Yo es que las he ido subiendo al tumblr y ahora me da pereza repetirlas XD. Mas tarde si eso, me extiendo más.
Yo es que las he ido subiendo al tumblr y ahora me da pereza repetirlas XD. Mas tarde si eso, me extiendo más.
Te confundiste. Confundiste el cielo con las estrellas reflejadas de noche sobre la superficie de un estanque
Puesto que nadie recogió el guante y el hilo ya se va a perder pronto en el olvido, quería decir unas pocas cosas sobre la Muestra una semana después:
Este año lo mejor vino casi todo de Oriente, desde la de Miike hasta las dos coreanas, que fueron a mi gusto los dos platos fuertes. En principio, parece que al público le gustó más “I saw the devil”, que a mí sin embargo no me llegó a convencer tanto: si ya has visto “Memories of murder” y “The chaser”, lo único nuevo que se aporta es un alto coeficiente de saña y brutalidad, aunque es de reconocer que el nivel de tensión y suspense es de altísimos octanos, y que el duelo entre un bressoniano Lee Byung-Hun y el siempre salvaje Choi Min-Sik no defrauda. No obstante, como es bien sabida mi tendencia a la intelectualidad “modelna”, he de confesar que preferí “Thirst” de Chan-Wook Park, que sin embargo amuermó a amplios sectores de la platea a pesar de, o quizá debido a, su alta calidad plástica, su originalidad narrativa y sus nulas ganas de hacer “otra más” de vampiros. Como historia de amor y pasión destructivos con vampirismo y toques religiosos de por medio, la peli me fascina; si hubiese esperado tanto el enésimo remake de “Drácula” como una rodríguez-tarantinada estilo “Abierto hasta el amanecer”, que a veces parecen ser los dos únicos polos posibles, tal vez me hubiese sentido decepcionadísimo.
Quizá el punto más bajo de la Muestra lo marcase el pase de “Giallo” de Dario Argento, no tanto por su escasa calidad fílmica (que en cierto modo también) sino por la actitud del público, mentalizado desde el principio de que aquello era una película para reírse, y que destrozó cualquier intento de salvar de la quema algún detalle o secuencia aislado, ya que cualquier gesto, cualquier imagen, cualquier diálogo, se recibían con carcajadas. No voy a mentir diciendo que “Giallo” carece de momentos risibles, pero en esta Muestra se han recibido películas igual de malas o peores con mucho mayor respeto. Agradezco la oportunidad de poder verla en pantalla grande, pero le tendré que dar otra opción en un futuro, sin risas de fondo todo el rato en plan telecomedia.
Leo una y otra vez por ahí en los blogs de la gente que la VIII Muestra Sy Fy ha sido una edición malísima llena de películas horribles. Algunas personas ven siempre el vaso medio vacío, y dicen lo mismo todos los años. Este año hemos tenido una comedia gore tan ingeniosa y simpática como “Tucker & Dale vs. Evil” (aunque su objetivo de ganarse el corazón del friki medio me parezca demasaido calculado), una película de suspense francesa tan eficaz como “Captifs” (aunque se la abucheara por el imperdonable pecado de no dar carnaza e higadillos, en un claro ejemplo de falsas expectativas que se pagan con la película), un peculiar slasher hongkonés como “Dream home”, que algunos rechazaron precisamente por lo que tiene de especial, a saber, los flashbacks intercalados en la gran masacre que vienen a identificar la violencia explícita de los asesinatos con la violencia implícita que el capitalismo inmobiliario ejerce sobre los individuos (hasta el punto de que, tal vez, la parte “dramática” sea en realidad más violenta que los asesinatos hiperbólicos casi al estilo tebeo), y, por último, “El último exorcismo”, curiosa aportación a la moda del falso documental que, aunque tenga un final del todo previsible (e incompatible con la manera en que todo ha sido presentado), maneja una situación malsana y ambigua con cierta gracia y posee algunas secuencias apreciables.
En resumidas cuentas, que me lo pasé muy bien y que espero desde ya la edición del año próximo.
Última edición por Abuelo Igor; 13/03/2011 a las 11:06
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Gracias por la crónica,Igor.
A Dream Home le tengo ganitas y por lo que leo I sawe the devil tiene que ser un peliculón.
Thrist tambien tengo ganas de verla;y la francesa que comentas quiza este bien.
Giallo ha dado mucho que habalr,Adrien Brody bloqueo (mediante demanda judicial) su estreno y/o lanzamiento en USA y en españa Wide Pictures ha decidido llevarsela directamente a dvd.
El ultimo exorcismo la veré;pero Aurum la esta mantando con este retraso