Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Imdb
FilmAffinity
Va a llegar ahora a nuestros cines de la mano de A Cotracorriente Films.
https://pbs.twimg.com/media/E0jgFXVX...jpg&name=large
One-Eye, un enigmático guerrero con una fuerza sobrenatural, que ha permanecido esclavizado durante años, mata a su amo y logra escapar con la ayuda de un niño al que lleva consigo. Tras enrolarse en un barco vikingo, emprenden un viaje que los lleva a una tierra desconocida, donde reinan el dolor y la sangre, y donde One-Eye descubrirá quién verdaderamente es.
https://www.youtube.com/watch?v=YPldpsjHfYU
https://www.youtube.com/watch?v=GVHxE6BsMZE
Estreno en cines 14 de mayo.
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Valhalla Rising
¡Virgen Santa!, hacía años que no veía un montón de mierda taaaan grande, esto es de récord Guinness como poco. Los antecedentes que tenía de su director (Nicolas Winding Refn), con el truño de Drive (2011), no me hacía presagiar nada bueno, pero aún así me animé a verla, principalmente porque Mads Mikkelsen es un actor que me gusta. Desgraciadamente debí haber hecho caso a mi instinto y no acercarme a Valhalla Rising ni aunque me fuera la vida en ello.
Estamos ante una película que parece salida de la mente enloquecida de David Lynch (sólo faltan las escenas marcha atrás :P :sudor), un film que únicamente entenderá su director y que en mi opinión, sólo pudo escribir esta locura bajos los efectos de algún mal viaje. El protagonista no dice una palabra en toda la película. Las ida de olla son un no parar, con infinidad de momentos puramente contemplativos al más puro estilo Terrence Malick y otros simplemente absurdos, como por ejemplo cuando en un momento de desesperación de los personajes, vemos
a uno marcándose un tetris con unas piedras, al mismo tiempo que otro se dedica a flotar en el agua haciendo un "Cristo" y mientras otro se pone a darse un baño de barro, etc.
Una de las gilipolleces más gordas del guión, es hacernos tragar que los personanjes
consiguiesen llegar al continente americano, en un océano en calma chicha (vamos, que en la bañera de mi casa se produce un mayor oleaje cuando me meto en ella, que el que sufrieron ellos en pleno atlántico)
Tiene especial mérito que la película únicamente dure 87 min. y sin embargo me diera la sensación de que durase 4 horas, no hacía sino mirar el reloj. Si queréis experimentar en vuestras propias carnes la desesperación más absoluta y agónica, ved Valhalla Rising; ahora bien, si sois personas mentalmente sanas o medio sanas como es mi caso :cuniao, huid de ella como alma que lleva el Diablo.
Su presupuesto fue de tan sólo 4 millones, mientras que sus ingresos globales se quedaron en 731.000 $, una leche en toda regla, pero absolutamente comprensible una vez vista la película.
Nota: 0/10
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Valhalla Rising
¡Virgen Santa!, hacía años que no veía un montón de mierda taaaan grande, esto es de récord Guinness como poco. Los antecedentes que tenía de su director (Nicolas Winding Refn), con el truño de Drive (2011), no me hacía presagiar nada bueno, pero aún así me animé a verla, principalmente porque Mads Mikkelsen es un actor que me gusta. Desgraciadamente debí haber hecho caso a mi instinto y no acercarme a Valhalla Rising ni aunque me fuera la vida en ello.
Estamos ante una película que parece salida de la mente enloquecida de David Lynch (sólo faltan las escenas marcha atrás :P :sudor), un film que únicamente entenderá su director y que en mi opinión, sólo pudo escribir esta locura bajos los efectos de algún mal viaje. El protagonista no dice una palabra en toda la película. Las ida de olla son un no parar, con infinidad de momentos puramente contemplativos al más puro estilo Terrence Malick y otros simplemente absurdos, como por ejemplo cuando en un momento de desesperación de los personajes, vemos
a uno marcándose un tetris con unas piedras, al mismo tiempo que otro se dedica a flotar en el agua haciendo un "Cristo" y mientras otro se pone a darse un baño de barro, etc.
Una de las gilipolleces más gordas del guión, es hacernos tragar que los personanjes
consiguiesen llegar al continente americano, en un océano en calma chicha (vamos, que en la bañera de mi casa se produce un mayor oleaje cuando me meto en ella, que el que sufrieron ellos en pleno atlántico)
Tiene especial mérito que la película únicamente dure 87 min. y sin embargo me diera la sensación de que durase 4 horas, no hacía sino mirar el reloj. Si queréis experimentar en vuestras propias carnes la desesperación más absoluta y agónica, ved Valhalla Rising; ahora bien, si sois personas mentalmente sanas o medio sanas como es mi caso :cuniao, huid de ella como alma que lleva el Diablo.
Su presupuesto fue de tan sólo 4 millones, mientras que sus ingresos globales se quedaron en 731.000 $, una leche en toda regla, pero absolutamente comprensible una vez vista la película.
Nota: 0/10
Sin comentarios. Solo decirte que para gusto COLORES. Estás etiquetando a la gente por tener un gusto determinado. ¿Hay que estar sano mentalmente para ver ciertas películas?…..en fin. que te cunda tus gustos cinematográficos.
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Sin comentarios. Solo decirte que para gusto COLORES. Estás etiquetando a la gente por tener un gusto determinado. ¿Hay que estar sano mentalmente para ver ciertas películas?…..en fin. que te cunda tus gustos cinematográficos.
¡Hombre Fredy Urbano!, no te lo tomes a lo personal, que lo dije de broma :P y creo que se percibe por el tono de mi comentario :cuniao. Que cada cual disfrute de lo que sea que le mole.
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
¡Hombre Fredy Urbano!, no te lo tomes a lo personal, que lo dije de broma :P y creo que se percibe por el tono de mi comentario :cuniao. Que cada cual disfrute de lo que sea que le mole.
Ostras!!! Pues si es todo lo contrario, desde aquí te pido disculpas.
Saludos
Re: Valhalla Rising (Nicolas Winding Refn, 2009)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Ostras!!! Pues si es todo lo contrario, desde aquí te pido disculpas.
Saludos
¡Nada hombre!, ha sido un simple malentendido :hola.