/imgs/daily/v....w700.h700.jpg
(que además Hooper también se basa en la forma de vestir de Magnum, personaje encarnado por Tom Selleck y que no permitió a éste ser Indiana Jones)
Saludos
Sí, es lo que he pensado al ver las fotos, de ahí mi comentario :juas
Releyendo el hilo, voy a ser malo... dices que las orquestaciones no debería tocarlas ni Dios (pun intended), y estoy de acuerdo contigo. Pero... corrigeme si me equivoco, creo recordar que las orquestaciones ya sufrieron ligeros cambios con respecto al original de Broadway de 1957 para la grabación de la pelicula de 1961, y también me suena que algunos números musicales y fragmentos de las letras de Sondheim, sufrieron modificaciones. Mi pregunta es... si esto es así, ¿por que antes si y ahora no?
Te comento siempre desde mi humilde opinión, y teniendo en cuenta que aquí pueden haber sensibilidades artísticas y puntos de vista muy variados.
Mi respuesta es simple y rápida. Porque me parece un trabajo perfecto, intachable y una cúspide. Soy consciente que hubieron modificaciones respecto al material del musical original, incluso como se ha comentado por aquí algunas "rajadas" del propio Bernstein, así como las han habido posteriormente en múltiples adaptaciones más o menos sinfónicas, más o menos metiendo mano el maestro. De todos los intentos, versiones, desde un punto de vista de análisis, fusión con la obra cinematográfica, me parece un trabajo tan maravilloso.... La orquestación directa (solo 30 músicos me parece un acierto), acidez de los metales y maderas, estridencias, la intensidad, complejidad y claridad de los ritmos, la escritura contrapuntística, tratamiento melódico de los temas, el sonido jazzistico, la fusión "grand band" con sinfonismo europeo, no sé, hay tantos detalles que me encantan. ¿Qué se puede mejorar y adaptar mejor a las circunstancias? Pues como todo, no hay nada imposible. Pero a la historia me remito, y los miedos están ahí. Los profesionales de la música de entonces me parecen infinitamente mucho mejores que los de ahora. Desde los orquestadores, los ingenieros de sonido, los instrumentistas sobre todo. Eso no se puede mantener, obviamente, pero al menos la orquestación. Por eso preferiría no tocar esas orquestaciones y versiones, en definitiva, que me parecen una cumbre musical del siglo XX. Ya he rajado en múltiples ocasiones de las variaciones sinfónicas del propio maestro, que poco me gusta, o con sus intentos operísticos con Carreras y Kiri te Kanawa. Pero, claro, una cosa son mis deseos, me gustaría mantener esa calidad original, pero la realidad será otra bien distinta.