Interestellar es magistral. Y sí, supongo que es un pique con todo lo francés, menos con la patatas, porque la peli no es tan mala como para merecer un tropiezo en la taquilla USA.
Interestellar es magistral. Y sí, supongo que es un pique con todo lo francés, menos con la patatas, porque la peli no es tan mala como para merecer un tropiezo en la taquilla USA.
nadim, vale que no soy precisamente un lumbreras, pero hasta ahí llego hombre
. Lo de los franceses lo decía por la peli El Patriota y es que por lo visto sí que combatieron junto a los franceses contra los británicos:
Info: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra...sa_(1778-1783)
vista
espectaculo visual sin precedentes, la historia es un poco mediocre pero aguanta perfectamente todo el metraje.
en 2D es espectacular asi que imagino que verla en 3D debe de ser ya el 6º cielo de la perfeccion.
la pareja protagonista convence desde el 1º momento y tiene muy buenas escenas juntos y por separado.
incluso, el que parecia el mayor papel metido con calzador ( rihanna), tiene su funcion en el metraje y sale airosa de el.
una de las mejores de lo que llevamos de año cinefilo.
Yo solo he visto un poquito de un trailer y me daba la sensación de tener un CGI excesivamente artificial, no sé, pero era como estar delante de la playstation. ¿Qué os ha parecido en ese aspecto?.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Los que la habéis visto en 3D, ¿en qué tipo de sala era?
Gravity.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Tenía buenas sensaciones con lo que preveía que me iba a encontrar, y no me ha defraudado. Repleta de imágenes apabullantes, situaciones variopintas y muy divertida. Es una película de auténtica aventura espacial, es decir, con una acción más allá de los disparos o las guerras de naves espaciales, con multitud de llamativas ideas originales, o lo bastante bien integradas para que lo parezcan.
Está llena de referencias a cintas del género, desde Star Wars a El Quinto Elemento, como es normal, pero son tantas y tan bien mezcladas con sus propios elementos que consigue sobradamente conquistar su propio espacio, un universo personal perfectamente identificable. La gran pena es que todo se vaya a quedar en esta película, según augura su fracaso en taquilla, porque es idónea para ser ampliada como franquicia, por el juego que da y lo mucho que falta por explorar. Tenemos muchísimas criaturas de inspiración heterogénea, intrigantes, sorprendentes, cómicos o amenazantes, de Jabba el Hutt a los Na’vi, pasando por los Cylons, y sin embargo el fantasma del plagio se disipa casi antes de que te lo plantees, por el contexto y sus particularidades. Por cierto, creo que he visto uno de los Mondoshawans de El Quinto Elemento en el consejo de la federación de humanos unidos.
Spoiler:
Hay escenas trepidantes, sentido de la maravilla, extravagancias, humor (que yo creo que incluso hubiera agradecido más), un “amor socarrón”, y algunos conceptos muy interesantes nunca antes planteados en la pantalla grande, como ese mercado “en otra dimensión” del principio. Eso de las ideas novedosas, o que se las apañen para que lo parezcan, es de lo que yo más he celebrado. Entornos preciosistas, y personajes secundarios para el recuerdo, eso es lo que perdura tras verla. La relación entre los protagonistas está bien, a ratos funciona perfecta, aunque me ha parecido más acertada Delevingne que DeHaan. La primera me ha encantado y me ha quitado el mal sabor de boca que me dejó en Escuadrón Suicida, en la que, para ser justos, ella no estaba entre los muchos desastres. Y DeHaan también me ha gustado, pero sí que es cierto que en algunos momentos quizás se queda flojo para el gancho que pide el personaje. Mi veredicto sobre ambos, en general: bien. El resto del reparto no tiene mucha importancia por su poco tiempo en pantalla, pero los hay que lo clavan, como Ethan Hawke o Rihanna, que será sin duda la más recordada por su fantástico número musical y su personaje tan especial. Clive Owen pasa sin pena ni gloria, por desgracia, aunque está muy adecuado. Y pido perdón porque de Rutger Hauer ni me he dado cuenta.
