Discrepo con Nogales y con Felix, pelicula que se disfruta en cada visionado, rodada con maestria, con Weaving soberbio, un montaje acojonante y con una de las mejores frases de los últimos 10 añosSpoiler:
Nota: 9
Discrepo con Nogales y con Felix, pelicula que se disfruta en cada visionado, rodada con maestria, con Weaving soberbio, un montaje acojonante y con una de las mejores frases de los últimos 10 añosSpoiler:
Nota: 9
La frase ya estaba en el cómic, asi que mérito cero para la película.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
¿Plasmarla? ¿y que hace en especial la pelicula para "plasamarla" que no hiciese mejor el comic?
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
la cara de la vieja, la aparición de V en pantalla, el reflejo de los coches... como le da la rosa... la petición del perdon, etc...
Y SI, un comic no es lo mismo que una pelicula, pero yo disfruto mucho más esta pelicula que su comic original.
¿porque? por que si el debate deriva a es que el comic es mejor que la pelicula me bajo ahora mismo.
Vi la pelicula y lo flipe (asi dicho que suena molon y resulton): me parece sorbebia a todos los niveles técnicos, con uno de los mejores castings que veo desde hace mucho y encima es que me gustá hasta más la versión doblada que la original. Contiene escenas realmente acojonantes que me ponen la piel de gallinas, como el ya citado encuentro con "la vieja" o cuando el poli se da cuenta de lo que trama "V" y como se lo explica al compañero, el climax final en el metro (una peli de acción con 1 sola escena de acción!!!), el beso lésbico en la puesta de sol... y en serio me parece brillante en la ejecución. Que como apologia de la Anarquía y del Nazismo resulta superficial VALE. Pero recordemos también de dónde viene la peli de "AMIERDICA" y esto no lo digo yo sino sus "Adaptadores".
a ver, no es que sea una mala pelicula.
esta bien realizada ( como el 90% de las superproducciones de hollywood ) , contiene escenas muy acertadas y el tono en general está bien llevado.
pero toda la carga de complejidad que tiene Moore no aparece por ningun lado. Todo está domesticado para que sea mas digerible. Mucho me temo que nos espera algo similar con watchmen, pero tambien es cierto que confio mas en Snyder que en los wachowski.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Pues mira, se da la casualidad que el comic de Moore contiene hasta partituras, las voces no están pero está el texto, y la única diferencia entre el encuadre de una cámara y una viñeta está en el movimiento externo... claro que en el caso de esta película se reduzca a bullets time.
Hay argumentos para defender esta pelicula, pero no son esos.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
Los que te he puesto arriba Felix, para mi esos son los que hace de "Vendetta" una buena pelicula, que no los compartes, vale, no nos vamos a ir a la hoguera ni vamos a cortarnos venas, pero lo que quiero decirte, es que yo nunca valoro una pelicula basandose en su punto de partida (en este caso el comic) porque no entiendo el cine como tal, para mi cine es lo que se rueda en celuloide, en digital o en lo que quiera el director de turno, pero nunca juzgare una pelicula como ADAPTACIÓN.
Que luego la peli no te gusta, pues vale, tus motivos y gustos tendras, como bien ha expuesto Nogales arriba.
Me voy a dormir, Sr. Diodati veala usted mismo y luego juzgela!
Entiendo perfectamente esa manera de juzgar, haces muy bien en centrarte exclusivamente en los factores estrictamente cinematográficos. Pero lo que no se puede es alegar a favor unos puntos que no son propios de la cinta.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
Si en todas las películas basadas en libros/cómics hubiese que restarle todo lo bueno que ya estaba en la fuente original, me temo que muchas de las "grandes películas de la historia" se quedarían en bragas.
Lo has clavado.
¿Sigo siendo el único al que el trabajo de Natalie Portman no le convence demasiado? No es que sea una interpretación horrible (aunque se me ocurre que su inmediata sucesora, Ellen Page, habría estado muy curiosa), pero sus compañeros se la comen con patatas, ya sea el calmado Stephen Rea (ideal para una futura peli sobre el teniente Colombo), el indignamente olvidado Stephen Fry, el berreante John Hurt y el GIGANTESCO Hugo Weaving, cuyo trabajo corporal y vocal eleva la película varios puntos y otorga a V un carisma excepcional para un hombre enmascarado. Y aún más curioso, en el doblaje, sin alcanzar el espectacular trabajo de Weaving, se logró mantener ese control de matices tan delicioso.
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
No se trata de restarle mérito por mantener lo mejor de la novela. Lo absurdo es otorgarle más méritos por mantener lo que ya estaba en el comic.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
Psicosis adaptaba fielmente la novela de Bloch, y luego decían que era éxito de Hitchcock los detalles argumentales. Esto del cine es una balanza loca. Yo no conozco el cómic. Valoraré la película per se, independientemente del cómic.
y un storyboard es una peli?
dio, yo no conozco el comic, pero la peli fue una grata sorpresa en su dia (esperabamos simple accion y nos dieron algo mas), y revisionada en DVD me sigue pareciendo un film muy notable.
No, no es profunda y el mensaje politico es simplista e idealista-inocente, pero la peli se aguanta por un halo romantico, de aventura añeja (Montecristo) e idealista y esa relacion entre los dos protagonistas.
Sobre MATRIX, a pesar de los años y de sus aburridas secuelas, me sigue pareciendo un gran film de ci-fi y accion.
La frase del mes, nen.![]()
Recuerdo las furibundas quemas del DVD que cientos de fans de Moore realizaron en plena calle... bueno, no llegó a tanto,pero es cierto que los Moorianos de pro son muy cerrados con las adaptaciones de su autor favorito. Y a veces exageran. Vale, La liga de los hombres extraordinarios era una mierda, pero Desde el infierno, si obviamos que no se parece en nada al cómic, se mantiene bastante bien como película independiente. Y me apuesto lo que sea a que con Watchmen va a pasar lo mismo: la van a poner a parir sin piedad.
La liga... necesita una nueva adaptación PERO YA. Se me hace la boca agua pensando en lo que hubiese hecho con tan buen material un Christoper Nolan o mejor aún, un Guillermo del Toro.
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
Notable película, que aguanta perfectamente sucesivos revisionados, bien rodada y como ya se ha comentado un sabor añejo que se agradece
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Asi me gusta compañerosponiendo a "V" dónde se merece.
Nogales le diste un 8 jodido!!
El doblaje de Stephen Rea es acojonante.
Diodati, ¿no te has leído el cómic? Si la respuesta es NO ya estás tardando. MARAVILLOSO. Una obra maestra para leer una y mil veces.
Y la película es una gran adaptación, no es perfecta pero cumple sobradamente. Ni mucho menos tan complejo como el cómic, pero en una película eso es de agradecer.
La mejor escena del cómic está perfectamente reflejada en la película, eso sí
Spoiler:
esta peli esta hecha ( quienquiera que hay sido ) en un estado de gracia impresionante, no es demasiado espectacular, no hay grandes secuencias de acción, y el mensaje será todo lo inocente que querais, pero tiene un halo de romanticismo que atrapa sin remedio, a los defensores del magistral comic, todo lo que funcionaba allí, esta en el corazón de la pelicula, como metafora de la era Thacher no hubiera funcionado, asi que los cambios eran necesarios, es sentarme y empezar ha oir esos redobles de tambor y la frase "remember remember the fith of november" y hechizarme totalmente, ademas que el final es sencillamente acojonante
Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks