SESIONCINEFILA.COM - WALL STREET EL DINERO NUNCA DUERME - BUEN CINE
http://www.serperuano.com/wp-content...l-Street-2.jpg
Siempre se ha dicho eso de que segundas partes nunca fueron buenas, pero creo que el caso de Wall Street no entra en ese saco o por lo menos yo lo entiendo así.
Las segundas partes que se sustentan en continuar estirando un chicle que no da para más o que no tiene nada que contarnos, son las que suelen sufrir ese efecto, el de no conseguir mejorar o igualar a su primera parte.
En Wall Street partimos de una primera película de muy buena factura y con un personaje que "enamora" y encandila, Gordon Gekko, interpretado por un magnifico y en estado de gracia, Michael Douglas, por el cual recibió el Oscar, un Oscar muy acertadamente entregado, cosa poco usual en los "wall street" de los premios cinefilos.
Wall Street 2 o usando una frase que el propio Gekko decía en la primera parte, EL DINERO NUNCA DUERME, nos ofrece, prácticamente, la misma película que en la primera parte, pero en los tiempos modernos y con un nuevo elenco de personajes y situaciones.
Algunos han criticado esta película de Oliver Stone y ciertamente, después de verla, no entiendo esas criticas, cierto es que la película de Oliver Stone tiene algunas cosillas que chirrian y que no ocurrían en la primera parte, como puede ser la forma de acabar la película, pero que para nada empañan una película soberbiamente filmada con un pulso y una calidad que nos demuestra que Oliver Stone sigue siendo un grandisimo director y que no solo nos ofrece una dirección y un ritmo endiablable, si no que sabe lidiar con una cantidad ingente de ideas, personajes y situaciones relacionadas con WallStreet y sus personajes, consiguiendo que todo encaje a la perfección y que lo que es más importante, el espectador disfrute y no baje la cabeza en ningún momento, eso si, al que no le atraiga lo que cuenta la película o de que trata, no le va a gustar ni esta segunda parte, ni la primera...
Sobre los personajes podría decir que todos están muy bien o muy correctos, incluso Shia LaBeouf, un actor que no me acaba de encajar, tiene un papel muy similar al de Charlie Sheen en la primera parte, pero desde otro prisma y que sinceramente es de las películas donde menos "Labeoufismo" he visto, ¡Olé! Chaval.
El resto del plantel de actores es soberbio, pululan por la película pesos pesados como Eli Wallach, Susan Sarandon o el impresionante Frank Langella, que el poco tiempo que sale en pantalla LO BORDA.
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...V8u3OUtUTrW8U=
Y yendo al hueso duro, al centro del huracán "sin serlo", tengo que aplaudir la actuación de Michael Douglas de Gordon Gekko, un personaje que tenía todas las papeletas para pegarse el batacazo intentando estirar un chicle que a lo mejor no daba mas de si o que Oliver Stone no sería capaz de darle continuidad o la profundidad necesaria, pero lejos de caer en ese fallo, el personaje de Gordon Gekko, con una presencia en pantalla "justa y necesaria" consigue volver a "enamorar" y encandilar con una presencia un porte y unas maneras dignas de uno de los mejores personajes que ha dado el cine de los últimos 30 años. Como ya digo su presencia es "justa y necesaria" y en eso radica su éxito en Wall Street 2, que siendo un personaje importante, sea de los que menos cuota de pantalla tiene, pero a la vez el que tiene una evolución mucho más pronunciada y rica en matices y detalles.
Así que sin alargarme o entrar en detalles que rozarían el "spoiler", califico a Wall Street El dinero nunca duerme, de película IMPORTANTE, porque en si misma es un ejercicio de buen cine, una lección de como filmar una película de como "parir" algo que ya estaba "parido" y darle un nuevo sentido, una lección sin "politiquear" sobre lo que es ese mundillo de Wall Street.
Como curiosidad decir, que Oliver Stone aparece unas dos veces en la película.