Dio, cómprate la edición del cómic que sacó hace poco PlanetadeAgostini. :agradable
Versión para imprimir
El comic es una obra maestra, como todo lo que hace moore, la pelicula esta muy bien pero no llega a la grandeza del comic. Pero esto es como todo y el debate de siempre: comic/libro o pelicula? Diferentes medios, distintas puestas en escena de la misma historia.
Eso si, me parece la mejor adaptacion de un comic de moore con diferencia, por encima de from hell y muy por encima de la liga de los fantoches cochambrosos. Y esto en espera de watchmen.
por cierto, psicosis no es tan fiel a la novela de Bloch. El mismo personaje de Norman Bates no guarda ninguna similitud con Anthony Perkins.
A mí no me lo pareció.
Digamos que en lo basico, conserva el espiritu de la novela. Pero en el personaje de Norman Bates hay bastantes diferencias, desde su fisico( gordo y bajito en la novela) hasta su forma de comportarse en muchos momentos.
Eso sí. Yo me refería a detalles más trascendentes de la narrativa. Ya estaban en la novela y no eran hallazgos de guionistas o realizador. Lo importante es usar la idea para realizar la historia en el otro medio, el cine.
Ahi estamos totalmente de acuerdo.
V de Vendetta me gustó porque no era la típica actionsuperheromovie. Es decir, tiene unas escenas de acción escuetas pero contundentes (con el inconfundible sello Watchosky) pero no es en sí en lo que se basa la cinta.
Yo la disfruté mucho e incluso en los consiguientes revisionados disfruto por la utilización de un lenguaje casi poético en todos los diálogos. Me hubiese gustado ver al heroe sin máscara pero quizá le hubiese quitado la ambigüedad que le caracteriza.
Un aplauso de 10 por esta peli que siempre me parece y parecerá una obra a tener en cuenta (no he leído el comic aún así que sólo me baso en la peli).
Lo de la fidelidad es siempre muy polémico. Por ejemplo, recuerdo que cuando estrenaron Harry Potter, los fanáticos encontraban supuestos gazapos en cosas como que la tía del Potter es rubia, no morena... y cosas así.
Personalmente, la estructura del cómic se puede encontrar fácilmente en la película. Escenas importantes como el encarcelamiento, la destrucción del Old Bailey o el comunicado de V por televisión están ahí, y muy bien rodadas por cierto. Otras secuencias nuevas cambian cosas del cómic que, la verdad, incluso mejoran algunos momentos. El personaje del amigo de Evey siempre me pareció un soseras en el tebeo, pero aquí le han convertido en un apoyo más para entender el cambio que se produce en la protagonista. Ni qué decir lo genial que está Stephen Fry y la divertida escena del programa.
Lo malo es que las ideas radicales del tebeo se han suavizado, se han "americanizado" para el público. Pero bueno, para ser un debut no está tan mal.
no les quedaba otra, tal como estan las cosas en el pais de las libertades, o la hacían así o la estrenaban como corto en blanco y negro en festivales Iranis, ademas ten en cuenta que acaban de atentar en el metro de Londres, como para hacer apología de la extrema izquierda
Pero lo de cambiar las intenciones de Portman al ignorar el toque de queda... no sé, tampoco es que fuese algo muy radical. Igual que lo del casto poncho que la cubre en la escena de la lluvia; lo sé, no es un desnudo estrictamente necesario pero, ¿quién no quiere ver a la Portman en pelotas?:juas
A mí esta película me parece una obra maestra poco reconocida, se la ve como una cinta de acción y tiene mucha más miga de lo que parece. Cuando la vi en el cine me sorprendió muchísimo.
futuro clasico de culto de aqui a un par de años y sino al tiempo
Al tiempo, al tiempo... han pasado dos años y ya no se acuerdan de ella ni en "Dirigido", que le dedicaron un artículo de bochorno.
Si se supone que es clásico de culto...:cuniao
¿Mencionan en todos los números a todos los clásicos de culto? ..... De verdad, ¿así quieres mantener una postura?
Si es un clásico tan reconocido, por lo menos, en estos dos últimos años, mencionarla... y hablo de "Dirigido" por decir algo. No se acuerda de ella ni el tato.
¿En dos años hay tiempo para que una pelicula se convierta de culto?¿Y para dejar de serlo?
Para mi es las mejores pelicula americanas que se estrenaron ese año. Lo cual no es mucho ciertamente.
¡Si precisamente critico lo que dice la revista! :doh
Lo que digo es que podemos discutir muchas cosas de la película, pero lo que no se puede discutir es aquello que es objetivo: la repercusión de la misma. Ni es clasico de culto, ni obra maestra ni nanai de la china. Y ser la mejor adaptación de una obra de Moore no es un crédito suficiente.
Diodati, son sólo DOS PUTAS HORAS. No te vas a morir por verla, aunque luego te parezca un cagarro (y conociendo tus gustos, sé que te va a gustar).
Que sí, hombre, pero espera a que abran ECI. :lol
¿Sabes? Soy muy agradecido con esto del cine. Lo amo, y mis apuntes suelen ser muuuucho más positivos que los de la media. Y cuando algo no me agrada como la media, suelo ser más educado que dicha media...
:hola
hostias, le di un 8! :lol
ahora mismo lo rectifico, pecadillo de temporada baja de estrenos, me imagino que fue. ::malicioso