Gran fan era yo de Miguel ferrer, me daba la sensación de que siempre lo hacía bien, y elegia bien sus papeles. Ojito que como prota, tuvo ese "clásico" muy menor de los noventa que es "El...
Le gustó el: 28/01/2017, 11:15
El personaje de Miguel Ferrer era de mis favoritos en Twin Peaks, lo cual, dado el plantel de figuras inolvidables de esa serie, tiene mérito. Siempre me quedé con ganas de ver la que debe de ser una...
Le gustó el: 28/01/2017, 11:15
Una lastima lo de Miguel Ferrer,un gran secundario reconocible donde sea y con buenos papeles. DEP.
Le gustó el: 28/01/2017, 11:15
Y, lo que tiene la vida, buen amigo de Carrie Fisher. Aparte de lo ya mencionado, también le recuerdo del Revenge de Kevin Costner/Tony Scott y del Traffic de Soderbergh. Y es que detrás de una...
Le gustó el: 28/01/2017, 11:15
Esta no me la esperaba... Es verdad que en la nueva temporada de NCIS: LA se mencionaba que su personaje estaba enfermo, pero tampoco creía que fuera cierto. Sin duda uno de los eternos...
Le gustó el: 28/01/2017, 11:14
Era uno de esos eternos secundarios que siempre enriquecen una película con su presencia Descanse en paz :bigcry
Le gustó el: 28/01/2017, 11:14
Vaya manera de empezar el año :bigcry. Y encima veo que no era muy mayor.
Le gustó el: 28/01/2017, 11:13
Miguel Ferrer. Conocido por pelis como Robocop o Traffic y series como NCIS Los Angeles o Crossing Jordan a los 61 Hijo de dos grandes como Jose Ferrer y Rosemary Clooney (y primo de George) ...
Le gustó el: 28/01/2017, 11:13
mad dog, ese mapa no tiene desperdicio. :D Habría que hacer ahora una reordenación de la situación con Trump y Putin de coleguitas. :cuniao Todos y cada uno de los territorios tienen una mala baba...
Le gustó el: 26/01/2017, 13:25
Ayer me puse RAZORBACK (los colmillos del infierno), un serie B australiano sobre un jabalí asesino (sí, han leído bien), que me dejó un buen sabor de boca. Me parece muy destacable en su género para...
Le gustó el: 26/01/2017, 13:21
El comentario que haces sobre las paranoias de los Estados Unidos de los 80 (y en buena medida del resto del mundo: recordemos que toda la década de los 80 viene marcada por la instalación de los...
Le gustó el: 26/01/2017, 13:21
Pues hoy comparto con vosotros una de las películas más desconcertantes que he visto: Miracle mille, o como se la conoció en España, "Setenta minutos para morir". Si es que, para inventarnos títulos...
Le gustó el: 26/01/2017, 13:20
Esta excelente película de Fleischer tiene, a mi modo de ver, un elemento que vista muchos años después de su estreno la lastra un poco: el discurso más que evidente en contra de la pena de muerte....
Le gustó el: 26/01/2017, 10:49
De nuevo vuelvo a mi encantadora y auténtica personalidad... http://vignette1.wikia.nocookie.net/pixar/images/7/75/Io_Joy_standard2.jpg/revision/latest/scale-to-width-down/2000?cb=20150425021126 ...
Le gustó el: 26/01/2017, 10:48
sunshine, yo no obligo a nadie. Ese que obliga es De la torre :cuniao En mi caso, es que no necesito que me cuenten más. Las cuatro claves, los datos ya están ahí, y yo simplemente soy un espectador...
Le gustó el: 26/01/2017, 10:36
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|