sigo comentando, he visto ya varios trozos de pelis, y varias escenas

se confirma que su rendimiento depende mucho del tipo de escena. En peliculas donde aunque son muy nitidas, pero hay mucha irregularidad y detallitos, como la última de piratas del caribe, es donde da su mayor rendimiento. Se nota en los pelos o pelucas, matices de las caras, los enladrillados de los edificios les da como relieve... Yo creo que este es el concepto, que le da a la escena como relieve en algunos detalles.
En MIB3, el careto de Tommy Lee Jones es un mapa, jaja, le pone bastante en relieve todos los defectos en la piel.
En Avatar, cuando está sentado en la silla de ruedas, y se para y mira como pasa un volquete gigante. Pues ese volquete ahora me he dado cuenta que tiene como relieve en su chapa.
Cuando la imagen planea sobre un bosque por encima, no me gusta demasiado como queda, ya que hace un esfuerzo por resaltar el relieve de la maraña de hojas, y queda un poco artificial.
En primero planos de caras, con barbas sobre todo, da mucho rendimiento el aparato.
En king kong que el look es como más suavecito al principio, no queda demasiado bien darle mucha chicha.

No es un procesador de nitidez, solamente resalta detalles, dándoles relieve. El porcentaje ideal a aplicar, depende mucho del tipo de escena o peli. Lo ideal sería que te detectase el propio bicho el porcentaje mejor adecuado por cada escena de forma automática, si pusieran esta característica se salía.

En general, creo que vale la pena, es un complemento interesante.

saludos