-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Pero es como Kevin Conroy, ha doblado a Batman en series de animacion, no lo veo tan CHUNGO.
No es pro-doblaje ni nada por el estilo.
Estamos hablando de dos actores distintos a las cuales se les pone la misma voz. Actores de carne y hueso, bastante distintos, los cuales en el proceso de adaptar la película a otro idioma, se les pone la misma voz. No es ya todo lo que conlleva el doblaje sino que llevamos la adaptación un paso más allá.
Que un actor tenga el mismo actor de doblaje lo entiendo (aunque los dramas cuando hay cambios tienen su punto) pero que un personaje tenga la misma voz, sea quien sea el actor (un actor, con su dicción, su acento, su formación, su nivel actoral peor o mejor que el otro etc), se les ponga la misma voz...
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Lo mismo pasa con Superman: el que dobló a Routh también dobla a Cavill.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Lo mismo pasa con Superman: el que dobló a Routh también dobla a Cavill.
Efectivamente, y antes de a ellos 2 habia doblado a John Haymes Newton y Gerard Cristopher en la serie de Superboy.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Ni que estuvieran con los recortes como en sanidad pública
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cuando ves muchas películas en Versión Original acabas fijándote mejor en la sincronización labial del doblaje, en el tono de los dobladores y en muchos otros detalles que cuando sólo ves películas en castellano, casi ni te fijas.
Hay gran cantidad de voces que se repiten hasta la saciedad. De hecho, el repertorio de voces secundarias repiten tanto que en muchas ocasiones doblan a otros personajes de la misma película pero entonando de manera distinta.
Muy cutre cuando España es un país con una gran tradición por verlo todo doblado.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Desconocía que existía un Everything wrong with sobre los Everything wrong with :D
https://www.youtube.com/watch?v=q5YW...ature=youtu.be
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Un dato curioso. Ando estos días viendo la serie Wynonna Earp y una de sus protagonistas, Dominique Provost-Chalkley (Waverly Earp en la serie) no sólo tuvo un papel muy pequeño en el film:
https://vignette.wikia.nocookie.net/...path-prefix=es
Sino que fue también una de las 3 dobles de cuerpo de Scarlett Johansson (Dominique creo es la de la derecha):
https://i.dailymail.co.uk/i/pix/2014...92_634x597.jpg
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
En Rotten han sacado un artículo-encuesta sobre los 5 films del MCU más infravalorados pero, claro, ahí el que menos tiene es Age of Ultron con un 75%.
Cuelgo el texto porque me parece interesante:
We already 23 Comments for why Avengers: Age of Ultron could be the most important movie in the MCU, but allow us to reiterate. While it sports one of the lower Tomatometer scores in the MCU and it’s frequently cited as something of a disappointment in the franchise, it also happens to be the foundation upon which the latter half of the Infinity Saga is built. This is the film that sowed the seeds of Bruce Banner assuming some control over the Hulk, a story arc that came to full fruition in Endgame. It’s also when the meet-cute between the two halves of WandaVision took place, as well as the first indication that Cap might be worthy to wield Mjolnir, a throwaway sight gag that would later pay off in a major way. We meet Hawkeye’s family, see visions of potential futures that hint at the events of Infinity War and Thor: Ragnarok, and get a few pointedly ominous lines (“That’s the endgame”). But perhaps the most crucial development in Age of Ultron is the rift that begins to develop between Tony Stark and Steve Rogers as they argue over ideology and literally come to blows over the creation of Vision. The cracks in their relationship would grow into giant fault lines when the final confrontation between the Avengers and Ultron here later ultimately leads to the events of Captain America: Civil War, and that division, in part, is what allows Thanos to succeed in his plan to the extent that he does. So while it may not be the most beloved film in the MCU, Age of Ultron absolutely deserves more respect than it regularly gets, even if only because it represents a crucial turning point in the Infinity Saga. – Jacqueline Coley
----
El artículo al que referencian:
HEAR US OUT: AGE OF ULTRON COULD BE THE MOST IMPORTANT MOVIE IN THE MCU
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
En Rotten han sacado
un artículo-encuesta sobre los 5 films del MCU más infravalorados pero, claro, ahí el que menos tiene es Age of Ultron con un 75%.
Cuelgo el texto porque me parece interesante:
We already 23 Comments for why Avengers: Age of Ultron could be the most important movie in the MCU, but allow us to reiterate. While it sports one of the lower Tomatometer scores in the MCU and it’s frequently cited as something of a disappointment in the franchise, it also happens to be the foundation upon which the latter half of the Infinity Saga is built. This is the film that sowed the seeds of Bruce Banner assuming some control over the Hulk, a story arc that came to full fruition in Endgame. It’s also when the meet-cute between the two halves of WandaVision took place, as well as the first indication that Cap might be worthy to wield Mjolnir, a throwaway sight gag that would later pay off in a major way. We meet Hawkeye’s family, see visions of potential futures that hint at the events of Infinity War and Thor: Ragnarok, and get a few pointedly ominous lines (“That’s the endgame”). But perhaps the most crucial development in Age of Ultron is the rift that begins to develop between Tony Stark and Steve Rogers as they argue over ideology and literally come to blows over the creation of Vision. The cracks in their relationship would grow into giant fault lines when the final confrontation between the Avengers and Ultron here later ultimately leads to the events of Captain America: Civil War, and that division, in part, is what allows Thanos to succeed in his plan to the extent that he does. So while it may not be the most beloved film in the MCU, Age of Ultron absolutely deserves more respect than it regularly gets, even if only because it represents a crucial turning point in the Infinity Saga. – Jacqueline Coley
----
El artículo al que referencian:
HEAR US OUT: AGE OF ULTRON COULD BE THE MOST IMPORTANT MOVIE IN THE MCU
Bueno, y que tiene el mejor versus entre vengadores, ese Hulkbuster vs Hulk. No me canso de verlo.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Bueno, y que tiene el mejor versus entre vengadores, ese Hulkbuster vs Hulk. No me canso de verlo.
Yep.
A mi lo que me gusta es que pese al petado de info para poder desplegar la Fase 3 (joder, que Endgame empieza con 4 referencias directas a Ultron..) el film se las arregla para articularse a través de los diálogos y lo que sienten los personajes. Gana mucho si se ve en pleno maratón del MCU.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
A mí me gusta Age of Ultron (como casi todo lo que hace Whedon) y la defendí desde el primer día. Pero entiendo que sea una película poco valorada, porque muestra las huellas de la injerencia del estudio. Es como si quisiera ser algo y una fuerza tirara de ella en otra dirección, tiene un ritmo algo irregular... Se ve un intento de Whedon por crear el clásico segundo episodio oscuro, pero no le dejan del todo. No sé si las tendencias chistosas de Ultron son petición de Marvel o Whedon lo quería así, pero le restan aplomo al villano.
Respecto al artículo, es verdad que han salido muchas ramificaciones de esta película en el MCU, pero ese es uno de los problemas que tiene la película. Por ejemplo, todo el anticipo de Ragnarok con las visiones de Thor es una de las cosas que le impusieron a Whedon, y es una de las cosas que lastran la película (luego además el tono que presenta Whedon no tiene nada que ver con la payasada de Ragnarock que montó Waititi). Whedon lucha por hacer una película que funcione por sí misma, pero Feige está pensando en lo que necesita como franquicia.
Luego hay alguna de esas ramificaciones que son casuales. Por ejemplo, la discusión del Capi y Tony Stark. Los propios Russo han reconocido que les vino muy bien esa escena, pero que no la pidieron ellos (y de hecho en aquel momento iban a hacer un Capitán America 3 normal, no Civil War, que surgió para competir con Batman v Superman).
Pero para mí lo bueno pesa más que lo malo. Creo que Whedon fue valiente al no querer repetir la primera Vengadores (una película que hizo 1600 millones, la tentación de "más de lo mismo" tuvo que ser grande), y en buena medida el resultado es interesante. La conversación final de Ultron con La Visión me parece oro puro, esa escena es una rara avis en el MCU.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me gusta Age of Ultron (como casi todo lo que hace Whedon) y la defendí desde el primer día.
Y eso que, salvo que me confunda, no has visto su fuerte que han sido sus series. Ahí está la chicha y aunque hay un motivo (series de género y de las de tipo cult o cult hit) sigue siendo raro leer por ahí como si este tipo hubiera debutado con Avengers. ¿Viste ya su Shakespeare? No sé si anda en alguna plataforma :blink
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero entiendo que sea una película poco valorada, porque muestra las huellas de la injerencia del estudio. Es como si quisiera ser algo y una fuerza tirara de ella en otra dirección, tiene un ritmo algo irregular... Se ve un intento de Whedon por crear el clásico segundo episodio oscuro, pero no le dejan del todo. No sé si las tendencias chistosas de Ultron son petición de Marvel o Whedon lo quería así, pero le restan aplomo al villano.
Coincido. El film pierde si se ve de forma aislada y además tengo la teoría (reforzada tras ver la oleada de no la recordaba así en los maratones que se hicieron trillones de fans pre Endgame) de que al no ser esto una franquicia de 3-4 films, resulta imposible memorizar todo por lo que muchos films sino entran a la primera, no son susceptibles de revisión.
Creo que Ultron sí es expreso. Es muy Whedonita. Que yo recuerde ni uno de sus villanos (los de creación propia) carecían de cierto tono ácido, irónico, sarcástico o directamente de una inestabilidad entre el horror y el humor. Afinando creo que (como me pasa a mí) siente cierta vergüenza con todo lo extremo y lo acota con esa consciencia que utiliza el humor como pantalla para, por debajo, meter todo lo que quiere.
Ultron se mete unos segundos en Internet y decide aniquilar el mundo entero. O cuando escucha el drama familiar de los hermanos torciendo la cara en plan hago ver que me importa una mierda lo que me contais. Reconozco (joder, sino, no sería fan) que a mi me va ese punto y con Ultron me parto mucho de risa. Pero es parte de su fórmula que, no podemos olvidar, funcionaba en su nicho televisivo, con su público, y llevado a los blockbuster puede ser un poco difícil de tragar.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Respecto al artículo, es verdad que han salido muchas ramificaciones de esta película en el MCU, pero ese es uno de los problemas que tiene la película. Por ejemplo, todo el anticipo de Ragnarok con las visiones de Thor es una de las cosas que le impusieron a Whedon, y es una de las cosas que lastran la película (luego además el tono que presenta Whedon no tiene nada que ver con la payasada de Ragnarock que montó Waititi). Whedon lucha por hacer una película que funcione por sí misma, pero Feige está pensando en lo que necesita como franquicia.
Luego hay alguna de esas ramificaciones que son casuales. Por ejemplo, la discusión del Capi y Tony Stark. Los propios Russo han reconocido que les vino muy bien esa escena, pero que no la pidieron ellos (y de hecho en aquel momento iban a hacer un Capitán America 3 normal, no Civil War, que surgió para competir con Batman v Superman).
Pero para mí lo bueno pesa más que lo malo. Creo que Whedon fue valiente al no querer repetir la primera Vengadores (una película que hizo 1600 millones, la tentación de "más de lo mismo" tuvo que ser grande), y en buena medida el resultado es interesante. La conversación final de Ultron con La Visión me parece oro puro, esa escena es una rara avis en el MCU.
Así es. En algunos casos fue petición (gemas de cara a Avengers 3, Thor y Banner para Ragnarok, mención a Wakanda) y en otras se aprovechó lo sucedido en el film.
A mi Avengers, claro, me parece mejor film, pero le tengo aprecio a Ultron por sus imperfecciones, habiendo algo ahí que me atrae (obviamente ayude que sea fan, no soy estúpido, todo esto es plenamente subjetivo). Es un film que, pese a los one-liners aquí y allá, es sorprendentemente apagado, una metáfora de como el éxito de un grupo formado por tipos muy poderosos puede irse al traste cuando un agente infeccioso les desestabiliza desde dentro.
Uno de los puntos más Whedon es lo de Hawkeye. Esa parada en su casa (que remite a una escena similar en Twister, que reescribió en 1995) es algo muy suyo: toma a uno de los dos superhéroes sin ningún poder, el más débil, y lo convierte en el corazón del equipo (toda Agents of SHIELD se basa en ello: los héroes en los que nadie se fija). Meter a esos superhéroes, algún Dios, algún potencial monstruo, en una puta granja le permite concentrar todo en diálogos, ver a esa gente en una situación plenamente humana. Escenas como la de Tony reparando el tractor o la de este y Steve Rogers cuando corta leña... Es raro porque Infinity War y Endgame, como películas de estudio, son más corales (2 directores, 2 guionistas) mientras que Avengers y sobre todo Ultron están mucho más personalizadas (dentro de que sigue siendo película de estudio y las injerencias, claro).
La charla final es brutal. Cierto. Ahí sí que me sale la vena fan: fue BruceTimm quien la citó en este mismo hilo. Yo y ala había visto, claro, pero no reparé tanto en ella. Dos seres artificiales manteniendo una charla existencialista.. Hay que joderse :D
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Cita:
Iniciado por
Synch
Y eso que, salvo que me confunda, no has visto su fuerte que han sido sus series. Ahí está la chicha y aunque hay un motivo (series de género y de las de tipo cult o cult hit) sigue siendo raro leer por ahí como si este tipo hubiera debutado con Avengers. ¿Viste ya su Shakespeare? No sé si anda en alguna plataforma :blink
He visto capítulos sueltos de Buffy y Angel, que siempre me hacen querer vérmelas enteras, pero reconozco que soy poco de series y me cuesta ponerme, más cuando hay varias temporadas acumuladas (no sé si tienes algún consejo para abordarla sin que parezca que uno tiene que subir el Everest :cuniao). Dr. Horrible sí que la he visto, claro.
La de Shakespeare la vi en Netflix. No sé si llegué a comentarla por aquí. Me pareció fresca e inteligente, y en cierta manera bastante personal (puede que sea impresión mía).
Cita:
Creo que Ultron sí es expreso. Es muy Whedonita. Que yo recuerde ni uno de sus villanos (los de creación propia) carecían de cierto tono ácido, irónico, sarcástico o directamente de una inestabilidad entre el horror y el humor. Afinando creo que (como me pasa a mí) siente cierta vergüenza con todo lo extremo y lo acota con esa consciencia que utiliza el humor como pantalla para, por debajo, meter todo lo que quiere.
Ultron se mete unos segundos en Internet y decide aniquilar el mundo entero. O cuando escucha el drama familiar de los hermanos torciendo la cara en plan hago ver que me importa una mierda lo que me contais. Reconozco (joder, sino, no sería fan) que a mi me va ese punto y con Ultron me parto mucho de risa. Pero es parte de su fórmula que, no podemos olvidar, funcionaba en su nicho televisivo, con su público, y llevado a los blockbuster puede ser un poco difícil de tragar.
Yo entiendo lo que quiso hacer, entiendo esto que explicas. Incluso pensé que en el fondo Whedon estaba creando un anti-Tony Stark (por algo es creación suya), como una materialización de sus paranoias y su impulso auto-destructivo, y por eso le quiso dar el ingenio verbal de Tony. Pero la ejecución de ello no me funciona. Creo que el villano funciona cuando se pone en plan shakesperiano (el encuentro con Wanda y su hermano en la iglesia), pero se me cae con los chistes. Y tampoco me va mucho visualmente.
Cita:
A mi Avengers, claro, me parece mejor film, pero le tengo aprecio a Ultron por sus imperfecciones, habiendo algo ahí que me atrae (obviamente ayude que sea fan, no soy estúpido, todo esto es plenamente subjetivo). Es un film que, pese a los one-liners aquí y allá, es sorprendentemente apagado, una metáfora de como el éxito de un grupo formado por tipos muy poderosos puede irse al traste cuando un agente infeccioso les desestabiliza desde dentro.
Uno de los puntos más Whedon es lo de Hawkeye. Esa parada en su casa (que remite a una escena similar en Twister, que reescribió en 1995) es algo muy suyo: toma a uno de los dos superhéroes sin ningún poder, el más débil, y lo convierte en el corazón del equipo (toda Agents of SHIELD se basa en ello: los héroes en los que nadie se fija). Meter a esos superhéroes, algún Dios, algún potencial monstruo, en una puta granja le permite concentrar todo en diálogos, ver a esa gente en una situación plenamente humana. Escenas como la de Tony reparando el tractor o la de este y Steve Rogers cuando corta leña... Es raro porque Infinity War y Endgame, como películas de estudio, son más corales (2 directores, 2 guionistas) mientras que Avengers y sobre todo Ultron están mucho más personalizadas (dentro de que sigue siendo película de estudio y las injerencias, claro).
Coincido, siendo más redonda la primera, agradezco que la segunda sea diferente, más apagada e introspectiva (me encantan las visiones de cada personaje, que nos dicen mucho de ellos y avanzan caminos del MCU para ellos). Lo que lamento precisamente es que no se juegue a fondo esa opción, ahí es donde está la resistencia del estudio a bajarse de la fórmula, y que acaba dando la sensación de una película de la que tiran para dos lados. Si no recuerdo mal, el propio Whedon dijo cuando la estaba preparando que las palabras que definían lo que estaba escribiendo eran "muerte y desolación" o algo así. Luego fue bastante menos.
Y a mí también me gusta mucho la parte de la granja, que tantos fans odian. Creo que después de tener a Hawkeye "hipnotizado" durante casi toda la primera película, y con la sensación de que no aporta mucho al grupo, me gustó que Whedon nos mostrara por qué es importante. Y ese desarrollo de personajes que se da me va mucho.
Cita:
La charla final es brutal. Cierto. Ahí sí que me sale la vena fan: fue BruceTimm quien la citó en este mismo hilo. Yo y ala había visto, claro, pero no reparé tanto en ella. Dos seres artificiales manteniendo una charla existencialista.. Hay que joderse :D
Pues sí, hay que tenerlos muy grandes para meter algo así en una película de género. A mí es que me van los riesgos.
-
Re: Los Vengadores 2: La Era de Ultrón (Joss Whedon, 2015)
Se me olvidó decirlo, ya que en el artículo citaban todas las ramificaciones de esta película en el MCU, hay una que no se usó y debería haber sido la más evidente: que Tony pudiera sentirse culpable por la creación de Ultron y todo lo que ocasiona.
Ese debería haber sido el banderín de enganche de Civil War, la razón por la que Tony se mete en los acuerdos. Porque lo que hicieron en la película, que de repente parezca que se dé cuenta de que hay daños colaterales en las peleas de los vengadores, es algo absurdo. Que muera un chico en una situación en la que has salvado al mundo entero (y más con el énfasis que se pone en que salvan a toda la población civil que pueden) debería ser muy asumible por Tony.
A no ser, claro, que se hiciera expreso que todo fue culpa suya por crear a Ultron. Pero no, no se usa. Es más, en una escena lo menciona de pasada con una media sonrisa.
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Sobre el proceso de fabricación de Age of Ultorn, las injerencias y demás, y la co-creación y piloto de Agents of Shield por ahí en medio. Aunque aún no he dado con info concreta siempre me ha dado que Marvel, claro, quería la secuela de Avengers y su mano para la Fase 2 completa, pero lo de la serie vino, aparte de la ABC, de la matriz Disney y lo metieron todo en un mismo y millonario acuerdo en agosto de 2012. Los tempos ayudaron ya que pudo meterse rápido con Shield y co-crearla, así como dirigir el piloto, durante el verano y otoño de 2012, y primeros de 2013. Justo a tiempo para luego meterse ya del todo en la pre-producción de Ultron (rodaje fue en 2014).
How the MCU Was Made: ‘Avengers: Age of Ultron’ or the Film That Nearly Broke Joss Whedon
“Avengers 2, it wasn’t a tough decision. For a long time I thought, ‘Well, it’s just not going to happen.’ Then when I actually started to consider it, it became so clear that I desperately wanted to say more about these characters, it would’ve been an easy no and it was a spectacularly easy yes. There was no wrestling. Either scenario was delightful. It was a win win but I’m very excited about it.”
“[It should be] smaller. More personal. More painful. By being the next thing that should happen to these characters, and not just a rehash of what seemed to work the first time. By having a theme that is completely fresh and organic to itself.”
“Thanos is not out of the mix, but Thanos was never meant to be the next villain. He’s always been the overlord of villainy and darkness.”
(sobre Agents of Shield)
“They didn’t actually want me to make it,” said Whedon. “It’s like, ‘Uh, Joss, we really wanted you to do [Age of Ultron]. Instead you created a TV show, you moron.’ ‘I thought you wanted me to!’ ‘No, we just wanted you to make a movie.’ ‘Oh. My bad.’ … It went from being absolutely 100% the driving force and totally hands-on to ‘That sounds great, [co-showrunner] Jed [Whedon]! You should do that!'”
“[Captain Marvel] was in a draft. But to me, it would have done that character a disservice, to meet her fully formed, in a costume and part of the Avengers already when 99% of the audience would go, ‘Who is that?’ It’s just not the way we’ve done it before… The way we reveal Scarlet Witch at the end of the movie? Those were Captain Marvel plate shots. Joss said, ‘We’ll cast her later!’ And I said, ‘Yeah Joss, we’ll cast her later.’ [Whispers to an invisible associate who isn’t Joss] ‘We’re not putting her in there!’”
“The dreams were not an executive favourite. The dreams, the farmhouse, these were things I fought [for]. With the cave, they pointed a gun at the farm’s head and ‘Give us the cave’. They got the farm. In a civilised way – I respect these guys, but that’s when it got really unpleasant. There was a point when there was going to be no cave, and Thor was going to leave and come back and say, ‘I figured some stuff out.’ And at that point I was so beaten down, I was like, ‘Sure, okay… what movie is this?’ The editors were like, ‘No no, you have to show the thing, you just can’t say it.’ I was like, ‘Okay, thank you, we can figure this out!’ You can tell it was beaten down, but it was hard won.”
“There was a 195-minute cut of this movie. [As concerns the Thor / Erik subplot], the original scene was that Thor went to speak to the Norn and how it would work was that he’d go in the pool and the Norn possess him, basically, and Erik Selvig asks all the questions, and the Norn, speaking through Thor, give the answers. So Chris [Hemsworth] got to do something different, and he really threw himself into it, and he did a beautiful job, but it wasn’t well regarded by the test audiences and I feel it’s probably largely because it was a rough cut with no effects, but also because it’s something that in a Thor movie would work brilliantly, but in this movie is just a little too left of centre.”
“Well, I have been to the other side of the mountain,” he said. “I gotta say, it’s been dark. It’s been weird. It’s been horrible. About a month and a half ago, I said goodbye to my kids, and I’ve been living in Burbank next to the studio. I feel every day like, I didn’t do enough, I didn’t do enough, I didn’t do enough. I wasn’t ready. Here’s failure. Here’s failure. Here’s compromise. Here’s compromise… I’m now coming out the other side, realizing that once again, for all its many varied and soon to be heralded flaws, it’s my movie,” he said. “It’s the movie I set out to make. And I have the honor of saying, it’s fucking bonkers. So there’s that.”
“I made the idiotic mistake of trying to make a great movie,” Whedon said with an exasperated growl. “I was like, ‘I want this movie to be great. I’m just going to go ahead and say it, even though I’m a WASP.’ And then I feel like I’ve been punished for that for the last two years. I put a level of pressure on myself that I’ve never done before. I’ve been a sketch artist, and now I’m painting. And then also to know there are not millions, but billions of dollars riding on your artistic decisions?” He dropped into a terrified muppet-y voice. “Err, uhh, sometimes you wish you could forget that.”
“Is it perfect? It is not,” said Whedon. “Is it me? It’s so baldly, nakedly me. To do something that is as personal as this movie is — on that budget, for a studio that needs a summer tentpole — is an extraordinary privilege.”
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Sobre Hayley Atwell en Age of Ultron y de como salió el tema de copas con Whedon:
Hayley Atwell Has Role In Avengers: Age Of Ultron, Plus Joss Whedon Talks About Movie’s “Darker, Weirder, Tougher World
“We went out drinking one night and he was like, ‘You know, it would be great to write something for you. And I was like, ‘Yes, Joss, it would! It would be amazing!’”
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Age of Ultron es trending topic en Estados Unidos, ignoro el motivo, ni el origen, pero vaya. Mola.
En este tuit se hace mención a la escena final entre Vision y Ultron que, para mí (y como dice el del tuit) es de lo mejor del MCU:
https://twitter.com/imdownbadfr/stat...383056896?s=20
Bonus, que no sé si en su momento lo colgué, una de las ruedas de prensa. Mola el cachondeo que se llevan:
https://www.youtube.com/watch?v=2zwg5ND8v24&t
Por cierto, min 16:38 :lol
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Pues cada vez que veo el reflote de este hilo me acuerdo de lo mala que me pareció :sudor
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Pues cada vez que veo el reflote de este hilo me acuerdo de lo mala que me pareció :sudor
Gran aporte.
Toma, dos soluciones:
1) No entres al hilo.
2) No vuelvas a ver la película.
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Haya paz. Reflexionemos sobre este intercambio:
Ultron: Stark asked for a savior, and settled for a slave.
Vision: I suppose we're both disappointments.
Ultron: [laughs] I suppose we are.
Vision: Humans are odd. They think order and chaos are somehow opposites and try to control what won't be. But there is grace in their failings. I think you missed that.
Ultron: They're doomed!
Vision: Yes... but a thing isn't beautiful because it lasts. It is a privilege to be among them.
Ultron: You're unbelievably naïve.
Vision: Well, I was born yesterday.
:abrazo:abrazo:abrazo
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Age of Ultron es trending topic en Estados Unidos, ignoro el motivo, ni el origen, pero vaya. Mola.
En este tuit se hace mención a la escena final entre Vision y Ultron que, para mí (y como dice el del tuit) es de lo mejor del MCU:
https://twitter.com/imdownbadfr/stat...383056896?s=20
Quien sabe cual son los misteriosos caminos del TT en twitter. Ayer mismo también fue trending “where The heart is”, la peli del 2000 con Natalie Portman y Ashley Judd, y nadie sabe cómo se inició el tema (bueno, quizás porque es uno de esos “guilty pleasures” que todo el mundo ve cuando lo echan en la TV americana :P).
Hablando de “Age of Ultron”, viendo los cortos de Legends que pusieron en Disney + el pasado viernes, se da uno cuenta del buen trabajo que hizo Whedon en esta peli presentando los personajes, sobre todo a Visión.
https://www.youtube.com/watch?v=xFrkslYAVdI
Cita:
Iniciado por
Synch
Haya paz. Reflexionemos sobre este intercambio:
Ultron: Stark asked for a savior, and settled for a slave.
Vision: I suppose we're both disappointments.
Ultron: [laughs] I suppose we are.
Vision: Humans are odd. They think order and chaos are somehow opposites and try to control what won't be. But there is grace in their failings. I think you missed that.
Ultron: They're doomed!
Vision: Yes... but a thing isn't beautiful because it lasts. It is a privilege to be among them.
Ultron: You're unbelievably naïve.
