Record histórico del primer finde. 250 millonacos según box office mojo.
Record histórico del primer finde. 250 millonacos según box office mojo.
No consigo comprender ese empeño en querer comparar esta película con la de soldado de invierno cuando no tienen nada que ver, ni pueden ser rodada de la misma manera. Aquella manejaba un elenco muy concreto de personajes en una trama mezcla de thriller con acción propia de este género, pero más allá de que los personajes son superhéroes ahí se acaban las similitudes, y es algo de lo más normal, porque no puedes pretender hacer lo mismo con una película tan coral como es IW, y si se hubiesen visto tentados en hacerlo creo yo que hubiese sido un churro espectacular.
Si se quiere hacer comparaciones, busquemos películas corales con un montón de personajes y escenarios y que además estén todos enlazados por un malo, malísimo, que es el rey de escena. Y después hablamos.
Vienen dirigidas y escritas por las mismas personas, esa afirmacion queda invalidada TOTAL.
Un director se le puede comparar con el resto de su filmografia en terminos de calidad, si Infinity War no llega a los niveles de The Winter Soldier, obviamente PUEDE afirmarse.
Otra cosa es comparar la obra de uno u otro director. Pero vamos, dentro de la propia filmografia, todo vale.
No me refiero a decir si es peor o mejor, que eso está claro que se puede hacer, me refiero a que no podemos pedirle ciertas cosas por su condición de película coral con chorrocientos personajes. Que es un caos estructural comparada con TWS? Pongamos los elementos de IF a TWS, a ver qué sale.
Hablamos de terminos de planificacion y montaje, en The Winter Soldier habia una contundencia narrativa muuy potente y rebosaba de una planificacion visual muuuy compentente, aqui hay momentos espectaculares, no se lo negaremos, pero quedan lastrados por una narrativa rara y una planificacion visual que no es tan potente como aquella.
Es que incluso Civil War se denotaba que los Russo no eran de pelis corales, pero SORPRENDENTEMENTE, el montaje es mucho mejor que esta.
"The trick is not minding that it hurts"
Me parece a mí que no estoy de acuerdo, hace poco hemos visto Ready Player One de Spielberg el mismo director que hizo Lincoln, Las Aventuras de Tintin o Caballo de Guerra, en que se parece en estilo estas películas entre si, pues ya me dirás, y luego qué, vamos a pretender que Lincoln o el Puente de los Espías se hiciera igual que las Ready Player One.
Un buen director es el que se adapta al proyecto y no a la inversa que pretenda que el proyecto se adapte a él. Sobre todo cuando las necesidades del proyecto están por encima de las del director. Spielberg y de ahí su magia, como algunos otros directores, es capaz de poner su sello, pero no el de pretender desnaturalizar el estilo de una película por afán de protagonismo
Pero a ver como explicas que Spielberg no tiene NI una sola mediocridad en su planificacion narrativa/visual o montaje, porque da igual, Spielberg te casca un plano como como dios en Schindler, Lincoln, War Horse o Ready Player One, que el proyecto sea distinto NO implica que el director deba cambiar su estilo.
Coñe, The Post tiene un planificacion visual muuy Spielberg
Cualquier director puede tener su personalidad (bueno, a no ser que seas John MooreUn buen director es el que se adapta al proyecto y no a la inversa que pretenda que el proyecto se adapte a él. Sobre todo cuando las necesidades del proyecto están por encima de las del director. Spielberg y de ahí su magia, como algunos otros directores, es capaz de poner su sello, pero no el de pretender desnaturalizar el estilo de una película por afán de protagonismo), los Russos demostraban solo en su debut, tener cierto talento, pero si no lo mantienen en sus dos peliculas posteriores (la planificacion de The Winter Soldier no esta en Infinity War, y se veia a ratos en Civil War), la cosa es comparable.
El director no se tiene que adaptar al proyecto, al contrario.
Ya dejando claro que no es cuestión de estilos, al poder ser diferente la forma de enfocar esta películas con TWS, la cuestión descansa ahora sobre la falta de planificación narrativa y el montaje, y al igual que antes, puede que a ti no te guste el montaje, pero de allí a decir que falla técnicamente el mismo, me parece que es mucho decir, es más creo que estas confundiendo el montaje con el ritmo que es vertiginoso y eso hace que una película tan larga dure un suspiro. Respecto a la coherencia narrativa, es precisamente ese uno de los mayores valores de esta película al confluir en la misma, todo lo que había sucedido en las anteriores con los diferentes escenarios en los que intervenían sus personajes, desde los supervivientes de Asgard, a lo que quedaba de los Vengadores, y pasando por Doc Stranger hasta Iron Man. La película en ese sentid va de lujo, si quieres ponerle un pero es que no sea tan autoconclusiva como a muchos nos hubiese gustado y no tener que esperar un año por la siguiente.
Primeramente las dos películas son dirigidas por los mismos Directores y son de la misma temática es decir de Superhéroes por lo tanto se pueden comparar perfectamente,pero aparte de eso a lo que me refiero es que TWS para mí es bastante mejor película en sí,más sólida y potente narrativamente hablando y con un mejor guión,acá en IW hay mucha dispersión,está bastante bien resuelto pero hay fallas evidentes,es una buena película pero más que nada por que es un mega-espectáculo bastante grandioso que por sus virtudes Cinematográficas y narrativas,me parece que nos dejamos deslumbrar más por la espectacularidad que por la solidez como película.