¿Y? Pues claro, joder. No sé qué quieres decir o insinuar con eso.
Me pareció un error desde un principio estrenar Tenet en estas condiciones, como Mulan (y de hecho, defendí la postura de Disney de ponerla en Disney+ donde estuviera su plataforma presente porque en estas condiciones es un suicidio, aunque entiendo la decisión de estrenarla en cines en China, aunque han pinchado miserablemente, más por otras cuestiones que por el hecho de estrenarla per se en los cines allí).
Es que me sigue haciendo mucha gracia los que se quejan de que se retrasen o no se estrenen pelis, cuando NO es su dinero el que se están jugando ni poniendo en riesgo y nadie puede obligar a ninguna empresa a vender su producto como mejor crea conveniente para sus intereses.
Pero lo dicho, me voy.
Eso nunca lo sabremos... Más que nada porque Disney no facilitará los datos de pinchazos premium... Ni tampoco se sabrá en Diciembre cuantas suscripciones nuevas hay por entrar en catálogo generalista junto con Soul (porque cuando el río suena...).
Han probado su baza (con bastante sensatez, todo sea dicho, aunque muchos no lo queráis ver) y ellos verán si les interesa seguir por ahí o no.
Lo mismo que Warner con Tenet, que jugó su baza y ahí están los resultados (no sólo en taquilla, sino moviendo WW84).
Matando a los exhibidores de las salas de cine, eso es PREOCUPANTE.
La postura de Disney no es a favor de cuidar la salud del espectador, sino el quitarle la LIBERTAD de visionar la pelicula en el medio que desee y de paso, el llevarse el 100% de la pasta para ellos solitos.
Postura no, ESTRATEGIA.
https://www.mediapost.com/publicatio...streaming.html
33 millones en su primer fin de semana se queda lejos de los 300 millones que han gastado si no más, además en las plataformas de streaming es mucho más importante los primeros días que en los cines por lo que no va a multiplicar por 10 los datos ni de coña, esa baza es una mala baza. Allá ellos si quieren seguir palmando pasta con Soul.
Última edición por srx687; 16/09/2020 a las 12:20
El 100% del pastel es imposible a día de hoy, quizás en un futuro, si los cines se extinguen como pasó con los video clubs, o bien el cine deja de hacerse o se pasan todos los estudios al VOD...
Todavía hay mucha gente que aunque luego compre la película para verla en su casa, quiere verla en el cine antes, y es lógico, al que le gusta el cine, verla en la sala le motiva mucho más, luego hay otros a los que por las circunstancias que sea, quieren verla en su casa de estreno pagando lo que pida el VOD de turno por acceso premium, y luego hay otros que ni la ven en el cine ni la ven en VOD premium pero sí dentro del contenido VOD normal que pagan en su suscripción, y luego bueno, luego estarían los que sin verla en el cine compran en DVD, Blu-Ray o UHD la película aunque esten abonados a alguna plataforma, y sí, finalmente están los corsarios
El denomidador común en todos estos casos, escogiendo alguna de las opciones descritas, es que la película estaría en todos los casos en las salas de cine, lo que no entiendo es que, sea Disney, o la major que fuese, viviendo lo que estamos viviendo, y siendo esto un negocio, hayan dejado de lado el estreno en salas, que hubiese sido un complemento o ayuda más para sus ingresos, y se hayan lanzado a un lanzamiento VOD premium de 22€ con una ventana además de tan solo 3 meses, por lo cual están tirandose piedras ellos mismos a su tejado...
Que conste que yo soy de los que ha pagado los 22€ y personalmente no me importa que salga en Diciembre, yo por mis circunstancias puedo ir muy poco al cine, y con el COVID, aún estrenándose Mulan en cines, me hubiese dado mucho miedo llevar a mis hijos y la habríamos visto igual en casa, pero entiendo perfectamente que alguien pueda pensar:
"Joder, 22 pavazos para verla yo solo, y encima en pocos meses la tengo Disney+, me compensa más pagar un mes y luego me doy de baja, o le digo a mi colega que me pase la contraseña de su cuenta y la veo gratis en mi casa"
Yo entiendo y respeto todos los puntos de vista, entiendo lo que quiere decir Tyler, como lo que quereis decir los que opinaís de forma contraria, no debe de ser muy fácil dar con la tecla adecuada estándo las cosas como están, y yo entiendo, aunque no lo comparta, que Disney quiera establecer su monopolio, pero creo que se han equivocado mucho no estrenando en cines ya que de algún modo habrían hecho mas caja.
Estando las cosas como están, cuantas mas opciones de ingreso tengas, mejor, un estreno compartido habría sido, en mi opinón, lo ideal, el que quiera ir al cine que vaya, y el que quiera verla en casa que lo haga, mas dinero para las arcas.
Veremos que pasa con Viuda Negra, pero si el patinazo de Mulan es gordo, se replantearán muchas cosas, al menos deberían...
Un saludo
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
El cine es cine, es el lugar.
Para mí Mulan, Greyhound y Trolls son películas de televisión, aunque sean hechas con producción cinematográfica. Aunque esa línea ya se borró, vemos series como Stranger Things, Mandalorian y The Last Kingdom que tienen un nivel de producción cinematográfico.
Así que si las películas se siguen estrenando en vod para mí será televisión, el cine, pues en un cine.
¿Alguien más vio el trailer en el cine y pensó que ésta sería la única del universo marvel que no se compraría en blu-ray?
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
Mulan, Greyhound ni Trolls son peliculas de television -no se han hecho con medios televisivos como una TV movie-, son peliculas que iban a ir a SALAS, pero no han ido, por las razones que sean.
De hecho, Greyhound SE iba a estrenar este mes de Junio, pero Sony decidio venderla y cayo en Apple, Trolls se iba a estrenar en mitad de la pandemia y Universal la saco en digital y Mulan es un caso de sobra, que es pura avaricia, no por fuerza mayor.
Eso de que Stranger Things o Mandalorian tienen un nivel cinematografico, no es tan cierto, por mucho que cuentes que con la gente de ILM o directores de fotografia potentes como Greig Freiser.
Se retrasa al 21 de Mayo de 2021.
ya que la saquen de una vez!
igual es una película que nadie espera...
Entonces retrasan toda la fase 4![]()
Se veía venir...
Otros seis meses de retraso![]()
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Lo que no sé es cómo encaja eso con las series y si implica retrasos también para que las tramas cuadren
Probablemente la única que tengan que retrasar sea Falcon and the Winter Soldier, que es la que parece estar más relacionada con esta peli.
Veremos...
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Qué aburrimiento... para cuando la estrenen ya nos hemos olvidado. Y si esto afecta a las series de Disney +, en mi caso al menos, ya han perdido una suscripción.
En Diciembre, Trump no estara