Yo al principio tenía miedo de ver los making ofs porque pueden destruir la magia de la película, pero he descubierto que eso no me pasa, cuando veo una peli me sumerjo en ella y no pienso si lo que se ve es un efecto especial o una pantalla azul...

Obviamente hay muchos tipos de documentales, y muchos son simple material promocional que no aporta nada. Pero hay otros que son verdaderas enciclopedias de cine en donde aprendes mucho.
Un buen ejemplo es ESDLA: en las ediciones normales casi todo es promocional, pero en las ediciones extendidas hay documentales impresionantes, muy profundos e informativos. Las pelis de Star Wars también suelen llevar buenos documentales (especialmente el de La Amenaza Fantasma, 1 hora sin narrador en donde te sientes dentro del rodaje).
Otros buenos making of que recuerdo son los de Piratas del Caribe, Monstruos SA, Terminator, Alien, Avalon...

Las películas clásicas también suelen llevar documentales de la época muy interesantes e informativos, me gustaron mucho los de La Vuelta al Mundo en 80 Días, Cleopatra, El Planeta de los Simios, las EEs de pelis de Chaplin como El Gran Dictador y Tiempos Modernos, por ejemplo...