-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola, te contesto como buenamente puedo
1.Según lo que se dice en Thor Ragnarok, Thor no es el dios de los martillos, sino el dios del trueno, Mjolnir lo único que hace es canalizar ese poder, pero el martillo no lanza rayos, es Thor, así lo entendí yo cuando se lo dice Odin a su hijo. Entonces, ¿cómo es posible que el Capi lance rayos con el martillo?. ¿No debería usarlo sin ese poder?. Que sea digno no quiere decir que de repente sea el dios del trueno como Thor. Por cierto, esa escena está muy bien pero creo que se podía haber hecho mucho mejor. En cierta forma me decepcionó aunque igual es porque ya sabía que se rumoreaba que el Capi usaría el martillo y me había hecho expectativas infundadas.
En los cómics, cuando aparece la Thor femenino blandiendo el martillo, tiene todos los poderes de Thor transmitidos por el martillo, por lo que el Capitan America al blandirlo, es algo normal que también tenga los poderes de Thor transmitidos por el martillo.
2. En toría el guantelete lo hace Tyrion con artes desconocidas (igual que el Destructor de Tormentas) y luego Thanos destruye prácticametne todo para que no vuelvan a crear otro. ¿Cómo es posible que Tony prepare uno en un momento y que pueda ponerse las gemas en su armadura sin más ni más?.
Lo mismo que hace que Tony en un par de días cree unos cacharros para poder viajar por el tiempo en el universo cuántico, son soluciones porque sí. Es un cómic no le busque coherencias, como si esto fuera Dios, el hijo y el espíritu santo, y que no son 3 son uno.
3. En IW el poder de Thanos no lo vemos, es decir, ya tiene un anillo en su poder cuando tiene la pelea con Hulk, pero si lo vemos en el miedo que le tienen todos, hasta Ronan, hasta Loki, todos le temen, y es por lo poderoso que es. Aquí se ha visto como se ve en los cómics, el malo más poderoso de la galaxia.
4. Se supone que es lo que tarda en llegar de un sitio a otro. Vamos que no hay teletransporte que la tipa tiene que venir volando de donde sea.
Gracias, Nadim, por contestar mis dudas.
Lo del guantelete que hace Tony te lo compro, es verdad que no hay que buscarle tres pies al gato, son Deus Ex Machina como en tantas pelis. Eso lo acepto. Pero que, sin planearlo utilice su armadura como guantelete... buff, me sigue chirriando.
El resto no te lo compro, que pase en los cómics no quiere decir que las pelis puedan ser incoherentes consigo mismas. En Infinity War vemos a Thanos usar las gemas del infinito porque tanto Iron Man como Strange le estaban comiendo la tostada, usa las gemas para vencer, por no hablar que todos juntos le anulan completamente. En Endgame no tienen nada que hacer con él SIN NINGUNA GEMA. Hasta la Capitana Marvel, que es mucho más poderosa que los otros, sale despedida con una sola gema en la mano de Thanos. No sé, para mí es incoherente completamente.
Lo del Capi igual, que en los cómics los rayos vayan con el martillo no quiere decir que en las pelis sea así. Odin se lo dice bien claro y, por eso, vemos a Thor soltar rayos por doquier SIN el martillo, es decir, ese poder no se lo daba el martillo, era SUYO.
Lo de Capitana Marvel da igual que no haya teletransporte, más a mi favor, la cuestión es que llega a conveniencia, cuando el guión quiere.
Ahora bien, te doy toda la razón en que es una peli de un cómic y que no hay que buscar incoherencias. Tienes toda la razón y en otras pelis que me encantan (da igual Marvel o DC o del vecino) también las hay y las paso por alto. Pero ya sabes, cuando una peli te disgusta o decepciona, ves más los errores, creo que eso nos pasa a todos.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Nada, no me entendeis, se ve que me explico mal. No pongo en duda su amor o sus deseos por cumplir el objetivo o por perderse el uno al otro. Lo que critico es la forma de intentar conseguir lo que quieren conseguir, que no se hace así!! Thanos les tenía que haber dado un tutorial.
De hecho me ataca otra duda con esto... lo que más ama Ojo de Halcón es la Viuda Negra?? su familia va después o cómo va eso?? :cuniao le llamó la mujer al móvil porque se enteró de esto y le quería pedir el divorcio?? :juas
Lo de tu spoiler:
lo que más ama Ojo de Halcón es a su familia, por eso se sacrificaría él, dando su vida a cambio de salvar a su familia.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
PARA MANDARAKA:
Sobre Capitana Marvel, solo decirte que...
Sobre estas preguntas...
1- ¿No es posible salvar a gamora, la viuda y Visión teniendo ya una maquina del tiempo?
2- ¿Cuando Nébula se mata asi misma de su pasado , no deberia haberse disuelto en el aire?
3, ¿Por que muere Gamora y vision si todavia no ha pasado lo de la gema del alma no se supone que existen tambien en ese mismo momento ?
4-Entonces guardianes 1 y 2 no existen tal como lo conocemos?
..."amos a vé"... jajaja. Siento decirte que no has captado el mensaje principal de la película...
...porque dejan claro que los viajes temporales "cinematográficos" que todos conocemos, no se corresponden a la "realidad" de esta saga. Aquí se expone que cada viaje en el tiempo crea una nueva "vía" o camino temporal. Por lo tanto, puede haber dos Nébulas, morir una, y seguir la de la realidad en la que las dos se han enfrentado. Si por ejemplo, alguien matara a Thanos en el pasado, Thanos moriría en esa realidad, pero nada cambiaría en la realidad principal de la película... Espero haberme explicado, jajaja.
Te lo podría comprar, pero el capitán américa vuelve de viejo a la misma realidad que vivió antes de volver atrás a devolver las gemas. Es decir, crea una nueva realidad (al quedarse en el pasado) y se reencuentra con sus compañeros en su misma realidad. Eso no cuadra con que Nebula se mate a su yo joven, y no muera en ese mismo momento por haberse matado a si misma.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Sin entrar en grandes detalles ni spoilers, yo entré al cine pensando en las 3 horas que iba a devorar como fan y... bueno, se pasan voladas pero ojo que NO SON 3 horas, son 2 horas y 40 y algo minutos, (no sé si eso lo ha comentado alguien) eso de las 3 horas se lo sacan de la chorra o incluyen los créditos como parte de la peli, a gusto del consumidor, pero bueno que no pasa nada.
La peli en sí, para mí, un gozada: la continuación del hilo tras la guerra del Infinito, los cameos, "peleitas" y último tramo de la historia, sublimes. Un broche de oro que ni hecho en Nidavellir. Obviamente para fans del UCM, y no tan fans, que vi a padres de familia flipando más que sus nenes.
Como bien decís no hay que buscarle tres pies al gato, que es una película al fin y al cabo, tiene sus fallos claro, pero yo salí del cine como el día de Reyes con los regalos, con una sonrisa de oreja a oreja. Mi nota: de 10.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Tengo curiosidad de la recaudación de su primer finde..
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Joshicko
Tengo curiosidad de la recaudación de su primer finde..
1209 millones.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Synch
1209 millones.
Synch, ¿puedes pasarte por el hilo de FFC que he abierto hace nada? Y lee los últimos comentarios, que te van a gustar. :)
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Hay un matiz importante
que diferencia esos dos momentos en los que se obtiene la Gema del Alma. La primera vez Thanos arrastra a Gamora, mientras esta golpea y forcejea en un acto desesperado por evitar la fatalidad.
Sin embargo en esta ocasión tenemos a dos amigos que se importan el uno al otro de una manera que ya nos han dejado entrever a lo largo de las películas de "Los Vengadores" así como en "Civil War". Lo darían todo el uno por el otro. De ahí que cuando llega el momento de tomar la decisión, ninguno de los dos pueda quedarse impasible viendo como el otro se sacrifica. Creo que a ese nivel argumental es de una coherencia sublime. Ahora bien... así es cómo yo lo percibí y disfruté (y sufrí) mucho con ese momento en particular.
Para mí una de las mejores escenas del film, con una gran interpretación de
Saludos
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
edumix
Te lo podría comprar, pero el capitán américa vuelve de viejo a la misma realidad que vivió antes de volver atrás a devolver las gemas. Es decir, crea una nueva realidad (al quedarse en el pasado) y se reencuentra con sus compañeros en su misma realidad. Eso no cuadra con que Nebula se mate a su yo joven, y no muera en ese mismo momento por haberse matado a si misma.
Sí cuadra... Explico:
...en el caso del Capitán, él se va solo al pasado. Se supone que durante los años en los que está congelado, vive su vida con su chica y vuelve cuando ella muere. Por eso vuelve viejo a la realidad original, donde él ya no estaba... En el caso de Nébula, coinciden las dos en la misma línea temporal. Nébula "buena" mata a la "mala" y ya está. No veo el conflicto, jejeje. Simplemente hay que olvidarse de esa "norma" inventada en el cine de que no puedes coincidir con tu "yo" del pasado o futuro.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
Por otro lado, quería aportar mi granito de arena respecto a lo comentado sobre Thor en esta peli...
Muy de acuerdo con tu comentario y sobre todo, con esa escena con
Russo donde ésta brilla especialmente.
Saludos
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
david227
En mi sala, el viernes hubo gritos y celebraciones explícitas en momentos puntuales (que supongo que todos adivináis), y ovación cerrada y aplausos al final de la película. El jueves bastante discreto todo, lo cual me llama la atención porque entiendo que los fans más acérrimos tienden a ir en las primeras horas.
Yo la vi el veri nes a las 13.30 en V. O., había muchísimos adultos y sí, hubo exclamaciones en ESAS escenas que ya se han comentado
Saludos
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Lobram
Gracias, Nadim, por contestar mis dudas.
Lo del guantelete que hace Tony te lo compro, es verdad que no hay que buscarle tres pies al gato, son Deus Ex Machina como en tantas pelis. Eso lo acepto. Pero que, sin planearlo utilice su armadura como guantelete... buff, me sigue chirriando.
El resto no te lo compro, que pase en los cómics no quiere decir que las pelis puedan ser incoherentes consigo mismas. En Infinity War vemos a Thanos usar las gemas del infinito porque tanto Iron Man como Strange le estaban comiendo la tostada, usa las gemas para vencer, por no hablar que todos juntos le anulan completamente. En Endgame no tienen nada que hacer con él SIN NINGUNA GEMA. Hasta la Capitana Marvel, que es mucho más poderosa que los otros, sale despedida con una sola gema en la mano de Thanos. No sé, para mí es incoherente completamente.
Lo del Capi igual, que en los cómics los rayos vayan con el martillo no quiere decir que en las pelis sea así. Odin se lo dice bien claro y, por eso, vemos a Thor soltar rayos por doquier SIN el martillo, es decir, ese poder no se lo daba el martillo, era SUYO.
Lo de Capitana Marvel da igual que no haya teletransporte, más a mi favor, la cuestión es que llega a conveniencia, cuando el guión quiere.
Ahora bien, te doy toda la razón en que es una peli de un cómic y que no hay que buscar incoherencias. Tienes toda la razón y en otras pelis que me encantan (da igual Marvel o DC o del vecino) también las hay y las paso por alto. Pero ya sabes, cuando una peli te disgusta o decepciona, ves más los errores, creo que eso nos pasa a todos.
Respecto a lo que comentas de capitán marvel tienes que tener en cuenta que
en ese momento, cuando ve que no puede con ella tras darle el cabezazo, lo que hace es coger la gema del poder con su mano derecha y darle un superpuñetazo, porque sino, no se la sacaba de encima
Te entiendo que una película como ésta, tendrá sus cosas y sus incoherencias, es prácticamente imposible que una película de este estilo no las tenga, y que es difícil de aceptar que ésta nada tiene que ver en cuanto a estilo a la anterior, le han dado toda una vuelta al estilo. Que puede gustar más o menos, pero en mi caso me lo he pasado pipa, y es que hoy por hoy son contadas las películas que me hagan reír, casi llorar, y disfrutar de la emoción de buenas escenas de acción, y está me ha ofrecido el coctel completo. Algo que su antecesora no consiguió en esas tres facetas, por lo que está me parece más película. Más completa.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Pues voy a hacer un corto comentario de la película que vi el Sábado con mis hijas,realmente me encantó,es un perfecto cierre para este ciclo de Marvel,es emotiva,épica y profunda con un gran desarrollo de los personajes (sí,aún más si cabe) y es inmensa,descomunal en su abarcamiento de todo el Universo Marvel y lo logra eso sí con ciertos baches o errores que se le perdonan.
Para mí es de un 9 alto,excelente película.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Sí cuadra... Explico:
...en el caso del Capitán, él se va solo al pasado. Se supone que durante los años en los que está congelado, vive su vida con su chica y vuelve cuando ella muere. Por eso vuelve viejo a la realidad original, donde él ya no estaba... En el caso de Nébula, coinciden las dos en la misma línea temporal. Nébula "buena" mata a la "mala" y ya está. No veo el conflicto, jejeje. Simplemente hay que olvidarse de esa "norma" inventada en el cine de que no puedes coincidir con tu "yo" del pasado o futuro.
El Capitán América "viejo" también coincide con su yo joven en la misma realidad unos cuantos años, concretamente desde que se descongela hasta que vuelve atrás a devolver las gemas (ya que vuelve (se supone que andando) al banco al lado de donde le han enviado atrás en el tiempo sus compañeros de esa misma realidad, con lo cual los últimos años de esta "realidad alternativa en la que el Capi ha vivido su nueva vida" ha coincidido con su yo joven "descongelado". No se si me explico.
Por cierto...
Los que decís que el Capitán América lanza Rayos sobre Thanos y no es lógico, porque los Rayos es algo propio de Thor, y no del Martillo... ¿no era que Thor le "pasa" los rayos al Martillo mientras lo porta el Capitán? Se le iluminan los ojos y le "traspasa" los rayos al Martillo para que los use el Capi... o eso creo recordar.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
pues también es una explicación tan buena como cualquier otra
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
nadim
pues también es una explicación tan buena como cualquier otra
https://media0.giphy.com/media/12NUbkX6p4xOO4/giphy.gif
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
edumix
El Capitán América "viejo" también coincide con su yo joven en la misma realidad unos cuantos años, concretamente desde que se descongela hasta que vuelve atrás a devolver las gemas (ya que vuelve (se supone que andando) al banco al lado de donde le han enviado atrás en el tiempo sus compañeros de esa misma realidad, con lo cual los últimos años de esta "realidad alternativa en la que el Capi ha vivido su nueva vida" ha coincidido con su yo joven "descongelado". No se si me explico.
Por cierto...
Los que decís que el Capitán América lanza Rayos sobre Thanos y no es lógico, porque los Rayos es algo propio de Thor, y no del Martillo... ¿no era que Thor le "pasa" los rayos al Martillo mientras lo porta el Capitán? Se le iluminan los ojos y le "traspasa" los rayos al Martillo para que los use el Capi... o eso creo recordar.
No recuerdo haber visto nada de eso pero podría ser.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Lo del capitán y el martillo tiene una explicación bien sencilla y viene de la primera peli de Thor. La frase que dice Odín es "quién empuñe este martillo, si es digno del, poseerá el poder de Thor". Empuñando el martillo el Capi tiene el mismo poder de Thor. Creo que es la explicación más lógica.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Visto el film y leídos bastantes comentarios en los que se incluyen comparaciones con otras sagas, se habla de épica y e obras maestras. Aquí va mi granito de arena.
Empezaré diciendo que, para mí, la última escena épica cinematográficamente hablando ha sido la carga de Lawrence de Arabia. Ni dos Torres, ni retorno del rey ni Vengadores. Con esto no quiero decir que no las haya en estos films. El fallo es mío, de percepción, ya que la digitalización no la he terminado de asumir, y me saca de estas escenas épicas, que no considero que estén mal rodadas, aunque si creo que en muchos casos no se liberan de clichés del pasado, que saben que sirven para el gran público, y abusan de ellos, pero eso es otra historia. Ni siquiera, mi adorado Scot consigue epicidad en sus escenas de acción, aunque estén muy bien rodadas y sena excelentes. Pero como ya he dicho, eso es otra historia y una opinión personal mía.
En cuanto a obras maestras... es el tiempo el que lo tiene que decir. en 21 films, 22 contando el próximo Spiderman, ¿en serio mo hay ni una sola obra maestra? La historia de la crítica cinematográfica está repleta de comentarios que se ceban sobre un film, a nivel negativo, para pasado el tiempo reconocerlo como una joya cinematográfica, y al revés, grandes films que fueron en su día aclamados, se hunden en el olvido de los tiempos como el bluff que fueron. Luego están los films que se olvidan y que vuelven de manera cíclica, según las modas. Pero para saber si hay alguna obra maestra entre estos 22 films, habrá que esperar un poquito. Puede que no haya ninguna o puede que encontremos alguna, no lo sé. Ahora mismo, lo que si podemos saber es que algunos de esos films son muy estimables y están por encima de la media, incluso algunos son muy buenos films. Imperfectos, sí. ¿No hay películas, consideradas como monumentos cinematográficos, en que hay escenas, personajes o situaciones que os chirrían?
Estos films de Marvel son cine de género, y el cine de género, siempre ha sido tan maltratado, recordemos los monstruos de la Universal, el cine negro y de espías, que había actores que se negaban a interpretar, el mismo western... hasta que nadando el tiempo empezamos a valorar algunas joyas del cine de género y de la producción industrial en estudio.
He leído que del género Super heroes no hay ninguna obra maestra. Dejo la Marvel. ¿El Superman de Donner no es una obra maestra del género y por ende del cine? Con todos sus fallos y cosas que chirrían.
El caballero Oscuro de Nolan no es una obra maestra en su género.
X-Men 2 o Logan, no son obras maestras del género?
Y dejando los super héroes, ¿El imperio contra ataca, no es una obra maestra del género?
Según mi punto de vista, en este arco de 22 films, hay algunos muy estimables, y yo no pondría la mano en el fuego asegurando que alguno de ellos no alcance en su momento la categoría de obra maestra o imprescindible.
Y volviendo al tema principal que es el film en si. La película me entretuvo. No me enamoró, pero cumplió con lo que le pedía, entretenimiento, con todos sus fallos, que son muchos. La considero bien rodada, supongo que con algunas escenas en que no había tensión, la parte central, luego ya haré los spoilers, creo que buscada por parte de los cineastas esta falta de tensión. El humor, muy bien puesto en algunos puntos, en otros me pareció excesivamente recurrente, cargante y repetitivo. No me molestan los Deus ex machina, propios en estas obras de género. Eso sí, puede que en algún momento abusen de ello,y de tanto aplicar la fórmula sature y no produzca el mismo efecto.
Pero en líneas generales, me apreció un film estimable, un buen broche, un espectáculo cinematográfico para disfrutar y un buen evento.
Y agradezco y doy gracias, por haber disfrutado en pantalla grande de un sueño, durante 21, 22 películas, si contamos la de Spiderman, el ver el cómic, con sus modificaciones correspondientes para la pantalla y para los nuevos tiempos de los personajes que me gustaban en cómic.
En cuanto a los muertos... en cómic... ya se sabe que nada es para siempre, sobre todo las muertes.
Vamos con Spoliers. No me ha disgustado el trato dado a Hulk y a Thor. No me ha gustado ver que Hulk no hacía nada espectacular, a nivel físico, aunque eso sí, tenía su momento de gloria con lo de revertir lo de Thanos, momento eclipsado por Iron man, que repite jugada similar. No me ha acabado de gustar eso,pero es el film que hay. Por guión, creo que Iron man cumplía con resolver lo de los viajes en el tiempo.
De Thor no me ha gustado ese humor recurrente.
Sobre lo de que Iron man haga que las gemas se pongan en su armadura, es posible, pues utiliza la nanotecnología, que se adapta en todo momento, por lo que no me ha chirriado.
Si que me ha chirriado dos cosas: una, que el capitán pase el escudo a Halcón, pues cuando se va lo hace con el martillo y un maletín. ¿Dónde llevaba el escudo?
Y si, hay muchos fallos pero no me importan, la verdad.
Lo que más me fastidia es el trato que se la da a Visión. Creo que con Whedon, este personaje, que es de mis favoritos, habría sido más explotado.
Espero que lo resuciten.
Durante las búsquedas de las gemas hay falta de tensión, excepto en la del alma. Supongo que esa falta de tensión es buscada por los cineastas.
Aún así, habría agradecido un poquito más de sentido cinematográfico, narrativa y conflicto en ese momento búsqueda.
La batalla final no es una obra maestra, para mí. Le falta "momentos de gloria" a los personajes, tanto a héroes como a villanos. Algunos los tienen y otros son muy cutres.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
[...] en 21 films, 22 contando el próximo Spiderman [...]
La próxima de Spiderman será la número 23. Endgame es la número 22.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Interesante entrevista con Christopher Markus y Stephen McFeely, los guionistas del film, para "The New York Times", en la que comentan las distintas opciones y líneas narrativas que se barajaron para la película:
https://www.nytimes.com/2019/04/29/m...explainer.html
Es especialmente interesante leer las distintas opciones que barajaban para...
Did you try any other approaches to the time-travel story?
McFEELY In the first draft, we didn’t go back to the [original]“Avengers” movie. We went back to Asgard. But there’s a moment in the M.C.U., if you’re paying very close attention, where the Aether is there and the Tesseract is in the vault. In that iteration, we were interested in Tony going to Asgard. He had a stealth suit, so he was invisible, and he fought Heimdall, who could see him.
MARKUS Thor had long scenes with Natalie Portman. And Morag [the planet where Peter Quill finds the Orb] was hugely complicated.
McFEELY It was underwater! That was clever but it was just too big a set piece. What that didn’t do is allow for Thanos and his daughters to get on the trail at the right moment. So we went back to when Peter Quill was there. And we realized that when you can punch Quill in the face, it’s hilarious. I still think it’s hilarious.
MARKUS There were entirely other trips taken. They went to the Triskelion at one point to get the [Tesseract], and then somebody was going to get into a car and drive to Doctor Strange’s house.
McFEELY Just saying it out loud, it’s like, what are we doing?
MARKUS It was when we were trying to avoid going to “Avengers” because it seemed pander-y.
McFEELY We’re not always right.
MARKUS The obvious ones seemed so obvious that it’s too obvious.
McFEELY Eventually, Joe Russo went, why are we going to this movie when we can go to “Avengers?” Let’s make it work.
Thor recovers his hammer, Mjolnir, by taking it from an earlier timeline. So that raises the question
McFEELY Does that screw that other Thor?
MARKUS Is he killed by Dark Elves?
McFEELY I think we’re leaning on, when you just take a baseball mitt, you didn’t ruin that kid’s life. When you took Mjolnir, we accept that that movie happened. Because time is irrefutable.
MARKUS You can make any number of what ifs. The Dark Elves would have arrived, intending to get the Aether. It’s what they came for and it was no longer there.
McFEELY So they build a paradise together.
MARKUS They all got married. [laughter]
There’s a surprise cameo, in the “Avengers” scene, from Robert Redford as Alexander Pierce. Did you prepare for other scenarios if Redford wasn’t available?
McFEELY That was one where we thought, should it be Nick Fury? We also wrote a version for Maria Hill. That whole time, they’re announcing “Old Man With a Gun” as Redford’s last appearance on film. It’s the last time you’re going to see Robert Redford. And we’re going — [shoots conspiratorial look at Markus] [Laughter]
Un saludo.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
La vi ayer y simplemente quería decir que es de las películas más épicas e impresionantes que he visto en mi vida (y me considero un grandísimo fan del cine de toda la vida). Hay varios momentos en los que me fue imposible no emocionarme sabiendo todo lo que había detrás de esos personajes.
Podremos decir a nuestros nietos que fuimos testigos de Infinity war y Endgame.
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Sobre esto...
[...] Si que me ha chirriado dos cosas: una, que el capitán pase el escudo a Halcón, pues cuando se va lo hace con el martillo y un maletín. ¿Dónde llevaba el escudo? [...]
Además el escudo acabó roto ¿no? No se lo destrozó Thanos?
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Buenos dias...
Os cuento un echo veridico jajajaja
Llego con mi compañero de trabajo a una tienda para comprar material,Total que estando con el chaval que trabaja alli mientrs nos hacia el albaran nos dice....
" no veas el cine como estaba no?" Y en el momento del final cuando....
.....
Yo menos mal que la vi el jueves, pero mi compi va esta tarde con los hijos jajajajajaja... la cara era un poema...
-
Re: Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame, 2019, Anthony y Joe Russo)
Cita:
Iniciado por
Joshicko
Buenos dias...
Os cuento un echo veridico jajajaja
Llego con mi compañero de trabajo a una tienda para comprar material,Total que estando con el chaval que trabaja alli mientrs nos hacia el albaran nos dice....
" no veas el cine como estaba no?" Y en el momento del final cuando....
.....
Yo menos mal que la vi el jueves, pero mi compi va esta tarde con los hijos jajajajajaja... la cara era un poema...
Hombre...
es una putada, si, pero teniendo en cuenta que hace tiempo, los propios actores (Capitan America e Iron Man) se despidieron de la saga en Redes Sociales, uno espera algún tipo de final para ellos, que bien puede ser que muera alguno o los dos. Yo de hecho es lo único que conocía de esta película antes de ir a verla, que estos dos actores se despidieron en Redes Sociales y anunciaron que no rodarían más.