Correcto!. Normalmente se trabaja con gammas altas cuando se dispone de un buen pico de blanco y además también de un nivel de negro tan bueno como da un JVC, porque si el pico de blanco es muy bajo,...
Le gustó el: 05/04/2013, 22:16
Hola. Perdona por no haberte respondido antes, pero es que no lo había visto. La diferencia más visible la tienes en la parte oscura si tienes una gamma muy alta porque te compensará el negro...
Le gustó el: 05/04/2013, 20:51
Hola. Perdona por no haberte respondido antes, pero es que no lo había visto. La diferencia más visible la tienes en la parte oscura si tienes una gamma muy alta porque te compensará el negro...
Le gustó el: 05/04/2013, 20:49
Hola. En realidad donde se sale un proyector en detalle es mostrando la fotografía de la película tal y como fue concebida en origen, porque si el ruido es inherente a la película, el ruido debe...
Le gustó el: 05/04/2013, 09:55
Hola. En realidad donde se sale un proyector en detalle es mostrando la fotografía de la película tal y como fue concebida en origen, porque si el ruido es inherente a la película, el ruido debe...
Le gustó el: 04/04/2013, 18:42
Hola. En realidad donde se sale un proyector en detalle es mostrando la fotografía de la película tal y como fue concebida en origen, porque si el ruido es inherente a la película, el ruido debe...
Le gustó el: 04/04/2013, 18:29
mp contestado manoulle, y de paso aprovechar para desearle suerte a TENTE con su particular odisea con el proyector....porque desde mi ignorancia e inexperiencia en este tema, lo que veo en las fotos...
Le gustó el: 04/04/2013, 18:25
Hola. En realidad donde se sale un proyector en detalle es mostrando la fotografía de la película tal y como fue concebida en origen, porque si el ruido es inherente a la película, el ruido debe...
Le gustó el: 04/04/2013, 13:08
mp contestado manoulle, y de paso aprovechar para desearle suerte a TENTE con su particular odisea con el proyector....porque desde mi ignorancia e inexperiencia en este tema, lo que veo en las fotos...
Le gustó el: 03/04/2013, 22:36
Hola. Desde un menú de balance blancos de 10 u 11 puntos puedes calibrar también la gamma. Para ello has de utilizar verde hasta alcanzar el valor gamma que desees o te indique BT.1886, y después...
Le gustó el: 02/04/2013, 16:40
Hola. Desde un menú de balance blancos de 10 u 11 puntos puedes calibrar también la gamma. Para ello has de utilizar verde hasta alcanzar el valor gamma que desees o te indique BT.1886, y después...
Le gustó el: 02/04/2013, 14:37
Hola. Desde un menú de balance blancos de 10 u 11 puntos puedes calibrar también la gamma. Para ello has de utilizar verde hasta alcanzar el valor gamma que desees o te indique BT.1886, y después...
Le gustó el: 02/04/2013, 13:51
Hola. Desde un menú de balance blancos de 10 u 11 puntos puedes calibrar también la gamma. Para ello has de utilizar verde hasta alcanzar el valor gamma que desees o te indique BT.1886, y después...
Le gustó el: 02/04/2013, 12:52
Hola. Desde un menú de balance blancos de 10 u 11 puntos puedes calibrar también la gamma. Para ello has de utilizar verde hasta alcanzar el valor gamma que desees o te indique BT.1886, y después...
Le gustó el: 02/04/2013, 11:57
Cierto, pero para eso ya tienes el nuevo estandar BT.1886, que indicándole el nivel de negro y pico de blanco te dibuja exactamente cuales son los valores correctos de gamma para cada IRE en tu...
Le gustó el: 01/04/2013, 20:51
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|