-
Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
Lorcan Finnegan se hará cargo del thriller de ciencia ficción "Vivarium", que contara con el protagonismo de Imogen Poots y Jesse Eisenberg.
Poots interpretará a una joven mujer que, junto con su prometido (Eisenberg), están buscando la casa ideal para iniciar sus vidas juntos. Después de dejarse embaucar por un misterioso agente sobre el desarrollo de unas nuevas viviendas, la pareja se queda atrapada en un laberinto de casas idénticas y obligados a criar a su hijo en este bucle.
https://i.imgur.com/ZkQf1Av.jpg
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
"Una historia tan conmovedora como extraña (...) En el fondo es una película de género que destaca del resto gracias a la presencia de Poots y de Eisenberg, además de contar con un guion rico en matices políticos y culturales."
Stephen Dalton
[The Hollywood Reporter]
"No es una comedia sobre la deshumanización, sino más bien una austera fábula minimalista de ciencia ficción al respecto. Sin embargo, deja al espectador tan aturdido como deberían estar los protagonistas."
Owen Gleiberman
[Variety]
"Un retrato siniestro y poco convencional sobre el matrimonio (...) Su mayor atractivo es la dupla protagonista, pero también debería atraer a los aficionados de la ciencia ficción más inteligente y de bajo presupuesto."
Tim Grierson
[Screendaily]
"Intenta abarcar demasiados temas y no profundiza en ninguno (...) Es un buen ejemplo de lo que sucede cuando un director trata de abordar más temas de los que realmente debería."
Ben Croll
[The Wrap]
"Su puesta en escena es escalofriante (...) Aunque quizá el argumento hubiese funcionado mejor como un episodio de TV, su espectacular apartado visual hace que sea merecedora de la gran pantalla. El reparto es escaso, pero muy notable."
Jan Lumholdt
[Cineuropa
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
Distribuida por acontracorriente films
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2019)
Anuncian fecha de estreno para el 3 de abril, lo que me parece muy optimista, y que se acabará retrasando por motivos obvios.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Segun leo sale el 8 de abril en movistar+, mejor puesto que le tengo muchas ganas y como estan las cosas raro esque no se haya retrasado
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Vivarium: Mi Critica [Sin Spoilers]. Nota: 8/10. Confinados en casa
Lorcan Finnegan (Foxes y Without Name) ha sido el director encargado de trasladar a imágenes esta peculiar y extraña película dónde Gemma (Imogen Poots) y Tom (Jesse Eisenberg) una pareja que buscan un nuevo hogar dónde vivir visitan una extraña inmobiliaria dónde son recibidos por un extraño agente de ventas, que les acompaña a Yonder, una nueva, misteriosa y peculiar urbanización donde todas las casas son idénticas, para mostrarles una vivienda unifamiliar para ellos. Volviendo de la visita, quedaran atrapados en una laberíntica e interminable pesadilla surrealista.
Con esta premisa arranca una obra cuanto menos original, extraña y llamativa y que desgraciadamente tiene algún pequeño paralelismo con la realidad que estamos viviendo, en unos días dónde no podemos salir de nuestras casas y tenemos que permanecer en nuestros hogares ver una película dónde una pareja queda atrapada en una urbanización viéndose obligados a vivir si o si en esa vivienda nos puede resultar algo familiar. Si bien, hay terminan los paralelismos ya que una vez superado el periodo de presentación de personajes y de la situación en sí la película toma otros caminos bastante interesantes, ya que en la urbanización Yonder nada es lo que parece.
Las interpretaciones sin duda alguna son uno de los puntos mas fuertes de la película, tanto Poots como Eisenberg ofrecen unos personajes realistas, que nos hacen preocuparnos y sufrir con ellos y que nos resultan tremendamente familiares. Pero sin duda alguna Poots es la que carga con mayor peso dramático a lo largo de todo el film con algunas escenas verdaderamente sobrecogedoras dónde se nos muestra la impotencia de la situación que esta viviendo. A lo largo de la película entrada en juego un tercer personaje, del cual no quiero contar nada para no arruinar sorpresas y giros de guión, pero cuya importancia dentro de la trama es fundamental para su resolución y para entender todo lo que esta sucediendo.
La dirección de Lorcan Finnegan me ha parecido magnifica, sabe muy bien transmitir a través de movimientos de cámara y encuadres la sensación de angustia y desasosiego que viven los personajes, y también ha sabido aprovechar muy bien un escenario tan limitado consiguiendo juguetear con el mismo y darle dinamismo rompiendo con algo que en otras manos se podría haber antojado monótono.
La fotografía de Miguel De Olaso también me ha gustado. Esos tonos monocromáticos que componen los colores de las casas de la urbanización sirven para acentuar en el espectador la sensación de que algo no va bien en ese lugar y de que esconde en su interior un secreto oscuro a descubrir.
La música de Kristian Eidnes Andersen resulta correcta y acompaña bastante bien a las distintas escenas.
A nivel técnico la película luce esplendida.
Y ahora os estaréis preguntando el por que todavía apenas he hablado de la película en sí pero si de su dirección, reparto y similares, la respuesta es fácil, contar cualquier cosa mas allá de la premisa de su argumento sería un spoiler inmenso, es una película que hay que descubrir y experimentar sabiendo lo mas mínimo posible de ella. Solo añadiré que su argumento es muy inteligente, que sabe muy bien como ir descubriendo sus bazas de forma escalonada para mantener continuamente el interés. La escena introductoria es toda una declaración de intereses de por dónde van a ir las cosas pero solo al final de la película nos daremos cuenta del paralelismo existente entre dicha escena y lo que trata de contar la película.
Quizás el único pero que le pongo a la película es que se antoja un poco larga para lo que cuenta y que aunque su inicio y resolución son magnificas la parte central pierde un poco de ritmo, que no de interés que es distinto. Quizás unos minutos menos de metraje no le habrían venido nada mal para condensar un poco mas todo lo interesante que guarda en su interior. Aún así es algo perdonable por que la experiencia que ofrece es muy satisfactoria.
En definitiva, nos encontramos ante una idea original, algo distinto y presentado de forma muy peculiar, estoy seguro de que es una película que va a dar mucho que hablar entre los fans de la ciencia ficción y del terror. Y sin duda alguna si de algo estoy convencido es de que no va a dejar indeferente a nadie tras su visionado.
Lo mejor: Las actuaciones y el desarrollo de personajes, la dirección, el enigmático lugar dónde transcurre la película y el misterio presentado que se ira resolviendo lentamente.
Lo peor: Unos minutos menos en la parte central de la película no le habrían venido nada mal. Aún así es un inconveniente menor ante todo lo que nos ofrece Vivarium.
Mi nota por tanto es de un 8 sobre 10. Un soplo de aire fresco dentro de la ciencia ficción y el género de terror. Totalmente recomendable. No os va a dejar indiferente y va a dar mucho que hablar.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
¿Entiendo que está disponible ya, Aragornn? ¿En qué plataforma? Gracias.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Me temo que la habrá visto por algún medio de dudosa legalidad (jaja), porque en España se podrá ver de "estreno" (post Sitges) el 8 de abril en una plataforma nueva de Acontracorriente (creo):
http://https://www.salavirtualdecine.com/
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Yo leí por ahí que ya estaba disponible en movistar cosa que no es cierto yo al menos no he conseguido encontrarla ni "gratis" ni en taquilla a sí que supongo habra que esperar al dia 8 a ver si la ponen, le tengo bastantes ganas
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Cita:
Iniciado por
scofield
Me temo que la habrá visto por algún medio de dudosa legalidad (jaja), porque en España se podrá ver de "estreno" (post Sitges) el 8 de abril en una plataforma nueva de Acontracorriente (creo):
http://https://www.salavirtualdecine.com/
Se puede comprar desde hace una semana, más o menos, en iTunes USA/UK. En ambas tiene un precio similar, uno 9-10€ según el cambio. Incluye un audiocomentario y un como se hizo en la Apple Store USA. En UK el audiocomentario y los subtítulos en inglés para la película no están incluídos.
(jaja)
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Por aquí se estrena el día 8
https://www.salavirtualdecine.com/es/
Saludos
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Vista anoche. Pasatiempo vacío y ampuloso, con algunas ideas visuales interesantes pero nada que realmente impacte. Cuando lo que más "mal rollo" da en una película son los títulos de crédito iniciales, algo falla en la propuesta. Deudora en demasía de ese prodigio de serie que es "The Twilight Zone" podrían haber aprendido de su economía narrativa, en lo directo, en general, de sus guiones y en definitiva, de su solvencia natural en contar historias. Vacua, pretendiendo ser lo contrario, Vivarium no es más que una anécdota alargada hasta el exceso, que funcionaria mejor como un capitulo antológico, y que se pierde en exceso para no avanzar casi en nada. Aún así se puede disfrutar por el enorme trabajo de Imogen Poots e incluso de un comedido Jesse Eisenberg que salvan con solvencia la función. En definitiva hay cucos y cucos y por ello "El pueblo de los Malditos" (The Midwich cuckoos) gana por goleada.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Coincido totalmente con la critica anterior.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
Disfrutable porque está bien contada y mantiene su propio ritmo, pero coincido en que viene a ser un episodio de "Twilight Zone" alargado: una única idea repetida sin demasiadas variaciones y con un final fácilmente previsible a estas alturas.
-
Re: Vivarium (Lorcan Finnegan, 2020)
La acabo de ver ahora mismo, he leído las opciones de los demás y vaya por delante que las respeto, para mi es bastante mala, me ha costado llegar al final y he aguantado por que pensaba que quizás el final mostraba algo que mereciera la pena, pero ni eso, puedo entender que guste pero no es mi caso, no se la recomendaría a nadie, yo le daría un 2/10 y solo por que te mantiene en la incertidumbre de que puede pasar.