Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 73

Tema: Versión cinematográfica vs. montaje del director

Vista híbrida

  1. #1
    MIK
    MIK está desconectado
    maestro Avatar de MIK
    Fecha de ingreso
    21 mar, 11
    Mensajes
    1,793
    Agradecido
    7129 veces

    Predeterminado Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Tras el revuelo que está causando la criticable decisión (desde 1991) del director John Badham, de desaturar el color en la magnífica Drácula (1979), (provocando trágicas consecuencias sobre el fastuoso trabajo no sólo del director de fotografía original Gilbert Taylor, sino que afecta también al fastuoso trabajo de los diseñadores artísticos y de producción, vestuario, maquillaje, diseñadores visuales (Maurice Binder y el genial Albert Whitlock), etc...), y al hecho de que la versión que se pudo ver en cines en su estreno no se ha vuelto a recuperar, he creido oportuno abrir éste hilo.

    Quiero destacar la implacable proliferación en los últimos veintipocos años, a raíz de implantar los diversos formatos domésticos (es lo que creo), de ofrecer al aficionado versiones definitivas de películas que o bién tuvieron problemas en el rodaje (por ejemplo, se rodó muchísimo material que una vez montado se perdió, haciendo que el director y la productora/distribuidora llegaran a un desacuerdo acerca del montaje que se exhibiría en las salas de cine) o que tuvieron un presupuesto muy elevado que luego no se recuperó en exhibiciones (recordemos que desde los tiempos del vhs, multitud de filmes llegan a recaudar más dinero en su explotación casera que en los cines; por supuesto ahora la cosa ha cambiado mucho...).

    Una de las primeras películas que tuvo un montaje del director fue Encuentros en la tercera fase (1977), de Steven Spielberg. la película, distribuída por Columbia en un momento en el que se encontraba al borde de la bancarrota, fue un éxito descomunal a nivel global y no sólo la salvó sino que le hizo ganar mucho dinero.
    Tras la enorme presión a la que fue impuesto Spielberg para acabar el rodaje y poder estrenarla a tiempo, recompensaron al director tres años después con la oferta de poder añadir escenas que no tuvo tiempo de incluir y añadir otras cuyos efectos visuales no pudieron completarse.

    Lo curioso, es que ya en ésta primera ocasión que tuvo Spielberg de poder ofrecer su visión de la película, tal y como a él le habría gustado poder ver estrenada en el '77, años después admitiría que fue un error (tal y como le sucedería a su versión de E.T. (1982) tras su revisión veinte años más tarde.

    Y ahora empieza la polémica, desde el reestreno de la edición especial (1980) hasta 1991 (!!!) no se pudo ver la película tal y como se estrenó en 1977 (y sólo en formato laserdisc).
    En 1998 se editó un tercer montaje bajo el epígrafe de la versión del director, que añadía escenas de la primera y escenas de la edición especial...

    No sería hasta el 2007, celebrando su 30 aniveersario, que se editó en dvd y posteriormente en bd una edición
    con la imagen y el sonido remasterizados y lo mejor: la opcción de poder elegir cualquiera de los tres montajes (grácias al seamless branching).

    Desde entonces, parece ser que tu película no es importante si no tiene una versión director's cut, y ha habido de todo, desde tomaduras de pelo, que son las más abundantes, (en las que se añaden un par de escenitas chorras en las que no sucede nada relevante, otras en las que se añaden hectolitros de sangre cgi, otras en las que vemos los desnudos que se censuraron en el cine, que si subo y hasta donde llegue vuestra imaginación...) y que suelen tener como resultado importantes pérdidas de ritmo e el tono de color hasta que parezca que todo el casting ha sido víctima de una brutal hepatitis (la trilogía de El padrino de Coppola en la última edición), incluso han llegado a añadir escenas explicativas (de lo peor, todos los personajes hablan de acciones que han sucedido en una escena anterior, por si somos muy corticos y nos hemos perdido en la trama) que además suceden en películas con unos guiones que no destacan precisamente por su complejidad, lo cuál dice mucho de la poca confianza que algunas productoras tienen de su audiencia.

    Creo que la única forma de contentar a todos es incluyendo en el dvd/bd ambas versiones, de ése modo las productoras contentas con ganar dinerico y el (sufrido) aficionado contento de poder elegir (que para eso la compra) que versión quiere ver.

    Si bién a mi parecer, no son pocas las películas que mejoran con susodichos director's cut (JFK, Alien 3, El reino de los cielos, etc... hay tal vez demasiadas en las que poco o nada se aporta.
    Tal vez sea Ridley Scott nuestro contemporáneo cuya irritante manía (si es que cada una que estrena al año.... ¡zasca!), le hace, para mí, demostrar tal inseguridad a la hora de decidir cuál es su montaje definitivo.
    Porque además, en casi cada intro antes de ver uno de sus director's cut, nos suelta que : "la versión del director es la que estrenó en cines en su día..."
    (El caso de Legend es de juzgado de guardia: diferentes montajes, cambios en la banda sonora, reutilizar música del compositor Jerry Goldsmith de una película de tres años antes, Psicosis 2, etc..

