2001: Una odisea del espacio (DV)
___________10
Probablemente la obra magna de Stanley kubrick, en esta edición ha sido restaurada y constituida como el ejemlo a seguir en cualquier restauración de un gran clásico.
La inmersión es total y absoluta en el film de ciencia ficción filosófico con tintes de terror. El trabajo de kubrick fue tan sumamente avanzado en todos los aspectos (resaltando el apartado técnico), que una vez restaurada es imposible (a no ser por vestuario y objetos) adivinar la época en que fue grabada.
Desde el principio el Dolby vision ejecuta una tarea perfecta en el contraste del negro absoluto del espacio, frente a la luz solar reflejada por los diferentes planetas y estrellas. Los efectos especiales y composición de la época me siguen resultando más reales que cualquier recreación por ordenador (salvando excepciones como interstellar).
La definición es sencillamente apabullante; el negativo de 65mm nos deja ver hasta el más mínimo detalle, desde primeros, hasta grandes planos generales.
Los colores lucen ahora mejor que nunca. Los rostros del dr. bowman, el azul del cielo en el contrapicado del australopithecus descubriendo y haciendo uso del primer arma ósea de la humanidad; y sobre todo los colores de planetas y la escena de desconexión/ lobotomización de HAL 9000 en esos tonos rojizos que subconscientemente lo acercan más bien a un asesinato que a la desconexión de una máquina paranoica.
Todo en esta edición es sublime y verla así de nuevo me ha hecho evocar la sensación de asombro y admiración que descubrió un niño con seis o siete años con aquellas primeras ediciones de cartón duro de dvd de la warner.
La pista de sonido restaurada de la vo es estupenda.