Encantado con la larga exposición de Kurosawa y bastante de acuerdo con sus argumentos.

De "V de Vendetta" me parece útil y muy oportuna su denuncia del "estado protector", del "miedo que induce a abrazar la falta de libertades", incluso su apunte de los "falsos atentados" y en contra de la industria farmaceutica. En cambio, la encarnación de la "solución" en el tópico justiciero invencible que, no solo ejecuta limpiamente a todos sin daño colateral alguno, sino que conciencia (con unas cuantas ejecuciones/asesinatos) a toda una población de que está sometida a un estado fascista, resulta excesivamente maniquea y banal (y los tenues apuntes de diálogo cuestionando sus acciones o el sospechoso "tratamiento anti miedo" al que somete al personaje de Portman, no son suficientes para poner en claro una estrategia cuando menos dudosa).

El mundo se ha complicado mucho desde los tiempos de Robin Hood y El Zorro. Y esta película se molesta en trazar las lineas de esa complejidad pero, ante ella, plantea exactamente la misma solución: el héroe solitario que castiga a los malos y libera y conciencia a los buenos rápida y quirúrgicamente.

Por otro lado, cinematográficamente hablando, la película me parece más que aceptable, vigorosa , eficaz y muy entretenida.