La última que he acabado yo (me ha costado Dios y ayuda :sudor): http://img07.deviantart.net/87f9/i/2015/160/7/3/the_legend_of_frankenstein__guilty_tears_by_otherladyinblack-d8wmv2b.jpg
Le gustó el: 17/06/2015, 12:28
Ah y una de mis últimas pinturas ,dedicada a uno de mis films favoritos: ...
Le gustó el: 17/06/2015, 12:28
Hola decrépitos amigos!!.Os dejo una microreseña de un interesante pero no muy conocido film : https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/b/b0/TheResurrected.jpg/220px-TheResurrected.jpg ...
Le gustó el: 17/06/2015, 12:28
Una lección de amor (http://www.imdb.com/title/tt0047167/?ref_=fn_al_tt_1), de 1954, aporta varias novedades. En primer lugar, es la primera película de Bergman que es una comedia pura y dura. Hasta...
Le gustó el: 17/06/2015, 12:28
Lo cuenta en sus memorias cinéfilas "Imágenes" (editada por Tusquets): http://www.tusquetseditores.com/titulos/fabula-imagenes-fabula Al parecer sólo dirigió las imágenes finales, tres o cuatro...
Le gustó el: 17/06/2015, 12:27
Exacto. Esa es.
Le gustó el: 17/06/2015, 12:12
Añado un breve apunte sobre el primer trabajo acreditado de Bergman en el cine: Tortura (http://www.imdb.com/title/tt0036914/?ref_=fn_al_tt_2) (1944), de Alf Sjöberg, de la cual fue el autor del...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Comento dos nuevas películas, Un verano con Mónica (http://www.imdb.com/title/tt0046345/?ref_=tttr_tr_tt) (1953) y Noche de circo (1953), con un denominador en común: el protagonismo de Harriet...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
En Noche de circo (http://www.imdb.com/title/tt0045848/?ref_=fn_al_tt_1) encontramos por primera vez a Sven Nykvist como coresponsable de la fotografía (qué planos filmó Nykvist y cuales el otro...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Yo vinculaba más el film con el free cinema británico, por aquello de los ambientes proletarios, pero sin duda también hay aspectos que preceden a la nouvelle vague, en especial esa manera de...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Vista anoche Un verano con Mónica (1953). Aporto un breve comentario acerca de la película. Como habías señalado, mad dog earle, los personajes de la película carece de conexiones con el mundo...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
El film de Ophüls es algo posterior, de 1955. Eso no quita que el personaje real de Lola Montes (o Montez), con su caracterización como bailarina española (cuando no lo era), pudiera haber servido de...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Aunque el aspecto musical no lo he analizado con detalle, toda esta primera etapa de Bergman se inscribe en una producción industrial más o menos estándar, con los equipos técnicos al uso, entre los...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Para la pieza musical del flashback, ibas bien encaminado, se trata de una pieza de la ópera Wozzeck, del compositor Alban Berg, a quien el compositor Karl-Birger Blomdahl admiraba profundamente. ...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
En efecto, pese a partir del mismo máster (y sus mismas características audiovisuales, si acaso, con una compresión de datos más ajustada), los títulos de la colección llevan subtítulos, incluso en...
Le gustó el: 15/06/2015, 12:45
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|