Vision: Well, I was born yesterday.
:abrazo:abrazo:abrazo
Es maravilloso:
https://www.youtube.com/watch?v=3zKaHp0zW7U
Ahora creo que le toca a la bruja escarlata eclosionar completamente en “WandaVision”. Y demostrar todo su potencial...
Un saludete.
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Quien sabe cual son los misteriosos caminos del TT en twitter. Ayer mismo también fue trending “where The heart is”, la peli del 2000 con Natalie Portman y Ashley Judd, y nadie sabe cómo se inició el tema (bueno, quizás porque es uno de esos “guilty pleasures” que todo el mundo ve cuando lo echan en la TV americana :P).
Hablando de “Age of Ultron”, viendo los cortos de Legends que pusieron en Disney + el pasado viernes, se da uno cuenta del buen trabajo que hizo Whedon en esta peli presentando los personajes, sobre todo a Visión.
https://www.youtube.com/watch?v=xFrkslYAVdI
Es maravilloso:
https://www.youtube.com/watch?v=3zKaHp0zW7U
Ahora creo que le toca a la bruja escarlata eclosionar completamente en “WandaVision”. Y demostrar todo su potencial...
Un saludete.
Yep. El nacimiento de Vision (con ese plano tan Blade Runner cuando contempla la ciudad) y la escenaca final es casi lo único que me ha gustado plenamente de este personaje. Que Bettany (el cual creía que su carrera como actor estaba acabada, sentado en Sunset Bulevard, cuando Whedon le llamó para ofrecerle el papel) tenga ese acento , además de que conoce a esos personajes como fan que es, le dio la oportunidad de escribirle réplicas ingeniosas que creo se perdieron un poco en películas posteriores.
Yo con el que me parto es con Ultron. Entiendo las críticas sobre que es un villano de poca categoría pero todo lo que dice es mi mierda. De hecho es un refrito de muchos de algunos villanos de Buffy, como el alcalde de la tercera temporada. Spader hizo un trabajo sensacional.
A ver que tal WandaVision. La serie tiene, claro, herencia whedonita pues el casting y presentación de ambos personajes fue en AoU (si Marvel le llega a ofrecer producir AoU, ahora sería Executive Producer en WandaVision, aunque no hiciera nada) pero si se confirma que ahí aparece SWORD (la Shield espacial creada por Whedon en su Astonishing X-Men), la relación ya será más directa.
Edito: justo hoy Emma Caulfield, aquella gran Anyanka de Buffy, ha anunciado que estará en WandaVision. Y leo que la BSO corre a cargo del compositor de Buffy (temps 2-3-4, + The Gift, + la parte sólo-instrumental del musical).
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Hoy mismo comingsoon.net ha publicado este artículo:
CS Soapbox: Avengers: Age of Ultron is the Most Important MCU Movie
So many of the threads created in the film paid off in future films in both small and large ways, with the ripple effect extending to the inaugural MCU series WandaVision debuting on Disney+ this week. In the first three episodes alone (which ComingSoon.net was privy to prior to broadcast) there are many nods to the events of Age of Ultron, not to mention the fact that the two title characters made their formal debut in the 2015 film.
The sheer number of important story points and characters introduced in Age of Ultron arguably surpasses any other single film in producer Kevin Feige’s intricately planned 23-movie Infinity Saga and beyond, and the evidence is overwhelming to suggest that it may in fact be the most important film in the MCU. Here are the biggest pieces of said evidence…
-Wanda Maximoff/Scarlet Witch formally introduced, one of the most powerful beings in the MCU
-Vision created/introduced as an amalgam of J.A.R.V.I.S., Ultron, Tony Stark, Bruce Banner and the Mind Stone
-First hints of WandaVision romance, in full bloom by Infinity War and later explored in the Disney+ series
-Baron Wolfgang von Strucker formally introduced, whose presence (along with HYDRA) may be important to WandaVision in his “creation” of Scarlet Witch and Quicksilver
-Scarlet Witch, Vision, Falcon and War Machine become official Avengers, with Captain America and Black Widow retained
-First direct mention of Wakanda and Vibranium
-Ulysses Klaue (Black Panther villain) introduced
-First direct look at the Black Widow training program, hugely important to the forthcoming Black Widow film
-Introduction of romance between Banner and Natasha, important to the undercurrent of both Thor: Ragnarok and Avengers: Endgame
-First appearance of Veronica, the “Hulkbuster” armor later used by Banner in Infinity War
-Hulk escapes in Quinjet to space as prelude to Thor: Ragnarok, including a video of Natasha seen in that film
-First hints by Heimdall of Asgard’s forthcoming Ragnarok event
-First hints of Nick Fury’s post- S.H.I.E.L.D. organization S.W.O.R.D., later glimpsed at the end of Spider-Man: Far From Home
-Tony Stark’s artificial intelligence F.R.I.D.A.Y. introduced, later heard in Civil War, Spider-Man: Homecoming, Infinity War and Endgame
-The ideological divide between Tony Stark and Steve Rogers deepens, laying further groundwork for Civil War
-First inklings of the thread of Captain America’s longing for “home” and to be back with Peggy, ultimately paid off in Endgame
-The first hint that Captain America can wield Mjölnir, as seen in Endgame
-Introduction of Laura Barton and Hawkeye’s family, hugely important in Endgame and presumably forthcoming Hawkeye series
-The destruction and mayhem unleashed on Sokovia was critical in the formation of the Sokovia Accords pivotal in Civil War, and was also mentioned in Ant-Man
-New Avengers HQ in upstate New York introduced, a crucial location for Ant-Man, Captain America: Civil War and Avengers: Endgame
-First direct explanation of “intricate game” Thanos has been playing to get the Infinity Stones
-Thanos gets his Infinity Gauntlet in post-credits scene
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Muy bueno el artículo, quizás debería estar en spoiler y aparecer en el hilo de MCU. ¿Y hubo indicios de que le darían la patada a Whedon, dirigiría los reshoots del otro legendario equipo de superhérois y acabaría defenestrado? ¿Qué habría hecho con Infinity War y Endgame?
Y es que tratan de reinvindicar a una peli minusvalorada y ponerla en el sitio que merece. A mí siempre me ha parecido tan buena como la primera.
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
janiji
Muy bueno el artículo, quizás debería estar en spoiler y aparecer en el hilo de MCU. ¿Y hubo indicios de que le darían la patada a Whedon, dirigiría los reshoots del otro legendario equipo de superhérois y acabaría defenestrado? ¿Qué habría hecho con Infinity War y Endgame?
Y es que tratan de reinvindicar a una peli minusvalorada y ponerla en el sitio que merece. A mí siempre me ha parecido tan buena como la primera.
No hubo indicios, creo yo. El contrato de Whedon (el 2o con Marvel, anunciado en agosto de 2012, que le comprometía a Avengers 2, a meter mano en toda la Fase 2 y a crear una serie para la ABC/Marvel) terminaba en junio de 2015 y anunció, antes del estreno de AoU, que no iba a querer hacer más películas de Vengadores.
Cuadra con todo su historial: normalmente llega un punto que se agota y delega (en sus obras propias) o se larga (en Marvel). En el caso del MCU hay que recordar que escribía y dirigía, algo tremendamente distinto a las partes 3 y 4 que escribieron 2 y dirigían otros 2. Y todo eso, como digo, mientras reescribía películas (Captain America), dirigía escenas (Thor, Winter Soldier) o escribía escenas (Thor 2), y revisaba toda la Fase 2 (en Guardians estuvo muy atento con el guión de su buen amigo Gunn).
Además, y ahí está la clave, él es un creador y aunque le mola meterse en algo que no ha creado, 5 años son muchos y apenas le dejaron tiempo para sus cosas (Much Ado About Nothing y In Your Eyes, pues Cabin in the Woods se rodó en 2009). Y tampoco estaba, tras años de ser casi un Dios en sus series de TV, acostumbrado a tener un estudio revisando todo y haciendo sugerencias. No pudo ni escribir sus cómics (Buffy temporadas 9-10-11) los cuales dejaba apuntalados en reuniones de varios días antes de delegar en sus guionistas y dibujantes.
A mi AoU me encanta. Con sus fallos, con lo hinchada que está de tanto material y tanto que debían preparar para la Fase 3, y una amenaza que al final es poca cosa (aunque Ultron, por personalidad y diálogos, es puro Whedon) pero tiene un tono único y es la última vez que vemos al grupo unido.
Creo que lo meteré en el hilo del MCU, sí!
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
AoU es el ultimo film solido del MCU en mucho tiempo... luego vendrian productos descafeinados o pobres e irregulares, salvo excepciones casi por default como Infinity War (el ESB de Kevin Feige) o por solidez, aunque se me ha ido cayendo, como Endgame.
Pero la grandeza del MCU tiene que volver si se encontrase el material adecuado, la libertad creativa adecuada (que eso va a ser que no) y alguien competente y solido -y con personalidad... o como minimo, eficiente-
-
Re: Vengadores: La era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015, Joss Whedon)
Bueno ahí tenemos a Sam Raimi en Dr Extraño, tengo mucha fè en esa película.A mí también me encanta AOU.