Sobre los efectos, poco que decir, porque son soberbios, en lo meramente técnico y en lo que se refiere al diseño. Por ponerme riguroso, y decir algo malo, no me ha gustado Da, ese alienígena infante, redondo y rosita que dispara baba verde con una pistola, mi primera impresión ha sido que era un pegote de Pixar no lo bastante fotorrealista para ese entorno (no sale más de un minuto, así que el problema, si lo hay, es minúsculo). Pero todo lo demás… buff, qué fondos, que texturas, que efectos de iluminación, es un CGI sin pega alguna, con lo bueno de la técnica, pero sin lo malo que muchas veces desmerece el conjunto. De hecho, la fotografía de Thierry Arbogast, habitual de Besson, es genial, con una paleta de color impagable en sí misma. Los efectos de sonido están al nivel en todo momento, adaptándose a lo imposible de todo aquello que los provoca. Y la BSO está muy bien, en mi humilde opinión, tanto el score con el pop “retro” moderno de Cara Delevinge o Julien Rey, el hip hop de Wyclef Jean con base de los Bee Gees, David Bowie, Bob Marley… como también el soundtrack de Desplat. Le va fantástico a la película, y yo diría que más oportunas que en la última de los Guardianes de la Galaxia, la cual aprovecho para decir que no es mejor película que esta.
Tal vez el ritmo sea un poco extraño, pero no puedo juzgar con un solo visionado. Puedo decir que entretiene y divierte desde el principio hasta el final, que la historia no es mala, y que la experiencia que propone merece la pena de largo. No es redonda, pero está muy bien y solo puedo recomendarla. Es una película variada, que vaya por lo emotivo o por lo más superficial, nunca es mala. Tiene un montón de momentazos. Gran aportación que le da muchas vueltas a la inmensa mayoría de cine familiar de aventuras, así como de ciencia ficción ligera, que sale no este año, sino año tras año. Si no te gusta el género, obviamente no es tu película. Pero si te gusta no puedes perdértela. Yo tengo clarísimo que cuando salga me la pillaré en BD 3D, tengo ganas de volver a verla.
Saludos a tod@s, y disfrutad este cine como si fuera la gran película de los 80 a la que ya apenas le veis defectos (hablo del fenómeno en cuestión, no pienso en ninguna en concreto).
PD: No conozco nada anterior de Valerian y Laureline, ni la bande dessinée (el cómic) ni la serie animada. Por lo que toda mi opinión está hecha sin valorar los méritos o deméritos de la película con respecto a su fuente.
Última edición por Iñarritu; 24/08/2017 a las 03:09
Estoy de acuerdo con todo lo que ha comentado Iñarritu.
Visualmente es espectacular, pero afortunadamente la cosa no queda ahí y ofrece más que eso. El CGI esta a la altura y si bien la historia no es de lo mejor, al menos si esta por encima de lo que suelen mostrarnos en este tipo de películas. De los protagonistas, ella me ha convencido, el sin embargo no, le falta carisma. Rihanna esta genial y Ethan HawkeLa música también da la talla.
Vamos que merece la pena verlo en el cine sin duda, muy divertida. Lo malo es que no los veremos en ninguna secuela![]()
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
Luc Besson. Añoro al Luc de Le Grand Bleu y Leon.
Vista en 3D. Visualmente es espectacular, sí, pero me ha parecido demasiado cargante. Aunque aguanta un cara a cara técnico con Stars Wars, no tiene el gancho de esta última. Lo mejor: la playa y sus habitantes, de buena gana me quedaría a vivir allí.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Oportunidad perdida. Podía haber estado muy bien, podía. Pero el guion es mediocre por decirlo suavemente, los protagonistas me parecen insulsos, sin gracia (los diálogos tampoco ayudan). Una pena, porque el apartado visual es grandioso y la historia podía haber dado mucho de sí, habría sido una gran historia de aventuras.
Por otro lado y, esto ya es algo muy personal, ¿soy al único al que los mensajes pseudo-progres colectivistas le tocan las narices? Fue la guinda que en mi caso colmó el vaso.
Iba con las expectativas de pasármelo en grande y no pudo ser... con lo que gozo El Quinto Elemento y otras pelis de Besson (por ejemplo Nikita, y hasta Subway me gusta con su estética ochentera a tope).
La peor película que he visto en mi vida
Luc Becson copia descaradamente elementos de muchos videojuegos y películas,los actores principales no tienen carisma alguna ,vergüenza ajena de Etan Hawke ,patética actuación pero el colofón se lo lleva Rihanna
Jamás me he sentido tan fuera de una película,el asunto de meter a gente del estilo Justin Timberlake,Harry Styles o Rihanna pone al descubierto lo corrupto que está el séptimo arte hoy en día
Es mi opinión personal ,no quiero imponer mi visión ,pero creo que si estás películas no tienen castigo en taquilla significa que la sociedad se está dirigiendo a una conversion catástrofica del 7o arte
Ya que la película visualmente tiene un diseño apabullante y me parece una falta de respeto a esos diseñadores que tiene la imaginación que le falta a Luc Besson para dirigir ese potencial artístico tristemente enfocado a los estándares comerciales
Comentar fuera crítica que la vi en la sala IMAX de Cracovia que me pareció realmente increíble es la más grande la que he estado, al que le interese se llaman cinema city y las gafas 3D que te dan son de una calidad muy buena comparadas con las que he probado hasta la fechas en España
Última edición por electroshock; 06/09/2017 a las 11:50
Respeto tu opinión claro está, pero si esta es la peor película que has visto en tu vida... poco cine habrás visto. Y supongo que no es así, que habrás visto mucho como todos los que estamos por aquí. Así que no entiendo esa exageración.Supongo que es fruto del momento de frustración vivido tras su visionado.
![]()
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Qué exagerado![]()
![]()
![]()
Me apunto esa sala para este viernes. ¿Queda muy lejos?.
![]()
![]()
Ahora en serio, qué gozada, ¿no?. Tiene que ser espectacular ver una peli en una sala de esas. Aquí en Bizkaia hay una sala IMAX de las pequeñas y me parece de lo más espectacular así que una de esas tiene que ser increíble.
Sí bueno estaba de cachondeo la verdad es que la película no es tan mala de hecho no le daría menos de un 5 en general por fotografía vestuario y banda sonora...aunque el guión si es para quemarlo
pero claro es que me han patinado tantas cosas, de hecho reconozco que me he dejado llevar por el enfado de que Luc Besson tiene una capacidad muy buena de crear efectos especiales con el equipo de diseñadores que tenga él y luego te cuenta una historia que parece sacada de la MTV,
Este barroquismo que quiere destilar se queda corto si le dieran este poder gráfico a directores como Jean-Pierre Jeunet,por citar a otro francés, sacaría petróleo
Yo la vi hace 1 semana y se podria decir que estoy entre medias de todos, ni me parece tan mala ni desde luego tampoco de lo mejor del año, esta bien sin mas, visualmente es de 10 y tiene momentos muy bellos pero en lo demas es muy normalita aunque entretiene bastante y tiene unos primeros minutos y unos ultimos que me han gustado mucho (a mi estos mensajes en favor de la naturaleza y demas me llegan mucho).
En la comparacon con "El Quinto Elemento" se queda bastante por debajo (para mi), una de las grandes diferencias es que aqui Besson aunque consigue un especatulo visual igual de bueno no consigue ni de lejos personajes tan carismaticos y cojonudos como Korben Dallas, Leeloo o el descojonante Zorg de Gary Oldman.
En fin que esta bien, te entretienes y pasas un buen rato, merece la pena verla en pantalla grande por todo su impresionante despliegue visual pero una vez que sales de la sala no permanecera mucho tiempo en tu recuerdo.
Un 6.
Última edición por Agustin.; 06/09/2017 a las 23:07
En parte, estoy de acuerdo con esta crítica![]()
Yo aún no la he visto pero en general me gustan las críticas de Elengy Cine.
Yo también comulgo con gran parte de lo que dice esta chica. Yo no hablaría de desacierto total en el casting, porque sí veo a Clive Owen con presencia de villano, y la pareja protagonista no me parece realmente mala, sino algo faltos de chispa, eso sí. Pero seguramente es lo que dice ella, que un poco más de histrionismo en los personajes le hubiera sentado guay a la peli. Pero vamos, que no llega a ser un problema para mí, nadie debería entender de estos comentarios que los personajes son un palo, porque no es así.
Lo que tengo meridianamente claro es que "Valerian..." no se merece la comparación con ninguna de Transformers, la duda ofende. Y la música a mí me gustó en unos cuantos momentos, por lo que recuerdo, aunque no sea una apoteósica banda sonora con vistas a mítica, yo la pongo bastante por encima de la mera solvencia, más aún si tenemos en cuenta la poca ambición de las bandas sonoras de las películas de aventuras y acción actuales.
Yo nunca doy puntuaciones, pero quizás... creo que le pondría un puntito más del que le pone ¿Elengy Cine? (no la conocía, pero me ha gustado su cercanía poco ortodoxa).
Tengo muchas ganas de volver a verla, solo la vi una vez y ya se me está desdibujando un poco. Ya me extendí antes, al poco de verla: https://www.mundodvd.com/valerian-y-...1/#post4064081
Saludos.