    ¿Que opináis vosotros?
    ¿Que versiones preferís de películas afectadas por el sindrome del director's cut[?
    romita2, Tripley, Jackaluichi y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Pues depende, pero, en la mayoría de los casos, yo suelo preferir la versión de los cines al Director's Cut. Pensemos, por ejemplo, en Blade Runner: el montaje de Ridley Scott simplifica demasiadas cosas, quita matices a los personajes, mete una escena con un unicornio (dicen que montaje descartado de Legend) que en mi opinión no aporta gran cosa...aunque también prescinde de ese Happy Ending un tanto artificioso de la versión de los cines. Lo de los retoques de Star Wars, las películas clásicas, ya es legendario. Los primeros que metió (la escena entre Han Solo y Jabba, las ventanas de la Ciudad Nube, el final con imágenes y música distintos en El retorno del Jedi)...me gustaron, en mi opinión, mejoraban la película. Pero luego le dió por cambiar el diálogo entre Vader y el Emperador en El Imperio contraataca y metió a Hayden Christensen en la escena final de El retorno...y éso ya no me hizo tanta gracia.

    Otra cosa son películas antiguas, clásicas, de las que se cortaron escenas, para estrenarlas porque eran muy largas o por lo que fuera...y nunca más se volvió a saber de ellas. Yo ando lampando porque algún día lleguemos a ver la versión completa de la Cleopatra de Manckiewicz, tal como su director quería que fuera, añadiendo más matices a los personajes y profundizando en las relaciones entre éstos. O las de Ben Hur, en la que subtramas enteras desaparecieron en la sala de montaje, o del Drácula de Browning (que nos ha llegado montada a hachazos: tal vez por esto hay tanta gente a quien no le gusta), o El hombre que ríe y su final alternativo. Pero me temo que muchas de éstas cosas ya no las veremos. Son películas perdidas, al menos, tal y como las quería su director, como tantas obras maestras de la época muda. Imaginad si en el Hollywood clásico hubieran existido formatos de vídeo doméstico: estoy segura de que muchas más películas se habrían conservado, o llegado enteras hasta nuestros días.
    Tripley, Jackaluichi, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #3
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    En general siempre prefiero la primera versión proyectada. Cuanto menos me gustaría que todas las ediciones llevaran la versión original y después que añadan los montajes.

    De la saga Alien, me quedo con el estreno en cines de la primera. Pero prefiero la versión extendida de Aliens el regreso y el montaje del director de Alien 3. De Resurrection no prefiero ninguna

    De Star Wars no me molestan la mayoría de cambios, pero preferiría poder ver las versiones estrenadas en cine con el negativo bien restaurado y en alta definición.

    Y después hay montajes que he visto una vez y no más Santo Tomás. Como la versión extendida de Agárrame esos fantasmas (creo que perdía mucho ritmo) o Terminator 2.

    En el caso de la trilogía de El señor de los anillos prefiero las extendidas. Y el montaje cinematográfico ya ni lo quiero volver a ver.
    Tripley, Jackaluichi, MIK y 3 usuarios han agradecido esto.
    Todos somos Gollums de la vida.

  4. #4
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,806
    Agradecido
    21593 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Primero la de cine y luego lo que queráis. ¿Solamente montaje del director, o la extendida también valdría? ¿La de Casi Famosos o la de El Señor de los Anillos sería extendida y montaje del director? ¿Todo en uno?
    Tripley, Jackaluichi y MIK han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  5. #5
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Dependiendo la película, creo que hay películas en las que sí se nota que el director tenía una idea distinta y es interesante de ver, en cambio otras no deja de ser un truco de marketing para venderte otra versión cuando en realidad lo que han hecho es poner alguna escena eliminada al metraje.

    Luego ya tenemos el lío de nombres.

    El señor de los anillos, versión extendida sería la versión del director, pero se llaman extendidas y no director's cut (imagino que Jackson tuvo control sobre las dos versiones).

    Luego hay otras, cómo El Hombre sin Sombra, que te la venden cómo el montaje del director cuándo lo que han hecho es insertar escenas eliminadas al metraje (escenas que el mismo director en los extras justifica haber quitado ).

    Sobre si es mejor una que otra pues depende, yo lo dejo en cuestión de gustos.
    dawson, Tripley, Jackaluichi y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,982
    Agradecido
    52945 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Hay montajes que mejoran el original y otros no, pero lo que me fastidia es que uno nuevo sustituya al otro y se convierta en "oficial", y el otro no se pueda conseguir. Fue lo que ocurrió durante mucho tiempo con "Apocalypse Now", que sólo vendían la Redux. El material que añadía era interesante para verlo una vez, pero la película perdía toda su fluidez y ritmo, y a eso había que añadir el capricho de Storaro de mostrar el formato recortado. Menos mal que con el Blu-ray han vuelto a sacar la versión cinematográfica.

    Actualmente, por ejemplo, me fastidia mucho que sólo se puedan conseguir los montajes extendidos de JFK y Amadeus. Creo que los originales eran muy superiores.

    Que saquen todos los montajes que quieran, pero que los originales estén siempre disponibles. Esto debería ser obligatorio.
    tomaszapa, Tripley, Jackaluichi y 5 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Versión cinematográfica vs. montaje del director

    Hace años que no veo Terminator 2 por eso mismo, el metraje añadido no sólo me distrae (por saber que es nuevo) sino que también me sobra.

    Y sí, siempre deberían estar ambos montajes disponibles.
    dawson, Marty_McFly, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins