-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Desde luego, el Teaser cumple su funcion a la perfeccion. Impagable el grito final :ansia
Sobre el origen de Ultron, al saber que Pym no iba ni aparecer, era logico deducir que sera obra de Stark.
Suerte que aun quedan por delante 3 peliculas mas de la Fase Dos para apaciguar la espera!
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
IMPRESIONANTE es cómo que ULTRON "sale de dentro" de la armadura de IRON MAN. Fijaros en el momento en el que "las antenas" salen de la parte cilíndrica (orejas) del casco. Es un símil de que ULTRON vendrá de la armadura de IRON MAN. Esta clarísimo. Me sastisface, aunque no sea el origen de los comics y no esté Pym implicado (en principio).
Siempre pensé que ULTRON tenía bastante parecido a una armadura de IRON MAN.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Joss Whedon sobre los errores de Los Vengadores y qué veremos en Los Vengadores: La Era de Ultrón
Entrevista con Entertainment Weekly sobre el futuro de los superhéroes de Marvel
http://i.imgur.com/OfRehdd.jpg
El director Joss Whedon ha concedido una extensa entrevista a EW que han publicado, extendiéndose a lo largo de 5 páginas. En ella toca todos los palos, desde su tiempo en las series de televisión, hasta el trabajo que hace ne las películas, siendo su trabajo relativo a los Vengadores lo que más no interesa a este respecto.
Aunque recomendamos la lectura detenida de la entrevista para aquellos que sepan inglés, vamos a intentar desgranar lo más importante, sobre todo de cara a The Avengers: Age of Ultron.
Uno de los momentos más interesantes fue cuando le preguntan por la opinión que tiene él mismo sobre Los Vengadores, reconociendo el cineasta que tiene errores, por ejemplo en la estructura, y es que precisamente lo superficial de su argumental es uno de los puntos que más se le han criticado.
Cita:
Has descrito Los Vengadores no como una gran película, sino como un gran momento. ¿Crees que podías haberla hecho mejor?
Cuando pienso en una película genial, pienso en algo que este tan bien estructurado como ‘The Matrix’ o hecho con tanto amor como ‘El Padrino II’. Hubo desorden en el sentido de cómo se junta, no sólo las personas, sino las escenas. No creo que la veas y digas, ‘Esto es un modelo de estructura perfecta’, dirás, ‘Esto funciona’. Me gusta. Estoy orgullosa de ella y me gusta sus imperfecciones. Lo que más me preocupaba era hacer una película veraniega como las de mi infancia.
Esta sensación que le ha quedado tras hacer la película es lo que ha motivado que enfoque la secuela de una manera diferente, intentando ser algo más claro en su mensaje. Para recupera la idea que ya ha comentando en alguna ocasión, y es que con la primera película todo fue muy apresurado, y ahora quiere hacer esta película con más tiempo.
Cita:
¿Tener esos sentimientos ha afectado a tu enfoque para la secuela?
Quiero ser claro sobre cómo atraigo a la audiencia, y a dónde los llevo. Quiero más control visual, más tiempo para prepararlo. No es que dictase cada plano, que lo hice, sino que hay sólo unas cosas que puedes hacer cuando estás haciendo una película de verano, cuando la pelota está ya rodando tan rápido como estaba cuando llegué. ¿Por qué hacerlo de nuevo si no puedes hacerlo mejor? [...] No estoy haciendo lo comercial, sino que hago mi arte, Los vengadores tan artista como yo, y la enfoco con el mismo tipo de pasión.
La lógica nos hace pensar que la intención de Whedon no es sólo conseguir una narrativa más cohesiva, más unida, sino que vamos a comprender mejor la historia, el hacia dónde nos lleva y las consecuencias de este viaje. Y la gran pregunta es, ¿conllevará este viaje la muerte de alguien? Recordemos que Whedon ya ha asegurado en el pasado que esta película será “muerte, muerte y muerte”.
Cita:
Has avanzado ‘muerte, muerte y muerte’ para la secuela, ¿puedes matar a un icono de Marvel?
