Yo sigo sin entender porque se le tira tanta mierda a Age of ultron. A mi me encanto.
Yo sigo sin entender porque se le tira tanta mierda a Age of ultron. A mi me encanto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Parece que un viernes de 95-105 podría ser factible.
Mantengo salida de unos 225-235, con 220 como punto bajo y 240 como alto.
A ver el multi.
Salida brutal en Asia. La que ha liado en la India![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Una película tan ambiciosa como ésta y con tantos personajes y en el que fluyen muy bien todas las anteriores requiere un esfuerzo narrativo que es de elogiar, pese a los que les pese, y además introduciendo por la puerta grande al enemigo número uno de Marvel de tal manera que, a pesar de GI, resulta que tiene tal peso que sostiene por si solo la película. El desarrollo del personaje en la película, los flashback están perfectamente distribuidos, y sobre todo explican esa relación tan especial entre unos y otros. La escena en Sapiencia es brutal, de una carga emotiva tremenda. La película no se limita a componer 4 escenas de acción, va mucho más allá, tiene un desarrollo dramático estupendo, y mantiene el tipo y va conduciendo al espectador a ese climax final que es ya la guinda del pastel a una película que marcará un estilo sobre como una película coral se puede hilvanar de la mejor manera posible.
Espero que la competencia tome nota, que falta le hace, porque las comparaciones entre las dos pueden ser de lo más deprimente.
Todavía no lo había comentado, el primer visionado ha sido brutal. No es perfecta pero ha estado a la altura de las altas expectativas. Realmente han cumplido cuando decían que Thanos era el verdadero protagonista de la película.
Acción y espectáculo de 10.
Toda la sala aún estaba procesando lo que acabamos de ver. Aplausos, risas y momentos de absoluto silencio. La espera de Vengadores 4 va a ser muuuuy larga.
Espero verla otra vez este finde.![]()
Me ha gustado, junto con el soldado del invierno lo mejor de Marvel, a pesar de los problemas de situaciones que no cuadran en la trama, el espectáculo visual que es no se lo quita nadie.
8/10
saludos
Respecto de los personajes, hay uno que decepciona: La Visión, que siendo uno de los miembros más poderosos de los Vengadores aquí lo han puesto demasiado nenaza, vamos que parece un peso ligero cuando no lo es. No entiendo esa decisión, tampoco se ha visto para nada el poder de la gema que porta. Nada que nos indique que puede hacer y es mucho.
Después está el personaje que me supongo que saldrá en la 4º y me refiero a Warlock, todo un clásico en cuanto enemigo de Thanos sobre todo tras la muerte del Capitan Marvel (me refiero en los cómics) espero que le den un sitio en la cuarta y sea unos de los campeones.
Para los que comentáis sobre el nivel de poder de la Visión... ¿pero que habéis ido a ver muchachada?, ¿alguno recuerda lo que pasa la primera vez que aparece con su “traje de superhéroe?
Vista hoy en 3D,me gustó mucho es realmente épica y inmensa en lo que abarca y lo hace bien,aunque tiene deficiencias narrativas y de guión,pero en general está muy bien,ahora hay un par de dudas que tengo que algún compañero quizás me las pueda aclararSpoiler:
Puntaje un 8-8,5,cuando la vuelva a ver le daré uno definitivo pero es un evento enorme muy bien llevado y es realmente la película de Thanos,es el protagonista principal y comprendemos sus razones y motivos.
Última edición por Alejandro D.; 28/04/2018 a las 07:11
Digno de estudio (en el mejor sentido), y de elogio, la manera implacable en que Marvel satisface las vertiginosas espectativas creadas en el fan a lo largo de 10 años y 18 películas. Seré claro e iré al grano: La película me ha gustado mucho, la recomiendo sin dudarlo, y no concibo cómo podría no disfrutarla desde el fan fatal hasta el espectador más casual moderadamente afín al género. Esta película tenía que ser un peliculón o no tendría razón de ser, y pese a no ser redonda, cumple meritoriamente. Creo que nunca antes se prometió tanto y se cumplió. En mi opinión no se rebasa lo esperado, pero le sobran aciertos para hacerte olvidar las carencias durante el viaje emocionante y apasionado que propone. Intentaré desgranar algunos puntos acerca de mis sensaciones con " Vengadores: Infinity War" (¿nadie ha mencionado el absurdo del spanglish en el título?). Evitaré todo tipo de spoilers, por supuesto.
La película comienza con una declaración de intenciones contundente e impactante, y no engaña: Thanos es el protagonista absoluto, los héroes lo van a pasar muy mal, y aquí puede morir cualquiera. Te dice en un momento que la cosa va muy en serio, y que no contemos con las reglas básicas de la infalibilidad de los buenos.
Además, no se guarda nada. Thanos a tope desde el minuto uno, acción brutal, violencia, un despliegue de efectos visuales contínuo en lo más alto de las cotas actuales de calidad (salvo extrañas, y desconcertantes, excepciones), y mucho drama, mucha emotividad, tragedia y épica. Escenarios muy variados, como Nueva York, Escocia, otros planetas, naves, bases espaciales y Wakanda. Y, por descontado, un sinfín de superhéroes paseandose por la pantalla haciendo cosas de superhéroes, de las que hacen en los cómics de macro eventos, esta véz mucho más que ninguna otra. Y es que resulta apabullante comprobar a dónde hemos llegado con la traslación de aquellas dinámicas de las viñetas a la gran pantalla. En ese sentido, la ambición marvelita a sido totalmente exitosa.
Es un gozo ver a tantos superhéroes participando (y actores de primer nivel), que están ahí juntos en ese universo, y que todos arrastran una marcada idiosincrasia, desarrollada en el serial más caro de la historia. Lógicamente a esta película no se puede llegar virgen del todo, es decir, cuanto más empapado estes de películas y tramas anteriores, más se disfrutará. Y digo que esto es necesario para comprender plenamente el alcance de las emociones que provocan en los personajes ciertas situaciones, así como las relaciones entre ellos, o incluso muchos de los puntos de humor. En realidad, probablemente la mayor parte de su público tiene ese bagaje, bien se trate de las generaciones que han crecido con estas películas, de los que vivieron el boom de esta época dorada como un sueño nostálgico, o del público de las cintas de acción familiar que acabó aquí porque el mercado les empujó. Y ese hilar fino entre personajes y tramas, se hace muy bien aquí, a pesar de que las exigencias de guión no permitan centrarse en ninguno en especial. Sin embargo, o algo se me escapa o no hay justificación para un par de ausencias... ¿Dónde está Ant-man? ¿Y Ojo de Halcón? Debían estar todos los personajes del universo Marvel ya presentado, y ese detalle estropea el efecto de lo que hubiera sido cumplir lo prometido sin mácula.
No hay tiempo para identidades secretas y ese tipo de temáticas, aquí los superhéroes lo son full-time. Por otro lado, cabría destacar que Iron-man sigue siendo fundamental aguantando gran peso de la película, que hechamos de menos más Hulk (aunque sea evidente el camino que están preparando para su vuelta en la próxima), que el Capitán América impone pero sin escudo, sin sus colores, con barba y sin trama se desdibuja bastante, que Viuda Negra está por estar, y bien poco, que los Guardianes de la Galaxia tienen la incómoda papeleta de alivio cómico, que yo no siempre considero oportuno (o ni siquiera gracioso), a excepción de Gamora, que como hija del Titán Loco juega un papel muy interesante. Que Visión roza lo bochornoso en cuanto a lo indefenso que resulta en esta entrega. Que Doctor Strange mola más aquí que en su propia película, mostrandose ya "hecho y derecho". Ah, y que Thor es el pxtx Amo.
Los efectos, como decía, son impresionantes. Como ya estamos acostumbrados, en cuanto a vuelos, magias, lucecitas, explosiones, naves y disparos todo es sobresaliente. Las criaturas en general también son perfectas en lo que a integración con el entorno real se refiere... casi siempre. Y es que aunque Thanos sea impresionante en los primeros planos, donde la textura de su cara y la perfecta sincronización gestual con la interpretación de Josh Brolin nos hace ver al personaje como nunca antes a otro cgi, me ha sorprendido cómo en algunos medios o más largos planos, el movimiento de cuerpo entero se antoja aún artificial e irreal. Algunos cromas llaman la atención negativamente. Y algunos detalles, como la cabeza de Bruce Banner dentro del Hulkbuster de Tony Stark, que me ha apuñalado los ojos por resultarme un pegote mal puesto, no están a la altura de la soberbia excelencia de la gran mayoria de esta película. No es que no esten a la altura, seamos francos, son malos efectos. Aún así hay que ser justos y decir que frente a la inmensidad de efectos que tiene Infinity Wars, los fallos son un tema muy menor.
Por completar, creo que es aquí, tras hablar de los efectos, donde puedo mencionar un par de cosas acerca del diseño de los trajes. Seré muy breve, como en toda la crítica (hay tanto que decir, que por larga que parezca apenas se dice nada). El traje de Iron-man no me convence. Han usado el recurso de la nanotecnología (algunos la recordarán aún por Terminator Génesis), que aunque cuadre destacando lo maravillosos que son los ingenios del multimillonario, creo que el efecto no luce tanto como la combinación de piezas mecánicas y electrónicas en movimiento, al reconfigurar el casco o el resto de la armadura. Siempre ha sido un terreno peligroso el de imaginar tecnología tan puntera, pero eso me resulta excesivo (incluso creo recordar una sensación blanda y plasticosa del material por el cuello). En cuanto al traje de Spider-man, tiene 8 detalles que llamarán la atención de la mayoría, pero en este caso no me disgustan, como rareza interesante y por esta vez. Por otro lado, y sin haber visto Black Panther, el traje de Pantera Negra me ha parecido una prenda de compresión de Under Armour, mucho peor que lo mostrado en Civil War.
