Silvestri ha tenido una trayectoria bastante irregular con este universo.Aun GUSTANDOME el trabajo de Silvestri en IW, Endgame es mucho mejor, canela fina en lo dramatico.
Me encanta Capitan america, creo que le fue como anillo al dedo. Vengadores fue algo irregular, creo que claramente acertó con el tema principal y algunas pistas de acción, pero no quedó redonda. Inifnity war me pareción bastante bien llevada.... pero creo lo mismo que tu, no la pondría por encima de capitán américa, pero creo que da el do de pecho dramático que merecía la ocasión.
No puedo negar que me sigue entusiasmando ver a alguien como Silvestri hoy en dia en un film de este nivel. Uno de mis compositores favoritos, y creo que se merece algun proyecto como este de vez en cuando.
Última edición por PrimeCallahan; 26/04/2019 a las 15:53
A mí personalmente me gusta mucho la primera hora, se me cae literalmente la segunda y la tercera me parece interesante con sus licencias. De hecho la primera hora la tildaría de inusual y casi obra maestra en su género (y en otros), pero la segunda hora me parece tremendamente desaprovechada y rutinaria. Es ahí donde se cae el armazón, la estructura se debilita y, para mi gusto, pandea peligrosamente. El tratamiento inicial de personajes, refinado y exquisito, hace que cuando viene la aventura pura y dura, tras esta perfecta preparación, las exigencias sean máximas. El resultado: pues que apenas llega a horadarse todo el potencial aventurero. El sentido de la aventura, las posibilidades de interaccionar, la locura de una montaña rusa impagable, generar momentos emocionantes, que no sentimentales -como han abusado hasta la saciedad-, se pierde.
Spoiler:
Es una opinión personal, pero es ahí donde me he revuelto en mi butaca y me ha entrado una cierta intranquilidad unido a un breve sopor. Y todo ello aderezado con la "tumba" de personajes como Thor (al que nunca, nunca le han encontrado la medida de un tal Simonson, por ejemplo, y que aquí roza ya el paroxismo) y Hulk (más que Hulk, a ese proyecto de Bruce Banner), hacen que el castillo de naipes se me haya caído bastante, bastante. Y también ocurre que ya hemos visto mucho ERDR, mucho Aquaman, mucho Ready Player One, mucho Vengadores, muchas masillas, y, aquí, mucha trampa de guión. Como en otras ocasiones. El montaje de las batallas/enfrentamientos es...el convencional de los últimos años. Muchos planos cerrados, muchos cortes, y mucho lío. Pensando que Aquaman, en este sentido, había supuesto un soplo de aire fresco, algo excesivo, sí (y ojo, no su desalmada batalla final), se me queda en poca cosa.
Agradezco que me hayan recuperado para la causa a Natascha Romanov (porque es más persona que nunca), a Nébula, incluso a Rocket. Gran trabajo de actores, con situaciones dramáticas muy bien trabajadas y creíbles. Chapeau Robert Downey Jr.Spoiler:
Al final es como todo. La película es tan densa, hay tantos elementos, que posteriores visualizaciones minimizarán los defectos y amplificarán los aciertos. Con lo que mi percepción mejorará y mucho. Un placer debatir con vosotros, como siempre.
Dios... de acuerdo en prácticamente todo. Me has leído el pensamiento.
Tras todo ese inicio prometedor (y en cierto modo arriesgado), a mi la parte del
Spoiler:
También me ha parecido enormemente decepcionante. Desaprovechan situaciones que habrían dado un juego tremendo
Spoiler:
Se que era difícil cuadrar la miríada de situaciones y personajes de películas anteriores, pero aún así toman unas decisiones de guión muy fácilonas, y eso me cabrea, porque todo lo que estaba viendo me estaba gustando.
Veremos en el segundo visionado....
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Vista... ACOJONANTE!!! nada más que decir, todo fan de Marvel y del cine de aventuras y ciencia ficción en general lo pasará bomba...
Dudas:
Spoiler:
YSpoiler:
madre mia esto es lo que se diria que es como una ultraproduccion con 400 millones de $ que ha costado que bestialidad![]()
TV-hisense 65U6KQ
logitech z5400
one x
No me queda del todo claro ese parte.
