Siempre lo he puesto antes del proyector.
Bluray ------ Av --- Darbee ---- proyector.
Así todo lo que pase por Av pasa por el Darbee.
Siempre lo he puesto antes del proyector.
Bluray ------ Av --- Darbee ---- proyector.
Así todo lo que pase por Av pasa por el Darbee.
A ver si lo puedo conectar esta noche y cacharreo un rato, también tengo curiosidad de ver si funciona bien simultáneamente con el aumento de nitidez del Pana o mejor no combinar ambos efectos....
Saludos.
En mi expereriencia,funciona mejor que cualquier otra cosa qie hayas visto,y sin meter lineas blancas de contornos,yo lo puse a la misma entrada del proyector cuando lo tube,ahora al tenerlo incorporado el oppo obviamente todas mis fuentes pasan por el Oppo 103D y a su vez por el Darbee.
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...ragarsa-72308/
http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Proyector ninguno por ahora.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Ayer lo probé, sensaciones contradictorias.
Me sorprendió lo que comenta Ragarsa, que no produce los realces/lineas blancas evidentes en otros procesados, incluso en los menús en pantalla del Dune, donde en mi opinión es mas evidente este efecto. También me sorprendió, con la demo en modo barrido, cuando la imagen está procesada por el Darbee, parece que se aclare, como si retiraran un velo invisible. Lo poco que probé, donde más me sorprendió fue en escenas con paisajes naturales, con vegetación, agua, etc...
Todo esto, que parece positivo, tiene una pega, y es que en el instante en que desactivo el Darbee, y observo la misma escena, la encuentro más 'bella' sin el porcesado, la plasticidad y suavidad de la imagen del Pana (para otros algunos falta de nitidez) se van al traste con el procesado, y aquí me entran las dudas
Bueno seguimos probando esta noche
Saludos.
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 13:19
Tengo darbee en el cxu de cambridge audio. Según la pelicula se puede utilizar o no . Si lo utilizas debes cambiar la cantidad que debes aplicar en cada pelicula. No es lo mismo aplicarlo en una pelicula actual que casi no es necesario,que una pelicula antigua(de los 90,80,...). Ayer estuve viendo Beloved Infidel(1959) y con un 30% se veía perfecto. Otra película donde lo utilice y lo agradecí bastante es en el apartamento de Billy Wilder y el hombre tranquilo de Ford. Debes adaptar la cantidad de darbee a cada pelicula.
Cierto es que modifica la textura y esa suavidad de la que hablas, pero para mi en películas antiguas me viene de fabula aplicado en su justa medida.
Un saludo.
Última edición por Patillo; 09/02/2017 a las 10:36
Buena opción la que comentas Patillo, utilizarlo cuando sea necesario y no a discreción. No hace falta irse tan atrás para encontrar pelicular que carecen de la definición y fuerza de los títulos actuales, y ahí ciertamente el uso del Darbee puede ser un acierto. He de seguir probando....
Pecci, cuando hablo del Pana me refiero al proyector, reproduzco a través del Dune.
Saludos.
.
Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 13:18
Yo tengo un Darbee desde hace tiempo para usarlo con el proyector Epson y estoy contento con él. Es lo que dice el compañero Patillo, no se puede dejar un valor fijo y usarlo con todas las películas. Hay filmes que lo necesitan más, y otros menos. Yo ajusto el porcentaje para cada película, pruebo un poco al principio hasta que encuentro el punto justo. Como menos definición tenga la película más mejora, pero tampoco puedes pasarte mucho aplicándolo porque entonces se ve el efecto. Si lo ajustas a cada peli sí consigues más definición y detalle sin añadir artificialidad, yo como digo estoy satisfecho con su compra, pese a que no es barato (o al menos no lo era cuando lo compré).
Después todo depende del repro y el proyector que uséis, claro, si tenéis un repro de 800€ o un proyector a la última pues seguramente os darán la misma calidad o mejor que el darbee, sin el darbee...
En un hardware medio/bajo, es una buena ayuda.
Última edición por Liberty; 18/02/2017 a las 19:10
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Compañeros, ¿alguno sabe si los Darbee estos introducen algo de input lag? como es un procesado de imagen adicional supongo que algo tardará en procesar ese efecto e introducirá algo de input lag, ¿verdad?
Buenas amigos, alguien sabe cual es la diferencia entre el DarbeeVision DARBLET DVP5000 y el 5000s? Saludos
En vez de ser un pastilla de jabón, el 5000s es una cajita negra y el mando a distancia es diferente, no como de una tarjeta del DVP5000. Además de que lleva la actualización 2.0 en el 5000S pero que no es tan agresivo aplicando los niveles. Con cualquiera de los dos verás igualmente la diferencia.
¿Y se puede actualizar el viejo Darbee con ese nuevo firmware?
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Gracias, pensaba que también aportaba alguna mejora a la imagen o algo así.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Nop
Y es muy probable que encuentres unicamente Darblet usados. Nuevos no hay.
Hay en venta un procesador de imagen de Darbee nuevos que tienen la forma de un reproductor de BD. No sé qué hacen y los precios son astronómicos.
Tambien existen proyectores , cómo el Optoma HD28DSE y el modelo actual que lo reemplaza y algún reproductor como el Oppo que ya lo traen incorporado
La opción a ésto (y te lo comento porque lo estuve barajando) es un HTPC en formato mini PC con un i3 7ª generación que termina saliendo unos €350
Última edición por -ice-; 26/07/2017 a las 12:16