Pues voy a dejar aquí las diferentes duraciones de las distintas copias, creo que que 5, que al parecer existen de esta película: - Copia italiana (con créditos en italiano) 1:46:14 EXHIBIDA EN...
Le gustó el: 23/10/2015, 23:19
Estoy casi seguro de haberlo leído en el libro de editorial Cátedra sobre Bergman, esos que antes eran grises, y me suena que estaba al principio, en las primeras hojas. Si alguien tiene ese libro y...
Le gustó el: 23/10/2015, 22:48
Con ¡Esas mujeres! (http://www.imdb.com/title/tt0058124/?ref_=nm_flmg_dr_36), de 1964, parece como si Bergman, después de tres obras maestras consecutivas, se quisiera tomar un descanso, con una...
Le gustó el: 23/10/2015, 22:48
Sí, te agradeceré la cita. Aunque sobre algunas películas he llegado a leer interpretaciones absolutamente delirantes, la gracia está en que la interpretación sea sugerente, productiva, que abra...
Le gustó el: 23/10/2015, 22:42
Yo estoy seguro de haber leído en algún sitio todos los símbolos fálicos que tiene el film, son varios, y que el personaje del hotel simbolizaba algo, como mínimo, siniestro. Buscaré si lo tengo...
Le gustó el: 23/10/2015, 22:42
Eso de los simbolismos es siempre materia delicada y que cambia notablemente con el paso de los años. Ya he apuntado que en su día la película se leía casi como un catálogo de "desviaciones sexuales"...
Le gustó el: 23/10/2015, 22:42
Si hubieses dicho cualquier otro te hubieramos matado pero al ser Goldsmith lo entendemos perfectamente. :cortina
Le gustó el: 23/10/2015, 18:13
¿Perdonar por qué? Fue un grandísimo compositor. Yo, por eso indicaba que no sabría poner a uno por encima de otro a nivel de calidad, pero que conectaba más con Williams. Pero siempre me he...
Le gustó el: 23/10/2015, 18:13
Me vais a matar... pero siempre he disfrutado mas de Goldsmith (casi todos sus trabajos) mas que un Williams (y lo dice uno que se emociona escuchando algunas de sus grandes bandas sonoras). Pero es...
Le gustó el: 23/10/2015, 18:13
En un punto del primer artículo se indica que es cuestión de mala suerte el hecho de que los temas de Goldsmith no estén presentes en el imaginario colectivo, como sí lo están los de Williams. ...
Le gustó el: 23/10/2015, 18:11
Han comenzado un especial sobre Jerry Goldsmith en Blogdecine http://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/especial-jerry-goldsmith-en-blogdecine :)
Le gustó el: 23/10/2015, 18:03
:encanto
Le gustó el: 23/10/2015, 08:14
Qué bonito que veas de esta manera el foro. Yo también lo veo así cada vez más. Saludos
Le gustó el: 23/10/2015, 08:13
Sí, a mí me ha sorprendido negativamente ver que no está editada. A ver si algún sello se anima. Saludos
Le gustó el: 23/10/2015, 00:26
Vistas dos películas profundamente desagradables por motivos muy diferentes: El pico 2 (http://www.imdb.com/title/tt0087913/?ref_=nm_flmg_act_1), de ese director maldito que fue Eloy de la...
Le gustó el: 23/10/2015, 00:01
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|