Spoiler:
saludos
Para mi esto es comparable a una serie, hay series que si las recordamos son buenísimas, pero igual cogemos un capítulo al azar y no es nada del otro mundo, sin embargo la historia es buena y tienes finales de temporada impresionante, para mi esto es igual, tienes peliculillas entretenidas que te completan información (algunas muy buenas, otras flojas) y luego grandes pelis para terminar la temporada, en este caso un finalazo doble con IW y End Game.
No quería entrar para nada hasta poder verla... pero es que he visto que Deadpool, comentaba el hilo y no he podido dejar de entrar a ver que decía![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Gente llorando viendo a tipos en mallas saltando y dando hostias a un robot,si los antiguos levantaran la cabeza.
Lo ridículo de todo es que hace 20 años ponen esto y la gente se reiria y diría que esta tontería es para cuatro frikis.
Perdonad si alguien ya lo ha comentado, y quizas sea un spoiler pero la curiosidad me puede... ¿Sale el gran Stan Lee en alguna escena?
Si sólo puedo vivir, porque tengo que luchar, ya estoy vivo o no es asi?
Sin duda 3 horas de mi vida que recordaré por siempre. Que hubieran ocultado tanta la trama y el argumento de la pelicula(incluso en los trailers no se sugiere nada importante) hace que las emociones experimentadas en la sala de cine sea oro puro.
No saber nada de lo que iba a pasar y que durante toda la pelicula lo que veía era totalmente nuevo para mis ojos me ha generado sensaciones invaluables
La pelicula a algunos no les gustará a otros sí y mucho. Yo soy de los segundos. Pero entrar a la sala de cine con una incertidumbre total de qué va a pasar es algo que nunca habia conseguido y creo que nunca lo volveré a lograr. Eso es lo que más valoro de esta experiencia cinematografica.
Vista. A nivel dramático, emocional, desarrollo de personajes... es la mejor de las 4 de Avengers.
Pero a nivel de entretenimiento, me ha parecido la más soporífera e irregular en el ritmo.
La primera para mí es una joya. Whedom controla bien el ritmo de sus pelis. La segunda, aunque no tan redonda, era entretenida.
Infinity War tenía ciertos bajones en el ritmo, pero incomparables con los de Endgame. Era cojonuda esta tercera parte.
Endgame se hace MUUU larga. Sin contar títulos de crédito, hablamos de unos 170 minutos. Parece una versión extendida. Los productores no han frenado a estos directores, y ha sido una ida de pinza. La primera hora es injustificada, le cuesta mucho arrancar al "motor".
La segunda hora,, está bastante interesante, tiene momentos cómicos buenos.Spoiler:
Si en anteriores pelis, la batalla duraba media hora o un poco más, parecía que no acababan nunca, y eso le daba mucha ÉPICA, sensación de grandeza, esta tiene la más corta, 20 minutillos, da la sensación de que le falta algo más, más épica. Hubiera preferido menos metraje en la primera hora, y una batalla que estuviera más a la altura. Aunque reconozco que el momento Capi,Spoiler:
Personajes como Hulk y Thor, los han destruido directamente. Produce verguenza. Cómo echo de menos el diseño que tenía Hulk en su segunda película, era mucho más fiero y salvaje. Aquí parece la versión PLASTILINA del actor. El doctor Extraño totalmente maltratado también. Debe ser que no llegaba el presupuesto para pagar más a Cumberbatch. Irrelevante, por desgracia, y eso que me encanta como personaje.
Iron Man y el Capi (grande la última secuencia suya),, son personajes mejor tratados.Spoiler:
Lo de Capitana Marvel, parece que está metido a última hora con CALZADOR. Ya dijeron que había otro montaje sin ella, y no me extraña. El momento Matriarcales de verguenza. Y lo del escudo del Capi,Spoiler:
. Ya no distingo Disney de Netflix la verdad, siempre con panfletos. Si en entrevistas ya se ve que se llevan mal con la estirada Larson (debe ser una chica realmente desagradable como persona), en las escenas que sale con los Avengers, ya se ve que la química es 0. Ahí había malos rollos sin duda. Claro, te pasas 10 años en un proyecto y a última hora meten a alguien por cuota, yo les puedo entender.Spoiler:
En fin, tiene momentos bastante buenos, no es mala peli para nada, pero esperaba más. La primera y la tercera están por encima sin duda.
Yo echo de menos blockbusters de época, de espadas, tipo Gladiator, Braveheart, Troya, Máscara del zorro. Pelis bélicas. Ciencia-ficción tipo Origen. Están quemando demasiado el género de superheroes, se están haciendo demasiadas, y ya empieza a cansar un poco todo ésto. Estamos viviendo la generación de productores (de estudio), más incompetente e inútil de la historia. Echo de menos a los productores de hace unos años, que tenían el abanico más amplio. Preocupante lo que está pasando la verdad.
Los finales parecen un copy/paste de El Retorno del Rey... en fin. Echo de menos al Spiderman "clásico". Esta armadura en plan Iron Man, no me cuadra nada.
Última edición por Subwoofer; 26/04/2019 a las 20:44
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Vista ayer y reposada hoy pongo mis impresiones.
Spoiler:
Última edición por IratxeEowyn; 26/04/2019 a las 21:36
Vista esta tarde.
Me ha gustado y la he disfrutado. No se me ha hecho larga o pesada, y ciertas cosillas en el desarrollome han resultado sorprendentes.Spoiler:
Dicho esto también es verdad que disfruté más con IW, que me parece más centrada, mejor estructurada (será por el inusual protagonismo del malo) y mejor película coral que Endgame, de la que también echo en falta más epicidad y espectacularidad en sus escenas de acción (seguramente lastrada por la difícil tarea de meter mucho ingrediente en la misma cazuela,Spoiler:
PD:Spoiler:
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Vengadores: Endgame
Parecía que nunca llegaría el día, pero por fin lo ha hecho,¡¡¡ es 26 de Abril y Endgame se ha estrenado!!! Después de 11 años y 22 películas, llega la conclusión, con unas expectativas por las nubes, que no sólo se han visto satisfechas, sino ampliamente superadas. Endgame es el broche de oro perfecto con el que cerrar una etapa.
La historia no podría ser mejor, tanto en su premisa como en su desarrollo. Todo se cuece a fuego lento, lo cual la diferencia mucho de Infinity War, ya que aquella tiene acción durante todo el film, pues bien aquí no, aquí todo avanza poco a poco hasta su desenlace final, lo que no quiere decir que carezca de interés lo que nos cuentan, al contrario y además es muy emocionante, pero digamos que el público infantil es posible que esto no le guste y se puedan aburrir, en ese sentido, además de por la premisa del film, es posible que sea una película no apta para niños, ya que puede hacérseles difícil de seguir y aburrida (no así para el espectador adulto). El guión tiene mucho más humor del que pensaba y es buenísimo, hubieron múltiples momentos en los que la sala estalló en una enorme carcajada y ojo, con esto no quiero decir que la peli no sea seria, porque lo es y guarda uno o dos momentos muy melodramáticos en los que no he podido evitar soltar una lagrimilla. Recuerdo que hubieron 7 u 8 momentos en los que la sala en pleno arrancó a aplaudir la aparición de determinados personajes, ¡fue super emocionante!
El reparto estuvo inmenso, la química que han demostrado tener a lo largo de todos estos años, se refuerza gracias al poder del guión de los hermanos Russo, haciendo que la experiencia sea aún más disfrutable.
Las escenas de acción... son... ¡buf!, de verdad que no hay palabras, no exagero cuando os digo que todo lo que hemos visto previamente, palidece frente a la magnitud de lo mostrado en Endgame.
La bso es preciosa, tanto por los temas originales creados durante todos estos años por parte de Alan Silvestri, como por la selección de canciones que han elegido para acompañar a la historia en algunos momentos.
Las primeras cifras que están saliendo de la taquilla mundial, no sólo son excepcionales, sino también absolutamente merecidas.
Por último, no quería terminar esta crítica sin agradecer a Marvel por todos estos años de gran cine, se cierra una etapa, pero se habre otra y mientras sigan manteniendo este nivel, que cuenten conmigo; ¡larga vida y prosperidad, Marvel!
Nota: 10/10
Algunas cosillas que creo que la gente no está pillando del todo bien:
Spoiler:
Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/
Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/
Llorando de risa viendo esto. Qué crack Jiger xdxdCon lo de la walkiria es la hostia
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE