La película es española, no alemana. Debe ser una errata de las pocas que tiene el imdb. Y Ray Milland trabajó varias veces en el cine español. Si miras detenimadamente te llevarás más...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:31
A mí no me suena haberla visto en DVD, pero lo mismo salió en alguna edición cutre hace años. Por cierto, no viene mal tu mensaje para recordar al gran Amando de Ossorio y reivindicar la edición en...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:30
En filmaffinity me he encontrado con una rareza buena de la que creo que nunca se ha hablado por el foro. Una película con Ray Milland y Timothy Bottoms, pero.... rodada por el gallego Amando de...
Le gustó el: 31/03/2015, 09:30
A mí me parece que Allen domina la puesta en escena de una manera soberbia en September, sin embargo no es de mis favoritas. Me recuerda un poco a De Palma homenajeando a Hitchcock, Allen...
Le gustó el: 30/03/2015, 17:15
De El infierno del odio sorprende cómo el film está estructurado en dos partes tan diferentes en todos los aspectos (quizá estos comentarios corresponden más al foro de Cinefilia, pero no tengo claro...
Le gustó el: 30/03/2015, 16:13
Sorprendente parecido con esas dos imágenes entre las dos películas, también creo recordar que Sam Mendes dijo que El infierno del odio era su película favorita.
Le gustó el: 30/03/2015, 16:13
Yo no la he encontrado insulsa, al contrario me ha gustado bastante. Sólo la había visto una vez y en esta revisión me pareció un film bastante estimable, aunque lógicamente lejos aún de sus grandes...
Le gustó el: 30/03/2015, 16:11
Crisis es una de las 5 que me faltan por ver así que sólo diría de ella lo único que sé. Al parecer Bergman se llevó un chasco enorme con la película porque resultó un fracaso y estuvo cercano a no...
Le gustó el: 30/03/2015, 16:09
Empezamos el recorrido por el principio. Bergman inicia su carrera como director con Crisis (http://www.imdb.com/title/tt0038675/?ref_=fn_al_tt_5), de 1946. En el momento de su estreno el director...
Le gustó el: 30/03/2015, 16:08
Breve comentario sobre algunas películas vistas en casa este fin de semana: El secreto de sus ojos (http://www.imdb.com/title/tt1305806/?ref_=nv_sr_1), de Juan José Campanella. De entrada, he de...
Le gustó el: 30/03/2015, 16:06
Eso, si la reproducen en la pantalla, que el señor Cecil llame a toda la gente de todas las plantas, y así todo el mundo se entera. No te olvides, es tu deber hacerlo. :lee
Le gustó el: 30/03/2015, 16:03
El consejero (Ridley Scott): 8. La película me ha gustado bastante, pero es una película extraña, en la que la trama avanza para el espectador a través de sensaciones, y pocas certezas, lo que te...
Le gustó el: 30/03/2015, 11:44
"Hércules. El origen de la leyenda" de Renny Harlin con Kellan Lutz, Scott Adkins y Gaia Wiss. El rey Anfitrión envía a su hijo Alcides a una misión suicida en Egipto tras enterarse por su mujer que...
Le gustó el: 30/03/2015, 11:44
He podido ver poco cine estos últimos días (ciertas series me tiene atrapada) pero entre ellas he podido ver POR FIN Interstellar. ...
Le gustó el: 30/03/2015, 11:44
Hay otro libro autobiográfico de Bergman que complementa el primero (aunque no está a la misma altura): "Imágenes". http://www.tusquetseditores.com/fotos/portadas/84-7223-470-3_big.JPG
Le gustó el: 30/03/2015, 11:43
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|