Gracias por la aclaración. En las películas de este periodo que he visto, parece usar música de varios compositores, alternando entre clásicos y contemporáneos, con lo que desconocía si contaba...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Probablemente, corrigieron ese error en el lanzamiento del díptico, porque la edición que yo tengo funciona mal en todas partes (se trata de una edición individual). Si te gusta el film, te...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Yo creo que no, que ya hay autores de la música acreditados en sus películas anteriores. En algunas se acreditan, además, algunas composiciones de música clásica que se utilizan durante la película...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Por cierto, ya que ha salido a relucir la película de Victor Sjöström, no me resisto a poner una imagen del film, que muestra como su acercamiento al tema de la huimillación es distinto al de...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Sí, en la película de Sjöstrom era principalmente en la que estaba pensando, por ambiente y por argumento me parecía que resonaba aquí algún eco de ella.
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Pues en lo poco que he visto (fragmentos sueltos de los primeros minutos), las imágenes de las destartaladas carretas (parecen casi fantasmagóricas) tienen evidentes ecos de La carreta fantasma y...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Recién vista Noche de circo (Gycklarnas afton) (1953). http://www.benitomovieposter.com/catalog/images/movieposter/6587.jpg De nuevo, coincido en la totalidad de lo señalado por mad dog earle...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Me temo que la desincronización empieza muy pronto y dura toda la película. La única esperanza es que Sherlock volviera a editarla corrigiendo el error, pero... Y no era el único problema, como digo...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Sinceramente, creo que no hay relación con Freaks o Garras humanas, más allá del ambiente. No hay ningún elemento monstruoso ni se puede hablar de un tono fantástico o de terror. En cambio, sí que...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Bien, acabo de probarla en el ordenador y ratifico los defectos en la digitalización de la imagen (muy evidente en las sombras y en escenas en movimiento). En efecto, partes de la imagen se...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Vaya, desconocía los defectos que comentas acerca de la edición del sello Sherlock de Noche de circo. :sudor La compré hace varios años en una edición doble (se vendía en algunas tiendas, aunque...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Muy interesante esta película del circo que comentas. ¿Crees que pueden establecerse paralelismos con otros títulos esperpético-cirquenses como Freaks, Garras humanas o El que recibe el bofetón? ...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
No recuerdo demasiado del contenido, aunque sí que la sensación que me dejó fue de extrañeza. En todo caso, queda dicho que quien quiera leerla mejor que se olvide del film de Wegener, cosa que a...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:44
Es muy raruna :descolocao. Recuerdo que Diodati comentaba que tampoco a él le había gustado nada; sin embargo, yo flipé en colores la primera vez que la leí. El estilo expresionista, esos personajes...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:34
Yo leí hace muchos años la novela de Meyrink y me llevé una enorme decepción porque tenía poco que ver con el film de Wegener, además de ser una novela muy extraña, de difícil lectura. Tendría que...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:34
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|