Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 73

Tema: Versión cinematográfica vs. montaje del director

Ver modo hilado

  1. #14
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    En efecto, queda bastante claro cuando éstos montajes se hacen por respeto a la obra cinematográfica.
    Un perfecto ejemplo es el que ha indicado Jane de Cleopatra, uno de los rodajes más problemáticos de la historia, del que entraron y salieron directores hasta que Mankiewicz cogió el timón. La película fue amputada para estrenarla ya que el rodaje tuvo retrasos y un montaje de cuatro horas habría sido inviable para los ejecutivos de la Fox, que querrían recuperar la inversión.

    El caso opuesto es, como comentan Fincher o Dawson, el que anuncian versiones extendidas que añaden escenas eliminadas (y con razón) que no añaden nada a la trama y que generan una ruptura del ritmo y el montaje de las versiones estrenadas en cine.

    Casos más peliagudos (sobretodo de cara a la memoria cinematográfica, a la futura percepción que tendremos de ellas) son aquellos que, por ejemplo han ganado premios al montaje o incluso a la mejor película, como por ejemplo ( El retorno del rey ).
    En películas de tan larga duración, comercialmente hablando, es obvio que a una distribuidora no le interesa hacer dos proyecciones al día, es mejor tres.
    En éste caso, el aficionado puede elegir que versión quiere, la estrenada en cines o la extendida.

    Pese a que yo, por ejemplo, sólo he visto la versión extendida, ¿es mi percepción de la película la misma que fue alabada por la crítica, la que ganó premios de la academia,etc.?

    Es decir, ¿consideraran las futuras generaciones de cinéfilos como la mísma película la que ganó el premio a la mejor película a ésta versión extendida?

    Es además el éxtasis cinéfilo total, poder ver un montaje más extenso de un título que nos apasione (siempre que se conserve el montaje original y, por supuesto, que el montaje esté supervisado por sus creadores originales, no por las compañias cinematográficas que no tienen ningun vínculo artístico, sino puramente comercial).

    Desgraciadamente, los estudios cinematográficos ponen en evidencia que sólo les interesa exprimir al sabor del mes de la forma más evidente, en títulos de poco o nulo valor artístico.

    Es LAMENTABLE que tengan que ser filmotecas y/o directores que, mediante su prestigio y AMOR por el cine, tengan que mendigar a entidades para poder costear la preservación del séptimo arte; y es que en las últimas decadas ya se han dado por perdidas y/o destruidas una alarmante cantida de obras que se desvaneceran en la memoria de los más viejos del lugar, sin oportunidad de que las futuras generaciones puedan tener ni siquiera el conocimiento de ellas.

    Es en éstos casos en los que es más necesario intentar reconstruir la visión original (como en el caso del metraje perdido de Metrópolis, de Fritz Lang, del que hace algunos años se pudieron recuperar más escenas) y no el de añadir metraje sobrante a la peliculita de moda, para sacarle más dinero a los aficionados.
    Última edición por MIK; 11/09/2014 a las 01:28
    Tripley, Jackaluichi, jgafnan y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins