-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
nadim
El compañero Marty te ha contestado.
Yo no hablo de edades, sino de la existencia de esa relación que es la que utiliza la película de base.
Hombre, pero esa diferencia de edad cambia totalmente la naturaleza de la relación. En el cómic de Civil War Spider-man es adulto y lleva siendo héroe mucho tiempo, así que Stark no tiene ninguna influencia en su formación. Precisamente lo interesante del personaje en los cómics es que es un adolescente cuya única guía son las palabras de tío Ben. Aprende a base de golpes.
Y desde luego, tampoco en el cómic de Civil War está ese rollo de becario "Oh, Mr. Stark" de las películas. Respeto a quien le guste esta versión del personaje, pero no busquéis coartadas en el original, porque no tiene nada que ver.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Hombre, pero esa diferencia de edad cambia totalmente la naturaleza de la relación. En el cómic de Civil War Spider-man es adulto y lleva siendo héroe mucho tiempo, así que Stark no tiene ninguna influencia en su formación. Precisamente lo interesante del personaje en los cómics es que es un adolescente cuya única guía son las palabras de tío Ben. Aprende a base de golpes.
Y desde luego, tampoco en el cómic de Civil War está ese rollo de becario "Oh, Mr. Stark" de las películas. Respeto a quien le guste esta versión del personaje, pero no busquéis coartadas en el original, porque no tiene nada que ver.
Bueno, no lo he terminado, pero hay un respeto y un agradecimiento casi reverencial de Peter a Stark. Que no es lo mismo que en Homecoming pero no veo que esté taaaaan alejado.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, no lo he terminado, pero hay un respeto y un agradecimiento casi reverencial de Peter a Stark. Que no es lo mismo que en Homecoming pero no veo que esté taaaaan alejado.
Ya, claro. Lo mismo un respeto mutuo entre dos héroes adultos y formados que un rollo mentor-pupilo/becario entre un veterano y un novato en sus años de formación.
Repito: respeto que os guste, pero es una versión totalmente diferente. No busquéis coartadas.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ya, claro. Lo mismo un respeto mutuo entre dos héroes adultos y formados que un rollo mentor-pupilo/becario entre un veterano y un novato en sus años de formación.
Repito: respeto que os guste, pero es una versión totalmente diferente. No busquéis coartadas.
Recalco lo de reverencial, Peter sigue a Stark en todo lo que propone a pies juntillas, con algún titubeo, pero siempre acaba siguiendo el dictado de Stark.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Recalco lo de reverencial, Peter sigue a Stark en todo lo que propone a pies juntillas, con algún titubeo, pero siempre acaba siguiendo el dictado de Stark.
En la historia de Civil War, Stark y el Capi lideran los dos bloques. TODOS los personajes siguen el dictado de uno o el otro. Y repito, es para una cuestión puntual con personajes adultos y formados. No tiene nada que ver con convertir a Stark en una figura paterna y mentor en los años de formación de Peter.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Lo único destacable es Tom Hardy haciendo lo que quiere con el personaje de Eddie Brock. Está totalmente desatado y eso mola. Se adueña del personaje y le da toda la personalidad que nunca ha lucido en el cine. Cuando se junta con el simbionte, la cosa va a mayores y nos dejan escenas muy divertidas. Iba algo escéptico pero solo por esto puedo decir que ha valido la pena el visionado de la cinta. Venom es macabro y muy cachondo, contrastando con el contenido Eddie Brock y convirtiendo la película en una especie de buddy movie. El personaje protagonista es lo más trabajado de la cinta con diferencia y se puede decir que está muy bien. Mejor que otros protagonistas de cintas del mismo subgenero las cuales se dice que son fantásticas.
El problema de la película reside en todo lo demás. Quizá salvaría a la dirección de Fleischer, que deja algún que otro plano potente y unas escenas de acción a la altura de una superproducción como esta (siempre que no abusa del CGI, con lo que hablaré más adelante). Pero el resto de elementos de la cinta, andan entre lo mediocre y lo desastroso. Con antelación digo que esta película, en su conjunto, no es 'Escuadrón Suicida', 'Catwoman' o 'Daredevil'. Es mediocre, pero no horrible. Pero hay elementos que son terribles.
La película sufre de los tics que tienen las malas películas de superheroes recientes. Tiene un tercer acto totalmente desastroso y un villano que no tiene carisma ni produce interés alguno al espectador. La pelea final, con exceso de CGI y momentos a cámara lenta incluidos, es un desastre. La acción es tan caótica que apenas se ve algo y tampoco consigue que te importe su desenlace puesto que el personaje de Riz Ahmed es tan flojo que sabes de sobra como acabará todo.
A esto hay que sumarle un sacrificio final totalmente fuera de lugar que no tiene ningún tipo de lógica y que, de nuevo, no significa nada para el espectador por culpa de un mal desarrollo de (por una falta de, mejor dicho) la relación entre ellos dos. Matan a Venom para revivirlo a los cinco minutos. Me parece un intento lamentable de engañar al espectador.
El resto de personajes a pesar de estar interpretados por buenos actores y actrices, son fatales. Especialmente el de Michelle Williams, que está ahí para ejercer de deus ex machina unas tres o cuatro veces durante todo el metraje. Los guionistas no tenían muy claro si querían hacerla una mujer florero o una guerrera, así que les ha quedado algo a medias muy malo. Todo esto culpa de un guion seguramente mutilado que podía haber sido una película de orígenes destacable y fresca pero acaba siendo la película de siempre (que ya empieza a cansar) con un buen personaje protagonista pero con un resto bastante desastroso.
Un 4.
El diseño de Venom no me convence. Con su característica araña en lugar de esas "venas" blancas, habría dejado un diseño perfecto. Pero se han quedado a medias.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
El diseño de Venom no me convence. Con su característica araña en lugar de esas "venas" blancas, habría dejado un diseño perfecto. Pero se han quedado a medias.
Tampoco es que sea el primero en no llevar su araña blanca y NO estaba mal
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...jtrzX_gApMn7BT
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, no lo he terminado, pero hay un respeto y un agradecimiento casi reverencial de Peter a Stark. Que no es lo mismo que en Homecoming pero no veo que esté taaaaan alejado.
Yo a lo de Homecoming,Civil War y Infinity War de Peter a Stark lo llamo lamer culos,no es canónico ni nada parecido en el Comic y me da asco,que respete a Stark está bien pero se les va la mano con la adulación y servilismo.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Yo a lo de Homecoming,Civil War y Infinity War de Peter a Stark lo llamo lamer culos,no es canónico ni nada parecido en el Comic y me da asco,que respete a Stark está bien pero se les va la mano con la adulación y servilismo.
Es un crío, es comprensible.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Es un crío, es comprensible.
Inspirado en la version Ultimate y no es un lameculos.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Inspirado en la version Ultimate y no es un lameculos.
Yo es que no lo veo lameculos, lo veo un chaval superentusiasta que quiere formar parte de Los Vengadores.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Yo es que no lo veo lameculos, lo veo un chaval superentusiasta que quiere formar parte de Los Vengadores.
Pero avasallando a Tony Stark constantemente (osea, lameculos :cigarro)
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pero avasallando a Tony Stark constantemente (osea, lameculos :cigarro)
Pues yo no lo veo adulador, ni nada por el estilo que es lo que yo entiendo por lameculos. Pero bueno dejemos el tema aquí o mejor trasladarlo al hilo de la secuela para no ensuciar más este.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Vista hoy con mi mujer.
Decir que una vez mas, no coincido con las criticas para nada.
Me ha entretenido , la relación entre Eddie y Venon me a gustado y la forma de interpretarlo de Hardy mas aun.
En cuanto a la comedia o chascarrillos , están , pero creo que hay muchas mas películas de Marvel que abusan de ellos. En esta cinta me parecen bastante correctos y que no estorban .
Como dicen otros compañeros , se ve que faltan minutos de metraje ( esperemos que haya versión extendida ).
Y la acción "principal" , como siempre muy rápida y mucho CGI . Pero ya estoy acostumbrado . Me molesta , pero que remedio
A mi mujer , no teniendo idea de comic , y menos aun del personaje de Venon o Eddie le ha encantado y la a disfrutado.
Esperando la segunda parte , ver como desarrollan mas la " amistad" de esta pareja . Y por supuesto
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Vista hace un par de horas.
A mi me entretuvo todo el tiempo, no tengo idea si se respeta o no el comic o el personaje (sabiedno que ademas Venom sin Spiderman parece raro desde un principio) y sinceramente conozco muy poco de el, pero la pelicula, sin ser magistral, me parece entretenida y es quizas lo que le pedia.
Me dio la sensación que toda la pelicula fue básicamente una presentacion del personaje y una manera de darle entidad propia, por sobre la saga de Spiderman, quizas. Pero una presentacion que me entretuvo mucho, y Tom Hardy se lleva la pelicula al hombro.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Creía haber leído lo contrario por aquí, pero me gusta más el principio que cuando ya aparece Venon, aburre un poco ver un bicho digital que se nota a la legua que los es. Para mi la peli va de más a menos dejándote un regusto malillo y entendiendo el vapuleo de la crítica. Y a quien le parezca comparables esta y Ant Man 2, es sorprendente(ni visualmente, ni en tono, ni actuaciones )
Es raro que yo suspenda alguna peli, igual que casi nunca le pongo un 10 ni siquiera un 9 a casi nunguna. Principalmete valoro lo que me entretiene y luego a partir de ahí, todo lo demás. Y casi siempre intento sacarle lo positivo y reconocer todo el esfuerzo que hay detrás de una producción así. Pero a veces creo que hay que ser un poco más duro con lo que vemos para obligar a la industria que ofrezca productos de más calidad. Y creo que Venon es una peli muy fallida.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Pero a veces creo que hay que ser un poco más duro con lo que vemos para obligar a la industria que ofrezca productos de más calidad. creo
.
En eso estoy de acuerdo. Otra cosa es que nos oigan o escuchen los que ponen el dinero, escriben, dirigen y interpretan.
Desde el año 50 a día de hoy más o menos se han estrenando unas 100 películas de este género — super/héroes —, y no se cuentas se considerarían '' objetivamente''/ muy o bastante unánimemente, buenas películas de cine, pero eso ya es otro debate, que mejor no entrar aquí.
Y si, venom podría haber dado más en todo, yo por eso quiero ver una segunda, a ver si ha sido por la novatada del personaje....o porque los que mandan no saben ofrecernos lo adecuado a ese personaje.
Saludos.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
En su segundo fin de semana, Venom vuelve a superar las expectativas, consiguiendo casi 36 millones de dólares en la taquilla americana (le pronosticaban 30 millones, que ya estaba bastante bien). Un descenso de -55%, estupendo para una película de súper héroes, que suelen acumular mucho público la primera semana.
A nivel mundial lleva ya cerca de 400 millones, la secuela está más que asegurada.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Pedropan
Venon
Muy bueno, jaja
Es broma, no?
:cuniao
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Vista. Con Tom Hardy en el protagónico, esperaba más, esto es un productor regular, nada destacable, la película no sorprende nada, ni creo que aporte nada al género, es sólo para para pasar el rato, completamente olvidable.
2/10
Por cierto, me recordó a Upgrade, por la voz interior, pero Upgrade la lleva de ganar, mucho mejor.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Buenos días,
Ha abierto en China con 34.2 millones de $, ha superado ha pesos pesados como Civil War o Age of ultron, ( incluso a El despertar de la Fuerza) siendo el mejor estreno de una película de superhéroes en China.
https://www.forbes.com/sites/scottmendelson/2018/11/09/box-office-venom-opens-huge-in-china-with-record-34m-friday/#3492222a77c
Saludos.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
jurassicworld
Ha superado a Infinity War? En serio?
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Ha superado a Infinity War? En serio?
China es un pais de una cierta perspectiva diferente a los blockbusters, dales propuestas cargaditas de FX y lo petan.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Ha superado a Infinity War? En serio?
No, el dato concreto es el mejor día de estreno de una película individual de súper héroes, que tampoco está nada mal. Aunque como dice el compañero, también ha superado a alguna grupal como Civil War o Age of Ultron. Va a hacer más de 100 millones en su primer fin de semana, que es lo que hacen en total muchos blockbusters allí.
No cabe duda de que esto confirma que la película es un exitazo.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Yo sinceramente lo pase bastante bien . Y eso contando que iba con muy pocas expectativas .
Que podría ser mejor ? , eso seguro , tiene muchas cosas mejorables . Pero el Tándem Eddie-Venom me pareció de lo mejor de la película .
Tengo poca lectura de Venom en los comic. Pero hay cosas que me recordaron a la serie de Spiderman de los 90.
Espero una segunda parte y que pulan los detalles .
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Pues al final ha hecho aún más en China: 110 millones en su primer fin de semana, la segunda película de súper héroes (individuales o grupales) con mejor estreno allí, sólo por detrás de Infinity War.
Con esto, se podría ir a los 800-900 millones mundiales.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Si entras en el juego de desfase sobreactuado, lo que hace Hardy con Brock-Venom es bastante destacable. Por momentos lo gozaba con "ambos", en otros me parecía demasiado histriónico. Bueno, casi que en vez de "bastante destacable" diría que lo único, más allá de que, dentro de lo malo, entretiene y no produce vergüenza ajena. Pero en general todos sus elementos son más que mejorables. El resto del reparto son meros floreros, empezando por un villano fatalmente dibujado y muy olvidable.
El guión es "sota, caballo y rey" pero de la baraja de las malas, de los chinos que a dos partidas que juegues se te empiezan a romper. Más allá de algunos diálogos canallas, divertidos y con humor negro, lo más importante del film, que es la relación entre Brock y Venom, está peor llevada imposible. Un camino hacia el entendimiento o la amistad que no tiene progresión ni credibilidad.
En cuanto acción tenemos alguna escena que bien pero cuando llega la hora o los momentos de clímax vuelve a cojear. Y los CGI hay momentos que bien, pero otros que están entre el abuso y lo cantoso.
Como decía al inicio, entretiene y no causa vergüenza ajena. Y por ello, aunque queda lejísimos de su potencial, aprueba. Muy por los pelos.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Es una involución total en el género, una peli fuera de su tiempo que sería más cercano al de aquellas producciones de Fox tan chusqueras como Daredevil.
Técnicamente pobre, formalmente mediocre (como muchas Marvel todo hay que decirlo), un guión que carece del más mínimo interés y no es capaz de construir una peripecia a la altura. Vamos que lo único que se salva es un Tom Hardy pasado de vueltas al que parece importarle una mierda la película en sí.
Comparar a esto con Ant-Man 2... Aquella sin ser la panacea fluye, divierte, tiene ritmo y un apartado técnico a la altura. El único producto Marvel que pondría a la altura de Venom es Thor The Dark World y, en cuanto a acabado, le da unas cuantas vueltas a esta.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Comparar a esto con Ant-Man 2... Aquella sin ser la panacea fluye, divierte, tiene ritmo y un apartado técnico a la altura. El único producto Marvel que pondría a la altura de Venom es Thor The Dark World y, en cuanto a acabado, le da unas cuantas vueltas a esta.
Ant-Man tiene de divertido lo que tiene Thor Dark World de seriedad (y formalmente, Reed es mas plano que un botijo)
Venom tiene MULTIPLES carencias, pero honesta es un rato IMO
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Ant-Man tiene de divertido lo que tiene Thor Dark World de seriedad (y formalmente, Reed es mas plano que un botijo)
Venom tiene MULTIPLES carencias, pero honesta es un rato IMO
Tan honesta como Ant-Man y ya le gustaría a Fleischer haber rodado alguna de sus set-pieces. Reed es un tipo eficaz y cumplidor, Fleischer tras 4 pelis está más que demostrado que es un mediocre.
Ah, y volviendo a lo de la honestidad, honestidad también tenía Daredevil y no dejaba de ser una chapuza.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Don
Tan honesta como Ant-Man y ya le gustaría a Fleischer haber rodado alguna de sus set-pieces. Reed es un tipo eficaz y cumplidor, Fleischer tras 4 pelis está más que demostrado que es un mediocre.
Ah, y volviendo a lo de la honestidad, honestidad también tenía Daredevil y no dejaba de ser una chapuza.
Daredevil es un desastre por culpa del guion y su falta de potencia con sus personajes.
Las escenas de accion de Ant-Man en manos de alguien potente (Reed no ha demostrado nada, casi todo se reduce a que sus personajes acudan a gags que en manos de alguien mas experto hubieran sido mas imaginativas y mas frescas) hubieran sido mas memorables.
Fleischer a su favor, es eficaz y directo, no visualmente memorable, pero no pierde el sentido del ritmo. A mi Venom se me hizo mas corta que Ant-Man (desaprovechadisimo personaje en este universo cinematografico y no me cansare de decirlo), como he dicho, carencias tiene, pero directa y con entretenimiento muy directo, personajes mejorables, pero no un bodriazo.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Daredevil es un desastre por culpa del guion y su falta de potencia con sus personajes.
Las escenas de accion de Ant-Man en manos de alguien potente (Reed no ha demostrado nada, casi todo se reduce a que sus personajes acudan a gags que en manos de alguien mas experto hubieran sido mas imaginativas y mas frescas) hubieran sido mas memorables.
Fleischer a su favor, es eficaz y directo, no visualmente memorable, pero no pierde el sentido del ritmo. A mi Venom se me hizo mas corta que Ant-Man (desaprovechadisimo personaje en este universo cinematografico y no me cansare de decirlo), como he dicho, carencias tiene, pero directa y con entretenimiento muy directo, personajes mejorables, pero no un bodriazo.
La persecución en moto es terrible, hombre. En cambio la incursión en el laboratorio en el primer Ant-Man (aunque mucha culpa por no decir toda la tiene Wright) o la escena por las cañerías lucen muy bien. Así como la persecución de la segunda parte.
Pero bueno, si tú te lo has pasado mejor con Venom nada que decir, a mí me ha parecido no aburrida pero sí anodina y un retroceso de 15 años si nos remontamos a la citada Daredevil que, con todo lo mala que es, ahí tenías a Farrell pasándoselo teta como villano.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Venom: película convencional, sin sorpresas, aburrida y muy "gallina". Si no me dormí es por Tom Hardy, pero me ha ido de pelos. Carne de videoclub. Otra de tantas.
Cita:
Iniciado por
ChanclónVandam
Por cierto, me recordó a Upgrade, por la voz interior, pero Upgrade la lleva de ganar, mucho mejor.
Hostia y sale el "doble" de Tom Hardy que no lo hacía nada mal en The Invitation. No hablan mal de ella. Me la apunto.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Me ha parecido tan aburrida e insustancial que, ni tan siquiera, he terminado de verla. Ni Tom Hardy la salva. De los CGI, los cromas y los FX, es mejor no hablar. Un saludo.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Es una película feísima, con Tom Hardy desencadenado, haciendo de pordiosero esquizofrénico que se convierte en un par de ocasiones en un moco gigante con dientes. Es tan grotesca que resulta fascinante.
Por lo menos va a toda pastilla para contarte una de persecuciones locas y malo absurdo, todo muy atropellado y rozando lo ridículo y lo confuso a pesar de caber el argumento en una servilleta de papel doblada por la mitad.
Lo del moco malvado que tarda seis meses en llegar desde Malasia a San Francisco y el último vuelo lo hace en el cuerpo de una niña rubita que de pronto aparece en el laboratorio secreto del rico malvado... es una cosa de tirar las palomitas al suelo mientras te atragantas. :cuniao
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
Vlad
Me ha parecido tan aburrida e insustancial que, ni tan siquiera, he terminado de verla. Ni Tom Hardy la salva. De los CGI, los cromas y los FX, es mejor no hablar. Un saludo.
Me ha pasado exactamente lo mimo. Sosa, aburrida...
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Lo peor que he visto en 2019. Sé que el año acaba de empezar, pero va a ser difícil ver algo peor que esto.
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Venom
¡¿Por qué leches no la habré ido a ver al cine?!, ¡menudo peliculón me perdí!, debí haber seguido mi instito como hago siempre, ¡maldita sea!
La peli ha sobrepasado con creces mis expectativas, me esperaba una peli de 6,5 o 7 ¡y que va!, resulta que me he encontrado con un film sobresaliente, super entretenido, bien narrada, con un sentido del espectáculo brutal y con un Tom Hardy supremo.
Antes de que se estrenase en cines, recuerdo un rumor que decía que el personaje de Venom a penas saldría dos o tres min. a lo largo de la peli y sólo al final de la misma, ¡mentira!, Venom aparece y mucho y luce más alucinante que nunca, es flipante ver como se mueve, la contundencia con la que lucha, etc, la sensación de poder que transmite el personaje está logradísima, para lo cual ayuda y mucho un diseño acertadísimo y unos efectos especiales que se ven de maravilla, con momentos chulísimos, como toda la lucha final o la tan criticada escena de la persecución em moto (sinceramente, no veo donde está el problema con esa parte, a mí me pareció muy guapa). El gran problema de la película está en su corta duración, poco más de 90 min. que se pasan en un plis plas, pero claro, por otra parte lo entiendo, ya que el presupuesto fue de tan sólo 100 millones (que aprendan otras superproducciones, coño, ¡menuda manera de aprovechar cada céntimo de dólar!), por lo que debían ir al grano y sintetizar mucho. La relación entre Venom y Eddie me ha encantado, da mucho juego, me dejó con ganas de más escenas de ambos interactuando.
El reparto en su conjunto hace un buen trabajo, pero sinceramente Tom Hardy destaca sobre el resasto, el actor británico es el dueño de la función y demuestra una vez más el pedaaaacho de actor que es.
La bso es otro de los escasos puntos flojos, no es que sea mala, pero no destaca, pasa bastante desapercibida.
Atención a la escena post-créditos, es muuuy buena, me ha hypeado una barbaridad, tanto es así que ahora mismo Venom 2 es una de las pelis que espero con más ganas. Ojalá incluyan a este Venom junto a Spiderman, de ahí puede salir algo brutal.
La película ha sido una de las grandes sorpresas del año en cuanto a taquilla, pues ingresó la friolera de 855 millones, para un presupuesto como he dicho de tan sólo 100, normal que se hayan dado tanta prisa en poner en marcha la preproducción de la 2ª, con una fecha de estreno en 2020.
Acabo de terminar de verla y ya estoy deseando volver a verla, no veo el momento de hacerme con el 4K.
Nota: 9/10
-
Re: Venom (Ruben Fleischer, 2018)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡¿Por qué leches no la habré ido a ver al cine?!, ¡menudo peliculón me perdí!, debí haber seguido mi instito como hago siempre, ¡maldita sea!
:mparto :mparto :mparto
Espero que hayas aprendido la lección, Chuache!!.