Siempre estoy bromeando sobre eso. Um… ¿quizás? Pero tendría que tener una buena razón, un escena verdaderamente genial que haga que los ejecutivos de Marvel digan, ‘Vamos a romper una posible franquicia, ¡Eso está bien!’ Ellos saben, como cualquier buen estudio, que sin inversión, sin verdadero peligro, ¿cómo de involucrados podemos estar?, no lo descartamos en todos los ámbitos, pero tampoco la misión es: ‘¿A quién podemos matar?’. Intentamos construir la historia de una manera orgánica, y decir, ‘¿cómo de dura podemos hacer a esta gente?’. Vas al cine a ver a gente que quieres sufrir, eso es por lo que vas al cine. [Pausa] Me miras como si no me creyeses cuando digo eso.
A señalar que ha hablado del guión, en la actualidad tiene un total de 150 páginas, lo que muchos aseguran que se traduciría en dos horas y media aproximadamente, no obstante, la duración es algo que viene fijado por diseño.
Cita:
Tiene más de 150 [páginas], y no va a ser así. Hay un punto en el que no me puedo contener, voy a poner todo lo que me gusta. Luego hay un punto en el que dices, ‘Vale, ¿qué es lo que más me gusta?’.
Finalmente, en relación a los villanos, ha hablado sobre el hecho de no recurrir al personaje Loki una vez más como villano, explicando únicamente que cada película va a tener un villano diferente, pese a que le encanta Loki. Preguntado por el villano que ya sabemos tendremos en esta secuela, Ultrón, reconoce que no está siendo un desafío tratarlo, ya que tiene muy claro qué quiere hacer con él. Una vez más ha repetido lo que dijo en el pasado, que ha tenido la necesidad de recortar un poco en algunos de sus poderes.
Cita:
El nuevo villano, Ultrón, es un robot cuyos poderes incluyen fuerza superhumana, velocidad, resistencia y vuelo. ¿Es su humanización un desafío?
No fue un desafío porque sabía exactamente qué quería hacer con él. Él siempre está intentando destrozar a los Vengadores, maldita sea, tiene una obsesión. No es un tipo feliz, lo que significa que es un tipo interesante. Sufre dolor. Y la forma en la que lo manifiesta no va a ser algo típico de robot. Así que vamos a quitar algunos de esos poderes porque en algún momento todo el mundo se convierte en mágico, y ya tengo a alguien que es una bruja. Tienes que ser cuidadoso en ser realista al mismo tiempo que evocas a este tipo. Como personaje, me encaja porque es muy molesto.
http://i.imgur.com/E9fGOfH.jpg
Fuente
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Le honra mucho a Whedon reconocer esos desequilibrios de estructura, porque además, como él mismo dice, no son impedimento para que la película funcione. Es curioso que muchos de sus propios fans negaban esos defectos, cuando para él son evidentes.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Subtitulado al castellano:
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Le honra mucho a Whedon reconocer esos desequilibrios de estructura, porque además, como él mismo dice, no son impedimento para que la película funcione. Es curioso que muchos de sus propios fans negaban esos defectos, cuando para él son evidentes.
Algo que nos cansamos de decir y que era más que obvio...:cuniao
Si el propio director reconoce ciertos fallos, es que la película tenía serios problemas... y no sólo de estructura.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Le honra mucho a Whedon reconocer esos desequilibrios de estructura, porque además, como él mismo dice, no son impedimento para que la película funcione. Es curioso que muchos de sus propios fans negaban esos defectos, cuando para él son evidentes.
Por lo menos es honesto y lo admite. Aun asi, lo que dice es totalmente cierto, la forma en como esta montada o narrada en ciertos momentos no es perfecta (como la ausencia de escenas clave tales como la de Banner viendo la batalla de Nueva York, que hay en las escenas eliminadas). Eso no quita, evidentemente, que no sea un peliculon como la copa de un pino.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Joss Whedon
Cuando pienso en una película genial, pienso en algo que este tan bien estructurado como ‘The Matrix’
:wtf
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Si teniendo graves problemas funciona, si no los tuviese, ¿qué sería? ¿La mejor película de la historia? Todas las películas y obras adolecen de defectos. Lo importante es que funcionen, que los defectos no pesen sobre lo que se narra. Yo creo que en Los Vengadores sucede eso. A pesar de que se podría haber mejorado algún aspecto, lo que hay es potente, funciona y nos ha hecho creer que este tipo de producción es satisfactoria.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Desvelada una posible sinopsis de Los Vengadores: Age of Ultron
Después de cómo quedó la ciudad de Nueva York al final de la primera parte es lógico que los EE.UU. quieran confiar su seguridad a otro. Estreno el 1 de mayo de 2015.
http://i.imgur.com/iAIWOC0.jpg
Aunque todavía falte mucho para que podamos ver la nueva entrega de Los Vengadores en las salas de cine, la gente anda ansiosa por conocer nuevos datos de esta superproducción que volverá a estar orquestada por Joss Whedon. El mismo director fue quien eligió a Ultron como el principal villano de esta secuela, dejándolo bien claro con el título con el que ha sido bautizada.
