Bueno pues pongo unas fotos, no son muy buenas porque la cámara de mi móvil no da más de sí, pero para que os hagáis una idea vale:
Dos detalles de los mandos: Tienen marcados Los números I y II, y el segundo tiene la rejilla del micrófono (aunque no lo lleva)...
Los cables de los mandos miden 1 metro, no son más largos que los de la NES Mini...
Los mandos son tan pequeños que hacen que el la NES Mini parezca gigantesco.... Aún así se manejan bastante bien, al menos los primeros minutos. No se si en sesiones largas se cansarán los dedos:
Los menús son iguales a los de la NES Mini, incluso la música. Pero en japonés claro...
Hay 8 juegos que no están en la NES Mini.
Para que os hagáis una idea del tamaño...
Por unos 100€ que me ha costado estoy muy contento con la compra, como pasa siempre en físico siempre es mucho más bonita y luce más que en las fotos. La calidad del acabado es muy buena y los juegos funcionan de lujo.
Última edición por Liberty; 24/07/2017 a las 12:57
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Lo del altavoz en el mando... ¿cómo va eso?
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Es un micrófono, pero no funciona, es decorativo (en la Mini).
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Mola un montón... yo de momento (y puede que de final) me quedo con mi NES mini occidental. Además de no hacer muchos más gastos... creo que el japonés me traería de cabeza y sobre todo, no apreciaría muy bien esos juegos distintos a los que tenemos por aquí.
Pero es cierto que han tenido un mimo para esta "curiosidad" de las Mini, muy logrado.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
A mi es que la FAMICOM japa siempre me ha parecido horrorosa, igual que la SNES USA de fea.![]()
In BAY we trust
Chulísima Liberty.
La Famicom tiene aspecto de juguete, porque es lo que era... cuando la lanzaron en USA quisieron hacer todo lo contrario y darle un aspecto más de electrodoméstico, precisamente porque las consolas por aquel entonces no estaban muy bien vistas tras el desastre de Atari.
Es normal que la encontréis fea porque estáis más acostumbrados a la otra, pero para un japonés es todo lo contrario. Aunque tiene su aquel... a mi la verdad es que la NES estéticamente me gusta más, y lleva AV en contra de la Famicom que tan solo trae RF, pero la japonesa funciona a 60hz y no da tantos problemas con el pinout.
En algunos juegos japoneses se usaba.Lo del altavoz en el mando... ¿cómo va eso?
La verdad es que a ese precio me tienta... pero me conozco y si me la pillo luego querré la Super Famicom Mini... y no puede ser, además que con la suerte que tengo a mí me la retienen en aduanas seguro...![]()
Última edición por Oscarkun; 20/07/2017 a las 21:43
La WiiU es más fea![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
En el Zelda de NES, hay un enemigo que sólo se le puede matar gritando al micrófono. O, lo que es lo mismo, sólo se le puede matar con la consola japonesa. Con el resto de consolas, sólo se le puede esquivar.![]()
Por cierto, mientras me llega la mía, estoy pensando en comprar todos los modelos.
La SNES europea y la japonesa por descontado que las compro, así como la USA. Pero dudo con la NES. ¿La versión americana tiene algo distinto a la europea? ¿Y la australiana? Entiendo que la caja y poco más, ¿es así?
Son iguales. Supongo que cambiará la caja, pero la consola y juegos son los mismos.
OK, entonces con NES europea y Famicom cierro los 8 bits.
Para los 16, tocará aflojar por tres consolas...
La NES americana si tiene algo que no tiene la europea y que me dio mucha rabia cuando abrí la mía y me di cuenta de que no lo tenía: un póster chulísimo.
![]()
Pues entonces píllate también la americana... y no te olvides de la Australiana, y de la china, y la coreana, de la africana, de la de andorrana, y sobre todo de la catalana, ahora que vamos a ser independientes... TODAS es TODAS, hasta las clónicas...![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
La Famicom puede que sea una consola fea, pero es resultona...La consola en sí es fea, pero los mandos en rojo y dorado son muy, muy chulos... Y aquí cuenta su diseño original, luego ya no se fabricaron consolas con ese diseño...
Por otro lado, al ser en miniatura luce mucho más. Aunque tenía dudas estoy muy contento de haberla pillado...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Está chula, a mi me recuerda a un Transformers en modo vehículo![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Famicom mini a la venta en amazon.es a través de vendedores externos. el precio no es una locura tal y como está la versión pal
https://www.amazon.es/gp/offer-listi...&condition=new
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
¿Qué método de envío pagasteis?
Yo pagué uno que decía que venía con las aduanas pre-pagadas, costaba cuatro euros más que el básico y tenía seguimiento, seguro y aduanas...
Sabiendo que varios compraríais... y otros puede que caigamos.. podíamos haber realizado la compra conjunta, en cadena... ya ni recuerdo como se hacía... pero hace años, comprábamos unos amigos en orden, así lo que compraba uno se sumaba al saldo del anterior etc... si encima la compra sería la misma... el % sería el mismo y tod@s contentos... menos el primero claro...
Yo de momento voy a probar suerte.... si cae, cae... no voy a hacerle ningún feo...
Click--->
![]()
Última edición por joyla; 24/07/2017 a las 11:51
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Yo no vi esa opción, elegí el envío económico, 10€...¿Qué método de envío pagasteis?
Yo pagué uno que decía que venía con las aduanas pre-pagadas, costaba cuatro euros más que el básico y tenía seguimiento, seguro y aduanas...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Uf, las cadenas de Play-Asia...
Hace mil años aquí en el foro las hacíamos, pero al final era un cristo, con mucho vago que se saltaba los pasos y al final no funcionaba. Pero vamos, hablo de hace diez años fácil.
En cuanto a los envíos, los dos más baratos que me salían a mi era uno de 16 euros, sin seguro ni seguimiento ni nada. Y otro que ponía "especial para Europa" que incluía todo eso que os digo, veremos si al final me cascan o no.