La música está muy correcta, está bien. Pero quizás la ocasión merecía más atrevimiento, y crear melodías más claramente identificables. Sé que esto es subjetivo, y además había que jugar con las músicas que cada personaje ya traía en su mochila.
El principal problema: Realmente es el penúltimo capítulo de la temporada ¿final? Yo creo que sí, que después serán algo así como spin-offs. Lo que quiero decir es que resulta muy complicado defenderla como película que funcione por sí misma y al margen del resto. Se explica lo más básico, pero tan escuetamente que casi ridiculiza aún más las premisas de cada personaje. La película no se centra en ninguno de los superhéroes, o ninguna de las subtramas, por lo que el carácter coral le resta en algún sentido las posibilidades que ofrece una historia más personal. Los seguidores aplaudiremos cada reencuentro o remate en las historias de los héroes, pero el protagonista es Thanos, y es en él en quien debemos apoyarnos en cuanto al personaje a quien descubrir, seguir, y contemplar su desarrollo. Realmente han hecho muy buen trabajo con él. El resto, como digo, son capítulos muy avanzados y algo inconexos de historias diferentes.
Han conseguido cumplir con la cota de romance, de humor, de espectacularidad, de drama, mucho drama... al final este cine es eso, una mezcla que consiga clavarte en la butaca más de dos horas. Y vaya si lo hace. Y además tiene su parte profunda, de cierta lírica, visual y temática, que está muy resultona.
Vayan a verla, amigos, aunque no signifique nada que yo lo diga. Merece la pena, y si esto no es Cine-Evento que baje Dios y lo vea. Sigue siendo Marvel, no es el Padrino. No es una obra maestra, pero es muy buena en muchos aspectos. Muy divertida, emocionante, con sorpresas... ¿Qué le vamos a pedir al género? Habrá quien se queje del humor o de lo que han hecho con algunos personajes. Pero a mi me ha ganado más este Universo, aunque nunca he sido fan acérrimo, con su exasperante buen hacer.
Un saludo, y pasadlo bien.
Pd: No creo que sea justo comparar esta película con El Soldado de Invierno. Creo que las tramas las situan a años luz como tipo de película, y los placeres que buscan son diferentes. En realidad, si el cine superheroico fuera un género (que no lo es), y el de grupos de superhéroes un subgénero, creo que esta película da un paso más allá y funda otra nueva especialidad: ¿una Super Space Ópera? no doy con el término, pero como dije, he tenido sensaciones de macro evento comiquero como nunca, a otro nivel de los fundacionales X-men del cine, los anteriores Vengadores, y desdeluego la muy decepcionante Liga de la Justicia.
Última edición por Iñarritu; 28/04/2018 a las 05:39
Yo es que los veo la mar de competentes, pero tras TWS, les encuentro varios problemas: ya en Civil War se les veia muuy perdidos en tejemanejes de superheroes a lo grande y aquello, que tendria que haber sido algo rompedor, tenia un drama muuuy fallido (y el villano es de lo mas ridiculo dentro del MCU) y muy escasa de la epica necesaria. Ya en esta, en lo consciente del tamaño, los he visto mucho mas metidos y en terminos de emocion, mejor que en Civil War...
Pero aqui radica que el montaje es raro (algo que no sucedia en TWS o Civil War), muy erratico, como si no supieran manejar a tanto personaje (luego estan los Guardianes, que no sorprenda que James Gunn salga y diga que ha rodado todo lo que tenia que ver con Quill y compañia, aunque digo que era SUPERVISOR de todo el material de esos personajes en estos dos films).
a nadie mas le ha tocado la moral y cabreado que
Spoiler:
Creis que el Cameo decon recast incluido en esta pelicula, tendra importancia ya sea en Avengers 4 o es que tiene planeado hacer una nueva del capi.Spoiler:
He leído tantas cosas dichas por actores y directores que luego han sido mentira, que ya no me creo nada de nadie. Y ya de los trailers no me fio ni la mitad de lo que muestran. Desde que voy pensando que lo que dicen puede ser 50 % verdad 50 % mentira, ya no me llevo chascos ni decepciones.
Pd: Vista la peli el jueves. 9/10
Spoiler:
No sé vosotros, pero yo ya estoy preparado para ver de nuevo a Los Vengadores en acción. Qué ganazas. No me han decepcionado antes, ni juntos ni por separado, así que espero que no lo hagan ahora.
Bueno, pues yo me estreno esta tarde en IMAX 3D.
No sé si estoy preparado aún, llevo una semana agotadora y temo que la emoción, el estrés acumulado y el tema gafas me ocasiones un cortocircuito...
Pero, sí, voy con hype.
Saludos.
"The trick is not minding that it hurts"
103-105 el viernes parece ser.
Con eso y un buen sábado podríamos hablar de esos 235-240 y opciones reales de que se cargue el record de The Force Awakens pero debería de tener un gran mantenimiento.
A todo esto, Deadline proyecta 237.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)