Disney todavía no ha ofrecido una sinopsis oficial sobre Los Vengadores: Age of Ultron, pero la actualización de la página de la película en IMDB con una posible sinopsis ha hecho que se levantara una enorme expectación. El texto dice lo siguiente:
"A medida que el gobierno de los EE.UU. crea una fuerza, conocida como Ultron, se les dice a Los Vengadores que ya no son necesitados. Pero cuando Ultron se vuelve contra la Humanidad, es el momento para que Los Vengadores se reúnan una vez más para afrontar su más peligroso reto".
Cuando se ha preguntado al estudio sobre la veracidad de esta sinopsis, se ha limitado a decir que no es la oficial pero sin negar su contenido. La verdad es que no es nada extraño que en esta continuación, las autoridades de los Estados Unidos decidan confiar su seguridad a un robot controlado y retirar a Los Vengadores, después de que éstos para acabar con la amenaza de Loki y sus secuaces tuvieran que destruir casi por completo la ciudad de Nueva York.
Joss Whedon, quien hace poco en un alarde de modestia confesó que veía a Los Vengadores muchas imperfecciones por lo que no podía compararla con grandes obras como Matrix o El Padrino: Parte II, dejó muy claro en la pasada Comic-Con de San Diego que no había que hacer caso a los rumores y lo mejor era esperar a que se pudieran dar más datos de forma oficial.
"Mucha gente, porque se llama 'Age of Ultron' y hay un libro recientemente publicado con el mismo nombre, supone que ese es el argumento que estamos haciendo, lo cual no es el caso. Estamos haciendo nuestra propia versión de la historia del origen de Ultron", dijo el director.
Un robot fuera de control
Ultron es un personaje creado por Roy Thomas y John Buscema en 1968. Robot de gran inteligencia artificial creado por el Dr. Hank Pym, se convirtió en toda una amenaza para el grupo de superhéroes cuando comenzó a tener conciencia de sí mismo. Lideró la segunda encarnación de los Maestros del Mal y es el creador de Visión, androide con cuerpo basado en el de la Antorcha Humana y con mente en la del Hombre Maravilla.
Los Vengadores: Age of Ultron llegará a las salas el 1 de mayo de 2015, con un reparto capitaneado por Chris Hemsworth, Jeremy Renner, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Chris Evans, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders y Mark Ruffalo.
Fuente
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Si teniendo graves problemas funciona, si no los tuviese, ¿qué sería? ¿La mejor película de la historia? Todas las películas y obras adolecen de defectos. Lo importante es que funcionen, que los defectos no pesen sobre lo que se narra. Yo creo que en Los Vengadores sucede eso. A pesar de que se podría haber mejorado algún aspecto, lo que hay es potente, funciona y nos ha hecho creer que este tipo de producción es satisfactoria.
Yo no diría que son problemas graves. Evidentemente la película funciona a pesar de ellos, pero no deja de tener esos desequilibrios, como dice el propio Whedon. Lo que pasa es que había fans más papistas que el Papa, para los que ni siquiera existían, la película era perfecta y los que poníamos pegas (a pesar de gustarnos la película) queríamos fastidiar.
A mí este año por ejemplo me ha gustado mucho Man of Steel y no por eso voy a negar que tiene problemas, no es para nada una película perfecta, lo que pasa es que en mi opinión, funciona a pesar de ellos, como Los Vengadores.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Absolutamente todas las películas tienen problemas. Y nadie mejor que el director para conocerlos. Que ahora la gente se aproveche de que Josh Whedon los reconozca para decir "yo ya lo dije" es oportunismo claro como el agua.
Los Vengadores tiene problemas, repito, como TODAS las películas habidas y por haber, lo que ocurre es que sus virtudes son aplastantemente superiores a sus defectos, al menos en mi opinión. Y la película funciona, ya lo creo que funciona.
Hablando de La Era de Ultrón, ahora mismo es uno de los proyectos que con más ganas espero, aunque me temo que no será tan buena como es la primera.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
"A medida que el gobierno de los EE.UU. crea una fuerza, conocida como Ultron, se les dice a Los Vengadores que ya no son necesitados. Pero cuando Ultron se vuelve contra la Humanidad, es el momento para que Los Vengadores se reúnan una vez más para afrontar su más peligroso reto".
Me parece demasiado típico :agradable, me gusta mas la idea de que Ultrón sea un prototipo salido de la mente de Tony Stark.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Es que si la IA la desarrolla SHIELD, o alguna entidad que no sea ninguno de los Vengadores, no se porque se resisten a que sea Hank Pym. Aunque no salga en la pelicula, podian decir que la ha inventado un tal Henry, o algo por el estilo...
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Lobram
Absolutamente todas las películas tienen problemas. Y nadie mejor que el director para conocerlos. Que ahora la gente se aproveche de que Josh Whedon los reconozca para decir "yo ya lo dije" es oportunismo claro como el agua.
No sé si es oportunismo (es Whedon el que ha hablado), pero la verdad es que cuando se hablaba de esos problemas te los negaban y te llamaban poco menos que aguafiestas. Ahora las palabras de Whedon les desmonta el chiringuito, pero eso no es culpa de los que las comentamos.
Cita:
Los Vengadores tiene problemas, repito, como TODAS las películas habidas y por haber, lo que ocurre es que sus virtudes son aplastantemente superiores a sus defectos, al menos en mi opinión. Y la película funciona, ya lo creo que funciona.
Yo opino igual, pero hace un año muchos negaban esos problemas.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
O quizás hayan contratado a Stark el gobierno para que cree a ultrón. A mi me gushta también esa idea, aunque me sigue oliendo a I.A. colectiva... :sudor
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
James Spader ya ha empezado su preparación para Avengers: Age of Ultron
Scarlett Johansson avanza que empiezan a rodar en enero
http://www.youtube.com/watch?v=CFGg3fhYJHQ
A falta de dos años para el estreno de la secuela de Los Vengadores, Avengers: Age of Ultron, la verdad es que estamos recibiendo bastante información de la misma, aunque ninguna de especial relevancia.
En la vena de estas informaciones, ahora tenemos declaraciones del actor que interpretará al villano titular de la cinta. Así es, James Spader, el encargado de dar vida a Ultrón, ha dado sus primeras declaraciones al respecto de su papel y de cómo se está preparando para él.
Además la actriz Scarlett Johansson ha comentado que empiezan a rodar a partir de enero de 2014.
Cita:
He hablado con Joss Whedon acerca de ello. ¡Y sí, en realidad, fui justamente este fin de semana a que me tomaran muchísimas fotografías, escaneos de la cabeza, escaneos del cuerpo y todo tipo de cosas para preparar cómo demonios voy a adaptarme para este personaje de Ultrón!
¿Significa esto que veremos a Ultrón con la forma de James Spader? Lo cierto es que parece poco probable, ya que en el teaser que pudimos ver el otro día (tenéis una captura al principio de la noticia) vimos a Ultrón con un aspecto bastante clásico y respetuoso con su forma en los cómics. Lo más probable es que esto apunte a la preparación para la captura de movimiento, aunque no hay nada confirmado.
Como avanzábamos antes, la actriz encargada de interpretar a Viuda Negra en la gran pantalla, un personaje que el propio Joss Whedon ha adelantado que tendrá más importancia, para comentar que empiezan a rodar a partir del próximo mes de enero, chocando un poco con las últimas informaciones que se sabían, que señalaban finales de febrero o comienzos de marzo para dar el pistoletazo de salida.
Cita:
Rodaremos en enero -comenta Scarlett Johansson-. Creo que vamos a tomar las calles esta vez, creo que vamos a ir al extranjero.
Fuente
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé si es oportunismo (es Whedon el que ha hablado), pero la verdad es que cuando se hablaba de esos problemas te los negaban y te llamaban poco menos que aguafiestas. Ahora las palabras de Whedon les desmonta el chiringuito, pero eso no es culpa de los que las comentamos.
Yo opino igual, pero hace un año muchos negaban esos problemas.
Cuando Whedon habla de problemas estructurales, que suena muy "cool" ya que realmente no dice a que se refiere, lo que verdaderamente no reconoce es que la película tenía más de una escena de relleno o, digámoslo claro, para críos de 5 años.
Véasen las escenas cortas de Viuda Negra con los rusos o con Hulk, véase la escena de Viuda Negra con ese Loki, que es un chiste y que no da el pego como villano convincente....
Por no hablar del comienzo con Hawk endemoniado, que mata al personaje durante buena parte de la película, o ese final con los chitauris, que sí, es muy guapa y tiene algunos planos interesantes, pero no deja de ser el mismo final de "Transformers".
Y por no hablar de que no se siente miedo por los humanos, no se enfoca absolutamente nada de lo que sufren los ciudadanos con la batalla final, no muere nadie, los Vengadores no sufren en ningún momento (de ahí que ahora quiera matar a alguno), etc... etc...
Vamos, resumiendo, que la película es divertida, tiene una buena química entre sus actores, pero era bastante bastante flojilla en ciertos aspectos como para pensar que es "La mejor película de superhéroes de la historia".
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
No sé si es oportunismo (es Whedon el que ha hablado), pero la verdad es que cuando se hablaba de esos problemas te los negaban y te llamaban poco menos que aguafiestas. Ahora las palabras de Whedon les desmonta el chiringuito, pero eso no es culpa de los que las comentamos.
Yo opino igual, pero hace un año muchos negaban esos problemas.
Hombre, es que Whedon es un tipo muy humilde que siempre hace más grandes sus errores: Si veis episodios audiocomentados por él de Buffy, en todos reconoce multitud de errores, al menos en los que yo he visto, incluso episodios que para los fans son casi perfectos. Cada poco dice: "Qué mal rodé esto, qué mal hice esto otro, aquí pequé de novato, ahora hubiera hecho eso de otra manera que quedaría mucho mejor..." y cosas así. Su comentario de la película me parece totalmente normal, y seguramente lo diría aunque ninguno viésemos esos errores en la película. De todos modos, creo que gente está aprovechando esos comentarios para aumentar sus comentarios negativos sobre el film, cimentar la presunta razón que pudiera tener, y aseverar fallos que se ven más graves por una visión totalmente subjetiva.
A mí, esos comentariso de Joss Whedon hacen que valore la película aún más. Es un crack.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Zack
Por lo menos es honesto y lo admite. Aun asi, lo que dice es totalmente cierto, la forma en como esta montada o narrada en ciertos momentos no es perfecta (como la ausencia de escenas clave tales como la de Banner viendo la batalla de Nueva York, que hay en las escenas eliminadas). Eso no quita, evidentemente, que no sea un peliculon como la copa de un pino.
Es honesto lo que ha hecho, más que honesto, de quitarse el sombrero porque ¿cuántos directores reconocen sus propios fallos? Contados con los dedos de la mano. Me gustaría ver también a Snyder y a Goyer reconocer los errores de su MOS, a ver si aprenden pero creo que nos quedaremos esperando. Les honraría, sin duda.
Para mí también es una gran película quitando algunas cosas como la subtrama de la Viuda Negra, algunas partes de relleno con Halcón y algún detalle como el no incluir la escena descartada del Capi. Los Vengadores entra dentro de mi top 3 de Marvel, sólo superada por la primera de Iron Man y el Capi y una cosa más: hacía muchísimo tiempo que no me lo pasaba tan bien en una sala de cine, ahí es nada, sólamente por eso Whedon se ha ganado mi gratitud de por vida :palmas
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Volviendo al tema de la secuela de los Vengadores, menos mal que esta pelicula no se va a basar en el comic "Age of Ultron", porque me lo he leido este fin de semana y menudo mojon!!! Bendis me sigue dejando mas frio que al soldado de invierno...
Empieza muy bien, pero se desinfla de una manera aceleradisima, como si quisieran acabarlo rapido. De los peores comics que he leido ultimamente.
Bueno, el caso es que confio en que Whedon nos ofrezca una historia bastante mejor que la birria de Bendis...
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Kapital
Véasen las escenas cortas de Viuda Negra con los rusos o con Hulk, véase la escena de Viuda Negra con ese Loki, que es un chiste y que no da el pego como villano convincente....
Pues a mí esa escena de Loki con la Viuda Negra, me gusta bastante porque parece que empieza de una manera y, al final, acaba de otra y además, creo que actoralmente hablando Scarlett está convincente. Saludos
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
adarbe
Hombre, es que Whedon es un tipo muy humilde que siempre hace más grandes sus errores: Si veis episodios audiocomentados por él de Buffy, en todos reconoce multitud de errores, al menos en los que yo he visto, incluso episodios que para los fans son casi perfectos. Cada poco dice: "Qué mal rodé esto, qué mal hice esto otro, aquí pequé de novato, ahora hubiera hecho eso de otra manera que quedaría mucho mejor..." y cosas así. Su comentario de la película me parece totalmente normal, y seguramente lo diría aunque ninguno viésemos esos errores en la película. De todos modos, creo que gente está aprovechando esos comentarios para aumentar sus comentarios negativos sobre el film, cimentar la presunta razón que pudiera tener, y aseverar fallos que se ven más graves por una visión totalmente subjetiva.
A mí, esos comentariso de Joss Whedon hacen que valore la película aún más. Es un crack.
Pues claro que sí, si lo primero que dije cuando salieron sus declaraciones es que me parecían muy honestas y que le honraba reconocer fallos. Y realmente me parece que su análisis es muy certero, no añadiría nada a los defectos de los que habla. "Los Vengadores", ya digo, me parece muy buena y divertida a pesar de esos defectos, es lo mismo que dice Whedon.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
jack napier
Es honesto lo que ha hecho, más que honesto, de quitarse el sombrero porque ¿cuántos directores reconocen sus propios fallos? Contados con los dedos de la mano. Me gustaría ver también a Snyder y a Goyer reconocer los errores de su MOS, a ver si aprenden pero creo que nos quedaremos esperando. Les honraría, sin duda.
Ya me extrañaba que llevaras 48 horas sin meterte con MOS :cuniao
Whedon ha reconocido sus errores al cabo de un año y medio, cuando la película ya ha salido de los cines y ha vendido todos los DVDs y BDs que tenía que vender. La comparación con lo que hagan Snyder y Goyer tendrá sentido cuando pase el mismo tiempo, ¿no?:ceja
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Ya veremos, ya veremos, cuando haya pasado un año refloto el tema y hablamos :cortina
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues a mí esa escena de Loki con la Viuda Negra, me gusta bastante porque parece que empieza de una manera y, al final, acaba de otra y además, creo que actoralmente hablando Scarlett está convincente. Saludos
Scarlett está convincente. Pero esa escena disminuye a Loki.
Además, Loki es el villano más incompetente de todos los tiempos. La Viuda le engaña, un pringado como Coulson le pega un tiro, el Hulk (y Ojo de Halcón, con la flecha trampa!) le humilla etc.
Cita:
Volviendo al tema de la secuela de los Vengadores, menos mal que esta pelicula no se va a basar en el comic "Age of Ultron", porque me lo he leido este fin de semana y menudo mojon!!! Bendis me sigue dejando mas frio que al soldado de invierno...
Pues su All New X-Men es genial.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
La viuda negra es algo así como la mejor espía del mundo (y aparte Loki no se espera que un humano pueda engañarlo porque los mira por encima del hombro), Hulk es el bicho más fuerte que hay (al menos de momento para el universo cinematográfico) y Coulson no creo que pueda colgarse muchas medallas por aquello teniendo en cuenta que
.
Tampoco creo que haga falta decir que son escenas "para críos de cinco años", Kapital. Últimamente leo por aquí mucho eso de "no me gusta, luego es para críos" y me parece un poco innecesario. A mí por ejemplo la escena de Hulk me gustó.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
No veo que cuadre esa sinopsis con la línea temporal de los acontecimientos Fase II,
Iron Man ha salvado al Presidente del Gobierno y eso que se pretendía que fuese un hecho "doméstico" a realizar por Iron Patriot, no por ningún vengador. No cuadra que el gobierno se vaya a poner a crear un arma para desplazar a Los vengadores...¿y a espaldas de SHIELD?)
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Psyro
Tampoco creo que haga falta decir que son escenas "para críos de cinco años", Kapital. Últimamente leo por aquí mucho eso de "no me gusta, luego es para críos" y me parece un poco innecesario. A mí por ejemplo la escena de Hulk me gustó.
A mi escenas como la de Viuda Negra con los rusos, que es un pegote dentro de la trama y con personajes dibujados para un público infantil, no me resultaron ni serias ni inteligentes.
Tener en la película a un villano como este Loki, que nada tiene que ver con su versión en Thor, es acercar la película a un determinado público; algo que también sucede en "Iron Man 3".
Tal vez sea que yo pido un cine de superheroes algo mas potente, con más violencia y seriedad, y no un producto mega comercial, lleno de chistes y conversaciones vacuas entre los superheroes, y que son todo fuegos de artificio dentro de un flojisimo guión.
Y fíjate que muere uno y poco después ya dejan caer que va a volver para la siguiente. Lo dicho, nadie sufre y no hay tensión.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tal vez sea que yo pido un cine de superheroes algo mas potente, con más violencia y seriedad, y no un producto mega comercial.
Ojalá, pero ten en cuenta que si no fuera por que "es un producto mega comercial" no podría disponer del presupuesto que mueve y eso quiere decir que no veriamos esos efectos especiales, ni ese magnífico diseño de producción y ni por asomo ese reparto de estrellas. Volveriamos al cine superheróico de finales de los 70 con pijamas cutres actores de tercera y peliculas "camp"
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y fíjate que muere uno y poco después ya dejan caer que va a volver para la siguiente. Lo dicho, nadie sufre y no hay tensión.
Es que esto mismo se hace en el mundo del comic mes sí y mes también. Si resulta rentable, aquí no muere nadie!
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Kapital
A mi escenas como la de Viuda Negra con los rusos, que es un pegote dentro de la trama y con personajes dibujados para un público infantil, no me resultaron ni serias ni inteligentes.
Pues yo la escena la veo como lo que es, la de presentcaión y reclutamiento del personaje, que recordemos, no tenía detrás película propia. Y tampoco la veo como un pegote para la trama, en ese caso muchísimas escenas de inicio de James Bond (acabando un trabajo anterior) lo serían. Saludos
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Yo creo que es bueno que haya diferentes tonos, diferentes "sabores" dentro del género. No todo tiene que ser tan serio y dramático como la trilogía de Batman de Nolan, ni todo tiene que ser divertido y colorista como Los Vengadores. A lo mejor a alguien le gusta sólo uno de esos estilos, y no pasa nada mientras haya para elegir.
En mi caso puedo disfrutar con las dos cosas. Bien es cierto que, cuando sale bien, una película que plantea temas más serios puede ser más enriquecedora, y si es así la prefiero. Pero como no hay que elegir, se puede uno quedar con todo. El mismo verano disfruté tanto con Los Vengadores como con TDKR (por razones distintas). Si tuviera que elegir entre las dos, me quedaría con la de Nolan, porque creo que temáticamente y cinematográficamente tiene un plus por plantearse temas interesantes, pero repito, no tengo que elegir, me quedo con las dos.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Kapital
A mi escenas como la de Viuda Negra con los rusos, que es un pegote dentro de la trama y con personajes dibujados para un público infantil, no me resultaron ni serias ni inteligentes.
Tener en la película a un villano como este Loki, que nada tiene que ver con su versión en Thor, es acercar la película a un determinado público; algo que también sucede en "Iron Man 3".
Tal vez sea que yo pido un cine de superheroes algo mas potente, con más violencia y seriedad, y no un producto mega comercial, lleno de chistes y conversaciones vacuas entre los superheroes, y que son todo fuegos de artificio dentro de un flojisimo guión.
Y fíjate que muere uno y poco después ya dejan caer que va a volver para la siguiente. Lo dicho, nadie sufre y no hay tensión.
Vamos a intentar dejar de confundir "serio" o "inteligente" con "adulto". Se puede crear un producto absolutamente irreverente, autoparódico, ridículo y de risa fácil sin que por ello haya que meterlo ya en el tan manido cajón de sastre para la crítica sesuda barata de lo "infantil". Personalmente encuentro bastante dañina esa costumbre que se tiene de que tratar de bajar de categoría todo lo que a uno no le gusta o juzga como poco digno de sus capacidades cognitivas diciendo que es para niños y fuera. Tampoco creo que un producto tenga que ser serio para ser bueno, pero en fin, allá cada uno y sus gustos.
Yo también disfruto de películas de superhéroes más serias como El caballero oscuro. Eso no significa que no haya cabida para otras formas de enfocar el género. A mí me gustan mucho las películas de terror psicológico, pero si todo el cine de terror fuera así me aburriría una barbaridad: también quiero ver casquería y chistes de vez en cuando.
Tampoco creo que jueguen en la misma liga a la hora de valorar el guión; ambos géneros persiguen objetivos distintos y tienen estructuras en consecuencia. Otra cosa es que hables de agujeros como lo de Iron Man 3, que
suelta el baile de armaduras al final pudiendo haberlo hecho desde el principio,
por ejemplo. Pero no veo nada de eso en los vengadores como para decir que el guión es "flojísimo", a mí me parece equilibrado y competente, aunque no sea brillante.
Y ya para acabar, siempre preferiré ver un Avengers (un producto sin pretensiones intelectuales que cumple con lo que promete) que cuarenta Man of steel, Prometheus, etc etc, que no tienen ni por asomo un guión más trabajado pero parece que son tope de serias y adultas y por tanto mejores.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Hablando de si Los Vengadores es mas o menos adulta, ¿soy al único que le parece que la escena mas violenta es
cuando Hulk golpea a Loki contra el suelo?
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
No sé, yo la veo más slapstick que violenta.
No hay sangre, y Loki ni siquiera resulta herido más allá de lo tonto que se queda un rato después de la leche. Pero luego vuelve a aparecer tan campante por ahí.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Ese momento es cartoon total, como si fuera un corto del Coyote. En el tono de la película encaja, y es de los momentos más celebrados por el público. Otra cosa es que deje al villano de la película a la altura del betún.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Psyro
No sé, yo la veo más slapstick que violenta.
No hay sangre, y Loki ni siquiera resulta herido más allá de lo tonto que se queda un rato después de la leche. Pero luego vuelve a aparecer tan campante por ahí.
Es lo que se lleva ultimamente en el cine comercial. No se si habeis visto Guerra Mundial Z, pero que en una pelicula de zombies casi no se vea sangre... El daño que esta haciendo que las peliculas tengan que llegar a un abanico amplio de edades, porque nos privan de escenas como dios manda.
Y en cambio ves series como The Walking dead o Juego de Tronos, y se van al extremo contrario... Que pasa con el cine y la TV????
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Ya, todo lo que quieras, pero yo solté una carcajada que me supo a gloria, eso es puro Wheldon.
-
Re: Los Vengadores 2: Era de Ultrón
Cita:
Iniciado por
Psyro
Vamos a intentar dejar de confundir "serio" o "inteligente" con "adulto". Se puede crear un producto absolutamente irreverente, autoparódico, ridículo y de risa fácil sin que por ello haya que meterlo ya en el tan manido cajón de sastre para la crítica sesuda barata de lo "infantil".
Vamos a ser serios.
Esta película está enfocada a un conjunto amplio de espectadores, entre los que se encuentra un público más infantil, pues sus responsables (entre los que está Disney, no se te olvide) saben que de ahí se saca mucha pasta.
De ahí es que la película no tenga verdadera violencia, tacos o bajas humanas en el ataque a Nueva York. De ahí que haya escenas que parecen buscar la gracia y la risa fácil en el espectador, como también pasa en la última película de Gore Verbinski con Depp.
Y he mencionado esas escenas, pues es en ellas donde más observo el aspecto que acabo de explicarte.
Y vuelvo a decir, la película tiene virtudes, pero su tono tan desenfadado o como bien dice Marty "divertido y colorista" no me termina de convencer y esperaba un producto algo más serio, algo que sí ocurrió con "Iron Man".
Y creo que no todo tiene que ser "TDK", pero sí que espero que sea un poco menos bobalicona, con menos chistes y con algo más de profundidad.
PD- Aquí termina mi intervención y mi crítica a "Avengers", pues es el post de la segunda parte y creo que todo esto ya se ha debatido en su día.